Lectionary Calendar
Saturday, July 19th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia Comentario CrÃtico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 3". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/jfb/ezekiel-3.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 3". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (27)
VersÃculos 1-27
CAPITULO 3
Vv. 1-27. EZEQUIEL COME EL ROLLO; RECIBE LA COMISION DE IR AL LUGAR DONDE LOS ISRAELITAS ESTAN EN CAUTIVERIO Y SE VA A TEL-ABIB JUNTO AL QUEBAR. OTRA VEZ VE LA GLORIA DE LA SHEKINAH. SE LE PIDE RETIRARSE A SU HOGAR Y SOLAMENTE HABLAR CUANDO DIOS LE ABRA SU BOCA.
1. come ⦠y hablaâEl mensajero de Dios debe apropiarse para sà la verdad de Dios, antes de âhablarâ de ella a otros (Nota, cap. 2:8). Las acciones simbólicas, siempre que era posible y adecuado, eran efectuadas visiblemente; de otra manera, interiormente y en forma de visión espiritual; la acción asà narrada hace que las manifestaciones sea más intuitivas e impresionantes por presentar el objeto en una forma concentrada e incorporada.
3. dulce como mielâSalmo 19:10; Salmo 119:103; Apocalipsis 10:9, donde, como aquà en el v. 14, la âdulzuraâ es seguida por la âamarguraâ; âamargoâ por la naturaleza dolorosa del mensaje, pero âdulceâ porque él se hallaba en el servicio del Señor. El comer el rollo y hallarlo dulce, significaba que, despojándose a sà mismo de todo sentir carnal, hacÃa que la voluntad de Dios fuese la suya propia, por doloroso que fuera el mensaje que Dios le pidiese que anunciara. El hecho de que Dios serÃa asà glorificado, era su mayor placer.
5. Véase la Margen, y el texto hebreo: âprofundos de labio y obscuros de lenguaâ, es decir, hombres que hablan una lengua obscura e ininteligible. Aun éstos habrÃan escuchado al profeta; pero los judÃos, aun hablándoles en su propÃo Ãdioma, no querÃan oÃrlo.
6. muchos pueblosâSe habrÃa aumentado la dificultad, si hubiera sido enviado el profeta, no sólo a un pueblo, sino a âmuchos pueblosâ de idiomas distintos, lo que habrÃa hecho necesario que el misionero aprendiera los idiomas respectivos. Sin embargo la misión posterior de los apóstoles a muchos pueblos y el don de lenguas para tal fin, se vislumbra ya aquÃ, (Véase 1 Corintios 14:21, con IsaÃas 28:11). Si a ellos te enviara, ellos te oyeranâ( Mateo 11:21, Mateo 11:23).
7. no te querrán oir, porque no me quieren oir a mÃâ( Juan 15:20). Acepta con paciencia el que te rechacen porque yo, tu Dios, lo soporto juntamente contigo.
8. Ezequiel quiere decir uno que es âfortalecido por Diosâ. Tal era él en firmeza santa, a pesar de la oposición de su pueblo, y de acuerdo con el mandamiento divino dado a la tribu sacerdotal, a la cual Ezequiel pertenecÃa ( Deuteronomio 33:9).
9. más fuerte que pedernalâAsà el MesÃas, del cual era el antitipo ( IsaÃas 50:7; véase Jeremias 1:8, Jeremias 1:17).
10. toma en tu corazón ⦠tus oÃdosâLa transposición del orden natural, a saber: recibir primeramente con los oÃdos, luego con el corazón, es hecha a propósito. La preparación del corazón para el mensaje debe preceder a la recepción de este mensaje por los oÃdos. (Véase Proverbios 16:1; Salmo 10:17).
11. tu puebloâque deberÃa tener mejor diposición para escucharte, siendo tú su compatriota de la que hubiese tenido, de haber sido tú profeta extranjero (vv. 5, 6.)
