Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento Comentario de Benson
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Benson, Joseph. "Comentario sobre Genesis 41". Comentario de Benson. https://studylight.org/commentaries/spa/rbc/genesis-41.html. 1857.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Genesis 41". Comentario de Benson. https://studylight.org/
Whole Bible (27)Individual Books (3)
Introducción
AM 2289. BC 1715.
Dos cosas que la Providencia está produciendo aquÃ, 1, El avance de José.
2, El mantenimiento de Jacob y su familia en tiempos de hambruna; porque los ojos del Señor recorren la tierra de un lado a otro, y dirigen los asuntos de los hijos de los hombres. Para estos, aquà está,
( 1,) Los sueños de Faraón, Génesis 41:1 .
(2,) La recomendación de José para un intérprete, Génesis 41:9 .
(3,) La interpretación de los sueños, y la predicción de siete años de abundancia y siete años de hambre en Egipto, con el prudente consejo dado al Faraón allÃ, Génesis 41:14 .
(4,) El ascenso de José a un lugar del más alto poder y confianza, Génesis 41:37 .
(5,) El cumplimiento de la predicción de José y su fidelidad a su confianza, Génesis 41:46 .
VersÃculo 1
Al final de dos años completos Después de la restauración del mayordomo en su lugar. Sin duda José estuvo un tiempo considerable en prisión antes de que el guardián de la prisión confiara tanto en él como para encomendar a los otros prisioneros, especialmente a los prisioneros estatales, a su cargo; y estuvo algún tiempo confinado con ellos. Sin embargo, pasarán dos años más antes de que llegue su liberación. Por esta gran y prolongada humillación y prueba, estaba preparado para la extraordinaria exaltación que Dios habÃa diseñado para él.
VersÃculo 2
Salió del rÃo Un emblema justo y apropiado, porque tanto la fecundidad como la esterilidad de la tierra de Egipto dependÃan, bajo Dios, del aumento o disminución de las aguas de ese rÃo. Vacas bien favorecidas y de carne gruesa Significa mucha hierba, con la que habÃan sido alimentados, y prometedora leche y carne en abundancia.
VersÃculo 5
Siete mazorcas de maÃz en un tallo Estos también eran emblemas adecuados de lo que se pretendÃa, especialmente porque la fertilidad de ese paÃs consistÃa principalmente en producir abundancia de maÃz.
VersÃculo 6
Golpeado por el viento del este Viniendo a través de los áridos desiertos de Arabia, y muy pernicioso en Egipto. Thevenot, en sus Viajes , parte 1, Génesis 50:2 , c. 34, dice, que en el año 1658 dos mil hombres fueron destruidos en una noche por uno de estos fuertes vientos.
VersÃculo 8
Su espÃritu estaba turbado porque estaba impresionado con la idea de que los sueños eran sobrenaturales, que tenÃan la intención de algo extraordinario, y porque no entendÃa su significado y temÃa las consecuencias. Compárese con Génesis 40:6 ; Daniel 2:1 ; y Mateo 27:19 . Llamó a los magos , que profesaban descubrir cosas secretas y futuras, ya sea consultando a las estrellas o mediante otras prácticas supersticiosas; pero si alguna vez hicieron algo asÃ, sin duda fue con la ayuda de espÃritus malignos. Los sabios, distinguidos de éstos, se emplearon, al parecer, en el estudio de la naturaleza y, por su gran sagacidad, a menudo hicieron felices conjeturas respecto a las cosas abstrusas y futuras. Sobre qué principios interpretaron los sueños, no aparece. En este caso, sin embargo, estaban perplejos y las reglas de su arte les fallaron. Pero esto tenÃa la intención de hacer que la interpretación de José de estos sueños, por el EspÃritu de Dios, fuera más maravillosa.
VersÃculo 9
Recuerdo mis faltas este dÃa Al olvidar a José; o más bien, se refiere a sus faltas contra el faraón, por las que fue encarcelado; y asà insinuarÃa que, aunque Faraón lo habÃa perdonado, él no se habÃa perdonado a sà mismo. El tiempo de Dios para la ampliación de su pueblo parecerá, por fin, ser el momento más adecuado. Si el mayordomo principal hubiera utilizado al principio su interés por el agrandamiento de José y lo hubiera obtenido, es probable que hubiera regresado a la tierra de los hebreos, y entonces él mismo no hubiera sido tan bendecido, ni tal bendición para su familia. Pero quedándose dos años más y saliendo en esta ocasión para interpretar los sueños del rey, se abrió un camino para su ascenso.
