Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia Comentario de Coke
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Exodus 10". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/commentaries/spa/tcc/exodus-10.html. 1801-1803.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Exodus 10". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/
Whole Bible (29)Individual Books (1)
Introducción
Faraón consiente que los hombres vayan solamente: se envÃa la plaga de langostas: Faraón confiesa su pecado; pero aún endurece su corazón: la plaga de las tinieblas es enviada: Faraón, aún obstinado, querÃa que el ganado de los israelitas se quedara atrás.
Antes de Cristo 1491.
VersÃculo 1
Porque he endurecido su corazón , o, aunque tengo, etc. es decir, aunque le he permitido que continúe obstinado, para que yo pueda mostrar más ampliamente mi propia gloria, y dar no solo a Egipto y a las naciones circundantes, sino a mi pueblo Israel en particular, una prueba sorprendente y un monumento de mi poder. y providencia; y eso a las últimas generaciones.
VersÃculo 3
¿Hasta cuándo te negarás a humillarte? Esta expresión prueba claramente que la intención de Dios no era endurecer al Faraón con estos juicios singulares. Su misericordioso propósito era haberlo humillado ; es decir, haberlo llevado a un sentido justo de sà mismo ya un humilde reconocimiento de la soberanÃa de Jehová.
VersÃculo 4
Traeré langostas a tus costas;Que esta terrible plaga, como las demás, fue milagrosa y sobrenatural, no cabe duda: sin embargo, los viajeros nos informan de tan horribles devastaciones cometidas por estos destructivos insectos, como muy ampliamente explica la descripción que da el sagrado escritor en el quinto, En los versos 6, 14 y 15, Thevenot, en particular, en sus Viajes, nos habla de ejércitos de langostas que arrasan los paÃses de los cosacos. Su aumento es maravilloso y su número casi increÃble: se supone que cada uno de ellos pone cerca de trescientos huevos. Los que han sido testigos presenciales informan que han visto todo el aire de Arabia oscurecido por ellos en su vuelo durante dieciocho o veinte millas. Eclipsan la luz del sol, dice Plinio, en su vuelo; la gente los mira con ansiedad y suspenso, no sea que cubran todo su paÃs.
Son tan destructivos que han dejado al descubierto grandes territorios en unas pocas horas y los habitantes reducidos a la hambruna. Plinio nos dice además que no perdonan ni siquiera la corteza de los árboles, sino que comen todo lo que se cruza en su camino, incluso hasta las puertas de las casas. Estos, enviados sobre Faraón y los egipcios por Jehová, fueron particularmente graves: Antes de ellos no hubo langostas como ellos, ni después de ellos serán tales, Ãxodo 10:14 . Sin embargo, si podemos darle crédito a Plinio, se han visto langostas en la India de un metro de largo. Ver Salmo 105:34 y Nahúm 3:17 .
VersÃculo 7
¿Hasta cuándo este hombre será una trampa para nosotros? Esta cosa, LXX. Houbigant dice: ¿Hasta cuándo nos serán una trampa estas cosas ? No hay sustantivo en el texto, solo el pronombre ×× zeh, que puede, con tanta propiedad, traducirse esta cosa como este hombre.
VersÃculo 8
Pero, ¿quiénes son los que irán? Llevado hasta cierto grado de sentido común y sentimiento por sus consejeros más sabios y moderados, el Faraón parece estar de acuerdo con la partida de los israelitas; pero, como en un instante, su corazón perverso se reserva. Es evidente que temÃa la pérdida absoluta y total de los hebreos y, en consecuencia, de las ventajas que traÃan a su reino; y, por tanto, dispuesto a conseguir una prenda en la mano, consiente la partida de los hombres, pero apresurarÃa a los pequeños y los rebaños se quedaron atrás.
Esta era una condición que no debÃa aceptarse: para una perfecta redención, de cada israelita de la esclavitud egipcia era el gran objetivo de la misión de Moisés; quien informa a Faraón, Ãxodo 10:9 que se iba a celebrar una fiesta solemne para el SEÃOR; en cuya ocasión era habitual que todo el pueblo, hombres, mujeres y niños, se uniera en la celebración.
