Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia Comentario CrÃtico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Amos 1". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/jfb/amos-1.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Amos 1". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (27)Individual Books (2)
VersÃculos 1-15
CAPITULO 1
LOS JUICIOS DE DIOS SOBRE SIRIA, FILISTIA, TIRO, EDOM Y AMON.
1. Las palabras de Amósâeso es, las comunicaciones oraculares de Amós. Encabezamiento que se halla solamente aquà y en Jeremias 1:1. entre los pastoresâdueños tanto como cuidadores de ovejas: de una raÃz árabe por: marcar con punzones, es decir, para seleccionar lo mejor entre una especie de ovejas y cabras mal formadas y de patas cortas (como otros explican el nombre, de una raÃz árabe), pero que se distinguÃan por la lana. (Maurer.) Dios escoge âlo flaco del mundo para confundir lo fuerte,â y hace que un humilde pastor reprenda la arrogancia de Israel y su rey motivada por la prosperidad (véase 1 Samuel 17:40). las cuales vióâen visión sobrenatural ( IsaÃas 1:1). dos años antes del terremotoâmencionado en MalaquÃas 14:5. El terremoto ocurrió durante el reinado de UzÃas, en el tiempo cuando fué herido de lepra por haber usurpado las funciones de sacerdote. (Josefo, Antigüedades 9. 10. 4.) Esta frase debió ser insertada por Esdras y los compiladores judÃos.
2. bramaráâârugirá,â como un león ( Joel 3:16). Mientras que allà se representa a Jehová como rugiendo en defensa de Israel, aquà él ruge en contra de la misma (véase Salmo 18:13; Jeremias 25:30). desde Sión ⦠Jerusalemâdesde el asiento de la teocracia, contra la cual os habéis rebelado; no desde Dan y Betel, sede de vuestra idolátrica adoración de becerros. las estancias.. se enlutaránâpersonificación poética. Sus habitantes lamentarán, impartiendo atmósfera de tristeza a sus mismas habitaciones. Carmeloâpromontorio montañoso al norte de Israel, en Aser, que abundaba en ricos pastos, olivos y viñas. El nombre es sÃmbolo de fertilidad. Cuando el Carmelo mismo âse seca,â ¡cuán completa es la desolación! (Cantares de los Cantares 7:5; IsaÃas 33:9; IsaÃas 35:2; Jeremias 50:19; Nahúm 1:4).
3. Aquà comienza una serie de amenazas contra otros seis estados, seguida por una contra Judá, y que termina con una contra Israel; y con Israel se ocupa el resto de la profecÃa. Las ocho predicciones están en estrofas simétricas prefaciada cada una con: âAsà ha dicho Jehová.â Habiendo empezado con el pecado de pueblos extraños, el que Israel estarÃa dispuesto a reconocer, procede a demostrar a Israel su propio pecado. Israel no debe pensar en adelante por cuanto ve visitados a otros con juicios similares a los sufridos por él, que tales juicios sean cosas de la casualidad; de ningún modo, éstos están divinamente previstos y predeterminados, y son confirmaciones de la verdad de que Dios no justifica al culpable. Si Dios no perdona a las naciones que no conocen la verdad, ¡cuánto menos a Israel, que peca voluntariosamente ( Lucas 12:47; Santiago 4:17)! Por tres pecados ⦠y por el cuartoâSi Damasco hubiera pecado solamente una vez o dos, yo los hubiera perdonado; pero por cuanto, después de haber sido muchas veces perdonados, todavÃa perseveran tan continuamente en pecar, ya no âdesviaréâ más su castigo. El hebreo es simplemente: âno lo revocaré,â es decir: la sentencia de castigo sigue en pie; la expresión negativa infiere más de lo que expresa, esoes: âTengo de ejecutarlo sin falta.â El cumplimiento por Dios de sus amenazas es más terrible de lo que el lenguaje humano puede expresar. âTres y cuatro â indica pecado multiplicado por pecado. Véase Ãxodo 20:5; Proverbios 30:15, Proverbios 30:18, Proverbios 30:21; âseis y siete,â Job 15:19; âuna y dos veces,â Job 33:14; âdos y tres vecesâ (âa menudo,â en la Versión Inglesa), Job 33:29; âsiete y también ocho,â Eclesiastés 11:2. Puede ser también una referencia a siete, la suma de tres y cuarto; siete expresa la plena consumación de la medida de la culpa ( LevÃtico 26:18, LevÃtico 26:21, LevÃtico 26:24; véase Mateo 23:32). trillaronâel mismo término usado de la opresión de Israel por el rey de Asiria, Hazael, cuando estaba Israel bajo Jehú y Joacaz ( 2 Reyes 10:32; 2 Reyes 13:7). Las vÃctimas fueron arrojadas delante de rastras trilladoras, cuyos dientes les desgarraron los cuerpos. Asà hizo David a Amón ( 2 Samuel 12:31; véase IsaÃas 28:27).
