Lectionary Calendar
Sunday, July 20th, 2025
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento Comentario de Sutcliffe
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 23". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/commentaries/spa/jsc/jeremiah-23.html. 1835.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 23". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/
Whole Bible (27)
VersÃculos 1-40
Jeremias 23:1 . Ay de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas. A los prÃncipes se les suele llamar pastores, como Ciro, IsaÃas 44:28 , porque hacen cumplir las leyes y protegen al pueblo. Salum, y los últimos reyes de Judá, fueron los peores pastores, que esparcieron todas las ovejas. Los sacerdotes degenerados y los falsos profetas adularon a esos prÃncipes en todos sus errores.
Jeremias 23:5 . Le levantaré a David una rama justa. El MesÃas, como dice el caldeo. Ver IsaÃas 4:2 . La palabra hebrea צ×× tzamach, un brote o rama, aquà usada como un tÃtulo del MesÃas, es traducida por la LXX por la palabra griega αναÏολη anatole, que significa no solo una rama o brote, sino también el brotar o levantarse del dÃa. .
De ahà la variación en la cita de este pasaje de ZacarÃas: "por la tierna misericordia de nuestro Dios, nos visitó el alba de lo alto". Lucas 1:78 . La palabra αναÏολη fue aplicada al MesÃas por los judÃos griegos, mucho antes de la época de nuestro Salvador; y de ahà que los judÃos latinos lo llamaran Oriens.
Jeremias 23:6 . En sus dÃas será salvo Judá. El caldeo y la LXX dicen: "En los dÃas del MesÃas".
Y este es su nombre con el cual será llamado: EL SEÃOR JUSTICIA NUESTRA. ××× ×©××× ×ש×ר ×קר×× ×××× ×¦×××§× × vezeh shemo asher yikreoo Jehová tzidkenoo. âY este será su nombre por el cual será llamado, [o ellos, o pueblo, o Sión, o todos lo llamarán] Jehová nuestro Justoâ, o en hebreo, âel Señor justicia nuestraâ. Este texto se repite, cap.
33:16, con una variación. "Y este es su nombre con el cual ELLA lo llamará, Jehová justicia nuestra;" es decir, Sión o la iglesia se gloriará en llamarlo SOLO UNO, o su Justicia. Esto se hace de conformidad con la analogÃa de la fe. "Ciertamente, se dirá, en el Señor tengo justicia y fuerza". "Su justicia viene de mÃ, dice el Señor". IsaÃas 45:24 .
San Pablo, "Cristo nos ha sido hecho por Dios sabidurÃa, justicia, santificación y redención". 1 Corintios 1:30 . Cuando JeremÃas dice que ella, o la iglesia, principalmente en femenino, lo llamará "JEHOVà justicia nuestra", el nombre elevado y santo que designa a la Esencia Divina, como existente por sà misma y, por consecuencia, incomunicable a cualquier criatura, el profeta reemplaza por completo la glosa sociniana de que âJehová lo llamará justicia nuestra.
âLa LXX, al leer el texto, no tiene autoridad contra las palabras indiscutibles del profeta inspirado, quien llama al MesÃas, Jehová nuestro Justo, o justicia. Asà también es la glosa de los rabinos sobre Daniel 7:13 .
El profesor Dahler, en su nueva versión de Jeremiah, lee este texto exactamente como nuestro Poole en su Sinopsis.
Et voici le nom dont on l 'appellera; L'Eternel, Auteur de notre felicitè.
Que literalmente es, Y he aquà el nombre por el que lo llamarán, El ETERNO, el autor de nuestra felicidad. En todas las versiones de la Biblia francesa, L'Eternel es la palabra constante para Jehová, que designa la preexistencia y la eternidad de Cristo, "el autor y consumador de nuestra fe". El Dr. Blaney, cuya versión y notas, ahora ante mÃ, demuestran suficientemente que era un sociniano, sigue la LXX, cuya única falta fue la ignorancia de la gloriosa persona de Cristo.
