Lectionary Calendar
Sunday, July 20th, 2025
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario BÃblico Católico de Haydock Comentario Católico de Haydock
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Numbers 31". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/commentaries/spa/hcc/numbers-31.html. 1859.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Numbers 31". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/
Whole Bible (24)Individual Books (2)
VersÃculo 2
Madianitas. Los cinco prÃncipes, (ver. 8) se habÃan unido a Sehon, en su ataque contra los hebreos, Josué xiii. 21. Se habÃan unido a los moabitas contra ellos y habÃan sido muy activos en pervertir al pueblo de Dios. Aún tenÃan entre ellos al malvado Balaam, que estaba empeñado en la destrucción; de modo que Dios vio que la medida de sus crÃmenes era completa, sus provocaciones insufribles, y se complació en dejar que Moisés fuera testigo de su justo castigo. Esto lo harÃa con una fuerza muy pequeña, ver. 5. (Haydock) &mdash- Esta guerra de religión terminó aproximadamente un mes antes de la muerte de Moisés.
VersÃculo 6
Trompetas Estos son los vasos sagrados que se acaban de especificar, aunque algunos creen que él llevó el arca, lo que se hizo en algunas guerras, Josué vi. 1., y 1 Reyes iv. 5. Los sacerdotes siempre tocaban la trompeta, Deuteronomio xx. 2. Finees fue nombrado general de esta expedición para recompensarlo por su celo contra los fornicarios. (Calmet) &mdash- O Josué encabezó el ejército, como lo hizo en otras ocasiones, aunque aquà no se especifica su nombre.
La tribu de Levà no estaba obligada a ir a la batalla, por lo que sólo doce tribus envÃan cada 1000. Josué habÃa sido elegido general por Dios, por lo que no era necesario mencionar su nombre. (Salien)
VersÃculo 8
Recem; por cuyo nombre se conoce a Petra, la capital de Arabia Petrea. Este pequeño rey probablemente tomó su tÃtulo de esta ciudad, que presidÃa. (Calmet) &mdash Sur, el desgraciado padre de Cozbi, cap. xxv. 15. (Calmet) &mdash- Balaam. Algunos piensan que era nativo de Madian, aunque habÃa residido en Mesopotamia. O se habÃa detenido en este paÃs o, al enterarse de las calamidades de los hebreos, habÃa regresado para recibir la recompensa de su pernicioso consejo.
Asà fue superado por el justo juicio de Dios, y cayó en el hoyo que su avaricia habÃa cavado para él, cap. xxiv. 25. (Haydock) &mdash- Probablemente estaba ocupado con sus encantamientos; porque este tipo de hombres es generalmente cobarde. No tenÃa espada, cap. xxii. 29. (Salien)
VersÃculo 9
Posesiones. Literalmente, "todo lo que pudieron, lo saquearon". Parece que no se adentraron mucho en el paÃs; o muchos se salvaron huyendo; porque pronto encontramos a los madianitas lo suficientemente poderosos como para esclavizar a los hebreos, Jueces vi. 1.
VersÃculo 10
Castillos. En hebreo tiroth también significa "palacios o chozas de pastores". (Calmet)
VersÃculo 13
Acampar. HabÃan enviado noticias de su victoria, y del botÃn que estaban trayendo al campamento, (Haydock) para ser dividido en partes iguales entre sus compañeros soldados, cuando fueron recibidos por Moisés, etc., quien vino a felicitarlos, y para examinar cómo ejecutaron su comisión, asà como para amonestarlos a ser purificados antes de entrar al campamento, ver. 19. (Calmet)
VersÃculo 15
Mujeres. No habÃan recibido órdenes positivas con respecto a ellos y era costumbre perdonarles la vida. Pero estas mujeres disolutas se habÃan hecho indignas de tal indulgencia, (Calmet) y verlas levantó la justa indignación de Moisés, quien temÃa que sus modales corrompieran a los vencedores. (Haydock)
VersÃculo 16
CAPITULO XXXI.
El pecado de Phogor. El pecado cometido en la adoración de Beelphegor. (Challoner) &mdash- Muchas de las prostitutas habÃan regresado a casa, aterrorizadas por la masacre de su reina, Cozbi. (Haydock)
VersÃculo 17
De niños. Las mujeres y los niños, normalmente hablando, no debÃan morir en la guerra, Deuteronomio xx. 14. Pero el gran señor de la vida y la muerte se complació en ordenar lo contrario en el presente caso, en aborrecimiento de la maldad de este pueblo, que por el consejo de Balaam, habÃa enviado a sus mujeres entre los israelitas con el propósito de sacarlas de Dios. (Challoner) &mdash- Sólo los menores de doce años estarÃan asà reservados; y como sus tiernas mentes pudieran recibir aún las impresiones de la virtud, mediante una educación adecuada, podrÃan, algún dÃa, ser casados ââpor algunos de los hebreos.
