Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario BÃblico Católico de Haydock Comentario Católico de Haydock
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 31". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/commentaries/spa/hcc/psalms-31.html. 1859.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 31". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/
Whole Bible (30)
VersÃculo 1
Comprensión; (Protestants mascil .; Haydock) mostrando cómo fue llevado a reconocer su falta, y por penitencia para obtener el perdón, (Worthington) justamente dando la gloria a la gracia de Dios. (San AgustÃn) &mdash Algunos suponen que esta palabra ha sido insertada desde el versÃculo 8. (Abenezra) &mdash- Pero hay varios otros salmos que tienen este tÃtulo, (Haydock) dando a entender que contienen grandes misterios, (Eusebio) o que son fáciles de entender.
(Agellius) &mdash Lo compuso probablemente después de que Nathan lo contrató para que confesara su falta. [2 Reyes XII.] (Belarmino) &mdash los Padres lo explican de la gracia que recibimos en el bautismo y en la penitencia.
(San AgustÃn; San Gregorio, etc.) (Calmet) &mdash Pero el sentido es el mismo, y San Pablo sigue la Septuaginta, que le da a su versión la máxima autoridad, Romanos iv. 7. &mdash- Pecados; o, "quien está protegido del castigo del pecado". (Prin. Disc.) El pecado tiene a menudo este significado; y el salmista parecerÃa de otra manera decir menos de lo que ya habÃa expresado.
(Berthier) &mdash Entonces nuestros pecados no aparecerán en el dÃa del juicio, (San Jerónimo) ni serán castigados, ya que son totalmente destruidos. Los pelagianos calumniaron a los católicos, como si enseñasen que los pecados sólo se afeitan, por asà decirlo, con las raÃces aún remanentes; que St.
AgustÃn (contra 2 ep. Pelag. I. 13.) dice: "Nadie afirma sino un infiel". Asà se condena la doctrina de Calvino; quien abusa de estos textos para probar que los pecados solo están cubiertos, y aún permanecen incluso en los más justos; lo cual es contrario a innumerables pasajes de la Escritura (IsaÃas vi., Juan i., 1 Corintios vi., etc.) y perjudicial para las perfecciones de Dios, y para la redención de Cristo, asà como para los santos en el cielo, quienes son representados asà como todavÃa infectados con todos sus pecados.
(Worthington) &mdash Dios no puede dejar de castigar el pecado, donde sea que realmente subsista. Su espÃritu seguramente está libre de engaños. No puede suponer que somos justos por imputación de la justicia de Cristo, a menos que lo seamos realmente. (Haydock) &mdash- Por medio de los sacramentos el pecador se vuelve justo, y Dios no ve en él nada que merezca castigo.
(Calmet) &mdash Pero, responde un comentarista luterano, "Dios no olvida el pecado". ¿De qué sirve esto, mientras el pecado no subsista en el ofensor? Ãl admite que "el perdón del pecado es inseparable de la santificación". Renueva un espÃritu recto dentro de mis entrañas, Salmo 1.
12. (Berthier) &mdash El cubrimiento puede aludir a la costumbre de escribir sobre cera, que puede borrarse fácilmente. Nuestros pecados están registrados en el libro de la justicia de Dios. (Menochius)
VersÃculo 2
EspÃritu. Symmachus tiene "corazón" o "boca". (Calmet) &mdash La Septuaginta romana y alejandrina lo tiene, aunque Grabe sustituye al espÃritu, (Haydock) que es reconocido por San Jerónimo (ad. Sol.), Hebreo, etc. Nada es tan contrario al verdadero arrepentimiento como la hipocresÃa. (San AgustÃn, etc.) (Calmet) &mdash- Si no cooperamos con la gracia de Dios, nuestros pecados nunca serán borrados, aunque, antes de la remisión, nuestras obras solo pueden disponernos para recibir el perdón. "Siguen las obras de Dios (y meritorias)". (San AgustÃn) (Worthington)
VersÃculo 3
Porque me quedé en silencio, etc. Es decir, mientras yo guardaba silencio, al ocultar o negarme a confesar mis pecados, tu mano pesaba sobre mÃ, etc. (Challoner) &mdash Se supone que habÃa continuado impenitente durante más de un año.
Pero podrÃa sentir remordimientos durante ese tiempo, ver. 5. (Berthier) &mdash Como no reconocà mis graves pecados, me sentà muy afligido. Recé, pero con poco propósito. (Worthington) &mdash- Deseando ocultar la causa de mi dolor, (Calmet) me afligÃ, (Haydock; Lamentaciones iii. 4) y sufrà mucho, porque no confesé. (Menochius)
VersÃculo 4
Estoy convertido, etc. Es decir, doy vueltas y vueltas en mi lecho para buscar alivio en mi dolor, mientras la espina de tu justicia atraviesa mi carne y se clava en mÃ. O me he convertido; es decir, me he convertido a ti, mi Dios, al ser llevado a un mejor entendimiento por tus castigos. En hebreo, mi humedad se convierte en las sequÃas del verano. (Challoner) (Protestantes) (Haydock) &mdash- Pero la Septuaginta puede haber tomado l por una preposición antes de shaddi, ya que los intérpretes griegos no dicen nada de esta humedad, que es la interpretación de los judÃos modernos; y St.
