Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby Sinopsis de Darby
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Estos archivos están en el dominio público.
Información bibliográfica
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 31". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/commentaries/spa/dsn/psalms-31.html. 1857-67.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 31". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/
Whole Bible (30)
VersÃculos 1-24
Salmo 31 es una prueba de cómo Jesús podÃa usar expresiones piadosas y santas de un salmo, y de hecho atravesar todo en espÃritu, sin que tuviera una aplicación literal para Ãl. Aquà se encuentra la expresión que usó: "En tu mano encomiendo mi espÃritu", que era verdadera en el sentido más completo. Pero el salmo continúa: "Porque tú me has redimido, oh Jehová Dios de verdad.
"Ãl agregó Padre. Sin embargo, no dudo que Su espÃritu habÃa entrado nuevamente en el consuelo del deleite divino. Aún asÃ, las palabras, "tú me has redimido", no pueden aplicarse. [1] Asà que toda la queja del salmo es, además de David , la queja y la confianza del remanente conectando los dos principios, confianza y justicia, y buscando guÃa por causa del nombre de Jehová, y liberación cuando está rodeado de enemigos.
El hombre piadoso habÃa invocado a Jehová. Su nombre estaba en duda. En Su bondad, guardada para aquellos que confiaron en Ãl, contó; y esto en medio de una vida gastada en suspiros. La angustia se apoderó de él y consumió su fuerza. Sin embargo, probado por la fidelidad, amigos y conocidos huyeron de él. Tal será la condición del remanente. Cuán verdaderamente entró Cristo en ella, no necesito decirlo. Pero el tiempo de la liberación, y de todo lo que en cualquier tiempo el santo deberÃa estar bajo y atravesado, estaba en la mano de Dios, no del enemigo, aunque pudiera enfurecerse.
Y en las adversidades Jehová conoció su alma, porque anda en el conocimiento de la relación del pacto. La presencia de Jehová era un tabernáculo y un escondite. En la presión de su espÃritu, el piadoso se pensó desechado; pero cuando clamaba, Jehová lo oÃa. En toda la furia alrededor ( Salmo 31:13-14 ) clamó a Jehová como su Dios.
El resultado ahora lo celebra, y alienta a los santos en los últimos dos versÃculos, y toda esa esperanza en Jehová. Cualesquiera que sean las penas en que se encuentren, Jehová ayuda a los fieles y juzga a los orgullosos.
¿Esto, en cierto sentido, cierra y resume la expresión experimental del EspÃritu del estado del remanente? y lo despliega por completo. En el salmo que sigue se habla del perdón en la gracia. Luego hay una comprensión más clara y una confianza y un juicio más objetivos de todo lo que nos rodea, hasta que llegamos a los Salmos 38, 39, que tienen un carácter peculiar propio. Por supuesto, la liberación aún no ha llegado; pero el sentimiento expresado se vuelve más de favor en la luz que de confianza desde las profundidades.
Cuán plenamente este Salmo 31 es la expresión del EspÃritu de Cristo debe ser obvio para todo lector divinamente enseñado. Sin embargo, su propia relación era diferente. Ãl era Hijo, y encomienda Su espÃritu a Su Padre en la muerte, no a Jehová para salvarlo de ella; y, como hemos visto en el prefacio, ora por sus enemigos que lo crucificaron, en lugar de exigir venganza sobre ellos.
Esta demanda de Su EspÃritu en el remanente está de acuerdo con Su mente en ese dÃa. En Ãl personalmente debe haber sido de otra manera; porque vino en gracia, y estaba dando su vida en rescate por Israel y por muchos. Por eso pasó por todo en perfección con su Padre en GetsemanÃ, y se entrega entonces, como siendo su voluntad, a la muerte. Sin embargo, en cuanto al dolor y la prueba, Ãl pasó por todo.
Y el EspÃritu profético en los Salmos expresa en las palabras denunciatorias lo que ciertamente se logrará como consecuencia de la inicua enemistad de los judÃos y los paganos también al final; y se convertirán en demandas vivas en boca del remanente, cuya única y necesaria liberación serán estos juicios.
