Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario de Calvino sobre la Biblia Comentario de Calvino
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Estos archivos son de dominio público.
Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Joel 3". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/cal/joel-3.html. 1840-57.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Joel 3". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (28)Individual Books (2)
VersÃculo 1
El Profeta confirma en estas palabras lo que habÃa enseñado antes respecto a la restauración de la Iglesia; porque era algo difÃcil de creer: cuando el cuerpo del pueblo estaba tan mutilado, cuando se borraba su nombre, cuando se abolÃa todo poder, cuando también se subvirtió la adoración a Dios, junto con el templo, cuando hubo no más ninguna forma de reino, o incluso de cualquier gobierno civil, ¿quién podrÃa haber pensado que Dios tenÃa alguna preocupación por un pueblo en una condición tan miserable? No es de extrañar que el Profeta hable tanto de la restauración de la Iglesia; lo hizo, para poder confirmar más completamente lo que de otro modo hubiera sido increÃble.
Por lo tanto, dice: He aquÃ, en aquellos dÃas, y en ese tiempo, en el que restauraré el cautiverio de Judá y Jerusalén, haré que todos los gentiles bajen al valle de Josafat. Y el Profeta dice esto, porque los judÃos fueron odiados por todas las personas, y fueron la ejecución y las heces del mundo entero. Tantas naciones como estaban bajo el cielo, tantos eran enemigos de los judÃos. Una caÃda luego de la desesperación fue fácil, cuando vieron al mundo entero enfurecido contra ellos: âAunque Dios quiera redimirnos, todavÃa hay tantos obstáculos, que necesariamente debemos perecer; no solo los asirios se enfurecen contra nosotros, sino que hemos encontrado un odio aún mayor en nuestros propios vecinos ". De hecho, sabemos que los moabitas, los amonitas, los sirios, los sidonios, los idumeos, los filisteos y, en resumen, todos en los paÃses vecinos, eran muy hostiles con los judÃos. Al ver que cada acceso a su tierra estaba cerrado a los judÃos, fue difÃcil albergar cualquier esperanza de liberación, aunque Dios los alentó. Por esta razón, el Profeta dice ahora que Dios serÃa el juez de todo el mundo, y que estaba en su propósito y poder convocar a todos los gentiles, como si dijera: "No dejes que el número y la variedad de enemigos asusten". usted: los asirios solos, lo sé, no son sus enemigos, sino también todos sus vecinos; pero cuando emprenda la defensa de tu causa, estaré solo lo suficiente para protegerte; y por mucho que se opongan todas las personas, no prevalecerán. Entonces crea que seré un defensor suficiente y lo libraré de la mano de todas las naciones â. Ahora percibimos el diseño del Profeta cuando declara que Dios vendrá al valle de Josafat, y allà convocará a todas las naciones.
Pero el Profeta dice: En aquellos dÃas, y en ese momento, cuando el Señor restaurará el cautiverio de Judá y Jerusalén, etc. Esta vez los judÃos se limitan a su regreso: por lo tanto, piensan que cuando la libertad de regreso les fue otorgada por Ciro y DarÃo, lo que el Profeta declara aquà se cumplió; Los doctores cristianos aplican esta predicción a la venida de Cristo; pero ambos interpretan las palabras del Profeta de otra manera que la deriva del pasaje requiere. El Profeta, sin duda, habla aquà de la liberación que acabamos de notar, y al mismo tiempo incluye el reino de Cristo; y esto, como hemos visto en otras partes, es muy común. Mientras que los profetas testifican que Dios serÃa el redentor de su pueblo, y prometen la liberación del exilio en Babilonia, guÃan a los fieles, por asà decirlo, en un tren o curso continuo, al reino de Cristo. ¿Por qué otra cosa fue la restauración judÃa, sino un preludio de esas redenciones verdaderas y reales que Cristo efectuó después? El Profeta entonces no habla solo de la venida de Cristo, o del regreso de los judÃos, sino que incluye toda la redención, que solo comenzó cuando el Señor restauró a su pueblo del exilio babilónico; luego continuará desde la primera venida de Cristo hasta el último dÃa; como si dijera: "Cuando Dios redimirá a su pueblo, no será un beneficio breve o momentáneo, sino que continuará su favor hasta que visite con castigo a todos los enemigos de su Iglesia". En una palabra, el Profeta aquà muestra que Dios no será medio Redentor, sino que continuará trabajando hasta que complete todo lo necesario para el feliz estado de su Iglesia, y lo haga perfecto en todos los aspectos. Esta es la importación del todo.
VersÃculo 2
También vemos que el Profeta Hageo habla de la misma manera que el segundo templo, - que la gloria del segundo templo será mayor que la del primero, ( Hageo 2:3) Ãl, sin embargo se refirió, no duda, a la profecÃa de Ezequiel; y Ezequiel habla del segundo templo, que fue construido después del regreso de la gente del exilio. Sea asÃ, sin embargo, Ezequiel no limitó a cuatro o cinco edades lo que dijo del segundo templo: por el contrario, quiso decir que el favor de Dios continuarÃa hasta la venida de Cristo: asà también Joel quiere decir aquÃ, cuando dice Cuando Dios restaure el cautiverio de Judá y Jerusalén, entonces convocará a todas las naciones; como si dijera: âDios derramará no una pequeña porción de gracia, sino que se convertirá en el Redentor completo de su pueblo; y cuando el mundo entero se levante contra él, él prevalecerá; emprenderá la causa de su Iglesia y asegurará la salvación de su pueblo. Quien entonces intente retrasar u obstaculizar la restauración de la Iglesia, de ninguna manera tendrá éxito; porque el Señor, el defensor de su pueblo, juzgará a todas las naciones ".
Veamos ahora por qué el Profeta menciona particularmente el valle de Josafat. Muchos piensan que ese valle está destinado, que se llamó el Valle de la Bendición, donde Josafat obtuvo una señal y una victoria memorable, cuando aún no contaba con grandes fuerzas, y cuando muchas naciones conspiraron contra él. Aunque Josafat luchó contra un gran ejército con unas pocas personas, tuvo un éxito maravilloso; y la gente allà presentó gracias a Dios y le dio un nombre al lugar. Por lo tanto, muchos piensan que se menciona este valle, que el Profeta podrÃa recordarles a los judÃos cuán maravillosamente fueron salvos; porque sus enemigos habÃan venido con el solo propósito de destruir a todo el pueblo de Dios, y pensaban que esto estaba totalmente en su poder. El recuerdo de esta historia debe haber animado las mentes de los piadosos con una buena esperanza; pues Dios emprendió la causa de un pequeño número contra una gran multitud; sÃ, contra muchas y poderosas naciones. Y esta opinión me parece probable. Algunos colocan este valle de Josafat a medio camino entre el Monte de los Olivos y la ciudad; pero cuán probable es su conjetura, no lo sé.
Sin lugar a dudas, con respecto a este pasaje, su opinión, a mi juicio, es la más correcta, quienes piensan que aquà hay un recordatorio del favor de Dios, que en todas las edades puede alentar a los fieles a albergar la esperanza de su salvación. Algunos, sin embargo, prefieren tomar la palabra como apelativa; y sin duda ××××©×¤× ieushaphath significa el juicio de Dios; y asà lo traducen, "El valle del juicio de Dios". Si esto se aprueba, no me opongo. Y, sin duda, aunque sea un nombre propio, y el Profeta habla aquà de ese santo Rey, para alentar a los judÃos a seguir su ejemplo, él alude, sin duda, al juicio de Dios, o al concurso que harÃa. emprender por el bien de su pueblo: porque inmediatamente sigue ×× ×©×¤××ª× ×¢×× ×©× uneshaphathti omem shim, "Y lucharé con ellos allÃ:" y este verbo se deriva de ×©×¤× shephath. Por lo tanto, también, si es el nombre propio de un lugar, y tomado del del Rey, el Profeta aquà quiso decir, que su etimologÃa debe ser considerada; como si dijera: "Dios llamará a todas las naciones a juicio, y para este fin, para que pueda habitar en medio de su pueblo, y realmente testifique y pruebe esto".
