Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia Comentario de Coke
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezra 6". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/commentaries/spa/tcc/ezra-6.html. 1801-1803.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezra 6". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/
Whole Bible (28)
Introducción
Por orden de DarÃo, se busca el edicto de Ciro; que edicto confirma DarÃo. El templo se termina en el sexto año de DarÃo; cuya dedicación es celebrada por los judÃos.
Antes de Cristo 519.
VersÃculo 1
Ver. 1. DarÃo el rey - Como DarÃo, para fortalecer mejor su tÃtulo a la corona, se habÃa casado con dos de las hijas de Ciro, se creÃa obligado a hacer todo lo que pudiera tender al honor de ese gran prÃncipe; y, por tanto, confirmó más fácilmente el decreto que habÃa concedido a los judÃos. En lugar de estar depositados en Babilonia, dice Houbigant, habÃan sido depositados en Babilonia.
VersÃculo 10
Ver. 10. Y ora por la vida del rey y de sus hijos .Aunque a los judÃos no se les permitió desear que los paganos oraran a sus deidades por su prosperidad, porque se les prohibió reconocer a otros dioses que no fueran uno; sin embargo, los paganos podrÃan, si lo consideraran conveniente, adorar a su Dios; ni los judÃos les negaron ese privilegio, ni rechazaron las ofrendas que traÃan con ese propósito, hasta que, en el tiempo de sus guerras con los romanos, la facción de los fanáticos llegó a ser predominante: "Pues entonces", como dice Josefo. nosotros, "un Eleazar, hijo del sumo sacerdote AnanÃas, un joven desesperado y atrevido, y el oficial militar entonces al mando, presionó a algunos de sus amigos entre los sacerdotes para que no recibieran ofrenda ni sacrificio sino de los judÃos solamente; lo que significa que sucedió que las mismas ofrendas de César, que se usaban constantemente para ser hechas para el bienestar del pueblo romano,
Sin embargo, el sumo sacerdote y los hombres de mejor calidad se declararon sumamente descontentos con la novedad de esta prohibición; y con grandes importunidades deseaba la continuación de una costumbre tan piadosa como ofrecer oraciones por prÃncipes y gobernadores ", pero todo en vano: aunque este lugar en Esdras, uno pensarÃa, pone el deber en una luz clara.
VersÃculo 14
Ver. 14. Y Artajerjes rey de Persia - Houbigant omite la palabra Artajerjes aquÃ.
VersÃculo 22
Ver. 22. El rey de Asiria - A DarÃo se le llama rey de Asiria, ya que ahora reina sobre todos los reinos que antes estaban bajo el poder de los asirios. Y de ahà el arzobispo Usher infiere que Babilonia, que al comienzo de su reinado se habÃa rebelado, necesariamente debió haber sido reducida por DarÃo antes de este tiempo; de lo contrario, piensa que no se le podrÃa haber llamado rey de Asiria, de la cual Babilonia era la metrópoli.
El Dr. Prideaux da este carácter de DarÃo: "Era un prÃncipe de gran sabidurÃa, clemencia y justicia; y tiene el honor de ser registrado en las escrituras sagradas para un favorecedor del pueblo de Dios, un restaurador de su templo en Jerusalén y un promotor de su adoración en él. Por todo esto, Dios se complació en hacerlo su instrumento; y con respecto a esto, no dudo, fue que lo bendijo con un número numeroso, un reinado largo y una gran prosperidad ".
REFLEXIONES.â Primero, tenemos en este capÃtulo,
1. Búsqueda realizada, como consecuencia de la solicitud, después del registro original en la casa de los rollos; y se encontró en Achmetha, que se cree que era Ecbatana, la residencia de verano de los reyes de Babilonia; y contenÃa no sólo una comisión para la construcción de la casa, sino un mandato a los gobernadores para que proporcionaran con los ingresos todos los materiales necesarios; privilegio que, al parecer, los judÃos saludaron generosamente o el cambio de asuntos en la corte les impidió recibir el beneficio de esta orden. Nota; (1.) Es necesaria una investigación diligente en pos de la verdad, a fin de administrar justicia imparcial. (2.) A menudo es prudente no hacer uso de aquellas ofertas que la generosidad de nuestros amigos pueda poner en nuestro poder.