12. ( Hechos 8:39). La residencia de Ezequiel hasta aquel momento no habÃa sido muy adecuada para su trabajo. El es guiado, pues, por el EspÃritu a Tel-abib, el pueblo principal de los cautivos judÃos, y llegado allÃ, se sentó en el suelo, âel trono del miserableâ ( Esdras 9:3; Lamentaciones 1:1), siete dÃas estuvo asà el perÃodo acostumbrado para el que se manifestaba un profundo pesar ( Job 2:13; véase Salmo 137:1). ganando asà la confianza de los exiliados por la simpatÃa que hacia ellos mostró en su gran tristeza. En su desplazamiento es acompañado por los querubines manifestados en Quebar (cap. 1:3, 4), después de su partida de Jerusalén. Ahora se hacen oÃr, moviéndose con âgrande estruendoâ (véase Hechos 2:2), y diciendo: âBendita sea la gloria de Jehová desde su lugarâ, es decir, moviéndose de donde habÃan estado junto al Quebar para acompañar a Ezequiel a su nuevo destino (cap. 9:3), o âdesde su lugarâ significando más bien âen su lugar y manifestada desde allÃâ. Aunque Dios puede haber abandonado aparentemente su templo, todavÃa está en él, y allà restaurará a su pueblo. Su gloria âes benditaâ en contraste con aquellos judÃos que hablaron mal de él, como si hubiera sido injustamente riguroso con su nación [Calvino].
13. se juntabanâliteralmente, âse besabanâ, se abrazaban estrechamente. sonido de grande estruendoâtÃpico de los grandes desastres que amenazaban a los judÃos.
14. amarguraâtristeza a causa de las grandes calamidades que vendrÃan, de las cuales era necesario que el profeta fuera mensajero aunque mal recibido. Pero la âmanoâ o el impulso poderoso de Jehová fué sobre mÃ.
15. Tel-abibâTel significa elevación; identificada por Michaels con Thallaba junto al Cabour. Tal vez el nombre significa las esperanzas de los judÃos en cuanto a su restauración, o también, la fertilidad de la región. Abib quiere decir las verdes espigas de grano, las que aparecen en el mes de Nisán, promesa de la cosecha. asentéâme senté. Pero el texto hebreo es más bien: âLos observé sentados allÃâ [Gesenius]; o, âY los que estaban sentados allÃ,â etc. es decir, los habitantes más antiguos, como separados de los llegados recientemente, a los cuales se refiere en la cláusula anterior. Las diez tribus hacÃa tiempo que habitaban junto al rÃo Quebar o Habor ( 2 Reyes 17:6). [Havernick.]
17. atalayaâEzequiel solo entre los profetas es llamado âatalayaâ, no meramente para simpatizar sino para dar en su tiempo la debida advertencia de peligro a su pueblo donde ellos no esperaban que hubiese peligro. Habacuc ( 2 Reyes 2:1) habla de âatalayarâ, pero era solamente a fin de estar a la espera de la manifestación del poder de Dios asà como también en IsaÃas 52:8; IsaÃas 62:6, no como Ezequiel que debÃa actuar de atalaya para los demás.
18. amonestares, ni le hablares ⦠sea apercibidoâla repetición hace entender que no es suficiente advertir una vez al pasar, sino que la advertencia debe ser inculcada continuamente ( 2 Timoteo 4:2; âa tiempo y fuera de tiempoâ; Hechos 20:31, âdÃa y noche con lágrimas.â) a fin de que vivaâEl cap. 2:5, aparentemente hacÃa perder toda esperanza de salvación; pero la referencia allà tenÃa que ver con la gran masa del pueblo, cuya situación estaba perdida; unos cuantos individuos, sin embargo, podÃan ser reclamados. morirá por su maldadâ( Juan 8:21, Juan 8:24). Los hombres no deben hacerse la ilusión de que su ignorancia, debido a la negligencia de sus maestros, los salvará ( Romanos 2:12, âLos que sin ley pecaron, también sin ley pereceránâ)
19. impiedad ⦠mal caminoâmaldad interior del corazón y externa de la vida, respectivamente. habrás librado tu almaâ( IsaÃas 49:4; Hechos 20:26).