VersÃculo 10
Ãl dijo: âQue el Señor sea asà con ustedesâ. Algunos comentaristas entienden esto como una ironÃa; otros, como una imprecación: los primeros lo interpretan, "sÃ, tu Dios Jehová te librará por un milagro, en verdad! si alguna vez me separo de ti de esa manera". El último, "que tu Dios, Jehová, te ayude a mi ruina, si alguna vez te dejo seguir estos términos". Más bien deberÃa pensar que este es el verdadero sentido, ya que Moisés y Aarón, como consecuencia de estas palabras, fueron expulsados ââde la presencia de Faraón. Calmet interpreta, porque el mal está ante ti, "está claro que tus designios son sediciosos": como si hubiera dicho, "tus malas intenciones se ven en tus ojos". Porque el hebreo, dice, podrÃa traducirse, voyez que le mal est sur votre visage.Otros lo interpretan como una amenaza: "el mal te aguarda, a menos que cumplas con mis términos". Quizás el versÃculo podrÃa traducirse y entenderse mejor de la siguiente manera: "Sea Jehová asà con ustedes, pues yo los despediré a ustedes y a sus familias, viendo que hay maldad en sus rostros.
No es asÃ: vayan ahora, hombres, etc. "es decir," deseo que Jehová pueda estar con ustedes tan pronto como los despida en sus términos; ya que estoy convencido de que tienes malas intenciones. Y si tu Dios te ayudara tan pronto como yo te dejara ir, nunca te ayudarÃa ". El parafrasto caldeo lo traduce de manera muy similar a esto:" Asà que sea la palabra de Dios tu ayuda, ya que te despediré y sus familias. Ves que el mal que piensas hacer, se manifiesta ante tu rostro. "Cuando él dice, por lo que Ãxodo 10:11, Ãxodo 10:11 interpreta falsa y maliciosamente las demandas originales cap. Ãxodo 5:1 y, como es habitual en la gente de su opinión, le da un significado que está más subordinado a sus propios propósitos.
REFLEXIONES.â Los juicios de Dios son memoriales permanentes de su poder y justicia, para que los tiestos de la tierra no se atrevan a contender con su Hacedor. Egipto está casi consumido, pero su rey se muestra obstinado como siempre. Por lo tanto,
1. Moisés es enviado nuevamente para desafiar al pueblo de Dios. Antes suplicaba, ahora exige. De hecho, se requerÃa coraje para estar asà ante un rey enfurecido. La gracia hace a los hombres tan valientes como leones. Las langostas están amenazadas y, sin esperar respuesta, se da vuelta y se marcha.
2. Los siervos de Faraón interceden ante él, por temor a la evidente ruina que debe acompañar a su negativa.
Sobre esto hace una nueva propuesta: pero, como los que sirven a Dios, deben servirle con todo lo que poseen; Moisés insiste en la autorización para partir, para ellos, sus hijos y su ganado. Este Faraón rechaza con indignación y los expulsa de su presencia con rabia. Nota; Cuando el diablo lleva a un pecador al precipicio, lo empuja rápidamente hacia abajo.
VersÃculo 13
El Señor trajo un viento del esteâ La palabra ×§××× chedim, en el original, ciertamente significa el viento del este; y, por lo tanto, no tenemos necesidad de ser solÃcitos, con muchos, con respecto al significado de la palabra νοÏοÏ, que la LXX usa aquÃ, y que generalmente se piensa que significa viento del sur. La Vulgata y Houbigant lo tienen, un viento abrasador. Bochart concibe que fue el viento del sur, propiamente dicho, el que llevó las langostas a Egipto desde EtiopÃa; donde, como muestra este escritor muy erudito, abundan más que en cualquier otro paÃs del mundo; especialmente en primavera.
Este milagro, muy probablemente, no consistió en que Dios creara nuevos enjambres de langostas; sino en traerlos y ahuyentarlos a instancia de Moisés, según su voluntad soberana. Las orugas, como nos informa el salmista, se mezclaron con estas langostas, Salmo 78:46 ; Salmo 105:34 . El ejército del Anticristo se parece a esta plaga, Apocalipsis 5:7 .
VersÃculo 14
Muy doloroso : la Vulgata lo hace innumerable; y asà la palabra original a veces significa. Pero parece aquà interpretado, más propiamente y más agradable al contexto, penoso.