Ãl lee: âY este es su nombre con el cual lo llamará Jehová, justicia nuestraâ. Si adoptamos la lectura del Dr. Blaney, entonces todos los padres de Nicea, tan hábilmente defendidos por el obispo Bull, estaban equivocados y deben ser repudiados. El texto hebreo, que permanece indiscutido, debe dar paso al orgullo de la filosofÃa sociniana, que apunta a la destrucción de la Biblia, como poco menos que declara el Dr. Priestley. Anteriormente, tal palabra se escribÃa de manera diferente, tal letra se perdió, ¡o tal palabra falta en el texto! Por lo tanto
â Se divierten con las Escrituras a su gusto y les hacen hablar lo que les plazcaâ.
Preguntamos en defensa de la verdad: ¿Es posible separar el nombre del MesÃas de su carácter? Si él es nuestra justicia, el Justo, el Santo de Israel, debe ser Jehová. Si él es la rama justa, para salvar a Judá y hacer que Israel viva con seguridad, su tÃtulo incomunicable debe ser correcto. âEn Jehová (solo) será justificada y se gloriará toda la descendencia de Israelâ.
IsaÃas 45:25 . Nadie puede ser la justicia de una nación, excepto Jehová. Por lo tanto, Pablo tiene razón: "El que se glorÃa, glorÃese en el Señor".
El profesor Cocceius, en este texto, cita a Teodoreto, quien en Jeremias 32:16 cita la LXX, Î ÎºÏ ÏÎ¹Î¿Ï Î´Î¹ÎºÎ±Î¹Î¿ÏÏ Î½Î· ημÏν, que él considera una infracción, y que la LXX no ha entendido las palabras de JeremÃas. La paráfrasis caldaica dice. ×× × ×××× ×× ×§×× ×× ××××××× ×תע××× Efficientur nobis merita in diebus hujus.
En sus dÃas nos merecerá eficazmente el perdón de nuestros pecados. El comentario del rabino Solomoh es: "El Señor nos hará justos en sus dÃas". Cocceius luego añade su propio comentario. "Estas palabras contienen,
( 1) La renuncia a nuestra propia justicia.
(2) La justicia de Dios por la cual los pecadores ante sus ojos son justificados, contra toda lengua acusadora.
(3) Ellos definen la justicia de Dios como la justicia que el pueblo tiene en Jehová; es decir, la justicia por la cual son justificados o justificados ante Dios.
(4) Declaran la confesión abierta del pueblo en los dÃas de la RAMA justa de David; que designa la justicia del germen, o Hijo de David, como la justicia de Jehová â.
Este, continúa nuestro erudito profesor, "es el misterio que el estúpido pueblo de Israel no pudo percibir, aunque fue inculcado en todas partes por los profetas". Lector, esto es miel virgen de la antigua colmena.
Nuestra justicia. Después de que el concilio de Trento decretara a favor de las obras de supererogación, surgió una cálida controversia entre los teólogos protestantes acerca de la palabra JUSTICIA. En el calor de la oposición a la doctrina papista de la justificación por el mérito humano, habÃan hecho que en casi todos los lugares del Antiguo Testamento significara la justicia de Cristo. Esto ofendió a muchos de los teólogos más sobrios y contradecÃa las glosas recibidas que la antigüedad habÃa dado de esos textos.
Ver Salmo 89:10 , Salmo 48:18. IsaÃas 54:17 . Sobre este último texto, "su justicia viene de mÃ, dice el Señor", el Sr. Poole nos da cinco glosas que pueden servir como clave para otros pasajes correspondientes. Su justicia para mà es mÃa o conmigo. Es decir, ( 1) La recompensa de la justicia.
(2) El beneficio o las bendiciones de su justicia, como Salmo 24:5 .
(3) Su derecho es mÃo, lo que significa que el Señor mantendrá abiertamente su derecho, los considerará inocentes y en plena jornada.