Algunos aplican este pasaje al juicio final, pero de una manera demasiado tensa. Por lo tanto, también ha surgido la idea de que todo el mundo se reunirá en el valle de Josafat: pero el mundo, sabemos, se infectó con tales cosas delirantes, cuando la luz de la sana doctrina se extinguió; y no es de extrañar, que el mundo deberÃa estar fascinado con comentarios tan groseros, después de haber profanado la adoración a Dios. (13)
Pero con respecto a la intención de los Profetas, él, sin duda, menciona aquà el valle de Josafat, para que los judÃos puedan albergar la esperanza de que Dios sea el guardián de su seguridad; porque él dice en todas partes que morará entre ellos, como también hemos visto en el último capÃtulo: "Y Dios morará en medio de ustedes". Asà que ahora también quiere decir lo mismo: reuniré a todas las naciones y haré que desciendan al valle de Josafat; es decir, aunque la tierra por un tiempo estará sin cultivar y desperdiciada, el Señor reunirá a su pueblo y demostrará que él es el juez del mundo entero; él levantará un trofeo en la tierra de Judá, que será más noble que si la gente hubiera estado a salvo y completa: por cuanto todas las naciones pueden esforzarse por destruir el remanente, como sabemos que lo hicieron, aunque quedan pocas; sin embargo, Dios se sentará en el valle de Josafat, tendrá allà su propio tribunal, para que pueda mantener a su pueblo y defenderlo de todas las heridas. Al mismo tiempo, lo que he notado antes debe tenerse en cuenta; porque él nombra aquà el valle de Josafat en lugar de Jerusalén, debido a la liberación memorable que tuvieron allÃ, cuando Dios desconcertó a tanta gente, cuando grandes ejércitos fueron destruidos en un instante y sin la ayuda de los hombres. Dado que Dios libró a su pueblo en ese momento de una manera especial a través de su increÃble poder, no es de extrañar que registre aquà el nombre del valle de Josafat.
Afirmaré, dice, que están allà para mi pueblo y para mi herencia, Israel. Con estas palabras, el Profeta muestra cuán preciosa para Dios es la salvación de su pueblo elegido; porque no es normal que Dios condescendga para emprender su causa, como si él mismo se sintiera ofendido y perjudicado; y Dios sostiene, porque él tendrÃa todas las cosas en común con nosotros. Ahora, entonces, vemos la razón de esta afirmación, incluso porque Dios considera tanto la salvación de su pueblo, que se considera perjudicado en su persona; como se dice en otro lugar, "El que te toca, toca la niña de mis ojos". Y para confirmar su doctrina aún más, el Profeta agrega: Para mi herencia, Israel. Dios llama a Israel aquà su herencia, para fortalecer las mentes angustiadas, y también para consolarlas; porque si los judÃos solo hubieran fijado sus mentes en su propio estado, no podrÃan sino considerarse indignos de ser considerados por Dios; porque fueron considerados abominables por todas las naciones; y también sabemos que fueron severamente castigados por haberse alejado de toda piedad y por haberse alejado por completo de Dios. Como, entonces, eran como un cuerpo corrompido, no podÃan sino desanimarse en su adversidad: pero el Profeta acude en su ayuda y les presenta la palabra herencia, como si dijera: "Dios ejecutará el juicio por ti, no que sois dignos, pero porque él los ha escogido a ustedes: porque nunca olvidará el pacto que hizo con su padre Abraham â. Vemos, entonces, la razón por la que menciona la herencia: era que los judÃos no podÃan desesperarse a causa de sus pecados y al mismo tiempo elogia, como antes, la misericordia gratuita de Dios, como si hubiera dicho: "La razón de tu redención no es otra, sino que Dios se ha asignado a sà mismo la posteridad de Abraham y los diseñó para ser su gente peculiar âLo que queda debemos aplazar hasta mañana.
VersÃculo 3
Sigue ahora otra indignidad aún mayor; porque echaron suertes sobre el pueblo de Dios, - En mi pueblo echaron suertes, y prostituyeron a un niño por una ramera, y a una niña que vendieron por vino, para que pudieran beber. Con estas palabras, el Profeta aumenta el daño que les causó; porque los judÃos habÃan sido tratados con reproche. Cierta medida de la humanidad se muestra principalmente cuando se venden hombres; pero el Profeta aquà se queja en la persona de Dios, de que los judÃos habÃan sido expuestos a la venta, como si fueran la despreciación de la humanidad, y de ninguna manera. Han echado suertes, dice; y esto era para mostrar desprecio; y el Profeta expresa más claramente lo que quiso decir, y dice que un niño habÃa sido dado por una ramera, y una niña por vino. Algunos consideran que el Profeta dijo que los niños fueron prostituidos a base y propósitos escandalosos; pero prefiero otro punto de vista: que los enemigos los vendieron por un precio medio para satisfacer su glotonerÃa o su lujuria; como si el Profeta hubiera dicho que los judÃos tuvieron que soportar un grave reproche al ser puestos a la venta, como dicen, y eso al precio más bajo. Además agrega otro tipo de desprecio; Por el precio que obtuvieron los enemigos vendiendo, lo gastaron en prostitutas o en banquetes. Por lo tanto, vemos que aquà se menciona una doble herida: los judÃos habÃan sido tan despreciados como para no ser considerados hombres, y habÃan sido vendidos no por los precios habituales, pero sus enemigos los habÃan despreciado casi por nada; - y el otro reproche fue que el precio que obtuvieron por ellos se gastó luego en glotonerÃa y prostitución: sin embargo, este pueblo era sagrado para Dios. Ahora, este tratamiento contundente, dice el Profeta, Dios no aguantarÃa, sino que vengarÃa un error tan grande como si se hiciera a sà mismo. Este es entonces el significado.
Pero la razón que me induce asà a interpretar al Profeta es porque dice que una niña fue vendida por vino, como el niño por una ramera; y la construcción de las palabras del Profeta es la misma. De hecho, es cierto que en la última cláusula el Profeta no quiso decir nada más que que el precio se gastó perversamente con fines viles y vergonzosos; entonces la cláusula anterior debe entenderse de la misma manera. Sigamos -
VersÃculo 4
Dios expone aquà con Tiro y Sidón, y otras naciones vecinas, y muestra que molestaron a su pueblo sin causa Si se les hubiera provocado alguna excusa podrÃa haber sido hecha; pero como hicieron la guerra por su propia cuenta, el error se duplicó. Esto es lo que Dios quiere decir con estas palabras. ¿Qué tienen que ver conmigo, Tiro y Sidón? De hecho, continúa el tema antes explicado: pero habla de la preocupación aquà como oculta; parece que ahora no se compromete a proteger a su propia gente, pero detesta su propia causa. "¿Qué tienes que ver conmigo?" él dice. Dios entonces se interpone a sà mismo; como si dijera, que los sirios y los sidonios no solo fueron llamados por él para juzgar porque injustamente perjudicaron a su pueblo, y trajeron muchos problemas a los hombres que no merecÃan tales cosas; pero también dice que se puso de pie en su propia defensa. "¿Qué tengo que ver con ustedes, oh sirios y sidonios?" como decimos en francés, Quâavons-nous un desollador? (¿qué tenemos que decidir?) Ahora el Profeta tenÃa esto en mente, que los sirios y los sidonios se convirtieron en enemigos voluntarios de los judÃos, cuando no tenÃan disputas con ellos; y esto, como hemos dicho, era menos para soportar. â¿Qué, pues, tenéis que hacer conmigo, sirios y sidonios? ¿Te debo algo? ¿Tengo alguna obligación con usted? ¿Me pagas mi recompensa? es decir, "¿Puedes presumir de alguna razón o solo pretender hacer una guerra contra mi pueblo?" Luego quiere decir que no se habÃa hecho nada malo a los sirios y los sidonios, que ahora podÃan tomar represalias, sino que atacaron por su propia maldad y solo fueron impulsados ââpor la avaricia o la crueldad para hostigar a los miserables judÃos: " No me pagas ", dice," una recompensa para mÃ; porque no puedes fingir que te he hecho algo malo.
