Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario Completo de Trapp Comentario de Trapp
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Trapp, John. "Comentario sobre 1 Kings 3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/commentaries/spa/jtc/1-kings-3.html. 1865-1868.
Trapp, John. "Comentario sobre 1 Kings 3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/
Whole Bible (26)Individual Books (1)
VersÃculo 1
Y Salomón hizo afinidad con Faraón rey de Egipto, y tomó a la hija de Faraón y la trajo a la ciudad de David, hasta que terminó la edificación de su propia casa, y la casa de Jehová, y el muro de Jerusalén alrededor. .
Ver. 1. Y Salomón hizo afinidad con Faraón. ] Para que su reino fuera mejor establecido, 1Re 2:46 que aunque Dios lo habÃa prometido, Salomón sabÃa que su providencia debÃa ser servida, y todos los buenos medios usados.
Y tomó a la hija de Faraón.] Después que tomó por primera vez a Naama, la amonita, la madre de Roboam, un año o más antes de la muerte de David: porque Salomón reinó solo cuarenta años, 1Re 11:42 y Roboam tenÃa cuarenta y un años cuando comenzó a reinado. Es probable que estas damas fueran prosélitas antes de que Salomón se casara con ellas; de lo contrario, el matrimonio no podrÃa ser lÃcito. Fue en su mejor momento cuando lo hizo; ni en ninguna parte se le culpa por esto con la hija de Faraón al menos, a quien algunos creen que aluden tanto a David en Salmo 45:10 , como a Salomón en los Cánticos; otros piensan de otra manera.
Josefo dice que se casó con la hija de Faraón en el primer año de su reinado, mientras su padre David aún vivÃa. Quienes sostienen que lo hizo mal, dicen que Dios lo castigó después, en su posteridad, por Sisac, rey de Egipto. ¿Cuán espantosamente cayó la ira de Dios sobre los protestantes en Francia, por ese infeliz matrimonio del rey de Navarra con la hija de Francia, una papista, un poco antes de la masacre parisina, que no lo sabe?
Y la casa del Señor. ] Este Salomón terminarÃa, antes de eso establecerÃa el palacio de la reina; tal era su celo cuando era joven; pero después sufrió tristes decadencia. Leà acerca de un hombre santo que a menudo oraba para poder mantener su joven celo con su antigua discreción.
VersÃculo 2
Solo el pueblo sacrificaba en lugares altos, porque no se edificó casa al nombre del SEÃOR hasta aquellos dÃas.
Ver. 2. Solo el pueblo sacrificado en lugares altos. ] Y Salomón no sólo lo permitió - aunque era una falta LevÃtico 17: 3-4 - sino que él mismo también cometió un error común; a través de una imitación perversa de los antiguos patriarcas: sÃ, y tal vez de los paganos vecinos, que hicieron lo mismo, como Jenofonte testifica de los persas y Apolonio de los romanos.
Porque no habÃa casa. ] Esto los excusó un tanto, de tanto, pero no un toto: de todos, porque no era mejor que adorar. Pero, ¿por qué no se construyó todavÃa una casa, ya que Salomón habÃa reinado tres o cuatro años? Fue un gran trabajo y requirió una gran preparación tanto en casa como en el extranjero, etc. Los grandes cuerpos, decimos, se mueven lentamente: tampoco es de dudar, pero el negocio se aceleró tanto como pudo, desde Nescit tarda molimina Spiritus Sancti gratia. El celo es rápido.
VersÃculo 3
Y amó Salomón al SEÃOR, andando en los estatutos de su padre David; solo que sacrificaba y quemaba incienso en los lugares altos.
Ver. 3. Y amaba Salomón al Señor. ] Ser amado primero por él, su Jedidiah, su amado: porque nuestro amor por Dios no es más que el reflejo de él para con nosotros en primer lugar. 1 Juan 4:19
Solo él sacrificó, etc. ] Subió esas colinas mal permitidas; sin embargo, ama al Señor y es amado por él. Tal es la misericordia de nuestro Dios, que más se compadece de nosotros antes que plantarnos por nuestras debilidades bien intencionadas, por las debilidades de los corazones rectos.