(4) Su justicia, esa es su justificación y aplauso, como afirma Calvino.
(5) Su defensa es de mÃ, que es especialmente la obra de mi justicia. Este último brillo es de Piscator, y parece el más natural y llamativo. Asà pudo decir Israel: Ciertamente en el Señor tengo justicia y fuerza. Al odiar a los Ãdolos y adorar al único Dios verdadero, seré justificado y salvo a los ojos de los paganos.
Tal es la conexión obvia del texto, como Poole permite plenamente. Ver IsaÃas 44:24 . Por eso, en este texto de JeremÃas, columna tan gloriosa en el sostén de la verdad, encontramos al MesÃas llamado JEHOVÃ; como en multitud de textos correspondientes. Ver IsaÃas 40:10 ; IsaÃas 45:24 ; IsaÃas 48:17 ; Oseas 1:7 ; ZacarÃas 2:10 ; MalaquÃas 3:1 .
Ãl es en cuanto a su humanidad, la rama justa de David, el juez y rey ââde Israel, y él es la seguridad y defensa de Judá. Será llamado, o mejor dicho, lo llamarán a lo largo de todas las edades futuras, el Señor nuestro Justo, como leen la Vulgata y Pagninus, tomando la palabra indefinidamente. Pero Montano, siguiendo al sirÃaco, lee: El Señor justicia nuestra. Sin embargo, la primera lectura es la preferida por mi digno amigo, el difunto Rev.
John Crosse, vicario de Bradford. âY el que será llamado a ella [la gran obra de restaurar la paz y la prosperidad a la iglesia] es el Señor nuestro Justoâ. Sin embargo, debemos asociar este texto, y todos los demás de igual importancia, con los textos del nuevo testamento, que afirman que Jesucristo nos ha sido hecho por Dios sabidurÃa, justicia, santificación y redención; que Dios lo hizo pecado por nosotros, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.
Por tanto, cuando se dice que Dios es nuestra justicia, es, según Poole, Auctorem Justitiæ nostræ; el Autor de nuestra justicia, ya sea de justificación, de santificación o del fruto del EspÃritu, que es amor, paz, justicia.
Jeremias 23:7 . Por tanto, vienen dÃas, dice el Señor, después del regreso de Babilonia, citando las palabras de IsaÃas, IsaÃas 65:16 , en que no hablarán de la emancipación de Egipto o de Babilonia, en comparación con los nuevos cielos y la tierra nueva, que el Señor renovará con justicia, con glorias y bellezas que ojo no vio ni oÃdo oyó.
Jeremias 23:9 . Mi corazón dentro de mà está quebrantado, al escuchar a los falsos profetas blasfemar, Jeremias 23:11 , y al ver al pueblo aplaudir sus mentiras y falsedades. Tiemblo y tiemblo ante la horrible maldad en los lugares altos. La tierra está llena de adúlteros, vociferando amén en el templo y cantando canciones a Venus en las colinas.
Jeremias 23:19 . Un torbellino del Señor ha salido con furor. Las explosiones de la invasión. Job 38:1 ; Salmo 48:7 .
Jeremias 23:21 . No envié a estos profetas, pero ellos huyeron. Los sirvientes del rey deben mantener su comisión del rey. El amor de Dios derramado en el corazón debe ser la llama de la predicación evangélica; los motivos deben ser puros; no el dinero, no una profesión refinada, sino la gloria de Dios y la salvación de las almas: todos los demás motivos deshonran la profesión sagrada.
Los sueños de esos profetas, Jeremias 23:27 , comparados con la pura palabra del Señor, son como la paja del trigo.