Pero si me pagas esto, dice, te devolveré rápidamente la recompensa. ××× gimel significa no solo pagar, como lo expresan los eruditos hebreos, sino también conferir, otorgar (conferre, ut loquuntur Latine) como se ha dicho en otro lugar. "¿Qué le pagaré al Señor por todas las cosas que me ha recompensado?" Esta es la versión común; pero es un modo de hablar impropio e inconsistente. David sin duda se refiere a los beneficios de Dios; entonces es, "¿Qué debo pagar por todos los beneficios que el Señor me ha otorgado?" Entonces se dice que el que primero hace mal, o otorga bien, recompensa; y este es el sentido en este lugar. 'Si ustedes', dice, 'asà que traten conmigo, "rápidamente", ×××¨× de repente (porque la palabra debe tomarse como un adverbio), ¿les devolveré una recompensa en su cabeza?' es decir, "no seréis impunes, ya que habéis actuado tan injustamente conmigo y mi pueblo". Ahora percibimos todo el significado del Profeta: Ãl intensifica el crimen de los sirios y los sidonios, porque deliberadamente angustiaron a los judÃos y se unieron a sus enemigos extranjeros, con el propósito de apoderarse de una parte del botÃn. Como, entonces, la vecindad no suavizó sus mentes, su inhumanidad fue demostrada de esta manera más plenamente. Pero, como he dicho, el Señor aquà se coloca entre las dos partes, para intimar, que desempeña su propio cargo cuando se ocupa de la seguridad de su Iglesia.
Más tarde muestra que esta maldad no debe quedar impune. Si lo haces conmigo, dice, te devolveré rápidamente (de repente) la recompensa. Este pasaje contiene un consuelo singular; porque Dios declara que cualquier mal que soporten los fieles le pertenece a él, y también que no sufrirá que quienes estén bajo su protección y defensa se angustien impunemente, sino que rápidamente devolverá la recompensa sobre las cabezas de aquellos que injustamente hieren su herencia. Ahora entendemos el diseño del Profeta: sin duda pretendÃa apoyar las mentes de los piadosos con este pensamiento, que sus aflicciones son objetos de preocupación con Dios y que él pronto será su vengador, por muy necesario que sea. por un tiempo sean tratados violentamente y con reproche por hombres malvados.
VersÃculo 5
Pasemos ahora: dice que su plata y su oro habÃan sido quitados por los sirios y los sidonios. Todos los que eran vecinos de esa gente, sin duda, obtuvieron ganancias de su calamidad, como suele ser el caso. Al principio estaban mal dispuestos hacia ellos; hubo entonces una nueva tentación; se quedaron boquiabiertos después del botÃn: y se mostraron abiertamente sus enemigos, cuando vieron que habÃa esperanza de ganancia. Tal fue el caso de los sirios y los sidonios. No hay duda, pero que cortejaron sedulosamente el favor de los asirios, que los ayudaron con provisiones y otras cosas, para que pudieran participar del botÃn. Por lo tanto, no es de extrañar que el oro y la plata fueran quitados por ellos, ya que el transporte de ellos a Asiria habrÃa sido tedioso: y, como acabo de insinuar, generalmente es el caso, que los conquistadores gratifican a aquellos por quienes han sido asistidos Muchos extienden este saqueo en general a toda la riqueza de la gente; es decir, que los enemigos saquearon el oro y la plata que habÃa en Judea, y que los sidonios obtuvieron una parte de ellos. Pero parece haber una queja especial, que los vasos sagrados del templo fueron quitados por los sirios y los sidonios: por lo tanto, prefiero expresar la palabra, templos, en lugar de palacios. Algunos dicen: "Ustedes se llevaron mi plata y mi oro a sus palacios". Aunque la palabra tiene dos significados, el Profeta, sin duda, se refiere aquà a los templos. Los sirios, entonces, y los sidonios profanaron la plata y el oro del templo al dedicarlos a sus Ãdolos; Adornaron sus Ãdolos con botÃn tomado del único Dios verdadero. Esta fue la razón por la cual Dios estaba tan extremadamente disgustado. Hubo, de hecho, una razón por la cual Dios, como hemos dicho, contiende por toda la nación de Israel: pero fue un error mucho más atroz estropear el templo, despojarlo de sus ornamentos y luego adornar a los Ãdolos con sus vasijas sagradas; porque asà Dios fue tratado con desprecio; y en su desprecio, los sirios y los sidonios construyeron, por asà decirlo, un trofeo de victoria en sus propias guaridas, donde realizaron actos sacrÃlegos para adorar dioses ficticios.
Me han quitado, dice, mi oro y plata, y mis cosas buenas deseables. Dios habla aquà a la manera de los hombres; porque es seguro que incluso bajo la ley no tenÃa necesidad de oro o plata, ni de otras cosas preciosas; deseaba que el templo estuviera adornado con vasijas y otros muebles valiosos por el bien de la gente ignorante (rudis - grosera); porque los judÃos no podrÃan haber sido preservados en la adoración pura y correcta, si Dios no hubiera ayudado a su débil fe con estas ayudas. (adminiculis - accesorios, ayudas) Pero, sin embargo, como la obediencia es aceptable para él, dice que cualquier cosa que fuera un adorno en el templo era algo deseable para él; mientras que, al mismo tiempo, al hablar asÃ, se puso, como he dicho, un personaje que no es suyo, ya que no necesita esas cosas ni está encantado con ellas. No debemos, de hecho, imaginar que Dios sea como un niño, que se deleita en el oro y la plata y esas cosas; pero lo que se dice aquà fue para beneficio de la gente, para que supieran que Dios aprobó esa adoración, porque fue de acuerdo a su mandato. Por lo tanto, dice que todo lo que estaba en el templo es deseable, dice, han llevado a sus templos mis cosas buenas deseables.
VersÃculo 6
Sigue, y los hijos de Judá, y los hijos de Jerusalén, habéis vendido a los hijos de los griegos (14) . Aquà hay otra queja subjunta, que los sirios y los sidonios habÃan sido sacrÃlegos hacia Dios, que habÃan tratado cruelmente a las personas afligidas de Dios. En el último verso, Dios se inmiscuyó contra los sirios y los sidonios por haber prostituido a sus Ãdolos oro y plata robados; ahora vuelve nuevamente a los judÃos mismos, quienes, dice, habÃan sido vendidos a los hijos de los griegos; es decir, a las personas más allá del mar: porque cuando Javan pasó a Europa, incluye bajo ese nombre a las naciones más allá del mar. Y él dice que vendieron a los judÃos a los griegos para que pudieran alejarlos de sus propias fronteras, para que no hubiera esperanza de regresar. Aquà la crueldad de los sirios y los sidonios se hace más evidente; porque se encargaron de llevar a esos desgraciados lejos, para que no se les permitiera regresar a su paÃs, sino que pudieran estar totalmente expatriados.