VersÃculo 4
Y el rey fue a Gabaón a sacrificar allÃ; porque ése era el gran lugar alto: mil holocaustos ofreció Salomón sobre ese altar.
Ver. 4. Y el rey fue a Gabaón. ] Para buscar a Dios; y que él podrÃa estar mejor preparado para construir el templo, a lo que ahora pensaba que era tiempo de dirigirse a sà mismo.
Porque ese era el gran lugar alto. ] Porque allà estaba el tabernáculo 1Cr 16:39 y el altar del holocausto; 1Cr 21:29, por lo tanto, se recurrió mucho a él.
VersÃculo 5
En Gabaón, el SEÃOR se apareció a Salomón en un sueño de noche, y Dios dijo: Pide lo que te daré.
Ver. 5. En Gabaón apareció el Señor, etc. ] Salomón adora a Dios de dÃa: Dios se le aparece de noche. Bien, busquemos disfrutar a Dios cuando le hayamos servido. La noche no puede dejar de ser feliz cuyo dÃa ha sido santo. a
Pregunta lo que te daré.] ¿Y no dice Dios igualmente a todo peticionario fiel? Mateo 7: 7 Santiago 1: 5 Isa 45:11
un Dr. Hall.
VersÃculo 6
Y Salomón dijo: Tú has mostrado a tu siervo David mi padre gran misericordia, como él anduvo delante de ti en verdad, en justicia y con rectitud de corazón contigo; y le has guardado esta gran bondad, que le has dado un hijo para que se siente en su trono, como en este dÃa.
Ver. 6. Y Salomón dijo. ] Aunque dormido, sin embargo, asà dijo en su corazón, y quizás también con su boca; como algunos han orado notablemente en sueños, el paladar es "como el mejor vino, que baja dulcemente, haciendo que los labios de los que duermen hablen". Hijo 7: 9
Según él caminaba delante de ti. ] "La mano de nuestro Dios está sobre todos los que le buscan para bien." Esdras 8:22
VersÃculo 7
Y ahora, oh SEÃOR, Dios mÃo, has puesto a tu siervo por rey en lugar de David mi padre; y yo soy un niño; no sé salir ni entrar.
Ver. 7. Y yo no soy más que un niño. ] Asà se parecÃa a sà mismo; aunque su padre lo contó y lo llamó sabio, 1Re 2: 9 incluso antes del maravilloso aumento de su sabidurÃa después de la muerte de David. Vean la misma modestia en Agur, ese gran sabio. Pro 30: 2-3
No sé cómo salir o entrar, ] es decir, para balancear este enorme cetro, para gobernar a este gran pueblo. Una alusión a capitanes o pastores, o, como algunos piensan, a un niño pequeño que aprende de su madre a salir y entrar a la casa. a
un Vatab. Un lapide.
VersÃculo 8
Y tu siervo está en medio de tu pueblo que tú escogiste, un pueblo grande, que no se puede contar ni contar por la multitud.
Ver. 8. Está en medio de tu pueblo. ] Como señor guardián de las dos tablas de la ley; como antesignanus, un gobernador supremo. La realeza sin sabidurÃa no es más que una eminente deshonra.
Un gran pueblo. ] El mayor es mi cargo, y debe ser mi cuidado, que aún no tengo experiencia, no estoy calificado.
VersÃculo 9
Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y discernir entre el bien y el mal; porque ¿quién podrá juzgar a este tu pueblo tan grande?
Ver. 9. Da, pues, a tu siervo un corazón comprensivo. ] Heb .: un corazón que oye; porque la sabidurÃa se adquiere con la oración y el oÃr la palabra, mendigando y cavando, como Proverbios 2:3,4 , Proverbios 2:3,4 ; también debemos ejecutar el mismo método, Santiago 1: 5 repasó todos los ejercicios de la escuela de Cristo, si queremos ser sabios para la salvación.
Para discernir entre el bien y el mal. ] Rupertus culpa a Salomón por esto, que pidió a Dios sabidurÃa, y no santidad, bonum illud quod verum et summum est, que es la principal cosa buena. Pero fue sin duda un conocimiento salvador y santificador por lo que Salomón oró y obtuvo; no sólo un conocimiento aprensivo y teórico, sino también efectivo y práctico, y directivo de la vida.