VersÃculo 13
Me devolvió a mi oficio. Es decir, José predijo su restauración a su oficio y la ejecución del otro. Por lo tanto, se dice que JeremÃas derribó y destruyó a aquellas naciones, cuya caÃda y destrucción él solo predijo, Jeremias 1:10 .
VersÃculo 14
Lo sacó del calabozo o de la prisión; porque, como José estaba ahora tan ocupado y confiado con todos los asuntos de la prisión y los prisioneros, no es probable que todavÃa se le mantenga encerrado en el calabozo, propiamente dicho. El rey apenas podÃa darle tiempo, pero esa decencia lo requerÃa, para afeitarse y cambiarse de ropa. Se hace con toda la expedición posible, y José es traÃdo quizás casi tan sorprendido como Pedro, Hechos 12:9 ; tan repentinamente es devuelto su cautiverio , que es como quien sueña , Salmo 126:1. El faraón inmediatamente, sin preguntar quién o de dónde era, le dice lo que está haciendo, que esperaba interpretar su sueño.
VersÃculo 16
No es en mà que no pueda hacer esto por ninguna virtud, poder o arte propio; pero solo por la inspiración del gran Dios. 1º, De esta manera da la honra a Dios, a quien le correspondÃa, y lleva al faraón a conocerlo. Los grandes dones aparecen entonces más graciosos e ilustres, cuando aquellos que los tienen los usan humildemente, y no toman la alabanza de ellos para sà mismos, sino que se la dan a Dios. 2d, muestra respeto al faraón y sincera buena voluntad hacia él, suponiendo que la interpretación serÃa una respuesta de paz. Aquellos que consultan los oráculos de Dios pueden esperar una respuesta de paz.
VersÃculo 29
Siete años de gran abundancia Vea la bondad de Dios, al enviar los siete años de abundancia antes que los de hambre, para que se hiciera la provisión correspondiente. ¡Cuán maravillosa ha sido la Providencia ese gran ama de llaves, que ordenó los asuntos de su numerosa familia desde el principio! Ha habido una gran variedad de estaciones, y el producto de la tierra a veces más, a veces menos; sin embargo, tómese un tiempo con otro, lo que fue milagroso con respecto al maná se verifica ordinariamente en el curso común de la Providencia; âAl que recoge mucho, no le sobra, y al que poco, no le faltaâ, Ãxodo 16:18 .
VersÃculo 30
Siete años de hambruna Vea la naturaleza perecedera de nuestros placeres mundanos. El gran aumento de los años de abundancia se perdió por completo y fue absorbido por los años de hambruna; y el exceso de eso, que parecÃa mucho, pero sirvió para mantener vivos a los hombres.
VersÃculo 33
Que el faraón cuidara a un hombre No era presunción en José ofrecer este consejo al faraón, considerando que Dios, por medio de él, le habÃa dado al faraón el conocimiento previo de lo que estaba por suceder, y de lo que tanto le preocupaba tanto a él como a su pueblo. todo el reino. De hecho, el consejo era solo que debÃa hacer un uso práctico y adecuado de la revelación que ahora se le hacÃa. José, al dar este consejo, no pudo ver su propio avance a este cargo; ya que cualquier cosa de ese tipo, en ese momento, cuando acababa de sacarlo de la cárcel, y no sabÃa pero debÃa ser enviado de regreso allÃ, debió parecer muy improbable.
VersÃculo 34
Que designe oficiales para asumir una quinta parte. No por la fuerza o la violencia, sino comprándolo al precio común, que probablemente serÃa muy bajo durante estos años de abundancia. Pero por qué solo una quinta parte, ¿viendo que los años de hambruna serÃan tantos como los años de abundancia? Primero, porque la gente vivirÃa con más moderación en tiempos de hambruna. 2d, Es probable que muchas personas, en todas partes del paÃs, además del rey, amontonaran grandes cantidades de maÃz, tanto porque no podÃan consumirlo todo fácilmente, como esperando una época de mayor escasez y precio, cuando podrÃan usarlo ellos mismos o venderlo en su beneficio. Agregue a esto, 3d, que incluso la quinta parte del producto de esos años de abundancia podrÃa ser más de la mitad, sÃ, igual a toda la cosecha de los años ordinarios.
