Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Clarke Comentario Clarke
Declaración de derechos de autor
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Información bibliográfica
Texto de la bibliografÃa=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 119". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/commentaries/spa/acc/psalms-119.html. 1832.
Texto de la bibliografÃa=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 119". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/
Whole Bible (27)
VersÃculo 1
SALMO CXIX
Las diversas excelencias y usos importantes de la ley o
revelación de Dios.
NOTAS SOBRE EL SALMO CXIX
Este es otro de los Salmos alfabéticos o acrósticos . Está dividido en veintidós partes, respondiendo al número de letras del alfabeto hebreo . Cada parte se divide en ocho versos ; y cada verso comienza con esa letra del alfabeto que forma el tÃtulo de la parte, por ejemplo: Los ocho primeros versos tienen prefijado × aleph , los segundos ocho × beth, cada uno de los ocho versos comienza con esa letra; y asi del resto. Toda la conexión, como cabrÃa esperar naturalmente, se sacrifica a esta disposición artificial y metódica.
No es fácil dar un análisis general de este Salmo; basta decir que trata en general de los privilegios y felicidad de los que observan la ley del Señor. Esa ley se exhibe con varios nombres y epÃtetos que tienden a mostrar sus diversas excelencias. Se ofrecen fervientes oraciones a Dios por sabidurÃa para entenderlo, y por gracia para observarlo fielmente. Estos detalles pueden recogerse de toda la composición y aparecer más o menos en cada parte .
Las palabras que expresan aquella revelación que Dios habÃa dado entonces a los hombres, o alguna caracterÃstica particular de ella, se consideran generalmente como las diez siguientes:
1. Testimonios ;
2. Mandamientos;
3. Preceptos ;
4. Palabra ;
5. Ley ;
6. Caminos ;
7. Verdad ;
8. Sentencias ;
9. Rectitud ;
10. Estatutos .
A estos algunos añaden lo siguiente:
1. Fidelidad ;
2. Sentencia ;
3. Nombre ; pero estos no se usan en el sentido de las otras diez palabras.
Creo que se afirma casi universalmente que en cada versÃculo de este Salmo se usa una u otra de esas diez palabras, excepto en el ver. 122; pero en una inspección más cercana encontraremos que ninguno de ellos se usa en el sentido anterior en el 84, 90, 121, 122 y 132. Vea las notas sobre estos versÃculos. Salmo 119:84 ; Salmo 119:90 ; Salmo 119:121 ; Salmo 119:122 ; Salmo 119:132
Para ahorrarme repeticiones innecesarias y ahorrar tiempo y molestias al lector, explicaré aquÃ, de una vez por todas, las palabras anteriores, que el lector hará bien en recordar.
I. La Ley, ת××¨× TORAH, de ××¨× yarah , dirigir, guiar, enseñar, enderezar , o incluso señalar hacia adelante ; porque guÃa, dirige e instruye en el camino de la justicia; endereza nuestro camino , muestra lo que es uniforme y correcto , y nos dirige hacia la paz, la verdad y la felicidad. Es incluso nuestro maestro de escuela llevarnos a Cristo, para que seamos justificados por la fe; y por ella es el conocimiento del pecado.
II. ESTATUTOS, ××§×× CHUKKIM, de ××§ chak, marcar, trazar , describir y ordenar ; porque marcan nuestro camino, describen la lÃnea de conducta que debemos seguir y ordenan u ordenan lo que debemos observar.
III. PRECEPTOS, פק×××× PIKKUDIM, de ×¤×§× pakad , tomar nota o cuidar de una cosa, atender , respetar , designar , visitar ; porque se fijan en nuestro camino, respetan toda nuestra vida y conversación, nos vigilan,  y visitan en todos los asuntos y deberes de la vida.
IV. MANDAMIENTOS, ×צ×ת MITSVOTH, de צ×× tasvah a mandar, ordenar; porque nos muestran lo que debemos hacer y lo que debemos dejar de hacer, y exigen nuestra obediencia.
V. TESTIMONIOS, ×¢××ת EDOTH, de ×¢× ad , que denota más allá, más lejos, todo el tiempo , dar testimonio. Los ritos y ceremonias de la ley; porque señalan cosas más allá de ellos mismos, siendo tipos y representaciones de las cosas buenas que habÃan de venir.