Ahora percibimos lo que el Profeta tenÃa en mente: pretendÃa que los fieles, aunque pisoteados por las naciones, debieran haber aliviado su dolor por algún consuelo, y saber que Dios no los habÃa descuidado; y que aunque conspiró sus males por un tiempo, aún serÃa su defensor, y competirÃa por ellos como por su propia herencia, porque habÃan sido tratados injustamente. Luego agrega:
VersÃculo 7
El Profeta declara aquà más completa y expresamente, que Dios no habÃa abandonado tanto a los judÃos, sino que tenÃa la intención, con el tiempo, de extender su mano hacia ellos nuevamente. De hecho, fue una deserción temporal: pero mientras tanto, los fieles se comportaron para confiar en esta seguridad, que Dios se propuso nuevamente restaurar a su pueblo: y de esto el Profeta ahora habla: He aquÃ, él dice, los resucitaré del lugar al cual los habéis vendido; como si dijera: "Ni la distancia del lugar ni el mar que interviene me impedirán restaurar a mi pueblo. Como los sirios y los sidonios pensaban que a los judÃos se les impedÃa regresar a su paÃs, porque se los llevaron a partes distantes del mundo, Dios dice que esto no serÃa un obstáculo en su camino para reunir nuevamente a su Iglesia.
Pero puede preguntar: ¿Cuándo se ha cumplido esta predicción? como sabemos que los judÃos nunca han regresado a su propio paÃs: poco después de su regreso del exilio, fueron disminuidos de diversas maneras; y por fin siguieron las más graves calamidades, que consumieron a la mayor parte de la gente. Como esta ha sido la condición de esa nación, debemos preguntarnos si Cristo ha recogido a los judÃos, que se habÃan dispersado por mucho tiempo. De hecho, sabemos que entonces estaban especialmente dispersos; porque la tierra de Judea nunca dejó de angustiarse por guerras continuas hasta que Jerusalén fue destruida, y el pueblo fue casi completamente consumido. Desde entonces ha sido asÃ, ¿cuándo podemos decir que esta predicción se ha cumplido? Muchos explican alegóricamente las palabras y dicen que el Profeta habla de apóstoles y mártires, quienes, a través de diversas persecuciones, fueron conducidos a diferentes partes; Pero esta es una visión tensa. Por lo tanto, no dudo, pero que aquà se refiere a una reunión espiritual: y es cierto que Dios, desde la aparición de Cristo, ha unido a su Iglesia por el vÃnculo de la fe; porque no solo esa gente se ha unido en uno, sino también los gentiles, que antes estaban alienados de la Iglesia y no habÃan tenido relaciones sexuales con ella, se han reunido en un solo cuerpo. Por lo tanto, vemos que lo que dice el Profeta se ha cumplido espiritualmente; incluso los hijos de Judá y los hijos de Jerusalén han sido redimidos por el Señor y restaurados nuevamente, no a pie ni por mar; porque Jerusalén se ha construido en todas partes, como se dice en ZacarÃas.
Por lo tanto, los reuniré, dice; y agrega, le devolveré la recompensa en su cabeza. Ãl confirma nuevamente lo que dijo antes, que aunque los impÃos deben exultarse, mientras gobiernan sobre los hijos de Dios, su crueldad no quedará impune; porque encontrarán que Dios nunca descuida a la Iglesia; aunque puede someterlo a varios problemas, ejercer su paciencia e incluso castigarlo, siempre será su defensor. Sigue -
VersÃculo 8
El Profeta describe aquà un cambio maravilloso: los sirios y los sidonios vendieron a los judÃos; ¿Pero quién será el vendedor ahora? Dios mismo asumirá este cargo. Yo, dice, venderé a tus hijos, como si dijera: "Los judÃos te someterán y te reducirán a la esclavitud", ¿por autoridad de quién? "Será, como si te hubieran comprado en mis manos". Quiere decir que esta servidumbre serÃa legÃtima; y asà hace que los judÃos sean diferentes de los sirios y sidonios, que habÃan sido ladrones violentos, y se apoderaron injustamente de lo que no era suyo: y por lo tanto, la forma de la venta se describe asÃ: "Yo mismo seré el autor". de este cambio, y esto lo hará mi autoridad, como si hubiera interpuesto mi propio nombre; y los judÃos mismos venderán, dice, tus hijos y tus hijas a los sabeos, una nación lejana; es decir, la gente de Oriente: para el Profeta, dudo que no, al mencionar una parte para el todo, signifique aquà designar naciones orientales, como los persas y los medos; pero él dice que los tirios y los sidonios serán conducidos a paÃses distantes; porque los sabeos estaban muy lejos del mar fenicio y se los conocÃa muy cerca de los indios. (15)
Pero se puede preguntar aquÃ, ¿cuándo ha ejecutado Dios este juicio? porque los judÃos nunca poseyeron tal poder como para someter a las naciones vecinas y venderlas a placer a comerciantes desconocidos. De hecho, serÃa tonto y pueril insistir aquà en un cumplimiento literal: al mismo tiempo, no digo, que el Profeta habla alegóricamente; porque estoy dispuesto a evitar las alegorÃas, ya que en ellas no hay nada sólido ni sólido: pero aún debo decir que aquà se usa un lenguaje figurado, cuando se dice, que los sirios y los sidonios serán vendidos y conducidos aquà y allà en paÃses distantes, y que esto se hará por el bien del pueblo escogido de Dios y su Iglesia, como si los judÃos fueran los vendedores. Cuando Dios dice: "Venderé", no significa que descienda del cielo con el propósito de vender, sino que ejecutará un juicio sobre ellos; y luego la segunda cláusula, que serán vendidos por los judÃos, deriva su significado de la primera; y esto no puede ser un bien común, como si los judÃos recibieran un precio y hicieran una mercancÃa de ellos. Pero Dios declara que los judÃos serÃan los vendedores, porque de esta manera él expresa su venganza por el mal que les hicieron; es decir, vendiéndolos a los sabeos, una nación distante. Además, sabemos que los cambios que siguieron fueron tales que Dios dio la vuelta a casi todo el mundo; porque condujo a los sirios y los sidonios a los paÃses más distantes. Nadie podrÃa haber pensado que esto se hizo por el bien de los judÃos, que eran odiados y abominados por todos. Pero, sin embargo, Dios declara que harÃa esto con respecto a su Iglesia, incluso venderÃa a los sirios y los sidonios, aunque era comúnmente desconocido para los hombres; porque era el juicio oculto de Dios. Pero a los fieles a quienes ya se les habÃa enseñado que Dios harÃa esto, el evento les recordó cuán preciosa es para Dios su herencia, ya que él venga esos errores, cuyo recuerdo habÃa sido enterrado mucho antes. Esto es, entonces, la importación del todo. El Profeta ahora se une -
VersÃculo 9
Algunos piensan que estas palabras se anunciaron para que la gente, aterrorizada por sus males, se desanime por completo; y suscitan este significado, que Dios puso este terrible espectáculo de males ante sus ojos, para que los judÃos pudieran prepararse y fortalecerse para soportarlos; que aunque las naciones deberÃan levantarse en todas partes, aún podrÃan permanecer armadas con la esperanza de que Dios serÃa el defensor de su propia Iglesia. Pero el Profeta, no lo dudo, continúa el mismo discurso y denuncia la guerra a las naciones paganas, que habÃan molestado a la Iglesia con tantos problemas; Publique esto, dice, entre las naciones, proclame la guerra, despierte a los fuertes; déjelos venir, déjelos ascender: y sabemos lo necesario que fue por esos medios confirmar lo que él habÃa dicho anteriormente: porque los impÃos no se sienten conmovidos por ninguna amenaza, es más, se rÃen para despreciar todos los juicios de Dios; mientras que los fieles que ceden a sus males, difÃcilmente pueden levantar sus mentes, a pesar de que Dios promete ser un ayudante para ellos. Excepto, entonces, que el asunto se habÃa expuesto tal como estaba pintado ante sus ojos, no habrÃan experimentado el poder del consuelo. Por lo tanto, la representación viva que vemos aquà estaba destinada a este fin, que la gente, al ser guiada a ver todo el evento, podrÃa albergar la esperanza de su futura salvación, mientras ahora veÃan a Dios reuniendo a su ejército y reuniendo sus fuerzas para castigar a los enemigos de su iglesia. Los fieles, que no solo escucharon con simples palabras que esto serÃa, sino que también vieron, por asà decirlo, con lo que el Señor presenta una figura y una representación viva, quedaron más impresionados y se sintieron más seguros de que Dios se convertirÃa por fin en su libertador.
