Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia Comentario de Coke
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezra 7". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/commentaries/spa/tcc/ezra-7.html. 1801-1803.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezra 7". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/
Whole Bible (27)
Introducción
En el séptimo año de Artajerjes, Esdras va a Jerusalén. El edicto del rey, que permitÃa a Esdras enseñar la ley de Dios y nombrar jueces.
Antes de Cristo 458.
VersÃculo 1
Ver. 1. Esdras hijo de SeraÃas - Ãl se llama a sà mismo aquÃ, según el idioma hebreo, el hijo de SeraÃas, quien era el sumo sacerdote que Nabucodonosor hizo que lo mataran en la toma de Jerusalén, 2 Reyes 25:18 ; 2 Reyes 25:30.; pero si hubiera sido su verdadero hijo, entonces debió tener por lo menos ciento treinta y dos años, suponiendo que hubiera sido un infante cuando su padre murió; y tan totalmente incapacitado para tal viaje y empleo: mientras que lo encontramos capaz de leer las Escrituras a la gente desde la mañana hasta el mediodÃa, una semana entera; y de ayudar a NehemÃas en su oficio trece años después, cuando debÃa tener por lo menos ciento cuarenta y cinco años; pero ya que allà también llama AzarÃas hijo de Meraiot, aunque aparece en 1 Crónicas 6:7 ; 1 Crónicas 6:81 que habÃa seis descendientes entre ellos, es muy probable que él mismo haya sido algunos descendientes de Seraiah, aunque no parece cuántos.
VersÃculo 6
Ver. 6. Un escriba listo - La LXX, la Vulgata y nuestra traducción, traducen las palabras originales como un escriba listo; como si tener una mano rápida para escribir la ley fuera una gran perfección, o que un anciano, como Esdras, fuera famoso por ello. No fue para escribir, entonces, sino para explicar las cosas de la Escritura, que Esdras fue tan famoso; porque ס×פר soper denota un experto y erudito, de ספר seper, un libro; y, como ningún libro era comparable al libro de la ley, ס×פר soperse convirtió en un nombre de gran dignidad, y significaba alguien que enseñó la ley de Dios e instruyó al pueblo para que se apartara de ella. En ese sentido encontramos la palabra γÏαμμαÏειÏ, o escribas, usada en el Nuevo Testamento; porque cuando se dice que nuestro Salvador enseñó al pueblo como quien tiene autoridad, y no como los escribas, esto demuestra claramente que estos escribas no eran transcriptores, sino maestros y expositores de la ley, aunque no lo hicieron con la debida autoridad.
DifÃcilmente puede imaginarse que se utilizaron algunos medios más que ordinarios para obtener un favor tan grande de Artajerjes, como fue esta comisión a la que acudió Esdras; y por lo tanto podemos suponer que fue concedido a solicitud de Ester; pues Artajerjes era Asuero de Ester. Se convirtió en la más querida de las concubinas del rey, aunque todavÃa no habÃa ascendido a la dignidad de reina; porque siendo habitual que los reyes de Persia, en algunos dÃas y ocasiones particulares, permitieran a sus mujeres preguntar qué dádivas les agradaba, no es improbable que, por indicación de Mardoqueo, en alguna ocasión como ésta, Ester, aunque ella no habÃa descubierto su reino y su nación, podrÃa hacer de esto el asunto de su solicitud.
VersÃculo 25
Ver. 25. Eso está en tu mano , lo que está en ti. Ver Nold. 917.
VersÃculo 26
Ver. 26. La ley del rey - es decir, dice el obispo Patricio, este decreto que fue hecho a favor de los judÃos, por el cual estaban autorizados a usar las leyes de Moisés: en cualquier caso donde estas fueran dudosas, debÃan ser dirigidas por el ordenanzas del rey.
REFLEXIONES.â Primero, Esdras parece, poco después de la dedicación del templo, haber regresado a la corte, ya sea para dar cuenta de sus procedimientos, o para quejarse del atraso de los gobernadores para suplirlos de acuerdo con la comisión del rey, o para invitar a más de sus hermanos a regresar, ya que sus comienzos ahora eran tan prósperos.
1. Su carácter respondió a su alta cuna. Fue eminente por su conocimiento, especialmente en la ley de Dios; y tan eminente por su práctica. Su conocimiento no fue estéril e infructuoso; lo comprometió a la fidelidad en el cumplimiento de la voluntad de Dios, mientras buscaba fervientemente descubrimientos más profundos de ella; y comunicaba con celo su sabidurÃa espiritual, a fin de enseñar a otros cómo caminar y agradar a Dios. Nota; (1.) De todo aprendizaje, el aprendizaje de las Escrituras es el más deseable: nadie más puede hacernos sabios para la salvación.