20. cuando el justo se apartare de su justiciaâno quiere decir âjustoâ en cuanto a la raÃz y espÃritu de la regeneración (Salmo 89:33; Salmo 138:8; IsaÃas 26:12; IsaÃas 27:3; Juan 10:28; Filipenses 1:6) sino en cuanto a la apariencia exterior y las acciones. Asà el âjustoâ ( Proverbios 18:17; Mateo 9:13). Asà según el v. 19, el ministro debe llevar a los malos hacia el bien del mismo modo que según el v. 20, debe confirmar a los que están bien dispuestos a hacer su deber. hiciere maldadâes decir darse completamente a la maldad ( 1 Juan 3:8), porque aun los mejores caen a menudo aunque no voluntaria y habitualmente. y pusiere yo tropiezo delante de élâDios no nos tienta a pecar ( Santiago 1:13), mas Dios entrega a los hombres a la ceguedad judicial y a sus propias corrupciones (Salmo 9:16; Salmo 94:23), cuando âa ellos no les pareció bien tener a Dios en su noticiaâ ( Romanos 1:24, Romanos 1:26, Romanos 1:28), asà como por el contrario, Dios âendereza el camino del Justoâ ( Proverbios 4:11; Proverbios 15:19) para que no tropiecen. Calvino refiere âtropiezoâ no a la culpabilidad sino a su castigo; âtraeré ruina sobre élâ. El primer significado es el mejor. Acab, después de cierta forma de justicia ( 1 Reyes 21:27), tuvo una recaÃda y consultó a espÃritus mentirosos que moraban en los falsos profetas; de modo que Dios permitió a uno de estos ser su âtropiezoâ, tanto para pecar como para su castigo correspondiente. ( 1 Reyes 22:21). su sangre demandaréâ( Hebreos 13:17).
22. la mano de Jehová (cap. 1:3). sal al campoâa fin de que allÃ, en un lugar solitario, lejos de los incrédulos, pudiera recibir el profeta una nueva manifestación de la gloria divina que lo animara en su ardua tarea.
23. la glorÃa de Jehováâ(Cap. 1:28).
24. afirmóme sobre mis piesâhabiendo estado postrado, sin poder levantarse, hasta cuando fué levantado por el poder divino. Entra, y enciérrate dentro de tu casaâdando a entender que en el trabajo que tenÃa que hacer, no podÃa esperar ninguna simpatÃa de los hombres, sino que debÃa estar mucho a solas con Dios y recibir de él su fuerza [Fairbairn]. âNo salgas de tu casa mientras yo no te revele el futuro con señales y palabrasâ, lo cual Dios hace en los capÃtulos siguientes hasta el capÃtulo once. De esta manera se da una representación de la ciudad cerrada por el sitio [Grocio] y al mismo tiempo, Dios prueba la obediencia de su siervo, y Ezequiel demuestra la realidad de su llamamiento procediendo, no de acuerdo con sus impulsos sino de acuerdo con las direcciones de Dios [Calvino].
25. pondrán sobre ti cuerdasâno literal sino espiritualmente; la influencia tenaz y deprimente que ejercerÃan los israelitas sobre el espÃritu del profeta, con su conducta rebelde. La perversidad de ellos como cuerdas, reprimirÃa su libertad en la predicación. Asà en 2 Corintios 6:12. San Pablo dice sentirse âestrechoâ porque su enseñanza no les llegaba fácilmente. También podrÃa haber sido dicho para consolar al profeta porque estaba encerrado; si hubieras de anunciarles el mensaje de Dios en seguida, ellos se echarÃan sobre ti y te atarÃan con âcuerdasâ [Calvino].
26. Haré se pegue tu lengua ⦠estarás mudoâIsrael habÃa rechazado a los profetas, por lo tanto Dios priva a Israel de los profetas y de su palabra, lo que seria el juicio más terrible de Dios ( 1 Samuel 7:2; Amós 8:11).
27. cuando yo te hubiere hablado, abriré tu bocaâcontrario al silencio impuesto al profeta para castigar al pueblo (v. 26). Después que el intervalo de silencio haya despertado la atención del pueblo en cuanto al motivo del mismo, es decir, sus pecados, entonces escucharán quizás las profecÃas. lo cual no querÃan hacer antes. El que oye, oiga ⦠ceseâes decir, tú has cumplido tu parte, oigan ellos o dejen de oÃr. El que se niegue a oÃr, será para su propio peligro; el que oiga, será para su bien eterno ( Apocalipsis 22:11).