Ahora vemos por qué el Profeta aquà anuncia que la guerra sea anunciada y proclamada en todas partes, y también por qué pide que los fuertes se reúnan y que todos los hombres guerreros asciendan; como si dijera: âEl Señor no te decepcionará con palabras vacÃas, sino que vendrá provisto de un ejército para salvarte. Cuando escuches, entonces, que él será el autor de tu salvación, piensa también que todas las naciones están en su poder, y que el mundo entero puede ser despertado en un momento por su vara, para que todas sus fuerzas puedan los barrios se unen, y todo el poder del mundo se encuentra en obediencia a él. Sepan, entonces, que provistos de sus fuerzas, él no viene a ustedes desnudos, ni los alimenta con meras palabras, como suelen hacer quienes no tienen ayuda para dar sino solo palabras: esto no es lo que Dios hace; porque incluso hoy puede ejecutar lo que ha denunciado; pero se queda por el tiempo maduro. Mientras tanto, dale su honor y sabe que no hay forma de querer protegerte, si asà lo desea; pero te tendrÃa por un tiempo sujeto a la cruz y a las tribulaciones para que finalmente pueda vengar los errores que te han hecho.
Ahora se puede preguntar quiénes son las naciones que quiere decir el Profeta? porque él dijo antes, que Dios visitarÃa a todas las naciones con castigo, mientras que no habÃa nación en el mundo amiga de los judÃos. Pero en esto no hay nada inconsistente; porque Dios hizo que todos los enemigos de la Iglesia se atacaran unos a otros por todos lados y se destruyeran a sà mismos con matanzas mutuas. Por lo tanto, cuando diseñó vengarse de los tirios y los sidonios, despertó a los persas y medos; y cuando se propuso castigar a los persas y a los medos, llamó a los griegos a Asia; y antes habÃa derribado a los asirios. Asà armó a todas las naciones, pero cada una a su vez; y uno tras otro sufrieron el castigo que merecÃan. Y asÃ, la expresión del Profeta no debe tomarse en un sentido demasiado restringido, como si el Señor al mismo tiempo reuniera un ejército de todo el mundo, para castigar a los enemigos de su Iglesia; pero que despierta al mundo entero, para que algunos sufran el castigo de otros; y, sin embargo, ningún enemigo de la Iglesia permanece impune. Ahora percibimos los objetos del Profeta al decir: Publique esto entre las naciones; es decir, Dios moverá terribles tumultos por todo el mundo, y lo hará por el bien de su Iglesia: porque aunque expone a su pueblo a muchas miserias, todavÃa tendrá el remanente, como hemos visto antes, para ser salvo .
VersÃculo 10
Luego agrega: Batir tus arados en espadas. Cuando IsaÃas y Miqueas profetizaron sobre el reino de Cristo, dijeron: "Golpea tus espadas en podaderas y tus lanzas en rejas de arado" ( IsaÃas 2:4). Esta frase ahora es invertida por Joel. Las palabras de IsaÃas y Miqueas tenÃan la intención figurativa de mostrar que el mundo estarÃa en paz cuando Cristo reconciliara a los hombres con Dios y les enseñara a cultivar la bondad fraternal. Pero el Profeta dice aquÃ, que habrÃa conmociones turbulentas en todas partes, de modo que no se harÃa uso del arado o del anzuelo; los labradores cesarÃan de su trabajo, la tierra seguirÃa siendo un desperdicio; porque este es el caso cuando un paÃs entero está expuesto a la violencia; nadie se atreve a salir, todos abandonan sus campos, se descuida el cultivo. Por lo tanto, el Profeta dice: "Convierta sus arados en espadas y sus podaderas en lanzas", es decir, el trabajo de campo cesará y todos se aplicarán vigorosamente a la guerra. Y que los débiles digan, soy fuerte, porque no habrá exención de guerra. Sabemos que las excusas se usaban anteriormente por motivos de edad o enfermedad, cuando se recolectaban soldados; y si alguien pudo haber declarado enfermedad, fue despedido; pero el Profeta dice que no habrá exención entonces; "Dios", dice, "no excusará a ninguno, obligará a todos a convertirse en guerreros, incluso sacará a todos los enfermos de sus camas; todos estarán obligados a ponerse las armas â. Por lo tanto, parece cuán ardientemente el Señor ama a su Iglesia, ya que no escatima a ninguna nación ni pueblo, y no exime a ninguno del castigo; porque todos los que han molestado a la Iglesia necesariamente deben recibir su recompensa. Desde entonces, Dios castiga tan severamente a los enemigos de su Iglesia, por lo tanto, nos da una evidencia singular de su amor paternal.
VersÃculo 11
Finalmente, concluye: Jehová derrocará a tus poderosos. Aunque el Profeta usa el número singular, "tu", sin duda se refiere a toda la tierra; como si dijera: "Cualesquiera que sean los enemigos para mi pueblo, los eliminaré, por fuertes que sean". Ahora percibimos que todo lo que el Profeta ha dicho hasta ahora ha sido para este fin: para mostrar que Dios se encarga de la seguridad de su Iglesia, incluso en sus aflicciones más graves, y que él será el vengador de los errores, después de tener por un el tiempo probó la paciencia de su pueblo y castigó sus faltas: que habrá un cambio en el estado de cosas, para que la condición de la Iglesia sea cada vez más deseable, incluso bajo sus mayores males, que la de aquellos a quienes el Señor lleva con y se entrega, y de quien no se venga tan rápidamente.
VersÃculo 12
El Profeta continúa con el mismo tema, que Dios finalmente se convertirá en vengador de los males de su pueblo, cuando sean injustamente acosados ââpor hombres profanos. De hecho, sabemos que Dios no ayuda inmediatamente a sus siervos, sino que descansa como si no considerara sus problemas; pero esto lo hace para probar su paciencia; y luego, en un momento adecuado, declara que no habÃa sido indiferente, sino que habÃa notado los males que les habÃan hecho y aplazó el castigo hasta que se completara la maldad de sus enemigos. Entonces él dice ahora, que Dios finalmente será el defensor de su pueblo contra todas las naciones reunidas de todas partes en el valle de Josafat. De este valle ya hemos dicho suficiente. Pero lo principal es que las aflicciones de la Iglesia no quedarán impunes; porque Dios en el momento adecuado ascenderá a su tribunal y hará que todas las naciones de todas partes de la tierra se reúnan y sean juzgadas allÃ. Ahora sigue
VersÃculo 13
Cuando Dios difiere sus juicios cuando los hombres miserables gimen bajo sus cargas, el Profeta usa una forma de discurso, que representa a Dios como no demorando, sino, por el contrario, como acelerando el juicio, aunque esto no sea percibido por las mentes carnales; porque estas dos cosas están bien de acuerdo: Dios espera su oportunidad en cuanto a los impÃos y suspende el castigo que merecen, y sin embargo acelera rápidamente su destrucción; porque se dice que difiere con respecto a los hombres, porque un dÃa con nosotros es como cien años; y se dice que se apresura, porque sabe los puntos exactos del tiempo. Entonces él dice en este lugar: Extiende la hoz, porque la cosecha ha madurado. Utiliza palabras metafóricas, pero luego expresa sin figura lo que quiere decir y dice que su maldad se habÃa multiplicado.