Sócrates, el más sabio de todos los griegos, no hizo distinción entre ÏοÏια, sabidurÃa y ÏÏÏÏοÏÏ Î½Î·, buena conversación. Ignora el improbus omnis cuerdo, dice Aristóteles, no es sabio el que está mal condicionado.
VersÃculo 10
Y agradó al Señor que Salomón hubiera pedido esto.
Ver. 10. Que Salomón habÃa preguntado esto. ] No podrÃa haberlo hecho, si Dios no le hubiera dado para hacerlo. Acepta y corona sus propios dones en nosotros.
VersÃculo 11
Y Dios le dijo: Porque has pedido esto, y no has pedido para ti larga vida; ni has pedido riquezas para ti, ni has pedido la vida a tus enemigos; mas te has pedido entendimiento para discernir juicio;
Ver. 11. Y no te has pedido larga vida. ] Que, sin embargo, la mayorÃa de los hombres codician. Sal 34:12 Ver Trapp en " Sal 34:12 "
Ninguno de los dos pidió riquezas.] Como hacen muchos. Sal 4: 7
Ni has pedido la vida a tus enemigos. ] Lo cual, ¡oh, qué dulce es para los espÃritus vengativos! Y Dios, vemos, aquà se da cuenta de lo que más desean los hombres.
VersÃculo 12
He aquÃ, he hecho conforme a tus palabras; he aquÃ, te he dado un corazón sabio y entendido; de modo que no hubo nadie como tú antes de ti, ni después de ti se levantará nadie como tú.
Ver. 12. De modo que no hubo nadie como tú antes que tú. ] Salomón no solo era más sabio que Trismegist, Orfeo, Homero, Sócrates, Platón, Aristóteles, Licurgo, Ptolomeo Filadelfo, quien era βαÏÎ¹Î»ÎµÏ Ï ÏιλολογÏÏαÏοÏ, dice Cirilo, un rey muy erudito, sino también Abraham, Moisés, David, sÃ, el mismo Adán después la caÃda: era el simple hombre más sabio, tómalo por todo, lo que alguna vez fue; en la medida en que tenÃa todo tipo de conocimiento, natural y sobrenatural, infundido en él -su profunda percepción del misterio de Cristo, lo descubrió en los Cánticos- y asà se convirtió en un tipo notable de Cristo, "en quien están escondidos todos los tesoros de Cristo". sabidurÃa y conocimiento ". Col 2: 3 Y aquà Salomón tenÃa más de lo que pidió, nosotros también; Efesios 3:20 y no solo más de lo que pidió, sino también otras cosas que no pidió.
VersÃculo 13
Y también te he dado lo que no pediste, tanto riquezas como honra, de modo que no haya entre los reyes ninguno como tú en todos tus dÃas.
Ver. 13. Tanto las riquezas como el honor. ] Busca primero el reino de Dios, y luego otras cosas nos buscarán lo suficientemente rápido. Mat 6:33 Piety tiene muchas de estas cosas incluidas en el trato, por asà decirlo, y le aseguró. Proverbios 3:16 1Ti 4: 8
VersÃculo 14
Y si andas en mis caminos, guardando mis estatutos y mis mandamientos, como anduvo tu padre David, entonces alargaré tus dÃas.
Ver. 14. Y si andas en mis caminos. ] Se ha observado antes que las promesas de Dios tienen una condición, que es como un remo en un bote o la popa de un barco, y cambia la promesa de otra manera.
Como anduvo tu padre David. ] Los ejemplos son las mejores conferencias y la virtud el mejor ejemplo.
VersÃculo 15
Y despertó Salomón; y he aquÃ, [era] un sueño. Y llegó a Jerusalén, y se puso delante del arca del pacto del SEÃOR, y ofreció holocaustos, ofreció ofrendas de paz e hizo un banquete a todos sus siervos.
