Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia Comentario CrÃtico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Samuel 6". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/jfb/2-samuel-6.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Samuel 6". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (28)Individual Books (1)
VersÃculos 1-23
DAVID TRAE EL ARCA DESDE QUIRIAT-JEARIM.
1. David tornó a juntar todos los escogidos de Israelâ(Véase Cap. 5:1). El objeto de esta segunda asamblea fué el de comenzar un movimiento nacional para establecer el arca en Jerusalem, después de haber estado casi cincuenta años en la casa de Abinadad (véase 1 Crónicas 13:1).
2. Baal de JudáâUna compañÃa grande de hombres seleccionados fué tomada para este trabajo, para que la empresa no fuera obstruÃda por los filisteos. Además, un gran grupo de personas los acompañaban debido a su veneración por el sagrado mueble. El viaje hasta Baal de Judá, que se relata en 1 Crónicas 13:6, es aquà sobreentendido, y el historiador relata el curso de la procesión desde aquel lugar hasta la capital.
3. pusieron el arca ⦠sobre un carro nuevoâO carruaje cubierto (véase 1 Samuel 6:7). Este era un proceder atrevido e irreflexivo, en violación de un estatuto positivo (véase Números 4:14; Números 7:9; Números 18:3).
6-11. UZZA ES MUERTO.
6. llegaron a la era de NachónâO de Quidón ( 1 Crónicas 13:9). La Versión Caldea traduce: âvinieron al lugar preparado para la recepción del arcaâ; es decir, cerca de la ciudad de David (v. 13). los bueyes daban sacudidasâO âtropezabanâ ( 1 Crónicas 13:9). Temiendo que el arca estuviese en peligro de ser volcada, Uzza, bajo el impulso de un sentimiento momentáneo, la cogió con la mano para afirmarla. Sea que el arca cayera y lo aplastara, o que alguna enfermedad repentina lo atacara, él cayó muerto instantáneamente, y este triste suceso no sólo lanzó una sombra sobre la escena gozosa, sino que detuvo completamente la procesión; y allà fué dejada el arca, en las cercanÃas de la capital. Es de gran importancia observar la severidad proporcional de los castigos que venÃan por la profanación del arca. Los filisteos sufrieron enfermedades, de las cuales fueron aliviadas por sus ofrendas, porque a ellos no habÃa sido dada la ley; los de Beth-semes también sufrieron, pero no fatalmente, pues su error fué cometido por la ignorancia. Pero Uzza, que era levita, y bien instruÃdo, sufrió la muerte por su violación de la ley. La severidad de la suerte de Uzza podrá parecernos demasiado grande para la naturaleza y grado de la ofensa, pero no nos conviene hacer juicio sobre las dispensaciones de Dios; y además, es evidente que el propósito divino era el de inspirar respeto por su majestad, sumisión a su ley, y una profunda veneración por los sÃmbolos y ordenanzas de su culto.
9. temiendo David a Jehová aquel dÃaâSus sentimientos por este juicio espantoso fueron incitados grandemente por varias razones: temiendo que el desagrado de Dios hubiese sido provocado por el traslado del arca; que el castigo fuese extendido a él y a su pueblo; y que ellos pudieran caer en algún error o negligencia durante el ulterior traslado del arca. Resolvió, pues, esperar más luz y dirección en cuanto a su deber. Si al principio hubiera hecho una consulta por medio del Urim, desde luego habrÃa tenido una buena dirección, mientras que asÃ, en su perplejidad y dolor, estaba cosechando los frutos de la desconsideración y negligencia. Obed-edom GetheoâLevita ( 1 Crónicas 15:18, 1 Crónicas 15:21, 1 Crónicas 15:24; 1 Crónicas 16:5; 1 Crónicas 26:4). Se llama Geteo, por su residencia en Gath, o más probablemente en Gath-rimmón, una de las ciudades levÃticas ( Josué 21:24).
12-19. MAS TARDE DAVID TRAE EL ARCA A SION.
12. fué dado aviso al rey David diciendo: Jehová ha bendecido la casa de Obededom, y todo lo que tiene, a causa del arca de Dios.âEl lapso de tres meses no sólo restauró la mente agitada del monarca, a un estado tranquilo y claro, mas lo llevó al descubrimiento de su error anterior. Sabiendo que el arca fué guardada en su lugar temporario de descanso no sólo sin inconveniente ni peligro sino con grande ventaja, resolvió inmediatamente trasladarla a la capital, con la observancia de toda la formalidad y solemnidad debidas ( 1 Crónicas 15:1). Fué transportada esta vez sobre los hombros de los sacerdotes, quienes habÃan sido cuidadosamente preparados para la tarea, y la procesión se distinguió por la solemnidad extraordinaria y las demostraciones de gozo.
13. como los que llevaban el arca de Dios habÃan andado seis pasosâAlgunos piensan que fueron levantados rápidamente cuatro altares para ofrecer los sacrificios a la distancia de cada seis pasos (véase 1 Crónicas 15:26).
14. David saltaba ⦠delante de Jehová. Los hebreos, como otros pueblos antiguos, tenÃan sus danzas sagradas, que eran ejecutadas en sus aniversarios solemnes y en otras ocasiones grandes para conmemorar alguna señal especial de la bondad y el favor divinos. con toda su fuerzaâintimando los violentos esfuerzos de saltar, y despojado de su manto real, conducta evidentemente incompatible con la gravedad de la ancianidad y con la dignidad de un rey. Pero indudablemente fué hecho como un acto de homenaje religioso, siendo simbólicos sus actitudes y vestido, como siempre han sido en los paÃses orientales, de penitencia, gozo, gratitud y devoción.
17. metieron pues el arca de Jehová, y pusiéronla en su lugar en medio de una tienda que David le habÃa tendidoâEl viejo tabernáculo quedó en Gabaón ( 1 Crónicas 16:39; 1 Crónicas 21:29; 2 Crónicas 1:3). Probablemente no fué trasladado por ser demasiado grande para el lugar temporario que el rey habÃa provisto, y porque él estaba pensando en edificar un templo.
18. bendijo al puebloâEn el doble carácter de profeta y rey (véase 1 Reyes 8:55).
19. una torta de panâsin levadura y delgadita. pedazo de carneâasado de vaca.
20-23. LA ESTERILIDAD DE MICAL.
20. saliendo Michal a recibir a DavidâOrgullosa de su origen real, salió a reprender a su esposo por haber rebajado la dignidad de la corona, y por portarse más bien como un truhán que como un rey. Pero su sarcasmo molesto fué rechazado de una manera que no podÃa ser agradable a sus sentimientos, mientras que indicaba la cálida piedad y gratitud de David.