Lectionary Calendar
Saturday, July 19th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés Comentario de Ellicott
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Micah 7". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/commentaries/spa/ebc/micah-7.html. 1905.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Micah 7". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/
Whole Bible (28)Individual Books (2)
VersÃculo 1
VII.
(1) ¡Ay de mÃ! - Miqueas da aquà una imagen espantosa del estado desmoralizado de la sociedad en Judá que habÃa llamado a la venganza de Dios. Asà como el viajero busca ansiosamente el higo temprano recogido en junio, el profeta buscaba ansiosamente a un buen hombre; pero su experiencia fue la del salmista: âEl piadoso cesa; los fieles fallan de entre los hijos de los hombres ".
VersÃculo 2
Con una red. - La red, que en el término hebreo proviene de un verbo que significa encerrar, era utilizada tanto por el pescador como por el cazador. "Se esperan unos a otros, como cazadores de fieras".
VersÃculo 3
Para que hagan el mal con ambas manos. - Literalmente, bueno. El Dr. Benisch, en su Antiguo Testamento recientemente traducido bajo la supervisión del Rev. el Gran Rabino de las Congregaciones Unidas del Imperio Británico (1852), evita el oxÃmoron de hacer "mal" "bien" al traducir el pasaje, "concerniente a el mal que sus manos deben enmendar â, que armoniza satisfactoriamente con el resto del pasaje.
Asà que lo terminan. - Literalmente, tuerce y pervierte el curso de la justicia.
VersÃculo 4
El dÃa de tus atalayas , es decir, el tiempo que han previsto tus profetas, acerca del cual te han advertido continuamente. âTambién puse centinelas sobre ti, que dijeran: Escuchad el sonido de la trompeta. Pero ellos dijeron: No escucharemos â( Jeremias 6:17 ).
VersÃculos 5-6
No creáis ... - Ahora todo es desconfianza y sospecha. Los hogares están divididos contra sà mismos, y las relaciones que deberÃan significar confianza y apoyo mutuos se han convertido en la ocasión de la más amarga hostilidad. Nuestro Señor adopta estas palabras para expresar la contienda y la división que, previó, contaminarÃa el cristianismo. (Comp. Mateo 10:35 ; Marco 13:12 ; Lucas 12:53 .)
VersÃculo 7
Por tanto, miraré al Señor. - A causa de toda esta oscuridad que se ha asentado sobre la tierra, yo, por mi parte, alzaré mis ojos a los collados eternos, sobre los cuales descansa la luz de la presencia de Jehová.
VersÃculo 8
Oh mi enemigo. - La palabra hebrea es estrictamente un enemigo femenino (ver Miqueas 7:10 ), y se usa colectivamente para los enemigos. Las ciudades de Babilonia y Edom probablemente estén destinadas. Se mencionan juntos en Salmo 137 : "Acuérdate, oh Señor, de los hijos de Edom" ... "Oh Babilonia, esa eres para ser destruida". La caÃda de esas ciudades deberÃa ser definitiva, pero Jerusalén volverÃa a levantarse.
VersÃculo 9
Yo soportaré. - Miqueas se pone a sà mismo y a su pueblo con confianza en las manos de Dios. Asà también, dijo David cuando su pecado le fue reconocido por Dios: âEstoy en un gran aprieto; caigamos ahora en la mano del Señor, porque grande es su misericordia; y no me dejes caer en manos de hombre â( 2 Samuel 24:14 ). "Este es el temperamento de todos los penitentes cuando Dios los golpea o los castiga".
VersÃculo 10
Ahora será pisoteada. - El enemigo que se habÃa burlado de los judÃos con la impotencia de Jehová deberÃa ser pisoteado cuando los judÃos fueran liberados. Tal fue la experiencia de Senaquerib, quien preguntó con desdén si el Señor podÃa librar a Jerusalén de su mano.