(2.) Aquellos que quieran conocer la verdad de Dios, deben buscarla como si fuera plata. La ociosidad y la ignorancia están necesariamente conectadas. (3.) Ese es conocimiento verdaderamente provechoso, que se emplea en la instrucción de otros en los buenos caminos de nuestro Dios. (4.) Quienes practican lo que enseñan pueden hablar con mayor confianza y pueden esperar el éxito. Poco se puede esperar del escriba que se sienta en el asiento de Moisés y dice y no lo hace.
2. Habiendo cumplido con éxito su comisión en la corte persa, regresó a Jerusalén, trayendo consigo a varios de sus hermanos, quienes, al enterarse de la prosperidad de Sion, estaban deseosos de participar en ella. Aunque el viaje fue largo, la presencia y la providencia de Dios los consolaron y fortalecieron, y llegaron sanos y salvos, después de un viaje de cuatro meses, a Jerusalén. Nota; La providencia misericordiosa de Dios debe ser reconocida continuamente en todas nuestras salidas y entradas: toda misericordia que disfrutamos proviene de su buena mano.
2º, tenemos la honorable comisión dirigida a Esdras, el escriba del rey de Babilonia; cuyos dominios eran tan extensos, que asumió el tÃtulo de Rey de reyes.
1. Ãl da libertad a todos los judÃos en sus dominios para regresar a su propia tierra bajo la dirección de Esdras, quien es constituido inquisidor principal en los asuntos del pueblo judÃo, y autorizado para cuidar que la ley de Dios en todas las cosas podrÃa observarse entre ellos.
2. Ãl envÃa por él un noble presente de él y de sus prÃncipes, con vasos de plata y oro, para ser empleados en el servicio del templo, como Esdras y sus hermanos consideraron más aconsejable; y le autoriza a recoger de los judÃos, que continuaron residiendo en Babilonia, todas las ofrendas voluntarias que quisieran enviar a la casa de Dios en Jerusalén, para que se distribuyan de acuerdo con la voluntad de Dios. Nota; (1.) La voluntad revelada de Dios debe ser el estándar constante de nuestra conducta. (2.) Los empleados en tales fideicomisos de dinero público deben ser hombres de probada integridad.
3. Le da una gran orden sobre sus gobernadores, por lo que sea que falte para el servicio de Dios; para mantenerlo, no escatimarÃa gastos, sabiendo cuánto le interesaba contratarlo como amigo; y cuán peligroso, por negligencia, provocarlo como enemigo. Nota; (1.) ¡Cómo se elevará en juicio la solicitud de un rey pagano por obtener el favor de Dios, para reprender la negligencia y el descuido de los cristianos profesos! (2.) Los que son celosos en la causa de Dios tendrán un corazón generoso y manos abiertas.
4. Exime de tributo a todos los ministros del santuario, desde el más alto hasta el más bajo; como una honorable marca de distinción. Sin embargo, ahora pueden ser despreciados, hubo un tiempo en que incluso los reyes paganos pensaban que debÃan ser honrados.
5. Esdras tiene el poder de nombrar magistrados expertos en la ley de Dios sobre su propio pueblo, para que ningún juez pagano tenga jurisdicción entre ellos.
DebÃan administrar justicia e instruir a los ignorantes; y se pusieron en su poder todos los dolores y penas para castigar a los desobedientes, hasta el encarcelamiento o la muerte. Nota; (1.) Los magistrados no deben llevar la espada en vano. (2.) Entre las mayores bendiciones temporales, se encuentra la administración imparcial de la justicia de acuerdo con la ley de Dios.
En tercer lugar, con agradecido reconocimiento, Ezra interrumpe la historia para ofrecer una piadosa y agradecida eyaculación a su Dios misericordioso.
1. Por la misericordiosa comisión que el Señor habÃa puesto en el corazón del rey para darle. Nota; (1.) En todas nuestras bendiciones, debemos mirar por encima de los hombres y los medios al gran autor de toda gracia. (2.) Si se pone un buen deseo en el corazón, podemos estar seguros de que es de arriba.
2. Por el apoyo y la fuerza con que se le brindó para negociar este servicio. Nota; Cualesquiera sean las habilidades o la fortaleza natural que poseamos, debemos atribuir todo nuestro éxito, no a nosotros mismos, sino al apoyo de la buena gracia de Dios.
3. Por la compañÃa que Dios le dio, inclinando a sus hermanos, y al principal de ellos, a ir con él. Nota; (1.) No son nuestras persuasiones como ministros, sino la poderosa gracia operativa de Dios sobre el corazón, lo que puede comprometer a cualquier hombre a abandonar esta Babilonia del mundo, para viajar a Sión, el monte de Dios. (2.) Es un motivo de gratitud indescriptible para los ministros, cuando su predicación se hace eficaz para el compromiso de los corazones de los hombres para seguir a Cristo y su evangelio.