2. DarÃo, entonces perfectamente satisfecho, confirma el edicto en toda su extensión. Como, probablemente, apareció ahora la interrupción con la que se habÃa encontrado el trabajo por la malicia de los antiguos gobernadores, les encarga que no den a los judÃos ningún estorbo ni molestias; les ordena que proporcionen todos los materiales necesarios para la construcción, y los sacrificios y ofrendas que necesitaban, con cargo a los ingresos; habla con profundo respeto del Dios de Israel, y da un gran valor a las oraciones de este pueblo favorecido, tan bajo como ahora eran reducidos. Hace cumplir el decreto con la pena de muerte a todo hombre que se atreva a contrarrestarlo; "Que sea colgado en las vigas de su propia casa, y que se convierta en un muladar para perpetuar la infamia", y, tan celoso por el honor de ese Dios glorioso, cuya presencia habÃa anteriormente tan distinguido esta casa,
Concluye ordenando la ejecución inmediata de sus órdenes. Nota.(1.) El Señor puede vencer la malicia de los enemigos de la iglesia y sacar el bien de sus malos designios. (2.) A menudo, mediante la buena providencia de Dios, se les convierte en instrumentos para llevar a cabo la obra de Dios, quienes no tienen ni parte ni suerte en el asunto. (3.) Si bien podemos confiar en Dios todas nuestras preocupaciones, él tiene el corazón de los más grandes en su poder y los dominará para los propósitos de su propia gloria. (4.) Si los reyes conocieran la eficacia de las oraciones del pueblo de Dios, tendrÃan cuidado de asegurarse un interés en ellas. (5.) Aquellos a quienes Dios ha puesto en autoridad sobre nosotros, estamos obligados a orar por ellos, aunque sean paganos u opresores; ¡y cuánto más, cuando sean verdaderos defensores de la fe, y realmente padres lactantes de la iglesia! (6.) La maldición denunciada seguramente caerá sobre todos los enemigos del templo espiritual de Dios.
2º, Cuando se eliminaron los obstáculos y tantos ánimos para trabajar, el trabajo prosiguió rápidamente. Tenemos aquÃ,
1. La terminación del templo. Los gobernadores no se atrevieron a entorpecer más el trabajo; pero, aunque puede ser con desgana, se vieron obligados inmediatamente a cumplir con las órdenes del rey; mientras que los profetas Ageo y ZacarÃas suplicaron esas misericordias de las que disfrutaban como un argumento de la bendición de Dios y una obligación diligente de mejorarlas; de modo que en cuatro años el templo estaba completamente terminado. Nota; (1.) Toda misericordia que disfrutamos debe mejorarse, como argumento para aumentar la diligencia en el servicio de Dios. (2.) El gran medio que Dios utiliza para perfeccionar a los santos es el ministerio de la palabra.
2. La solemne dedicación del mismo. Los sacerdotes y los levitas, dispuestos en sus varios cursos, de acuerdo con la ley de Moisés, ofrecieron sacrificios generosos a Dios en la ocasión. Como habÃa muchos, no solo de BenjamÃn y Judá, sino de otras tribus que se unieron a ellos, se ofreció una ofrenda por el pecado de doce machos cabrÃos para la congregación; y ahora, habiendo obtenido la reconciliación por medio de la sangre de la expiación, aunque todavÃa persistÃan algunas señales de esclavitud, sin embargo, con gran alegrÃa se regocijaron al ver que la adoración en el templo que habÃa cesado durante mucho tiempo, una vez más, felizmente revivida.
Nota; (1.) La gran preocupación del pecador que regresa es obtener la remisión del pecado. (2.) Cuando la sangre expiatoria se rocÃa sobre la conciencia, el alma se llena de paz y gozo al creer. (3.) Los avivamientos de la adoración y el servicio bendecidos de Dios son el regocijo del corazón de todo israelita fiel.
3. El mes siguiente celebraron la Pascua con gran solemnidad y exactitud; como un memorial de su huida de Egipto, y ahora de su repetida liberación de Babilonia, la segunda casa de su servidumbre. Los sacerdotes y levitas, unánimes para purificarse, a un hombre estaban listos para sus funciones, y mataron la pascua para sus hermanos, asà como para ellos mismos. No sólo la gente que habÃa regresado de Babilonia, sino muchos prosélitos de los paganos, que habÃan renunciado a su idolatrÃa y estaban circuncidados, se unieron a ellos; y siete dÃas con alegrÃa universal celebraron la fiesta de los panes sin levadura; Dios consoló sus corazones y los hizo felices con la protección y el aliento que recibieron del rey. Nota; (1.) Todos los verdaderos conversos a Cristo no dejan de alimentarse de él en la fiesta que ha instituido en memoria de la liberación que les ha proporcionado su amor agonizante.
(2.) La pureza en los ministros de las ordenanzas de Dios es más propicia para el consuelo y el beneficio de ellos: bajo tales ministraciones se puede esperar una bendición. (3.) Cuando nos acercamos a Dios, somos llamados a deshacernos de toda inmundicia y superfluidad de malicia; apartarnos de los caminos de un mundo inicuo; renunciar a nuestra antigua compañÃa y unirnos al pueblo de Dios. (4.) A los que esperan en Dios en sus caminos, él los alegra: Ãl es la fuente de todo consuelo espiritual, y de su plenitud recibiremos. (5.) Cuando Dios se convierta en nuestra porción, puede convertir a aquellos a quienes temÃamos como enemigos en nuestros amigos rápidos.