Todos los muchachos fueron asesinados, ya sea porque podrÃan sentirse inclinados a resentir el daño causado a sus parientes, o porque todos estaban consagrados a Beelphegor; los primogénitos para ser sus sacerdotes, el resto para ser vÃctimas, si es necesario, para evitar cualquier mal. Porque "los paganos a sangre frÃa", dice Paine, "ofrecieron a sus hijos en sacrificio a Baalpeor". Fue por este motivo que la matanza de todos los primogénitos en Egipto se sintió tan terriblemente, ya que la gente no podÃa acercarse legalmente a sus dioses.
(Forbes) &mdash- Moisés no reservó a las niñas con el propósito de libertinaje, como Paine pretende ignorantemente; porque eso era contrario a sus propias leyes, ni mataba por descuido a inocentes, lo que también prohibÃa estrictamente, y lo que habrÃa tenido aún más miedo de hacer si hubiera sido un impostor. Pero preservó las vidas de aquellas muchachas que podrÃan ser consideradas inocentes y que podrÃan vivir para hacer el bien, mientras él se vengó del Señor (ver. 3) sobre el resto. (Haydock)
VersÃculo 19
Será. En hebreo, "purificaos a vosotros mismos ya vuestros cautivos en el", etc. Las muchachas, y todo el botÃn, probablemente podrÃan quedar impuros por la presencia de un cadáver, etc., capÃtulo xix. 14.
VersÃculo 23
Expiación, con la cual incluso los vasos que habÃan pasado por el fuego, debÃan ser purificados o lavados, como observan en hebreo, Septuaginta, etc. (Calmet) &mdash- Moisés quizás dio esta ordenanza de boca en boca, en esta ocasión, (Menochius) aunque algo similar se prescribió antes, LevÃtico vi. 28., xi. 33, y xv. 12.
VersÃculo 27
Igualmente. Aquellos que habÃan estado en batalla, tenÃan alrededor de una 50 parte más que el resto. Dieron las primicias a los sacerdotes, mientras que los del campamento presentaron las suyas a los levitas. Posteriormente se observaron otras reglas. Ver 1 Reyes xxx. 24. y 2 Macabeos viii. 28. Los Rabinos asignan la mayor parte al rey (Selden, Jur. VI. 16) y Homero da la mayor parte al general; después de lo cual el resto se dividió en partes iguales, e incluso los ausentes participaron.
Los dioses no fueron olvidados. Asà también entre los hebreos, sirios, etc., el general hace una división igual. David asigna una parte del botÃn para usos sagrados, 1 Paralipomenon xxvi. 26. Ver Ãxodo xv. 9. (Calmet)
VersÃculo 32
Arruinar. En hebreo, "los restos del botÃn", que no habÃan sido consumidos por los 12.000. (Calmet)
VersÃculo 41
Frutas. Hebreo, "una ofrenda elevada a", etc., ver. 29.
VersÃculo 49
Falto. Septuaginta, "todos fueron unánimes" (OrÃgenes) y "todos respondieron a sus nombres". AsÃ, Dios se complació en mostrar que su Providencia habÃa dirigido la batalla. (Haydock)
VersÃculo 50
Ligas. Septuaginta, "brazaletes", puesto en el brazo, 2 Reyes i. 10. A veces, las naciones orientales llevaban grandes anillos preciosos en las piernas. &mdash Pulseras, ( dextralia) para la mano derecha, Ecclesiasticus xxi. 14. En hebreo hagil, significa un pendiente, Ezequiel xvi.
12. &mdash- Cadenas de oro y plata entrelazadas, colgadas al cuello. (San Jerónimo, ep. Ad Marcel.) Los madianitas fueron a la batalla con sus atuendos más ricos (Jueces vi. 21), al igual que los persas; (Bellon. 2,) y los turcos todavÃa lo hacen, (Calmet) es descendiente de Ismael, el medio hermano de Madian, que ambos se establecieron en Arabia. (Haydock)
Su propia. Oro y adornos que los soldados pudieran ocultar fácilmente, cuando no fuera necesario llevarlos al capital común para dividirlos en partes iguales. (Calmet) &mdash Los prÃncipes hicieron una ofrenda voluntaria de su oro, pero los soldados comunes retuvieron lo que cada hombre habÃa recibido. (Du Hamel)