Lectionary Calendar
Sunday, July 20th, 2025
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento Comentario de Benson
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Benson, Joseph. "Comentario sobre Genesis 28". Comentario de Benson. https://studylight.org/commentaries/spa/rbc/genesis-28.html. 1857.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Genesis 28". Comentario de Benson. https://studylight.org/
Whole Bible (27)Individual Books (3)
Introducción
AM 2244. BC 1760.
Tenemos aqui,
(1,) Jacob se separa de sus padres para ir a Padan-aram; el encargo que le dio su padre, Génesis 28:1 , la bendición con la que lo despidió, Génesis 28:3 , su obediencia a las órdenes que le dio, Génesis 28:5 , y la influencia que esto tuvo sobre Esaú, Génesis 28:6 .
(2,) El encuentro de Jacob con Dios, y su comunión con él por cierto. Y, 1, Su visión de la escalera, Génesis 28:11 ; Génesis 28:2 , Las promesas de gracia que Dios le hizo, Génesis 28:13 ; Génesis 28:3 , La impresión que esto le causó, Génesis 28:16 ; Génesis 28:4 , El voto que hizo a Dios en esta ocasión, Génesis 28:20 .
VersÃculo 1
Isaac lo bendijo , es decir, a propósito y deliberadamente, y con fe ahora le confirmó esa bendición que antes le habÃa dado sin saberlo. Y por este medio Dios confirmó la fe de Jacob contra las dudas y los temores, y lo consoló contra los problemas futuros que podrÃan sobrevenirle. Y le encargó. Los que tienen la bendición deben mantener el cargo anexado a ella, y no pensar en separar lo que Dios ha unido.
Génesis 28:3 . Dios Todopoderoso te bendiga Dos grandes promesas con las que Abraham fue bendecido, e Isaac aquà las incluye a ambas sobre Jacob. 1º, La promesa de herederos; Dios te haga fecundo y te multiplique. Por sus lomos que descendieran de Abraham personas que serÃan numerosas como las estrellas del cielo; y por sus lomos deberÃa descender de Abraham aquella persona en quien todas las familias de la tierra deberÃan ser bendecidas. 2d, La promesa de una herencia para esos herederos, Génesis 28:4 . Para que heredes la tierra de tus peregrinaciones(Asà que el hebreo.) Canaán fue implicado por la presente sobre la simiente de Jacob, excluyendo la simiente de Esaú. Isaac ahora estaba enviando a Jacob a un paÃs lejano para que se estableciera allà por algún tiempo; y no sea que esto parezca desheredarlo, aquà confirma el acuerdo sobre él. Esta promesa parece tan alta como el cielo, del cual Canaán fue un tipo. Ese era el mejor paÃs que Jacob, con los otros patriarcas, tenÃa en sus ojos cuando âse confesó forastero y peregrino en la tierraâ, Hebreos 11:16 .
VersÃculo 6
Este pasaje aparece, en medio de la historia de Jacob, para mostrar la influencia del buen ejemplo. Esaú ahora comienza a pensar que Jacob es el mejor hombre, y desdeña no tomarlo como su modelo en este caso particular de casarse con una hija de Abraham.
VersÃculo 9
Esaú fue a Ismael , es decir, a la familia de Ismael, porque el mismo Ismael, sin duda, habÃa muerto antes de este tiempo (véase Génesis 25:17 ) y tomó a Mahalat por esposa. Es probable que pensara por este medio congraciarse con su padre, y asà conseguir otra y mejor bendición. ¡Pero Ay! repara una falta cometiendo otra y tomando una tercera esposa, cuando antes tenÃa demasiadas.
VersÃculo 10
Jacob salió de Beer-sheba solo y desatendido, Dios, en su sabia providencia, asà lo ordenó, para la mayor ilustración de su cuidado y bondad hacia él. Pero la gran sencillez, humildad e inocencia de aquellos tiempos, hacÃa habituales entonces muchas cosas, que ahora parecerÃan ridÃculas.