Jeremias 23:29 . ¿No es mi palabra como fuego y como martillo que quebranta la piedra? Los agentes aquà son dobles y los efectos son dobles. El martillo rompe la roca. A veces escuchamos un grito desgarrador de los culpables, cuando el juez pronuncia su sentencia. Los sermones de terror se adaptan mejor a los hombres endurecidos; pero es el amor, el fuego del amor, que derrite y santifica el corazón. La fusión es esencial para la pureza mental y para dar una forma celestial a la reforma.
REFLEXIONES.
Nuestro profeta de corazón tierno, después de haber mirado con lágrimas en los ojos el estado de su paÃs y haber buscado mil maneras de hacer el bien, rastreó las causas de las calamidades de Israel hasta la iniquidad latente del corazón y el derroche abierto de los pastores. que esparció el rebaño. Tales eran los prÃncipes, sacerdotes y profetas degenerados de la época, a quienes se les acusa de la pérdida de almas; ni el Señor se demoró mucho en infligir la aflicción y visitar sus obras.
La época en que vivió el profeta, siendo totalmente corrupta, huyó a una era futura en busca de consuelo. Le consolaba la idea de que una nueva raza de ministros llenara la iglesia; incluso apóstoles, evangelistas y profetas. Vio al MesÃas, una raÃz de IsaÃ, o rama justa, floreciendo como el árbol de la vida en el jardÃn de Dios. Lo vio elevado al trono del poder, y su pueblo lo llamó: El Señor nuestro Justo. SÃ, el Santo de Dios. Bajo sus alas todopoderosas, los judÃos y gentiles convertidos, ahora el verdadero Israel, deben vivir seguros.
No solo vio a este Israel justificado y protegido por el Señor, sino que escuchó a Sion hablar un lenguaje de gracia. Ya no dijeron: Vive Jehová, que sacó a Israel de Egipto; pero vive el Señor que hizo volver a su Israel de todos los paÃses adonde los habÃa arrojado. Este nuevo idioma, pueden adoptar conversos de todas las edades; pero cuando un remanente de los hebreos sea reunido en casa, comparativamente no hablarán de Egipto, sino que se unirán a la iglesia gentil cantando: A Aquel que nos amó y nos lavó de nuestros pecados en su propia sangre, y nos hizo reyes y sacerdotes a Dios. He aquà que viene con nubes.
Esta visión floreciente de la rama justa reconcilió al profeta con la sentencia de desolación pronunciada contra su paÃs; porque vio a toda la masa del pueblo enteramente corrupta, desde el prÃncipe hasta el miserable que se arrastraba por la calle; y vio que el bálsamo de Galaad no tenÃa cura. SÃ, vio a toda la tierra lamentarse por jurar y gemir bajo un peso de maldad poco menor que el de Sodoma. En respuesta a esos gemidos, vio al ejército invasor, como el torbellino del Señor, que se apresuraba a purificarlo con el aliento de la venganza. ¡A qué terribles problemas conducen la apostasÃa y los crÃmenes a un pueblo!
En esos tiempos malos tenemos un contraste sorprendente entre el ministerio de los verdaderos y los falsos profetas. Los profetas de los altares profanos, cuyos corazones estaban fijos en el bien mundano, profetizaron los placeres elÃseos, las cosechas, las cosechas, las alianzas y el reposo nacional. Su elocuencia encantaba al oÃdo; y el tema sedujo tanto al corazón, que un sueño fatal cayó sobre todos. Pero cuando los verdaderos profetas abrieron la boca a Dios, fue con celo ardiente; y los golpes de su trueno, como los del yunque, enviaban chispas a la parte más distante de la multitud.
SÃ, el más obstinado de los rebeldes, si no se derritió por la llama, sintió que su corazón cedÃa ante la omnipotencia de la verdad, como el pedernal cede ante los repetidos golpes del martillo. Los ministros cristianos pueden aprender aquà que el carácter de nuestro ministerio es demasiado suave y complaciente. La maldad y el libertinaje de nuestra época requieren un remedio eficaz; y las cosas suaves no hacen más que divertir a la multitud no regenerada en el camino a la ruina.