Cristo sà pidió vida, y le fue dada en resurrección y gloria, como muestra Salmo 21 ; pero no, como sabemos, en que se salvó aquÃ. El camino de la vida conducÃa para Ãl a través de la muerte en el cumplimiento de la redención, aunque Ãl no podÃa ser detenido por ella. Asà entró en espÃritu en toda su aflicción. La aplicación literal en la mente del escritor se referÃa a sus propios sentimientos; lo profético es para el remanente piadoso en el último dÃa.
La palabra traducida como "iniquidad", en el versÃculo 10 ( Salmo 31:10 ), no lo dudo, deberÃa ser "angustia". Pero la plenitud de los diversos motivos y sentimientos reunidos en este salmo requiere una breve reseña adicional. Ya he señalado cómo los dos motivos, que se encuentran con tanta frecuencia, del atractivo de la confianza del santo en Dios, y la justicia como motivo y fundamento de la misma, se unen aquÃ.
El nombre de Jehová también se agrega aquÃ. En los versÃculos 3-6 ( Salmo 31:3-6 ) tenemos Su absoluto rechazo a los seguidores de las vanidades idólatras. En el versÃculo 7 ( Salmo 31:7 ) la bondad de Jehová se reconoce como misericordia. Ha conocido el alma del creyente en las adversidades un dulce pensamiento, por muy oscuro que haya sido todo.
Y le fue concedida la liberación (( Salmo 31:9-10 )) Alega su extrema angustia presente. Los primeros ocho VersÃculos ( Salmo 31:1-8 ) son una especie de prefacio de principios generales; ahora es la presión de su estado actual. Era un reproche para los enemigos, especialmente para los vecinos un temor para sus conocidos; tan mezquino, despreciado y, sin embargo, odiado y rechazado, era él.
Es la porción de un carácter divino, de Dios mismo, ser ambos. El hombre descuida a una persona despreciada; pero nunca hace a Dios, o lo que es de Ãl. [2] Lo abatirán si Ãl se humilla a sà mismo o a los que son suyos; pero también le temerán y odiarán. Es olvidado, pero calumniado, y el enemigo activo conspira contra su vida. AsÃ, los versÃculos 9-13 ( Salmo 31:9-13 ) dan la condición que el EspÃritu de Cristo, o Cristo mismo, tiene en el mundo.
Es una imagen muy llamativa en el versÃculo 14 ( Salmo 31:14 ). Ãl confÃa en Jehová. Todo lo que le sucederá está, después de todo, en Su mano. Ahora se alega otro motivo. Ha invocado a Jehová. Son los labios mentirosos los que deben ser silenciados (( Salmo 31:18 )).
Allà está la confianza en el bien guardado para ellos, y el ocultamiento en la presencia de Dios para el tiempo del mal (( Salmo 31:20 )). El versÃculo 21 ( Salmo 31:21 ) celebra la fidelidad de Jehová. VersÃculos 23, 24 ( Salmo 31:23-24 ), animar a los santos por ella.
AsÃ, con la angustia extremista, todas las súplicas de los fieles se reúnen aquà bellamente. Todos estos salmos pasados ââhan sido los sentimientos de Israel bajo la presión de la angustia, y buscaban liberación de ella. Y este Israel hará.
Nota 1
El único sentido posible que podÃa tener en cuanto a Ãl era la liberación de Su alma en ese momento como un hecho, de la maldición que llevó por nosotros, en la cual Ãl habÃa glorificado perfectamente a Dios en cuanto a nuestros pecados, y como hecho pecado por nosotros. Pero el Señor no lo usa. Pero aunque tenÃa como un hecho que aún tenÃa que morir, su amargura y aguijón habÃan pasado.
Nota 2
¿Qué ladrón, si es colgado, injuriarÃa a otro ladrón colgado a su lado? Pero el ladrón condenado lo hizo asà a Cristo.