VersÃculo 11
¡Las piedras por sus almohadas y los cielos por su dosel! Sin embargo, su consuelo en la bendición divina y su confianza en la protección divina lo tranquilizaron, incluso cuando yacÃa asà expuesto: estando seguro de que su Dios lo habÃa hecho vivir seguro, ¡podÃa acostarse y dormir sobre una piedra!
VersÃculo 12
He aquà una escalera colocada en la tierra. Esto podrÃa representar, primero, la providencia de Dios , por la cual se mantiene una correspondencia constante entre el cielo y la tierra. Los consejos del cielo se ejecutan en la tierra, y todos los asuntos de esta tierra se conocen en el cielo. La Providencia hace su obra gradualmente y por pasos; los ángeles se emplean como espÃritus ministradores para servir a todos los designios de la Providencia, y la sabidurÃa de Dios está en el extremo superior de la escalera, dirigiendo todos los movimientos de las segundas causas para su gloria. Los ángeles son espÃritus activos, continuamente ascendiendo y descendiendo; no descansan ni de dÃa ni de noche. Que ascienden a dar cuenta de lo que han hecho, y para recibir órdenes; ydescienden para ejecutar las órdenes que han recibido. Esta visión le dio un consuelo oportuno a Jacob, haciéndole saber que tenÃa un buen guÃa y una buena guardia; que aunque él iba a "vagar fuera de la casa de su padre", sin embargo, él era el cuidado de la Providencia y el cargo de los santos ángeles. 2d, La mediación de Cristo. Ãl es esta escalera: el pie en la tierra en su naturaleza humana, la cima en el cielo en su naturaleza divina; o, el primero es su humillación, el segundo es su exaltación. Toda la relación entre el cielo y la tierra desde la caÃda es por esta escalera. Cristo es el camino:todos los favores de Dios vienen a nosotros, y todos nuestros servicios vienen a él, por Cristo. Si Dios mora con nosotros, y nosotros con él, es por Cristo: no tenemos manera de llegar al cielo sino por esta escalera; porque los buenos oficios que nos hacen los ángeles se deben todos a Cristo, quien reconcilió las cosas en la tierra y las cosas en el cielo, Colosenses 1:20 .
VersÃculo 14
En tu simiente serán bendecidas las familias de la tierra. Todos los que son bendecidos, cualquiera que sea la familia a la que pertenezcan, son bendecidos en Cristo, y nadie de ninguna familia está excluido de la bienaventuranza en él, sino los que se excluyen a sà mismos.
VersÃculo 15
He aquÃ, estoy contigo. Dondequiera que estemos, estaremos a salvo, si tenemos la presencia favorable de Dios con nosotros. Ãl no sabÃa, pero Dios previó, las dificultades que enfrentarÃa en el servicio de su tÃo, y por lo tanto promete preservarlo en todos los lugares. Dios da a su pueblo gracias y consuelos acomodados a los acontecimientos que serán , asà como a los que son. Ahora iba a exiliarse a un lugar muy lejano, pero Dios le promete que lo traerá de nuevo a esta tierra. ParecÃa haber sido abandonado por todos sus amigos, pero Dios le da esta seguridad : no te dejaré.
VersÃculo 16
Ciertamente el Señor está en este lugar; No sabÃa que las manifestaciones de Dios de sà mismo a su pueblo llevaban consigo su propia evidencia. Dios puede dar demostraciones innegables de su presencia, como dar abundante satisfacción a las almas de los fieles, de que Dios está con ellos de verdad; satisfacción no comunicable a los demás, sino convincente a sà mismos. A veces nos encontramos con Dios allÃ, donde pensamos poco en encontrarnos con él. Está allà donde no creÃamos que hubiera estado; se encuentra allà donde no preguntamos por él.
