Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario de Grant sobre la Biblia Comentario de Grant
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Grant, L. M. "Comentario sobre Job 38". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/commentaries/spa/lmg/job-38.html. 1897-1910.
Grant, L. M. "Comentario sobre Job 38". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/
Whole Bible (28)Individual Books (2)
VersÃculos 1-41
Maravillosamente, Dios mismo interviene directamente en esta discusión tan temprano en la historia del hombre. La tormenta que se habÃa estado gestando mientras Eliú hablaba se convierte en un torbellino, y Dios le habló a Job desde el torbellino. Job habÃa sentido que toda su vida estaba en el vórtice de un torbellino, pero poco se dio cuenta de que Dios estaba hablando en los mismos problemas que enfrentaba, por lo tanto, Dios le habló directamente a él. Esto fue milagroso, por supuesto, y no habÃa posibilidad de que Job no escuchara.
Puede parecer sorprendente que Dios se tomara el tiempo para hablar con un hombre en presencia de unos pocos más cuando el mensaje que dio era tan maravilloso que toda la humanidad deberÃa beneficiarse de él. Sin embargo, no fue necesario hablar con un gran número de personas, ya que el registro completo se da por escrito para beneficio de todas las personas que lo leerán, desde ese momento en la historia temprana a lo largo de toda la historia subsiguiente. ¿Quién podrÃa atreverse a cuestionar la magnÃfica maravilla de estas palabras directamente de Dios en los capÃtulos 38 al 41? Qué bueno es para nosotros tomarnos este mensaje profundamente.
¿Son sus palabras demasiado filosóficas para comprender? ¡Para nada! Este no es un tratado sobre misterios teológicos, sino una simple apelación a la honestidad simple, con respecto a los hechos evidentes de la creación de Dios. Seguramente pone al hombre en su lugar, porque le da a Dios Su verdadero lugar de Creador y Sustentador de todo el universo. Cuán valiosos son todos los detalles de los que Dios habla a Job para nuestra seria meditación.
EL LLAMADO DE DIOS AL TRABAJO
(vv.1-3)
Debe quedar muy claro para todos que Dios no le está hablando a Eliú, sino que confirma lo que Eliú habÃa dicho al responder directamente a Job (v.1). La mayor parte de lo que Dios dice es en forma de preguntas. Su primera pregunta es: "¿Quién es este que oscurece el consejo con palabras sin conocimiento?" (V.2); en otras palabras, "¿Quién te crees que eres, Job?" Las palabras de Job carecÃan del conocimiento que deberÃa haber tenido, y Dios lo grabará profundamente en él.
"Ahora prepárate como un hombre: yo te interrogaré y tú me responderás" (v.3). Dios espera que Job ocupe solo el lugar de un hombre, y las preguntas que Dios hace son lo suficientemente simples para que un hombre las entienda, aunque Job se encontrarÃa impotente para responder tales preguntas.
PREGUNTAS SOBRE LAS OBRAS DE CREACIÃN DE DIOS
(vv.4-38)
Esta sección se divide en siete partes, comenzando con
LOS FUNDAMENTOS DE LA TIERRA
(vv.4-7)
"¿Dónde estabas cuando puse los cimientos de la tierra?" (v.4). ¿Tiene la tierra cimientos? ¿Una tierra que gira en el espacio sin nada que la sostenga? SÃ, ni siquiera podrÃa existir sin una base fundamental de verdad, pero ¿podrÃa Job explicar esto? ¿Alguien puede explicarlo hoy? ¡No! Por un lado, ninguno de nosotros estaba presente cuando Dios puso estos cimientos, y ¿quién puede entender algo sobre la forma en que la creación llegó a existir? "Porque él habló, y fue hecho; él mandó, y se mantuvo firme" ( Salmo 33:9 ). Los cimientos de la tierra y la tierra misma fueron creados en el mismo instante, simplemente por la Palabra de Dios.