VersÃculo 40
De acuerdo con tu palabra, Tu dirección y orden, la palabra boca , como en hebreo, es a menudo puesta por orden; Todo mi pueblo será gobernado O será alimentado. Recibirán sus provisiones de tu mano y según tu disposición. Pero el hebreo es, en tu boca besará mi pueblo , que puede entenderse literalmente; porque los inferiores solÃan a veces besar a sus superiores en señal de homenaje; o más bien metafóricamente, como se usa la misma frase, Salmo 2:12 y Proverbios 24:26 , recibirán todos tus mandamientos con reverencia y sumisión.
VersÃculos 42-43
Faraón se quitó el anillo que era a la vez un sÃmbolo de la más alta dignidad y un instrumento del mayor poder; y lo puso en la mano de José, dándole asà autoridad para hacer y firmar los decretos que él creyera que encajaban en el nombre del rey. Lo hizo montar en el segundo carro para que se le reconociera por estar al lado del rey en dignidad y poder.
VersÃculo 44
Sin ti, nadie levantará la mano ni el pie. Una frase hiperbólica que significa que todos los asuntos del reino deben pasar por sus manos. Sólo en el trono seré más grande que tú. Es probable que en la corte hubo quienes se opusieron al ascenso de José, lo que ocasionó que el faraón repitiera la concesión con tanta frecuencia, y con esa solemne sanción, soy el faraón. Por lo tanto, además de los honores que acabamos de mencionar, también le dio un nuevo nombre, y un nombre que expresara el valor que tenÃa para él, Zaphnath-paaneah , un revelador de secretos;y lo casó honorablemente con la hija de un sacerdote, o más bien, como la palabra también significa, con la hija de un prÃncipe. AsÃ, donde Dios habÃa sido generoso al dar sabidurÃa y otros méritos, el Faraón no escatimó en conferir honores. Ahora bien, este ascenso de José fue, primero, una abundante recompensa por su sufrimiento inocente y paciente, un ejemplo duradero de la equidad y bondad de la Providencia, y un estÃmulo para que todos confÃen en un Dios bueno; 2d, era tÃpico de la exaltación de Cristo, con gran revelador de secretos ( Juan 1:18 ) o, como algunos traducen el nuevo nombre de José, el Salvador del mundo.Las más resplandecientes glorias del mundo superior están sobre él, las más altas confianzas depositadas en su mano y todo el poder que se le ha dado tanto en el cielo como en la tierra. Ãl es el que recoge, guarda y dispone de todas las reservas de la gracia divina, y es el principal gobernante del reino de Dios entre los hombres. La obra de los ministros es clamar delante de él: Dobla la rodilla; besar al Hijo.
VersÃculo 46
José tenÃa treinta años, de modo que su vida habÃa sido una vida de humillación y sufrimiento durante unos trece años. Pero la temporada de especial y gran aflicción, en la que su fe y paciencia, y todas sus gracias, habÃan sido probadas al máximo, lo habÃa preparado para su exaltación subsiguiente, que fue de mucho más duración, incluso por el espacio de ochenta años. Quizás también se pueda mencionar aquà su edad, para significar que su gran sabidurÃa, cuando estuvo ante el faraón, no fue el fruto de una larga y amplia experiencia, sino que fue el don singular de Dios.
VersÃculo 50
Dos hijos En los nombres que les dio, era dueño de la divina providencia dando este feliz giro a sus asuntos. Se le hizo olvidar su miseria , pero ¿podrÃa ser tan antinatural como para olvidar toda la casa de su padre? Y fue hecho fecundo en la tierra de su aflicción. HabÃa sido la tierra de su aflicción y, en cierto sentido, seguÃa siéndolo, porque la distancia de su padre seguÃa siendo su aflicción. EfraÃn significa fecundidad y Manasés, olvido.
VersÃculo 54
Los siete años de la muerte comenzaron a llegar no solo en Egipto, sino en otras tierras, es decir, en todos los paÃses vecinos.