VersÃculo 17
TenÃa miedo. Tan lejos estaba de estar inflado con esta visión divina. Cuanto más vemos de Dios, más motivo vemos de santo temor y rubor ante él. Aquellos a quienes Dios se complace en manifestarse, son humillados y humillados ante sus propios ojos, y ven motivos para temer incluso âal Señor y su bondadâ, Oseas 3:5 . Y dijo: ¡Qué espantoso es este lugar!Es decir, nunca se debe pensar en la aparición de Dios en este lugar sino con santo temor y reverencia; Tendré respeto por este lugar y lo recordaré de esta manera mientras viva. No es que pensara que el lugar en sà estaba más cerca de las visiones divinas que cualquier otro lugar; pero lo que vio allà en ese momento fue, por asà decirlo, "la casa de Dios", la residencia de la Divina Majestad, y "la puerta del cielo", es decir, la cita general de los habitantes del mundo superior, como las reuniones de una ciudad a sus puertas; o los ángeles que subÃan y bajaban eran como viajeros que pasaban y volvÃan a cruzar las puertas de una ciudad.
VersÃculo 18
Puso la piedra como pilar para marcar el lugar en contra, regresó y erigió un monumento duradero del favor de Dios hacia él; y porque no tenÃa tiempo ahora para construir un altar aquÃ, como lo hizo Abraham en los lugares donde Dios apareció. para él, Génesis 12:7 , por lo tanto, "derramó aceite sobre esta piedra", que probablemente era la ceremonia que entonces se usaba para dedicar sus altares, como prueba de su construcción de un altar cuando debÃa tener conveniencias para ello, como después lo hizo, en agradecimiento a Dios, Génesis 35:7 . Las subvenciones de la misericordia exigen nuestro regreso del deber; y la dulce comunión que tenemos con Dios siempre debe ser recordada.
VersÃculo 19
Se le habÃa llamado Luz , un almendro , pero de ahora en adelante lo llamará Bet-el , la casa de Dios. Esta misericordiosa aparición de Dios lo hizo más notable que todos los almendros que allà florecÃan.
VersÃculo 20
Jacob hizo un voto , es decir, se comprometió a sà mismo por una promesa y una obligación solemne. Siendo este el primer ejemplo de un voto religioso que ocurre en las Escrituras, puede ser apropiado observar que tal voto es una atadura del alma por una promesa solemne y voluntaria, hecha a Dios, para hacer, o más cuidadosamente para hacer. algo que, de lo contrario, por nuestro deber y la ley de Dios estamos obligados a hacer; o para hacer ciertas cosas, lÃcitas en sà mismas, pero que por lo demás se dejan indiferentes para que se hagan o no; o abstenerse de algunas cosas que de otro modo serÃan lÃcitas para ser utilizadas; y todo esto en forma de agradecimiento a Dios por algunas bendiciones extraordinarias recibidas, ( Jonás 1:16 ,) o por la obtención de algunos beneficios especiales que deseamos y necesitamos mucho, Números 21:1 ; Jueces 11:30 ; 1 Samuel 1:2 ;
Proverbios 31:2 . Jacob estaba ahora asustado y angustiado; y en tiempos de angustia es oportuno hacer votos. Jacob tenÃa ahora una visita amable del cielo, y cuando Dios ratifica sus promesas a nosotros, es apropiado que le repitamos nuestras promesas. Si quieres estar conmigo y conservarme, no necesitamos desear más hacernos fáciles y felices dondequiera que estemos, sino tener la presencia de Dios con nosotros y estar bajo su protección. Entonces el Señor será mi Dios. Entonces creeré, amaré y me regocijaré en él como mi Dios, y estaré más comprometido a permanecer con él. Y esta columna será la casa de Dios. Es decir, se erigirá aquà un altar para la honra de Dios.Y de todo lo que me des, ciertamente te daré el décimo para que lo gastes en los altares de Dios o en sus pobres, que son sus receptores en el mundo. La décima parte es una proporción muy adecuada para ser dedicada a Dios y empleada para él; aunque, a medida que las circunstancias varÃan, puede ser más o menos, a medida que Dios nos prospere.