Pero aquà hay dos metáforas, una tomada de la cosecha y la otra de la cosecha. El Profeta llama a los segadores que han sido destinados a ejecutar su juicio; porque Dios hace uso del trabajo a sueldo de los hombres, y emplea sus manos aquà y allá como él quiere. Luego agrega otra metáfora, tomada de la cosecha, Full, dice, son las prensas y los depósitos rebosantes; y al fin expresa lo que quieren decir, que su maldad se habÃa multiplicado, es decir, que se estaba desbordando. Dios le dijo a Abraham que la maldad de los cananeos no se habÃa completado; y largo fue el espacio que mencionó porque dijo que después de cuatrocientos años se vengarÃa de los enemigos de su pueblo: eso fue mucho tiempo; y Abraham pudo haber objetado y haber dicho "¿Por qué Dios deberÃa descansar por tanto tiempo?" La respuesta fue esta, que su maldad aún no se habÃa completado. Pero el Profeta dice aquÃ, que su maldad se habÃa multiplicado; por lo tanto, les da a los siervos de Dios la esperanza de una venganza cercana, como cuando se acerca la cosecha y se acerca la cosecha; porque entonces todos tienen sus mentes refrescadas de alegrÃa. Tal es el diseño del Profeta; Para alentar a los fieles en su esperanza y expectativa de una liberación cercana, declara que las iniquidades de sus enemigos ya habÃan alcanzado su medida completa, de modo que Dios ahora estaba listo para ejecutar su venganza. Este es el significado del todo. Sigue -
VersÃculo 14
El profeta confirma la misma verdad; pero él multiplica palabras, porque la devastación de la Iglesia podrÃa haber quitado toda esperanza de los siervos de Dios; porque ¿quién podrÃa haber dicho que la Iglesia podrÃa ser restaurada cuando fue tan miserablemente desperdiciada, sÃ, casi reducida a nada? Porque el pueblo estaba tan disperso que el nombre de Israel no tenÃa importancia. La gente entonces habÃa dejado de existir, porque habÃan perdido su nombre; en resumen, la constitución de la Iglesia se disolvió, y todos podrÃan haber dicho, que al pueblo se le dieron hasta mil modos de destrucción, ya que todos ejecutaron el nombre de Israel. Como fue asÃ, cualquier cosa que los Profetas hayan dicho sobre la restauración de la gente ciertamente podrÃa haber parecido increÃble. La repetición entonces no es superflua, cuando el Profeta en varias formas de palabras testifica y afirma que Dios permanecerá fiel, y que, aunque Israel debe perecer según lo que los hombres puedan ver, sin embargo, Dios tuvo el poder suficiente para vivificar a las personas cuando murió: ¡Por eso el Profeta habla enfáticamente, Naciones! Naciones! porque él asume aquà el carácter de un heraldo, ya que de hecho esta oficina se le habÃa encomendado, y muestra que sus predicciones no serÃan infructuosas, que no declaró palabras que se desvanecerÃan en el aire, sino que cualquier cosa que declarara en nombre de Dios era lleno de poder y energÃa. De hecho, podrÃa haber parecido ridÃculo en el Profeta convocar a todas las naciones ya que su doctrina se reÃa con desprecio, incluso en Jerusalén. ¿Cómo podrÃa su voz penetrar hasta las fronteras del mundo y ser escuchado allÃ? Aunque oculto entonces estaba el poder de esta predicción, por fin se mostró, y realmente se hizo evidente que el Profeta no habló en vano.
Además, se dirige a las naciones como si pudieran escuchar; pero alza asà su voz y triunfa noblemente sobre todos los malvados por el bien de los piadosos, aunque los malvados entonces gobernaron con orgullo y con gran desdén: "Llegarán", dice, "al fin ante el tribunal de Dios, aunque ellos ahora pisa a la Iglesia bajo los pies; sÃ, las naciones, las naciones ". Ahora no menciona el valle de Josafat, sino de concisión. ×ר××£ querrá que algunos tomen un decreto fijo; pero la palabra significa un trineo o un instrumento para trillar. No sabemos el modo de trilla utilizado por los judÃos, pero es evidente por varios pasajes que los ×ר××£ cheruts eran un instrumento con el que solÃan trillar; y me inclino a adoptar este sentido; porque el Profeta habÃa llamado al juicio de Dios una cosecha, luego lo comparó con las prensas. Pero si la palabra "concisión" está más aprobada, no me opongo; Al mismo tiempo, no dudo que el Profeta alude a la trilla, como le atribuye a Dios su propio oficio, el de las naciones dispersas, que ahora parecen haber conspirado para la destrucción de la Iglesia. Si alguien considera que significa un decreto fijo o un corte, como significa en IsaÃas, no hago ninguna objeción; para muchos dan esta interpretación. Sin embargo, he explicado lo que más apruebo.
En cuanto a la deriva del tema, no hay ambigüedad; el significado del Profeta es, que Dios castigará tanto a todos los impÃos, que los cortará y los esparcirá a todos, como cuando se trilla el maÃz en el piso.
Finalmente, agrega, que casi era el dÃa de Jehová en el valle del trineo. Ãl insinúa que, aunque Dios todavÃa conspiró su maldad, el dÃa se acercaba, desconocido para los hombres, y que llegarÃa por fin a ese valle, es decir, que infligirÃa el castigo que demostrarÃa que él fue el protector de su pueblo. De este valle ya hemos hablado; y sin duda tiene una referencia en todo momento, de lo contrario no habrÃa usado un lenguaje adecuado, cuando dijo: Asciende al valle. Pero, ¿qué es ascender al valle? porque, por el contrario, deberÃa haber hablado de descender. Pero él compara a Judea con otras partes del mundo; y es, como es bien sabido, elevado en su situación. Entonces la situación superior de Judea concuerda bien con el ascenso del que habla el Profeta. Pero siempre quiere decir que Dios castigarÃa tanto a las naciones como para hacer evidente que hizo esto a favor de su Iglesia, como pronto veremos más claramente. Pero él dice:
VersÃculo 15
Ya he explicado este versÃculo en el capÃtulo 2: el Profeta, como ya dijimos, describe en estas palabras el terrible juicio de Dios, para sacudirse la indiferencia de los hombres, que descuidadamente escuchan y desprecian todas las amenazas, excepto las tormentas del Señor. sus corazones Estas expresiones figurativas tienen por objeto despertar a los impÃos y hacerles saber que es un asunto serio cuando el Señor proclama su juicio. Sigamos ahora con el pasaje.
VersÃculo 16
El Profeta explica aquà más claramente su objeto, o el fin por el cual habÃa hablado hasta ahora del juicio de Dios; porque lo que hemos escuchado solo sirvió para propagar el terror: pero ahora el Profeta muestra que su propósito era consolar a los fieles y aliviar sus problemas y penas. Esta es la razón por la cual él presenta a Dios como rugiendo desde Sión y llorando desde Jerusalén. El rugido se atribuye a Dios, en la medida en que se compara en otro lugar con un león, cuando se representa a sà mismo como el fiel protector de la salvación de su pueblo: "Yo seré", dice, "como el león, que no sufre el se aprovechan de él, pero lo defiende con audacia con toda la ferocidad que posee: asà también lo haré, no permitiré que me quiten a mi pueblo ". En este sentido, el Profeta dice ahora que Dios rugirá desde Sión. Dios habÃa sido despreciado por un tiempo; porque las naciones habÃan prevalecido contra su pueblo elegido, y los saquearon a su antojo; y Dios entonces no ejerció su poder. Como Dios habÃa estado todavÃa por un tiempo, el Profeta dice ahora que no siempre se ocultará, sino que emprenderá la defensa de su pueblo y será como un león; porque se levantará en espantosa violencia contra todos sus enemigos.
Y tiembla, dice, los cielos y la tierra. Como casi todo el mundo se oponÃa a su pueblo elegido, el Profeta se detiene cuidadosamente en este punto, para que nada pueda impedir que los fieles busquen la redención que les prometieron: "Aunque el cielo y la tierra", dice, "levantan oposiciones Dios aún prevalecerá por su maravilloso poder. Intenta, dice, todos los elementos; entonces, ¿qué harán los hombres? Aunque reúnen todas sus fuerzas y tratan todos los medios, ¿pueden cerrar el camino contra el Señor para que no libere a su pueblo? Ahora entendemos el diseño del Profeta al hablar de la sacudida del cielo y la tierra.