Jerome tiene (Berthier) "Estaba ocupado u ocupado, en mi miseria"; suma versatus en miseria mea. No hay paz para los malvados. (Haydock) &mdash- Dios no ha castigado a David exteriormente hasta después de la amonestación de Natán, cuando tantos males se derramaron sobre él. Pero el rey debe haber experimentado crueles agonÃas mentales, hasta que este sabio médico lo convenció de que confesara su falta, (Calmet) y asà soltara el imposthume, que no le permitirÃa disfrutar de ningún reposo.
&mdash Tu divina Providencia me castiga, y mi conciencia me dice que me he merecido todos mis sufrimientos.
(Worthington) &mdash Esta espina puede denotar pecado, que como una mala hierba, habÃa infectado el alma de David. (Teodoreto) (Calmet)
VersÃculo 5
Pecado. O como dicen algunos salterios, "de mi corazón", con la Septuaginta, Casiodoro, etc. (Calmet) &mdash David apenas percibió que él era el hombre injusto (Haydock) que Natán habÃa descrito, exclamó: "He pecado"; y en el mismo momento Dios lo perdonó, 2 Reyes xii. 7. (Calmet) &mdash- Si este salmo se refiere a su arrepentimiento, parece que ya habÃa recurrido a Dios; pero esto es dudoso, ya que parece haber entrado en sà mismo sólo después del reproche del profeta.
Nada puede dar paz al alma más eficazmente que una confesión humilde, que cuesta mucho el orgullo humano, cuando debe hacerse a nuestros hermanos. (Berthier) &mdash- Los judÃos a veces se vieron obligados a confesarse ante el ministro de Dios, LevÃtico IV. 5., y Números v. 7. (Menochius)
VersÃculo 6
Santo. Incluso los ángeles se regocijan por la conversión del pecador, Lucas xv. 7. Los santos participan en el bienestar de sus semejantes y alaban a Dios por las misericordias que les ha mostrado. (Calmet) &mdash Como ahora me arrepiento, también los afligidos deben orar para obtener el perdón; entonces no serán oprimidos, aunque sus miserias puedan parecer muy grandes, como un diluvio.
(Worthington) &mdash "Por tanto, todo misericordioso orará a Ti, encontrando tiempo; para que cuando muchas aguas se inunden, no se le acerquen". (San Jerónimo) (Haydock) &mdash- Un diluvio denota grandes calamidades, IsaÃas xliii. 2. Incluso los terrores del último dÃa no perturbarán al justo, (Calmet) ni inspirarán a los malvados con verdadero arrepentimiento. (Haydock)
VersÃculo 7
Refugio. En hebreo, "esconderse" (Salmo xxx. 21 .; Haydock) o asilo. (Calmet) &mdash Quizás ahora pueda ocupar el pase de m, como todos los griegos están de acuerdo; y el sentido es al menos el mismo. (Berthier)
VersÃculo 8
Reparar. Hebreo, "consulta con mis ojos acerca de ti". La Vulgata, mejor. (Calmet) &mdash Dios se compromete asà a velar y dirigir a su siervo, (Génesis xliv. 21. y JeremÃas xxiv. 6 .; Calmet) dándole instrucción, mediante castigos. (Worthington)
VersÃculo 9
No. Esto puede ser dicho por Dios o por el salmista; como una advertencia para escuchar el consejo de los comisionados divinamente. (Calmet) &mdash Pero el hebreo puede ser el sentido de la Vulgata, qui non accedunt. (San Jerónimo) &mdash- Puede ser una oración, que Dios ofrezca una especie de violencia para contener las salidas del pecador, (Haydock) y convertirlo; (Worthington) o Dios amenaza a los obstinados con el rigor de su justicia.
Muchos se engañan a sà mismos, pensando que él siempre los tratará con indulgencia y estará listo para recibirlos. (Berthier) (IsaÃas xxxvii. 29.) Pero el profeta les advierte que no sigan solo sus sentidos, ni que imiten a las bestias, como habÃa hecho con respecto a Bathsabee y Urias. (Menochius) &mdash- El bocado ( camus) era una especie de bozal, "para impedir que los caballos muerdan". (Jenofonte)
VersÃculo 10
Muchos. Los pecadores merecen mucho castigo. Pero si se arrepienten, pueden encontrar misericordia. (Worthington) &mdash Dios humilla el orgullo de los altivos monarcas, como Senaquerib y Nabucodonosor, tratándolos como bestias. (Calmet)
VersÃculo 11
Gloria, que es lÃcita cuando Dios es el objeto, 1 Corintios i. 31. Mi gloria no se la daré a otro, IsaÃas xlii. 8. (Calmet) &mdash La alegrÃa es el fin de la verdadera penitencia, a la que el profeta invita a todos. (Worthington)
VersÃculo 24
SALMO XXXI. (BEATI QUÃRUM.)
El segundo salmo penitencial.