"¿Quién determinó sus medidas? ¡Seguro que lo sabes!" (v.5). Por supuesto, Job sabÃa que solo Dios podÃa hacer esto. "¿Quién extendió sobre ella cordel? ¿Sobre qué estaban sus fundamentos?" (v.6). Ciertamente, los cimientos de la tierra no están sujetos a nada visible para nosotros. Ya sea que Job supiera esto en ese momento o no, ciertamente no podrÃa responder la pregunta de Dios. Cuando el hombre construye, debe tener un fundamento sujeto a algo sólido, pero ¿qué pasa con el edificio de Dios? El hombre también necesita una piedra angular. ¿Quién puso la piedra angular del edificio de Dios?
[Creación de ángeles]
En la creación de la tierra, "las estrellas de la mañana cantaron juntas, y todos los hijos de Dios gritaron de gozo". No hay duda de que los hijos de Dios son ángeles (cap. 1: 6), quienes, por lo tanto, fueron creados antes de que existiera la tierra. Si "las estrellas de la mañana" son estrellas literales, entonces las estrellas también fueron creadas antes que la tierra, se puede objetar que Génesis 1:16 parece indicar que Dios hizo las estrellas en el cuarto dÃa de la restauración de la tierra, pero cuando se nos dice, "Ãl también hizo los comienzos", esto probablemente no sea cronológico, sino un aviso de una creación anterior a la historia del cuarto dÃa.
Podemos cuestionar si las estrellas literales pueden cantar, pero la ciencia nos ha dicho que hay una armonÃa de sonido que emana de las estrellas. Al menos hubo una gran celebración entre las criaturas de Dios cuando creó la tierra.
SU CONTROL DE LOS MARES
(vv. 8-11)
"¿Quién encerrado en el mar con puertas?" (v.8). Dios no está hablando aquà de la creación original, sino de Su separación de las aguas de arriba de las aguas de abajo ( Génesis 1:6 ). Porque al principio la tierra se cubrió de agua, luego se separaron las aguas y apareció la tierra seca. Asà como la Palabra de Dios causó la aparición de la tierra, asà Su Palabra hizo que las aguas se reunieran "en un solo lugar" ( Génesis 1:9 ).
En cuanto a los mares reunidos en un solo lugar, es un hecho conocido que todos los mares están conectados, lo que no es cierto en las tierras. Pero este tremendo cuerpo de aguas, siempre en movimiento, a menudo surgiendo en poderosas olas, de modo que el hombre está indefenso ante su furor, está todavÃa bajo el perfecto control del Creador. Dice: "Hago de las nubes su vestido, y la densa oscuridad su faja". Sin embargo, qué bueno leer en Salmo 93:4 , "El Señor en las alturas es más poderoso que el estruendo de muchas aguas, que las poderosas olas del mar".
Esto está bellamente confirmado en los versÃculos 10 y 11: "Yo fijé Mi lÃmite para él y puse rejas y puertas, cuando dije: 'Hasta aquà puedes llegar, pero no más, y aquà tus orgullosas olas deben detenerse". hablar de "leyes naturales" como causantes de este fenómeno, pero ¿quién es el autor de la ley natural?
¡Cuán sorprendente es el significado espiritual del control de Dios sobre los mares! Job sintió como si las olas del mar lo envolvieran en una sucesión de tribulaciones dolorosas que parecÃan descontroladas. Los creyentes pueden atravesar tiempos de agitación turbulenta y angustia como si fueran sacudidos por las olas de un mar embravecido, pero Dios está en perfecto control de todo esto, y es capaz de aquietar el mar inmediatamente, tal como lo hizo el Señor Jesús cuando Sus discÃpulos estaban. tan alarmado: "Se levantó y reprendió al viento, y dijo al mar: 'Paz, enmudece'; y cesó el viento y hubo una gran calma" ( Marco 4:39 ).