Finalmente agrega: Dios será una esperanza para su pueblo y una fortaleza para los hijos de Israel. En esta parte, proporciona una prueba suficiente de lo que he dicho, que denuncia la venganza extrema de las naciones por el bien de su Iglesia; porque el Señor finalmente se compadecerá de su pueblo, aunque parezca haber perecido antes de que él los socorre. Independientemente de la esperanza pasada, entonces la gente puede estar en su propia estimación y en la de todos los demás, sin embargo, Dios levantará nuevamente la expectativa de todos los piadosos, que permanecerán, y los inspirará con un nuevo coraje. Ãl habla en general de los hijos de Israel; pero lo que dice pertenece solo al remanente, del cual el Profeta habÃa hablado recientemente; Porque no todos, sabemos, que derivan su origen de los padres según la carne, eran verdaderos israelitas. El Profeta se refiere aquà a la verdadera Iglesia; y, por lo tanto, Israel deberÃa ser tomado por los hijos genuinos y legÃtimos de Abraham; como Cristo, en la persona de Natanael, llama a aquellos verdaderos israelitas que imitaron la fe de su padre Abraham. Hoy terminaré este Profeta; Por lo tanto, no me detengo mucho en cada oración. Ahora sigue:
VersÃculo 17
Esta es una confirmación de la doctrina precedente, ustedes sabrán, dice, que yo soy su Dios. El Profeta insinúa que el favor de Dios habÃa estado tan oculto durante las aflicciones de la gente, que no podÃan sino pensar que Dios los habÃa abandonado. Su palabra deberÃa ser suficiente para nosotros en los males más grandes; porque aunque Dios puede arrojarnos a los abismos más profundos, sin embargo, cuando Ãl brilla sobre nosotros por su palabra, deberÃa ser un consuelo abundantemente disponible para sostener nuestras almas. Pero, sin embargo, a menos que Dios realmente aparezca, estamos confundidos y le preguntamos dónde está su poder. Por esta razón, el Profeta ahora dice que los fieles lo sabrán, es decir, realmente lo conocerán como su Dios.
Hay un doble conocimiento, el conocimiento de la fe, recibido de su palabra, y el conocimiento de la experiencia, como decimos, derivado del disfrute real. Los fieles siempre reconocen que la salvación está guardada para ellos en Dios; pero a veces se tambalean y sufren tormentos graves en sus mentes, y son arrojados aquà y allá. Sin embargo, puede ser con ellos, ellos ciertamente no saben, por placer real, que Dios es su Padre. El Profeta, por lo tanto, ahora trata del conocimiento real, cuando dice que sabrán que tienen un Dios, ¿cómo van a saber esto? Por experiencia Ahora este pasaje nos enseña que, aunque Dios no debe extender su mano manifiestamente para ayudarnos, aún debemos tener buenas esperanzas de su favor; porque el Profeta habló para este fin, que el santo Dios, antes del evento o el cumplimiento de la profecÃa, venga a Dios y le eche todas sus preocupaciones. Entonces, los fieles, antes de tener un conocimiento real, sabÃan que Dios era su Padre, y por lo tanto dudaron en no huir a él, aunque lo que el Profeta testificó aún no se habÃa logrado visiblemente.
Habitando en Sión, la montaña de mi santidad: Esto ha sido diseñado para que los fieles sepan que Dios no hizo un pacto en vano con Abraham, que el monte de Sión no habÃa sido elegido en vano, para que pudieran invocar a Dios. ; porque debemos llamar nuestra atención a las promesas, de lo contrario toda doctrina se volverá gélida. Ahora sabemos que todas las promesas se han fundado en un pacto, es decir, porque Dios habÃa adoptado al pueblo, y luego depositó su pacto en la mano de David, y luego designó al monte Sión como su santuario. Como, entonces, todas las promesas fluyen de esta fuente, fue necesario llamar la atención de los judÃos sobre el pacto: y esta es la razón por la cual el Profeta dice ahora que Dios habita en Sión; de lo contrario, esta doctrina sin duda solo conducirÃa a la superstición. Dios, de hecho, lo sabemos, no puede incluirse dentro de la circunferencia de ningún lugar, y mucho menos podrÃa limitarse a los lÃmites estrechos del templo; pero habitó en el monte Sión por su propia ley, porque hizo un pacto con Abraham y luego con David.
Luego sigue, y Jerusalén será santa, y los extraterrestres ya no pasarán por ella. Si bien declara que Jerusalén será santa, la exime al mismo tiempo de la profanación. Sabemos que es un modo común de hablar en las Escrituras, y lo que ocurre a menudo, que la herencia de Dios es santa, y también, que la profanaron. Por lo tanto, cuando la gente fue expuesta como una presa al placer de sus enemigos, la herencia de Dios quedó abandonada y contaminada, los hombres profanos pisotearon Jerusalén como si estuviera bajo sus pies. Pero ahora el Profeta exime a la ciudad santa de esta contaminación, como si dijera: "El Señor no permitirá que su pueblo sea hostigado miserablemente, y mostrará que esta ciudad ha sido elegida por él, y que tiene en ella su vivienda. Los extraterrestres ya no pasarán por él. ¿Por qué? Porque es primero la ciudad santa de Dios, y luego, de su Iglesia.
Pero a medida que esta promesa se extiende a todo el reino de Cristo, Dios indudablemente hace aquà una promesa general, que él será el protector de su Iglesia, que no estará sujeta a la voluntad de los enemigos; y, sin embargo, vemos que a menudo sucede lo contrario. Pero esto debe ser imputado a nuestros pecados, porque hacemos las infracciones. Dios serÃa, de hecho, un muro y una muralla para nosotros, como se dice en otra parte, ( IsaÃas 26:1), pero traicionamos a su Iglesia por nuestros pecados. Por lo tanto, los extraterrestres ocupan un lugar en él: ya lo vemos en este dÃa; porque el anticristo, como se predijo, ahora ha ejercido el dominio en el santuario de Dios por siglos. Como es asÃ, debemos llorar al ver profanada la santa Iglesia de Dios. Háganos saber aún, que Dios se encargará de reunir a sus elegidos y limpiarlos de toda contaminación y contaminación. Sigue -
VersÃculo 18
El Profeta aquà declara que Dios será tan generoso con su pueblo, que no les faltarán cosas buenas ni en abundancia ni en variedad. Cuando Dios restaure su Iglesia, abundará, dice, en toda clase de bendiciones: porque este es el significado de este lenguaje, destile vino nuevo en las montañas, y las colinas harán que la leche corra; y todos los rÃos también tendrán abundantes aguas, y una fuente se levantará de la casa de Judá para irrigar el valle de Sittim. Ahora percibimos el diseño de Joel. Pero debemos recordar que cuando los Profetas exaltan tan espléndidamente las bendiciones de Dios, tienen la intención de no llenar las mentes de los piadosos con pensamientos sobre comer y beber; pero los hombres profanos se aferran a tales pasajes como si el Señor tuviera la intención de satisfacer su apetito. Sabemos, de hecho, que los hijos de Dios difieren mucho de los cerdos: por lo tanto, Dios no llena a los fieles con cosas terrenales, ya que esto no serÃa útil para su salvación. Al mismo tiempo, él amplÃa asà sus bendiciones, para que sepamos que ninguna felicidad nos deseará de ninguna manera, cuando Dios sea propicio para nosotros. Por lo tanto, vemos que nuestro Profeta habla asà de las bendiciones terrenales de Dios, que no llena las mentes de los piadosos con estas cosas, sino que desea elevarlas por encima, como si dijera, que los israelitas serÃan felices en todos los sentidos, después de haber tenido El primer lugar ha sido reconciliado con Dios. ¿De dónde vinieron sus miserias y angustias de todo tipo, pero de sus pecados? Dado que, entonces, todos los problemas, todos los males, son signos de la ira y la alienación de Dios, no es de extrañar que el Señor, cuando declara que será propicio para ellos, agregue también las pruebas de su amor paternal, como lo hace aquÃ. : y sabemos que era necesario que esa gente grosera, mientras estaba bajo los elementos de la Ley, recibiera instrucciones; porque aún no podÃan tomar alimentos sólidos, ya que sabemos que los antiguos según la Ley eran como niños. Pero es suficiente para nosotros entender el diseño del EspÃritu Santo, es decir, que Dios satisfará a su pueblo con la abundancia de todas las cosas buenas, en la medida en que sea para su beneficio. Dado que Dios ahora nos llama directamente al cielo, y eleva nuestras mentes a la vida espiritual, lo que dice Pablo deberÃa ser suficiente, que a la piedad se le da la esperanza, no solo de la vida futura, sino también de lo que está presente, ( 1 Timoteo 4:8;) porque Dios nos bendecirá en la tierra, pero será, como ya hemos observado, de acuerdo con la medida de nuestra enfermedad.