4. Hazael ⦠BenhadadâEn un obelisco de mármol negro halloda en el palacio central de Nimrod, que se halla ahora en el Museo Británico, están inscritos los nombres de Hazael y Benhadad de Siria, asà como el de Jehú de Israel, mencionados como tributarios de âSalmanubar,â rey de Asiria. La clase de tributo pagado por Jehú se menciona como de oro, perlas, aceite precioso, etc. (G. V. Smith.) El Benhadad mencionado aquà es el hijo de Hazael ( 2 Reyes 13:3), no el Benhadad suplantado y muerto por Hazael ( 2 Reyes 8:7, 2 Reyes 8:15). La frase: âYo enviaré un fuegoâ (eso es, la llama de la guerra, Salmo 78:63), ocurre también en los vv. 7, 10, 12, 14, y 2:2, 5; Jeremias 49:27; Oseas 8:14.
5. barra de Damascoâeso es, la barra de sus puertas (véase Jeremias 51:30). los moradoresâlit., âel morador;â el singular con sentido de plural. Henderson, a causa del paralelo, âaquel que empuña el cetroâ (que de Valera vierte por âgobernadoresâ), traduce âel gobernador,â en vez de âel morador.â Pero el paralelismo es de una cláusula que complementa la otra: âel morador,â el sujeto de la primera corresponde a âel gobernadorâ de la segunda; el gobernador asà como el gobernado, son igualmente cortados. Bicath-avenââla llanura de Aven;â lo mismo como Oon, o Un, un valle delicioso, a cuatro horas de viaje desde Damasco, hacia el desierto. Proverbial en el oriente como lugar delicioso. (Josefo Abassus.) Está aquà paralelo con Beth-eden (âcasa de placerâ), de significado similar de agradabilidad; situado en el LÃbano. Como Josefo Abassus es una autoridad dudosa, tal vez la referencia sea más bien al valle entre el LÃbano y el Anti-LÃbano, llamado El Bakaa, donde están las ruinas del templo Baalbek del sol; asà la Versión de los Setenta lo vierte On, el mismo nombre que lleva la ciudad de Egipto, dedicada al culto del sol ( Génesis 41:45; Ezequiel 30:17, lección marginal de la Inglesa, Heliópolis, âla ciudad del solâ). Amós lo llama âel valle de Aven,â o vanidad, por la adoración de los Ãdolos allÃ. Chirâuna región sujeta a Asiria ( IsaÃas 22:6) en Iberia, la misma que se llama ahora en el armenio, Kur, situado junto al rÃo Ciro, el cual desagua en el Mar Caspio. Tiglatpileser cumplió esta profecÃa cuando Acaz le pidió que le ayudara contra RezÃn rey de Siria, y el rey asirio tomó a Damasco, mató a RezÃn, y se llevó cautivo a su pueblo a Kir.
6. Gazaâla más meridional de las cinco capitales de las cinco divisiones de Filistia, y la llave de Palestina en el sur. Por eso está puesta por toda la nación filistea. UzÃas comenzó el cumplimento de esta profecÃa (véase 2 Crónicas 26:6). porque llevó cautiva toda la cautividadâeso es, no dejaron a ninguno. Véase con esta frase, Jeremias 13:19 : âToda Judá fué trasportada, trasportada fué toda ella.â En el reinado de Joram ya habÃan llevado los filisteos todos los bienes del rey de Judá, a sus viudas y a sus hijos, âde modo que no fué dejado ni un solo hijo sino Joas;â y después del tiempo de Amós (si la referencia incluye el futuro, el cual al ojo del profeta está como ya realizado), bajo Acaz ( 2 Crónicas 28:18), se apoderaron de todas las ciudades y aldeas de la baja región sur de Judá. para entregarlos a Edomâel enemigo más encarnizado de Judá; como esclavos (v. 9); véase Joel 3:1, Joel 3:3, Joel 3:6). Grocio se refiere al hecho ( IsaÃas 16:4) de que en la invasión de Judá por Senaquerib, muchos huyeron para refugiarse en los paÃses vecinos; pero los filisteos, en vez de amparar hospitalariamente a los refugiados, los vendieron, como si fueran cautivos de guerra, a sus enemigos, los idumeos.
7. fuegoâo sea, la llama de la guerra ( Números 21:28; IsaÃas 26:11). EzequÃas cumplió la profecÃa hiriendo a los filisteos hasta Gaza ( 2 Reyes 18:8). Predicha también por IsaÃas ( 2 Reyes 14:29, 2 Reyes 14:31).