EL DÃA DESPLAZANDO LA NOCHE
(vv. 12-15)
¿Decidió Job cuándo iba a amanecer? (v.12). ¡Qué pregunta para el hombre que pensó que prácticamente podÃa hacer responsable a Dios ante él! La mañana siempre sigue a la noche, y ¿qué hombre puede cambiar este hecho asombroso? Job habÃa estado sintiendo la oscuridad de la noche en las duras experiencias que habÃa sufrido. Si pudiera dominar la mañana, entonces podrÃa brindar un alivio total a las pruebas de la oscuridad. Pero solo Dios puede hacer que el amanecer conozca su lugar.
El versÃculo 13 nos recuerda que cuando amanezca el dÃa del milenio, abrazará "los confines de la tierra", y los malvados serán sacudidos de allÃ. Los malvados, que aman las tinieblas más que la luz porque sus obras son malas, serán expuestos en ese dÃa por la luz del "Sol de justicia" que se levantará con "la curación en sus alas". El Señor Jesús, la verdadera Luz, expondrá a los malvados de tal manera que los sacará de la tierra.
En cuanto al versÃculo 24, Samuel Ridout escribe: "Como las marcas del sello resuenan en el dÃa informe, asà la luz estampa sobre la faz de la tierra las variadas formas y colores de todas las cosas. Se destacan como un hermoso vestido - o al revés, una escena de ruina - bajo la luz. La luz muestra todas las cosas como son "(El Libro de Job - S. Ridout - p.227).
Debido a que los malvados aman las tinieblas, entonces se les niega la luz (v.15), y su brazo, levantado en oposición a Dios, simplemente se rompe. Job ciertamente deberÃa haber estado profundamente impresionado por esto, porque habÃa estado peligrosamente cerca de levantar su brazo para oponerse a Dios, y de esta manera actuar como lo hacen los inicuos.
COSAS INMEDIATAS, DESMEDIDAS
(vv.16-21)
Ahora Dios le pregunta a Job si habÃa entrado en los manantiales del mar o andaba en busca de las profundidades (v.16). Se nos dice que la población de insectos del mundo es mucho mayor en peso que toda la población humana y animal, ¡aunque se necesitarÃan muchos mosquitos para igualar el peso de un elefante! Pero toda la población de la tierra -humana, animales, insectos y aves- no es nada comparada con la población de los mares, porque los mares están poblados en todas las áreas y en todos los niveles. Job no tenÃa idea de lo que no se veÃa debajo de la superficie de los mares.
¿Se le habÃan abierto las puertas de la muerte? (v.17). Por supuesto, los mares se han tragado a incontables millones de personas (incluidos los que se ahogaron en el diluvio de los dÃas de Noé); pero aparte de esto, ¿entendÃa Job adónde habÃa llevado la muerte a quienes habÃan sido reclamados por ella durante todos los años?
"¿Has comprendido la amplitud de la tierra? Dime, si sabes todo esto" (v.18). En ese momento, sin duda Job no sabÃa que la tierra se habÃa formado como una bola tremenda que giraba en el espacio. Pero incluso hoy, aunque se nos dice que la tierra tiene IsaÃas 25 millas de circunferencia, ¿quién puede comprender la grandeza de esto? Aunque los cientÃficos han aprendido mucho sobre la creación de Dios, cuanto más aprenden, más evidente se vuelve que su ignorancia es mucho mayor que su conocimiento.
"¿Dónde está el camino a la morada de la luz? Y las tinieblas, ¿dónde está su lugar?" (v.19). Dios habÃa dicho: "Hágase la luz" en el primer dÃa de la reestructuración de la tierra ( Génesis 1:3 ), antes de que el sol se pusiera en su lugar el cuarto dÃa. Algunos cientÃficos han considerado que el sol era la fuente de luz, pero una investigación más profunda los ha persuadido de que hay luz aparte del sol. ¿De dónde viene? No sabemos más de esto que Job. AsÃ, el origen de la luz o el origen de las tinieblas son asuntos que la humanidad ignora por completo.