Ver. 15. Y he aquà que era un sueño. ] Pero un sueño divino, muy digno de atención. También hay sueños diabólicos. Eusebio escribe que Simón el Mago tenÃa sus demonios ονειÏοÏομÏοι, por los cuales hizo que la gente soñara grandes cosas con él y lo admirara mucho. Eso era un extraño sueño que Jerome un tuvo, cuando él no sólo fue reprendido pero golpeado negro y azul para la lectura de Cicerón en lugar de las Sagradas Escrituras; Diciendo esta voz, como recordaba perfectamente, Ciceronianus es, non Christianus, - Eres mejor ciceroniano que cristiano.
una epista. 18, ad Eustoch.
VersÃculo 16
Entonces llegaron dos mujeres rameras al rey y se pusieron de pie delante de él.
Ver. 16. Luego llegaron allà dos mujeres que eran rameras. ] O más bien azafatas; porque las rameras no habrÃan sido tan resistentes como para aparecer con sus colores ante Salomón, quien aún estaba en su mejor momento y celoso por la ley de Dios. Por tanto, si estas eran rameras, eran rameras privadas; porque entonces no se permitÃan guisos ni casas de burdeles, como ahora en Roma y otros lugares de Italia, para una comunidad, dicen los papistas, y para evitar males mayores, el adulterio, el incesto, etc. Pero, ¿qué dice AgustÃn? Maldito el remedio del pecado que es pecado en sà mismo. Dios no tendrá tal ganancia para ser recompensado con tal pérdida.
VersÃculo 17
Y una mujer dijo: Oh mi señor, yo y esta mujer habitamos en una casa; y di a luz un niño con ella en la casa.
Ver. 17. Yo y esta mujer vivimos en una casa. ] VivÃan juntos, pero pocos vivÃan juntos, como se dice de las parejas casadas que no están de acuerdo, quorum coniugium nihil aliud est quam coniurgium.
VersÃculo 18
Y sucedió que al tercer dÃa después del parto, esta mujer también dio a luz; y estábamos juntos; [no habÃa] ningún extraño con nosotros en la casa, excepto nosotros dos en la casa.
Ver. 18. Que esta mujer también dio a luz. ] Por eso algunos argumentan que no eran rameras, porque no solÃan tener hijos; o si lo hacen, generalmente los eliminan tan pronto como nacen.
No habÃa ningún extraño con nosotros en la casa. ] Esto hizo que el caso fuera tan difÃcil, porque no habÃa ningún testigo, ni ninguna otra forma de descubrimiento que dejar a nisi hariolari in re dubia, sino para dar una idea del asunto. a
a Tortura fortassis nondum in usu fuit. - Phlac.
VersÃculo 19
Y el hijo de esta mujer murió durante la noche; porque ella lo superpuso.
Ver. 19. Porque ella lo superpuso. ] Y ahora me ha robado a mi hijo; no porque se preocupe por él, o se entristezca por los suyos, sino por temor a que la interroguen por asfixiar a su hijo.
VersÃculo 20
Y ella se levantó a la medianoche, y tomó a mi hijo de mi lado, mientras tu sierva dormÃa, y lo puso en su regazo, y puso a su hijo muerto en mi regazo.
Ver. 20. Mientras tu sierva dormÃa. ] Pero, ¿cómo podÃa saber con certeza lo que habÃa hecho mientras dormÃa? Las pruebas alegadas en esta causa eran tan débiles e insatisfactorias, que se pensó que el ingenio del hombre no podÃa determinarlo. Pero "una sentencia divina habÃa en boca del rey; sus labios no transgredieron en juicio". Pro 16:10
Y puso a su hijo muerto en mi seno. ] Era QÏ ÏÏον ÏαÏαγκαλιÏμα, un pecho frÃo, como se llama a una mala esposa. Y otro se queja de algunos en estos dÃas, que, como rameras, toman sus fantasÃas muertas y putrefactas, y las ponen en el seno de la Escritura, como de madre, mientras van a dar a ella, y no a recibe de él el sentido; arrebatándola para su propia destrucción.
VersÃculo 21
Y cuando me levanté por la mañana para dar de mamar a mi hijo, he aquà que estaba muerto; pero cuando lo consideré por la mañana, he aquÃ, no fue mi hijo el que di a luz.
