Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia Comentario CrÃtico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 2". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/jfb/ezekiel-2.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 2". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (28)
VersÃculos 1-10
CAPITULO 2
Vv. 1-10. LA COMISION DE EZEQUIEL.
1. Hijo del hombreâtérmino muchas veces aplicado a Ezequiel; una sola vez a Daniel ( Daniel 8:17), pero a ningún otro profeta. La frase se tomó sin duda del uso caldeo, durante la estancia de Daniel y Ezequiel en Caldea. Pero el espÃritu que sancionó las palabras del profeta, dió a entender por ellas la bajeza y fragilidad del profeta como hombre âmenor que los ángelesâ, aunque ahora habÃa sido admitido a tener visión de los ángeles y de Dios mismo, âpara que no se enaltezca sobremaneraâ ( 2 Corintios 12:7). Es llamado asà apropiadamente como siendo un tipo del divino âHijo del hombreâ aquà revelado como âhombreâ (Véase nota cap. 1:26). Este tÃtulo aplicado al MesÃas, indica en seguida su humildad y su exaltación, en sus manifestaciones como el hombre representativo, en su primera y segunda venidas respectivamente (Salmo 8:4; Mateo 16:13; Mateo 20:18; y por otro lado Daniel 7:13; Mateo 26:64; Juan 5:27).
2. entró espÃritu en mà luego que me hablóâla palabra divina siempre es acompañada por el EspÃritu ( Génesis 1:2). afirmóme sobre mis piesâantes habÃa estado âsobre su rostroâ (cap. 1:28): la humillación de nuestra parte es seguida por la exaltación de parte de Dios (cap. 3:23, 24; Job 22:29; Santiago 4:6; 1 Pedro 5:5). âSobre los piesâ, ésta era la actitud adecuada cuando el profeta fué llamado a caminar y trabajar por Dios ( Efesios 5:8; Efesios 6:15). oÃaâo mejor dicho âentonces oÃâ.
3. gentes rebeldesâpalabras generalmente usadas en conexión con los paganos o gentiles; pero aquà se refiere a los judÃos, que estaban paganizados por su idolatrÃa. Asà también en IsaÃas 1:10 se llaman âSodomaâ y âGomorraâ. Ahora vinieron a ser âlo-ammÃâ, no el pueblo mÃo ( Oseas 1:9).
4. hijos de duro rostroâ(Cap. 3:7, 9). Volviendo a referirse a aquellos de quienes habla en el v. 3; los âhijosâ siguen en las pisadas de los âpadresâ. Yo ⦠te envÃoâDios hace frente con su mandamiento a todo obstáculo. Los deberes son nuestros; los acontecimientos son de Dios. Asà ha dicho el Señor JehováâDios opone su nombre a la terquedad de la gente.
5. conoceránâaun cuando no escuchen; por lo menos no tendrán excusa por su perversidad (cap. 33:33).
6. zarzasâno como en la margen y Gesenius, ârebeldesâ, lo cual no corresponderÃa tan bien a âespinasâ. La palabra hebrea viene de una raÃz que significa âpicarâ como la ortiga. Se aplica este término a menudo a los malvados ( 2 Samuel 23:6; Cantares de los Cantares 2:2; IsaÃas 9:18). escorpionesâun reptil del largo de unas seis pulgadas, con un aguijón mortÃfero en la punta de la cola. no tengas miedoâ( Lucas 12:4; 1 Pedro 3:14).
7. muy rebeldesâliteralmente, âla rebeliónâ misma, su misma esencia.
8. comeâ(Jeremias 15:16, Nota; Apocalipsis 10:9). La idea es posesionarse, de lleno del mensaje él mismo y digerirlo en su mente; no se trata de comer literalmente, sino de apropiarse de tal modo el contenido desagradable del mensaje que llegase a ser como una parte misma del mensajero, y pudiera asà impartirlo vivamente a sus oyentes.
9. un rolloâla forma en que se presentaban los libros antiguos.
10. delante y detrásâsobre ambos lados del pergamino. Generalmente se escribÃa solamente sobre un lado que quedaba en el interior del pergamino cuando éste se enrollaba, pero esta vez tan lleno estaba el mensaje de Dios de la ira inminente, que se escribió también en la parte exterior.