VersÃculo 17
QuÃtame esta muerte. Las langostas eran generalmente estimadas como una muestra inmediata del desagrado Divino; y, a partir de la destrucción universal y casi instantánea que ocasionaron en un paÃs, son muy enfática y justamente calificados de muerte.
VersÃculo 19
Un viento occidental muy fuerte: un viento del mar, según el hebreo. Asà Jehová obedeció a su placer, ya sea de castigo o de misericordia, esos vientos y ese elemento del aire, que los egipcios adoraban ociosamente como sus dioses. Muchos naturalistas han observado que las langostas a menudo son destruidas por los vientos que empujan sus enjambres hacia mares y lagos. La providencia de Dios ha utilizado a menudo los mismos medios para destruir y salvar.
Este fuerte viento del oeste, o viento del mar, muy probablemente, sopló desde el Mediterráneo, que, con respecto a Canaán, está al oeste; pero, como Moisés está hablando aquà de Egipto, puede significar cualquier viento entre el norte y el oeste. . El mar Rojo, o golfo de Arabia, se encuentra al este de Egipto. Pero de esto tendremos ocasión de decir más en el cap. 14:
REFLEXIONES.â Vienen las langostas, se oscurece el cielo, se cubre la tierra, y lo poco que habÃa dejado el granizo se consume por completo. ¡Cuán pronto podrá Dios, con los insectos más despreciables, convertir nuestra tierra en un desierto! En seguida,
1. Faraón vuelve a la sumisión y la súplica, pide perdón a Dios ya sus siervos y promete mucho. Nota; (1.) Los que desprecian a los ministros de Dios, deberÃan pedir perdón antes de presentarse a acusarlos ante el tribunal de Dios. (2.)
Aquellos que están más solÃcitos en quitar la muerte amenazada, que su pecado que la causa, son ciertamente penitentes hipócritas.
2. Moisés ora, y un viento del oeste se lleva las langostas. Tan pronto como se quita la plaga, el faraón regresa como el perro a su vómito nuevamente. Las recaÃdas frecuentes en el pecado generalmente terminan en apostasÃa final.
VersÃculo 21
Oscuridad que se puede sentirâ Los objetos supremos del culto egipcio eran el sol, la luna y las estrellas; por lo tanto, para demostrar su autoridad sobre estas partes exaltadas de la naturaleza, Jehová suspendió sus luces y emanaciones, y cubrió toda la tierra de Egipto con oscuridad densa durante tres dÃas, una oscuridad que se podÃa sentir, era tan densa y palpable; y una oscuridad que no podÃa eliminarse con los métodos habituales que se utilizaban entonces para suplir la ausencia del sol: un fenómeno tanto más portentoso para los egipcios, ya que su cielo era naturalmente claro y sereno en un grado notable. Casi nada puede concebirse más terrible que este castigo: durante la continuación del cual, los aterrorizados egipcios se sentaron en profundo silencio y angustia de corazón, fuertemente representados por la enfática frase,ninguno se levantó de su lugar: circunstancia de su angustia, elegida con tanta justicia por el escritor sagrado, que llena la tierra de una hilera de ideas impactantes. Supongo que no debe entenderse en el rigor de la letra; denota solo una inacción total y el cese del negocio; una quietud y un silencio terrible, que prevaleció en medio de esta oscuridad palpable y sobrenatural; cuando las brumas espesas, probablemente, infectaran el aire, y los hombres pudieran incluso sentir esa oscuridad que tan terriblemente los rodeaba.