Ver. 21. Darle de mamar a mi hijo. ] Este es un cheque para esas buenas damas que se niegan innecesariamente a amamantar a sus propios hijos. No sólo las rameras, sino que "los monstruos marinos extienden sus pechos y maman a sus crÃas". Lam 4: 3
Mira, no era mi hijo. ] Aunque la muerte habÃa alterado un poco los rasgos del niño, la verdadera madre no podÃa equivocarse al respecto.
VersÃculo 22
Y la otra mujer dijo: No; pero el que vive es mi hijo, y el muerto es tu hijo. Y este dijo: No; pero el muerto es tu hijo, y el vivo es mi hijo. Asà hablaron ante el rey.
Ver. 22. Y la otra mujer dijo: No. ] Este dijo: No, y el otro dijo: SÃ; vocis et clamoris contentione inter se más suo certabant; y porque no habÃa ni pruebas ni testigos, el oyentes haeserunt animis penduli, dubiique, earum Utri credendum potius esset, un earum neutri, como Cicerón una dice en otro caso, colgado en suspenso, y no podrÃa decir qué creer.
a Lib. i., De Orator.
VersÃculo 23
Entonces dijo el rey: El uno dice: Este es mi hijo que vive, y tu hijo es el muerto; y el otro dice: No; pero tu hijo es el muerto, y mi hijo es el vivo.
Ver. 23. El uno dice: Este es mi hijo ] qd: Esto es un negocio a ciegas: no hay mejor prueba que el uno es Aio, afirmo, y el otro es Nego; Lo niego, ninguno tiene mejor reputación o crédito que el otro, ya que ambos son rameras.
VersÃculo 24
Y el rey dijo: Traedme una espada. Y llevaron una espada ante el rey.
Ver. 24. Tráeme una espada. ] ¿Con qué propósito? pensó los luchadores por; preguntándose y quizás riendo dentro de sà mismos. Las acciones de los prÃncipes sabios son acertijos para las construcciones vulgares: ni corresponde a la capacidad superficial de la multitud sondear los proyectos profundos de la autoridad soberana. a
un Seuton. Delrio Panormit.
VersÃculo 25
Y el rey dijo: Divide en dos al niño vivo, y da la mitad al uno y la mitad al otro.
Ver. 25. Divida al niño vivo en dos. ] Este habló para el juicio, una y que podrÃa hacer hablar la naturaleza de la verdadera madre. Lo mismo se registra de Claudio César, y de Galba, de Carlos el Grande y de Alfonso de Arragón, cuando recién llegó a su corona.
Y dale la mitad al uno, etc. ] Asà que los arminianos dividirÃan la salvación del hombre entre la gracia gratuita de Dios y el libre albedrÃo del hombre; Papistas entre Cristo y sus propias buenas obras.
a No es desagradable alguna apariencia de maldad.
VersÃculo 26
Entonces habló la mujer cuyo hijo vivo [era] al rey, porque sus entrañas anhelaban a su hijo, y dijo: Señor mÃo, dale el hijo vivo, y no lo mates. Pero el otro dijo: No sea mÃo ni tuyo, sino divÃdelo.
Ver. 26. Por sus entrañas anheladas. ] La buena sangre, decimos, no se creerá a sà misma: la buena naturaleza funcionará.
Oh mi señor. ] Parce puero, perdona a mi hijo: esto le habrÃa dicho al rey. Darle, etc. Esto les dice a los oficiales.
VersÃculo 27
Entonces el rey respondió y dijo: Dale el niño vivo, y no lo mates; ella es su madre.
Ver. 27. Ella es su madre. ] Como aparece por su afecto natural. La propiedad hace el amor. Prolem quisque amat non quia pulchram, sed quia suam.
VersÃculo 28
Y todo Israel oyó del juicio que habÃa dictado el rey; y temieron al rey, porque vieron que la sabidurÃa de Dios estaba en él para juzgar.
Ver. 28. Y todo Israel escuchó, ] sc., De la singular sagacidad del rey.
Y temieron al rey. ] Los buenos hombres lo reverenciaban; los hombres malos lo admiraban, como un juez severo y agudo.