¿PodrÃa Job llevar la luz o la oscuridad a su lugar original de morada? (v.20). La misma pregunta no habrÃa surgido en la mente de los hombres, pero Dios la plantea simplemente para mostrar cuán limitado es el conocimiento del hombre. La ironÃa del versÃculo 21 es sorprendente. ¿Nació Job cuando se introdujo la luz? ¿HabÃa vivido tantos años? Por supuesto, estas palabras de Dios simplemente tienen la intención de poner a Job en su lugar.
LOS ELEMENTOS
(vv.22-30)
El Señor ahora se dirige a llamar la atención de Job sobre los muchos elementos del clima, que continuamente afectan a las personas de diversas maneras: la nieve, el granizo, el viento, la lluvia, las heladas y el rocÃo. Sorprendentemente, cada copo de nieve (de los cuales hay billones) está bellamente diseñado en un patrón de seis puntos, ¡pero nunca se ha encontrado que ninguno sea idéntico a otro! La nieve proporciona una cubierta para la tierra en invierno para proteger el suelo de congelarse profundamente.
En la nieve hay tesoros que Job ignoraba por completo, y de manera similar en el granizo. Si bien la nieve puede servir de protección, el granizo está reservado para tiempos de problemas, batallas y guerras. Tanto la nieve como el granizo son agua helada, ¡pero qué diferentes son cuando caen sobre la tierra!
Al hombre le gusta pensar que tiene el control de las cosas, pero ¿puede controlar la nieve, el granizo o el viento? (vv.22-24). El versÃculo 24 inserta el asunto de la forma en que se difunde la luz antes de hablar del viento del este. Porque Job iba a darse cuenta de que la luz de Dios estaba involucrada en todas sus acciones, y con la misma determinación obrar cuando envió su viento del este de fuerte adversidad. Los caminos de Dios realmente habÃan sido tinieblas para Job, por lo que no entendÃa la forma en que Dios estaba difundiendo Su luz.
¿Quién ha dividido un cauce para las aguas desbordantes, o un camino para el rayo, para hacer llover en una tierra donde no hay nadie? "(Vv.25-26). A veces la lluvia causa inundaciones desbordantes, a veces incluso donde no hay habitantes, aunque también a veces los habitantes se ven muy afectados por ella, pero la obra de Dios no se limita a las necesidades de los seres humanos, por poco que entendamos estas cosas.
Nuestros meros pensamientos humanos se centran en nosotros mismos, lo cual es solo un orgullo indecoroso. Los pensamientos de Dios son infinitamente más altos de lo que imaginamos naturalmente ( IsaÃas 55:8 ).
"¿Tiene padre la lluvia? ¿O quién engendró las gotas de rocÃo?" (v.28). Dónde y cuándo cae la lluvia puede parecernos totalmente fortuito, pero depende simplemente de la voluntad de nuestro Dios y Padre, que nunca se equivoca. De manera similar, Ãl siempre envÃa escarcha con perfecta sabidurÃa para cada ocasión (v.29). Cómo es posible que el agua se endurezca como la piedra solo se explica por la ley de Dios al enviar el frÃo (v.30). ¿Quién entiende esto realmente?
LOS CUERPOS CELESTIALES
(vv.31-33)
Job habÃa hablado de "el oso, Orión y las Pléyades" (cap. 9: 9), de modo que sabÃa algo de astronomÃa. El Señor llama su atención primero a las Pléyades, que significa "el montón de estrellas", preguntando si Job puede "atar las cadenas de las Pléyades". Los astrónomos descubrieron "que todo el sistema solar avanza alrededor de Alcyone, la estrella más brillante de las Pléyades" (Enciclopedia de la Biblia de Fausset, p. 576).