VersÃculo 11
En ese dÃa el decreto será muy lejano. - El âdecretoâ era algo âdefinitivoâ, como una ley o estatuto designado, y esto deberÃa quedar muy lejos. Algunos interpretan que esta profecÃa significa la eliminación de la ley de separación entre judÃos y gentiles; otros lo explican como una predicción de que el decreto de Dios concernÃa no sólo a los judÃos, sino a naciones distantes que debÃan entrar en el reino de Dios. Y esta explicación coincide con el efecto del decreto, que era traer a Jerusalén gente de "los confines del mundo".
VersÃculo 12
En aquel dÃa también vendrá. - Más bien traduzca, En ese dÃa vendrán ( impersonales ) incluso a ti desde Asiria y ( desde ) las ciudades de Matzor ( es decir, Egipto ) , y desde Matzor hasta el rÃo ( Ãufrates ) , y de mar a mar, y ( de ) montaña a montaña. El profeta ve gente que viene de todas partes de la tierra a Jerusalén.
IsaÃas previó un futuro similar, y habló de Asiria, Egipto e Israel reunidos, âa los cuales bendecirá Jehová de los ejércitos, diciendo: Bendito sea Egipto, pueblo mÃo, y Asiria, obra de mis manos, e Israel, mÃa herencia â( IsaÃas 19:25 ). El lector cristiano difÃcilmente puede abstenerse de discernir en el horizonte de la visión de Miqueas esa maravillosa asamblea de los representantes de las naciones en Jerusalén el dÃa de Pentecostés.
VersÃculo 13
No obstante, la tierra quedará desolada. - TodavÃa hay amargura en la copa. En medio de la expectativa triunfante de la gloria venidera, surge la visión de la desolación de la tierra en el futuro cercano, a causa de los pecados del pueblo.
VersÃculo 14
Alimenta a tu pueblo con tu vara . - O con tu cayado de pastor . El profeta eleva su oración por el pueblo, ya sea morando "solo" entre los idólatras de Babilonia - entre ellos, pero no de ellos - o viviendo una nación, misteriosamente separada de otras naciones, que regresó de Babilonia y se estableció en la montaña fructÃfera. cordillera del Carmelo, o en los ricos pastos al este del Jordán.
La extraordinaria fertilidad de esta "Tierra Prometida" ha sido recientemente destacada, y su prosperidad futura predijo con colores brillantes el Sr. Oliphant, en La Tierra de Gilead.
VersÃculo 15
Según los dÃas de tu salida. - La promesa de Jehová, en respuesta a la súplica del profeta, recuerda graciosamente Su intervención en la tierra de Egipto. Esta interposición se repetirá.
VersÃculo 17
Lamerán el polvo como una serpiente. - La condenación de los enemigos decididos del Señor y su pueblo recuerda la de Satanás, el gran enemigo, personificado por la serpiente. âPolvo comerás todos los dÃas de tu vidaâ ( Génesis 3:14 ).
VersÃculo 18
¿Quién es Dios como tú ? - Micah, con una alusión al significado de su propio nombre, concluye su libro con un estallido de entusiasta homenaje al Dios de los dioses. El carácter bondadoso que aquà se atribuye a Jehová no tiene paralelo en la Biblia en cuanto a expresiones humanas; es la respuesta del profeta a las gloriosas palabras pronunciadas por Jehová de sà mismo ( Ãxodo 34:6 ). La promesa que se le hizo a Moisés aquà se extiende a los gentiles por inspiración del profeta. El "remanente" se refiere a los que regresaron del cautiverio.
VersÃculo 20
Lo harás. - Las palabras finales de la profecÃa de Miqueas son retomadas gloriosamente algunos siglos más tarde por ZacarÃas: âComo dijo por boca de sus santos profetas, que han sido desde el principio del mundo: que seamos salvos de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian, para cumplir la misericordia prometida a nuestros padres, y recordar su santo pacto, el juramento que hizo a nuestro padre Abraham, que nos concederÃa, que nos librarÃa de la mano de Dios. nuestros enemigos le sirvan sin temor, en santidad y justicia delante de él, todos los dÃas de nuestra vida â( Lucas 1:54 ).