Aún para añadir más horror a esta penumbra, esta oscuridad palpable, que borró tres dÃas, como lo expresa con fuerza Milton, estaban turbados, como nos informa el autor del Libro de la SabidurÃa, con apariciones extrañas y visiones espantosas ; mientras se extendÃa sobre ellos una noche pesada; imagen de las tinieblas que los recibirÃan después; pero, sin embargo, eran para sà mismos más dolorosos que las tinieblas, Sab 17: 3-4 ; Sab 17:21 . Ver Salmo 78:49. Diodorus Siculus relata que, en el paÃs de los trogloditas en las fronteras de Egipto, el aire está a veces tan ahogado por los vapores, ocasionados por el calor excesivo, que, incluso al mediodÃa, es imposible que dos personas puedan discernir cada uno. otros, aunque muy cerca. Y Cicerón nos dice que la oscuridad era tan grande por la erupción del monte AEtna, que durante dos dÃas los hombres no pudieron conocerse: per biduum nemo hominem homo agnosceret. Algunos expositores, sin embargo, han pensado que la oscuridad que podrÃa sentirse es una idea demasiado fuerte, y que la frase hebrea puede significar una oscuridad, en la que los hombres sentÃanpor todo lo que querÃan. El autor de la Vida de Moisés lo entiende en este sentido: "en esta oscuridad", dice, "los que estaban en la cama no se atrevÃan a levantarse; y los que estaban obligados a hacerlo, andaban palpando los muros, o cualquier otra cosa a la que pudieran agarrarse, como si estuvieran ciegos ".
VersÃculo 23
Pero todos los hijos de Israel tenÃan luz en sus moradas. En medio de todo castigo, Jehová distinguió a los israelitas: dando asà a los egipcios una convicción amplia y constante de que él era el Soberano y único Autor de estas maravillas; e instruyéndolos enfáticamente, si hubieran sido lo suficientemente sabios para haberlo recibido, que nada puede dañarlos, cuya confianza es Jehová: un Dios, no menos tierno en misericordias para los que obedecen, que temible en los juicios para los que desprecian su palabra.
VersÃculo 29
No volveré a ver tu rostro , es decir, no más en el camino de un mensajero de Dios, o de un consejero tuyo para que hagas lo que es correcto. Y no parece que Moisés volviera a comparecer ante Faraón: porque, en cuanto a lo que sigue en el próximo capÃtulo, Ãxodo 10:4 ; Ãxodo 10:8 que probablemente fue entregado ahora antes de que él dejara la presencia de Faraón.
Y, con respecto a Ãxodo 12:31 , de ninguna manera se sigue de allÃ, que Moisés apareció de nuevo ante el faraón: porque, alarmado por las terribles circunstancias de su pueblo, el faraón se levantó en la noche y llamó, o envió por mensajeros a Moisés y Aarón, ordenándoles inmediatamente que se levantaran y salieran del paÃs.
REFLEXIONES.â Cuando no se arrepiente del pecado, la ira de Dios no se aparta; y aunque puede haber intervalos de respiro, su mano todavÃa está extendida.
1. Una plaga más lúgubre se apodera de ellos; oscuridad total, tan oscura que se siente; y hecho más espantoso por los terrores de la conciencia, que ahora debe apoderarse de ellos; asà como quizás de los demonios de las tinieblas, quienes, como cuenta la tradición, con horribles gritos atormentaron y obsesionaron a esas miserables almas. Nota; El infierno es el lugar de las tinieblas y del tormento. Los que eligen las tinieblas del pecado, están condenados a estas tinieblas de afuera, donde hay llanto y llanto y crujir de dientes. Si tres dÃas pasados ââasà fueron espantosos, ¿qué será para pasar la eternidad asÃ?
2. Israel tenÃa luz en sus moradas. ¿Cuánto mejor la tienda luminosa de un siervo hebreo que los palacios oscurecidos del orgulloso Faraón? Nota; El alma en una cabaña, disfrutando de la luz del rostro de Dios, es indeciblemente más feliz que el más grande monarca que camina en la oscuridad del pecado.
3. El faraón vuelve a sonar un parlamento, avanza un poco más. Moisés es perentorio; no se dejará una pezuña. Nota; El falso arrepentimiento es siempre parcial, y se reserva algún pecado secreto: el verdadero arrepentimiento es universal, al renunciar a todo mal conocido. Es cierto que no debe dejarse ni una pezuña.
4. Enloquecido de rabia, el faraón lo expulsa y lo amenaza de muerte si se atreve a aparecer en su presencia de nuevo. ¡Amenazas impotentes! Los impÃos rechinan los dientes y se marchitan. Moisés consiente sus mandamientos y lo abandona rápidamente con más indignación. Esa alma, ese pueblo, ese lugar, que expulsó a los ministros de Dios de ellos, y se les sacude el polvo de los pies para dar testimonio contra ellos, es entonces, muy probablemente, una recuperación pasada.