¡Mientras los planetas giran alrededor del sol, el sol y todos los planetas giran alrededor de Alcyone a una velocidad de 422,000 millas por dÃa! Tales son las cadenas (o "ataduras") de las Pléyades que cautivan a todo el sistema solar. ¿PodrÃa Job atar esas influencias? ¿O podrÃa perder el cinturón de Orión, la fuerza que mantiene a Orión en su órbita? ¿PodrÃa sacar Mazzaroth (las constelaciones de estrellas) en su temporada adecuada? ¿PodrÃa guiar a la Osa Mayor con sus cachorros?
Por lo tanto, las estrellas de los cielos eran un asunto de conocimiento común en esta fecha temprana de la historia, y los nombres siguen siendo los mismos. Pero, ¿conocÃa Job las ordenanzas que Dios habÃa establecido en los cielos? ¿Entendió siquiera la relación que las estrellas tenÃan con la tierra, y mucho menos poder colocar esas estrellas en lugares de dominio sobre la tierra? Los astrólogos intentan correlacionar el movimiento de las estrellas con los eventos de la tierra, pero sus esfuerzos solo exponen su total ignorancia.
¿CÃMO SE CONTROLAN LAS NUBES?
(vv.34-38)
Estos versÃculos concluyen la primera sección de la respuesta de Dios a Job, porque está claro que el capÃtulo 39 deberÃa comenzar con el versÃculo 39 del capÃtulo 38. Ãl habÃa hablado de la lluvia en los versÃculos 25-28, ahora agrega una pregunta sobre si Job podrÃa Ordena a las nubes que arrojen agua cuando Job lo desee (v.34). Podemos ver las nubes oscuras y pesadas y pensar en un momento tal que podrÃamos decirle a las nubes que derramen su lluvia, pero puede ser que no llueva en absoluto.
Los rayos pueden desencadenar una lluvia, pero ¿quién puede enviarlos? (v.35). Si el hombre tiene alguna sabidurÃa, ¿quién la ha puesto en mente? ¿Debe tener el mérito de esto? ¿O fabrica su propio entendimiento? (v.36). Si uno piensa que es sabio, ¡que cuente las nubes! Están en constante cambio y en movimiento, a menudo asombrosos en su magnificencia, que somos sabios simplemente para observar y maravillarnos con la exhibición que presentan, en lugar de pensar en numerarlos. Que esas lecciones nos impresionen profundamente.
EL CUIDADO DE DIOS POR SUS CRIATURAS
(cap. 38: 39 a 39:30)
LAS BESTIAS DE PRESA
(vv.38-41)
Dios no solo es infinitamente grande, sino que tiene un corazón bondadoso y se preocupa por toda Su creación. En esta sección, Ãl comienza con las bestias de presa, con las que probablemente no deberÃamos comenzar, porque pensamos que no necesitan cuidados externos porque son depredadores. Pero requieren el cuidado de Dios al igual que todas las demás criaturas. Dios los ha hecho como son y les provee con el hecho de que puedan cazar su propia comida.
¿Quién pensarÃa en buscar comida para ellos, al menos mientras están en la naturaleza? "Los leoncillos rugen tras su presa, y buscan de Dios su alimento" ( Salmo 104:21 ).
Incluso Satanás (de quien se habla como "un león rugiente" - 1 Pedro 5:8 ) depende de Dios para su propia existencia. Fue Satanás quien le dio a entender a Eva que Dios no fue bueno al negarle a ella ya su esposo el fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal ( Génesis 3:1 ); sin embargo, Satanás mismo se ha beneficiado de la bondad de Dios desde el tiempo de su creación.
El cuervo es un ave de presa (v.41), pero si Dios no proporcionó la presa para ellos y sus crÃas, ¿cómo podrÃan continuar existiendo? Curiosamente, se dice aquÃ, "sus jóvenes claman a Dios". Si inteligentemente o no, no es la cuestión, pero Dios reconoce su clamor. Si es asÃ, ¿no escuchó Dios el clamor de Job? Por supuesto que lo hizo, aunque no le respondió a Job en el momento y de la manera que Job pensó que debÃa hacerlo.