Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Notas Explicativas de Wesley Notas de Wesley
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Información bibliográfica
Wesley, Juan. "Comentario sobre Numbers 6". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/wen/numbers-6.html. 1765.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Numbers 6". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (24)Individual Books (2)
VersÃculo 2
Hombre o mujer - Porque ambos sexos podrÃan hacer este voto, si estuvieran libres y a su propia disposición; de lo contrario, sus padres o maridos podrÃan anular el voto. Un voto de un nazareo: por el cual se apartaron de los empleos y placeres mundanos, para poder consagrarse por completo al servicio de Dios, y esto ya sea durante toda su vida o por un espacio de tiempo menor y limitado.
VersÃculo 3
Ni comer uvas - Lo cual le fue prohibido por mayor precaución para mantenerlo alejado del vino.
VersÃculo 4
Todos los dÃas de su separación, que a veces fueron más, a veces menos, según consideró oportuno designar.
VersÃculo 5
Sin navaja, ni tijeras ni ningún otro instrumento para cortar cualquier parte de su cabello. Esto fue designado, en parte como un signo de su mortificación por los placeres mundanos y la belleza exterior; en parte como testimonio de esa pureza que por medio de la presente profesaba, porque cortarse el cabello era un signo de impureza, como aparece en Números 6:9 , en parte para que por la longitud de su cabello pudiera estar constantemente atento a su voto; y en parte para que pudiera reservar su cabello enteramente para Dios, a quien se lo iba a ofrecer.
Santo - Es decir, totalmente consagrado a Dios y a su servicio, por lo que él muestra que la santidad interior era lo grande que Dios requerÃa y valoraba en estos y, por consiguiente, en otros ritos y ceremonias.
VersÃculo 7
Su padre, en el que era igual al sumo sacerdote, siendo, en cierto modo, un tipo eminente de Cristo y, por lo tanto, justamente requerÃa que prefiriera el servicio de Dios, al que se habÃa entregado tan plenamente, antes que las expresiones de sus afectos a sus parientes más queridos y cercanos. La consagración: es decir, la señal de su consagración, es decir, su cabello largo.
VersÃculo 9
Se afeitará la cabeza - Porque todo su cuerpo, y especialmente su cabello, fue contaminado por tal accidente, que debe imputar a su propia negligencia, o a la providencia de Dios que ordenó el asunto, posiblemente para el castigo de sus otros pecados. , o para avivarlo a una mayor pureza y aborrecimiento de todas las obras muertas, por las que serÃa profanado.
VersÃculo 11
Una ofrenda por el pecado: porque tal contaminación era, aunque no su pecado, el castigo de su pecado. Ãl pecó - Es decir, contrajo una inmundicia ceremonial, que se llama pecar, porque era un tipo de pecado y una violación de una ley, aunque por ignorancia e inadvertencia. Santificar: comienza de nuevo a santificarlo o consagrarlo.
VersÃculo 12
Los dÃas de su separación: tantos dÃas como antes los habÃa prometido a Dios. Perdido - Heb. caer, al suelo, es decir, quedar nulo o sin efecto.
VersÃculo 14
Una ofrenda por el pecado - Por la cual confesó sus abortos involuntarios, a pesar de la rigurosidad de su voto y toda la diligencia que pudo usar, y en consecuencia reconoció su necesidad de la gracia de Dios en Cristo Jesús, el verdadero nazareo. Por las ofrendas de paz. Por el agradecimiento a Dios, que le habÃa dado la gracia de hacer y, en cierta medida, de guardar tal voto. Asà que ofreció las tres clases de ofrendas, para poder cumplir hasta el momento toda justicia y profesar su obligación de observar la voluntad de Dios en todas las cosas.
VersÃculo 15
Su comida - ofrenda - La que generalmente acompañaba a los sacrificios.
VersÃculo 18
En la puerta, públicamente, para que se supiera que su voto habÃa terminado y, por lo tanto, estaba en libertad en cuanto a aquellas cosas de las que se habÃa reprimido durante una temporada, de lo contrario, algunos podrÃan haberse escandalizado por el uso de su libertad. El fuego, sobre el cual se hervÃa la carne de las ofrendas de paz.
VersÃculo 19
El hombro - El hombro izquierdo, como aparece en Números 6:20 , donde se une con el hombro levantado, que era el hombro derecho, y que era el debido de los sacerdotes en todos los sacrificios, LevÃtico 7:32 , y en esto también.
Pero aquà se le agregó el otro hombro, como una muestra especial de agradecimiento de los nazareos por los favores singulares que Dios les concedió. Las manos - Para dárselas al sacerdote, como su don peculiar.
VersÃculo 20
Puede beber vino y volver a su antigua forma de vida.
VersÃculo 21
Que su mano reciba - Además de lo que voluntariamente dará según su capacidad.
VersÃculo 23
De esta manera - Heb. AsÃ, o en estas palabras: sin embargo, no estaban atados a estas mismas palabras; porque después de esto tenemos ejemplos de Moisés y David y Salomón, bendiciendo al pueblo en otras palabras.
VersÃculo 24
Bendito seas - Concede sobre ti toda clase de bendiciones, temporales y espirituales. Guardarte - Es decir, continuar sus bendiciones para ti, y preservarte en y para el uso de ellas; guardarte del pecado y de sus amargos efectos.
VersÃculo 25
Brilla sobre ti - Aludiendo al brillo del sol sobre la tierra, para iluminar, calentar y renovar su faz. El Señor te ama y te hace saber que te ama. No podemos dejar de ser felices si tenemos el amor de Dios; y no podemos dejar de ser fáciles, si sabemos que lo tenemos.
VersÃculo 26
Levanta su rostro, es decir, mÃrate con un semblante alegre y agradable, como quien está muy complacido contigo y tus servicios. Paz: paz con Dios, con tu propia conciencia y con todos los hombres; toda la prosperidad está comprendida bajo esta palabra.
VersÃculo 27
Pon mi nombre - Los llamaré por mi nombre, los recomendaré como mi propio pueblo, y los bendeciré y oraré por ellos como tales; que es un poderoso argumento para prevalecer ante Dios por ellos.