El valle de Shittim estaba cerca de las fronteras de los moabitas, como aprendemos de Números 25:1 y Josué 2:1. Ahora, cuando el Profeta dice que las aguas que fluyen de las fuentes sagradas irrigarÃan el valle de Sitim, es lo mismo que si dijera que la bendición de Dios en Judea serÃa tan abundante que se difundirÃa por todas partes. incluso a los valles desérticos.
VersÃculo 19
Pero luego se une, que los egipcios e idumeos serÃan estériles y secos en medio de esta gran abundancia de bendiciones, porque eran profesos enemigos de la Iglesia. Por lo tanto, Dios en este versÃculo declara que no serán participantes de su generosidad; que si bien toda Judea serÃa irrigada, aunque abundarÃa en leche de miel y vino, estos permanecerÃan estériles y vacÃos; Mizraim, entonces, será una soledad, Edom será un desierto de soledad. ¿Por qué? Debido a los problemas, dice, trajo a los hijos de Judá. Dios nuevamente confirma esta verdad, que tiene una preocupación tan grande por su Iglesia, que vengará los errores que se le hayan hecho. Dios, entonces, no siempre viene en nuestra ayuda cuando estamos injustamente oprimidos, aunque nos ha tomado bajo su protección; pero nos sufre por un tiempo para soportar nuestros males; y, sin embargo, el final mostrará que siempre hemos sido queridos por él y preciosos a su vista. Entonces él dice ahora, que por los hostigamientos que los egipcios e idduos ocasionaron a los hijos de Judá, serán indigentes, a pesar de la abundancia de todas las cosas buenas.
Porque derraman, dice, sangre inocente en su (o, en su propia) tierra. Si nos referimos a Egipto e Idumea, la sensación será que no habÃan protegido a los fugitivos, sino que, por el contrario, los mataron cruelmente, como si hubieran sido enemigos jurados. Muchos, sabemos, en tiempos de angustia, huyeron a Egipto e Idumea, para buscar refugio allÃ. Como, entonces, los egipcios habÃan sido tan inhumanos hacia los angustiados, el Profeta los amenaza con venganza. Pero prefiero ver lo que se dice que se hizo en Judea; han arrojado sangre inocente, es decir, en Judea misma. Como Dios habÃa consagrado esta tierra para contaminarla con matanzas injustas, fue un crimen más atroz. Por lo tanto, mientras los egipcios e idumeos trataban a los judÃos y los mataban en su propio paÃs de una manera básica, aunque permanecÃan en silencio en casa, no es de extrañar que Dios declare que él serÃa el vengador de estos errores. Sigue -
VersÃculo 20
Dios aquà testifica que su redención no serÃa por un corto tiempo, sino que su fruto serÃa por un largo, perÃodo, sÃ, perpetuo: porque serÃa una cosa pequeña para que la Iglesia fuera redimida, excepto que Dios la mantuvo a salvo. bajo su propio poder. La segunda cosa que el Profeta agrega ahora es que Judea siempre permanecerá a salvo y que Jerusalén será por una sucesión de siglos. Los impÃos, sabemos, a veces florecen por un tiempo, aunque ante Dios ya están condenados a la destrucción. Pero el Profeta aquà declara que el fruto de la redención que promete será eterno: porque Dios no es llevado a liberar a su Iglesia solo por un momento, sino que la seguirá con un favor perpetuo, y permanecerá constante en su propósito y siempre él mismo; él es, por lo tanto, el protector eterno y fiel de su pueblo. El último verso sigue:
VersÃculo 21
El comienzo del verso se explica de varias maneras. Algunos hacen una parada después de la limpieza, por lo tanto, "limpiaré, pero su sangre no limpiaré". como si Dios hubiera dicho, que perdonarÃa a las naciones paganas todos sus otros males, pero no podrÃa perdonarles la gran crueldad que habÃan ejercido contra sus elegidos. Entonces, la sensación serÃa: âLa avaricia puede ser transmitida, podrÃa pasar por robos; pero, dado que mataron a mi gente, en este caso soy totalmente implacable ". Por lo tanto, de acuerdo con este punto de vista, Dios muestra cuán preciosa es para él la vida de sus santos, en la medida en que dice, que no será pacificado con esos hombres impÃos que han derramado sangre inocente. Pero este sentido parece demasiado forzado. Otros dicen asÃ: "Limpiaré su sangre, y no limpiaré", es decir, "Limpiaré a los judÃos de sus impurezas, pero no usaré la severidad extrema". como dice también en IsaÃas 48:10, 'No te refinaré como oro o plata, porque tú convertirÃas todo en escoria'. Por lo tanto, piensan que Dios promete aquà una limpieza de la Iglesia como esa él no usarÃa rigor extremo, sino que moderarÃa su limpieza, ya que es necesario con respecto a nuestras impurezas, de las cuales todos estamos tan llenos.
Pero esta sensación me parece más simple: que Dios limpiarÃa la sangre que no habÃa limpiado; como si dijera: âHasta ahora no he limpiado las contaminaciones de mi pueblo; entonces se vuelven, por asà decirlo, pútridos en sus pecados; pero ahora comenzaré a purificar toda su maldad, para que brillen puros delante de mà ". Hay un pariente entendido como suele ser el caso en hebreo. Pero × ×§× neke se toma en Jeremias 30:11, en otro sentido, que Dios exterminará a su Iglesia: pero en este lugar no podemos obtener ningún otro significado que Dios limpie su Iglesia de las contaminaciones; porque el Profeta, sin duda, significa las impurezas de las cuales el pueblo estaba lleno. Entonces, no podrán disfrutar del favor de Dios mientras yacen en su inmundicia. Ahora Dios, al prometer ser un Redentor, llega a la fuente misma y lo primero, que lavará su inmundicia; porque ¿cómo podrÃa Dios ser el Redentor de la gente, si no borrara sus pecados? Mientras él nos impute pecados, necesariamente debe estar enojado con nosotros, debemos estar completamente alienados de él y privados de su bendición. Entonces no dice en vano que será un purificador; porque cuando se limpian las contaminaciones, sigue otra cosa, que ya hemos notado en cuanto a esto, la redención futura, y con esto:
Finalmente concluye y dice: Y Jehová morará en Sión. El Profeta recuerda nuevamente la atención de la gente al pacto; como si dijera: "Dios ha prometido voluntaria y generosamente todo lo que se ha mencionado, no porque la gente lo merezca, sino porque Dios se ha dignado hace mucho tiempo adoptar a los hijos de Abraham, y ha elegido el monte Sión como su habitación". Ãl muestra entonces que esta es la razón por la cual Dios ahora estaba inclinado a la misericordia, y salvarÃa a un pueblo, que se habÃa destruido cien veces por sus pecados.