8. AzotoâGath es la única de las cinco principales ciudades que no se menciona. HabÃa sido ya sojuzgada por David; y tanto ella como Asdod fueron tomadas por UzÃas ( 2 Crónicas 26:6), Gath quizá habÃa perdido su posición como una de las principales ciudades, antes que Amós pronunciara esta profecÃa, lo cual explica su omisión. Asà SofonÃas 2:4; véase Jeremias 47:4; Ezequiel 25:16. Subsecuentemente a la subyugación de los filisteos por UzÃas, y después por EzequÃas, fueron reducidos sucesivamente por Psametico de Egipto, por Nabucodonosor, por los persas, por Alejandro, y finalmente por los asmoneos.
9. Tiro ⦠entregaron la cautividad ⦠a Edomâel mismo cargo como contra los filisteos (V. 6). no se acordaron del concierto de hermanosâla liga de Hiram de Tiro con David y Salomón, de que aquél proveyera los cedros para la edificación del templo y la casa del rey, a trueque de aceite y trigo ( 2 Samuel 5:11; 1 Reyes 5:2; 1 Reyes 9:11, 1 Reyes 9:27; 1 Reyes 10:22; 1 Crónicas 14:1; 2 Crónicas 8:18; 2 Crónicas 9:10).
10. fuegoâ(Véase vv. 4, 7; notas, IsaÃas 23; Ezequiel 26, 27, y 28). Muchos lugares de Tiro fueron incendiados por los proyectiles fogosos de los caldeos bajo Nabucodonosor. Alejandro de Macedonia subsecuentemente la derribó.
11. Edom ⦠persiguió ⦠a su hermanoâ( IsaÃas 34:5). El principal agravante de la violencia de Edom contra Israel, era el que ambos descendÃan de los mismos padres, Isaac y Rebeca (véase Génesis 25:24; Deuteronomio 23:7; AbdÃas 1:10, AbdÃas 1:12; MalaquÃas 1:2). rompió sus conmiseracionesâsuprimió todos los naturales sentimientos afectivos de piedad para un hermano en desgracia. perpetuamente guardado el enojoâcomo Esaú guardó su rencor contra Jacob, por haberlo suplantado dos veces; es decir, privándolo de la primogenitura y de la bendición ( Génesis 27:41), asà la posteridad de Esaú lo guardó contra Israel ( Números 20:14, Números 20:21). Edom mostró primero su mala voluntad al no dejar pasar a Israel por sus fronteras cuando venÃa del desierto, pues lo amenazó con âsalir contra él con la espada;â después, cuando los sirios atacaron a Jerusalén bajo Acaz (véase 2 Crónicas 28:17, con 2 Reyes 16:5); luego, cuando Nabucodonosor asaltó a Jerusalén (Salmo 137:7). En cada caso Edom escogió el dÃa de la calamidad de Israel, para expresar su rencor. Este es el punto de delito de Edom tratado en AbdÃas 1:10. Dios castiga a los hijos, no por el pecado de sus padres, sino por el suyo propio, que colma la medida del delito de sus padres, ya que los hijos generalmente siguen en los pasos de sus padres, y hasta exceden el pecado de ellos (véase Ãxodo 20:5).
12. Temánâciudad de Edom (Idumea), que llevaba el nombre de un nieto de Esaú ( Génesis 36:11, Génesis 36:15; AbdÃas 1:8, AbdÃas 1:9). Situada a ocho kilómetros de Petra; al sur del actual wady (quebrado) de Musa. Sus habitantes eran famosos por su sabidurÃa (Jeremias 49:7). Bosraâciudad de Edom ( IsaÃas 63:1). Sela, o Petra, no se menciona, ya que habÃa sido destruÃda por AmasÃas ( 2 Reyes 14:7).
13. Los amonitas bajo Naas atacaron a Jabes de Galaad, y rehusaron la petición de perdonarlos, a menos que los galaaditas todos se sacasen el ojo derecho ( 1 Samuel 11:1, etc.) Saúl libró a Jabes de Galaad. Los amonitas se unieron a los caldeos en su invasión de Judea por amor al despojo. abrieron las preñadasâcomo Hazael de Siria también habÃa hecho ( 2 Reyes 8:12; véase Oseas 13:16). El objeto de Amón en este acto cruel era de dejar a Israel sin âheredero,â para apoderarse asà de la herencia de Israel (Jeremias 49:1).
14. Rabbaâla capital de Amón: que significa âla Grande.â Distinta de la Raba de Moab. Llamada después Filadelfia, de Ptolomeo Filadelfo. tempestadâes decir, una embestida veloz, repentina e irresistible, como un huracán. dÃa tempestuosoâparaleo a âel dÃa de la batalla;â significa por lo tanto âel dÃa del tumultuoso asalto del enemigo.â
15. su rey ⦠prÃncipesâo bien, âsu Moloc (el Ãdolo de Amón) y sus sacerdotes.â (Grocio y la Versión de los Setenta.) IsaÃas 43:28 asimismo emplea âprÃncipesâ por sacerdotes. También el 5:26, âvuestro Moloc;â y Jeremias 49:3, donde acaso es preferible la lección de âprÃncipes y sacerdotes;â pero véase las notas allÃ.