VI. JUICIOS, ×שפ××× MISHPATIM, de ×©×¤× shaphat , juzgar, determinar, regular, ordenar y discernir , porque juzgan sobre nuestras palabras y obras; mostrar las reglas por las cuales deben ser regulados ; y haznos discernir lo que está bien y lo que está mal , y decidir en consecuencia.
VIII. VERDAD, ×××× × EMUNAH, de ××× aman , hacer estable, constante , asentarse, confiar, creer . La ley que se establece firme, confirmada y ordenada en todas las cosas, y segura; lo cual debe ser creÃdo en la autoridad de Dios, y confiado como un testimonio infalible de Aquel que no puede mentir ni engañar.
VIII. PALABRA, ××ר dabar , de la misma raÃz , disertar , expresar los propios sentimientos, hablar consecutiva e inteligiblemente ; en el que parece diferir de ××× malal , pronunciar sonidos articulados . Cualquier profecÃa o comunicación inmediata del cielo, asà como todo el cuerpo de la revelación Divina, se llama enfáticamente ××ר ×××× debar Yehovah, la palabra de Jehová .
Por la misma razón llamamos a todo el Antiguo y Nuevo Testamento LA PALABRA DEL SEÃOR, como llamamos al volumen en el que están contenidos LA BIBLIA - EL LIBRO. En su revelación Dios habla al hombre; le muestra, en forma clara, concisa, inteligible y racional, su interés, su deber, sus privilegios; y, en una palabra, el servicio razonable que le exige.
IX. CAMINO, ××¨× DERECH, de la misma raÃz, proceder, avanzar, andar, pisar . El camino por el que Dios va para instruir y salvar al hombre; el camino que el hombre debe andar para ser seguro, santo y feliz. Es la manera de Dios de actuar o proceder en providencia y gracia; y el camino que debe tomar el hombre para responder al fin de su creación y redención.
X. JUSTICIA, צ××§× TSEDAKAH de צ××§ tsadak , hacer justicia , dar todo su peso . Lo que enseña a un hombre a dar a todos lo que les corresponde ; dar a DIOS lo que le corresponde , al HOMBRE lo que le corresponde y a ÃL MISMO lo que le corresponde ; porque cada hombre tiene deberes para con Dios , su prójimo y consigo mismo , que cumplir. Esta palabra se aplica a los juicios, testimonios y mandamientos de Dios ; todos son justos , dan a todos lo que les corresponde , y exigen lo que les corresponde a cada uno.
Las tres palabras, que algunos agregan aquÃ, son,
La primera es FIDELIDAD, ×××× × EMUNÃ: pero vea esto bajo el No. VII., ni aparece en Salmo 119:90 , donde ocurre, para ser usado como una caracterÃstica de la ley de Dios , sino más bien su cumplimiento exacto de sus promesas al hombre .Â
La segunda es JUICIO, ××©×¤× mishpat . Ver esto bajo el No. VI. ocurre en Salmo 119:84 ; Salmo 119:121 : "¿Cuándo ejecutarás el juicio?", pero no se usa en esos lugares como una de las diez palabras .
La tercera es NOMBRE, ×©× shem , ver Salmo 119:132 : pero esto no es una caracterÃstica de la ley de Dios; se refiere aquà simplemente a sà mismo. Aquellos que aman tu NOMBRE son los mismos que te aman a TI . El obispo Nicholson inserta promesas entre las diez palabras: pero esto no ocurre en ninguna parte del Salmo.
PodrÃamos, y con mucha más propiedad, agregar un cuarto , ×××¨× IMRAH, de ××ר amar , ramificarse, extenderse o difundirse , como las ramas de un árbol ; y que a menudo se usa para una palabra hablada, un discurso . Esto ocurre a menudo en el Salmo: y lo traducimos regularmente como palabra , y no ponemos ninguna diferencia o distinción entre él y ××ר dabar , en el No.VIII. aparece pero no es exactamente lo mismo ; ××ר dabar puede aplicarse más correctamente a la historia, la relación, la descripción y cosas por el estilo; mientras que, ×××¨×ª× imrathecha, tu palabra , puede significar un oráculo inmediato , entregado solemnemente por Dios a su profeta para la instrucción de los hombres. Pero las dos palabras aparecen a menudo usadas indiferentemente; y no serÃa fácil determinar los diferentes matices de significado entre estas dos raÃces.
Habiendo presentado hasta ahora el Salmo a la atención del lector, probablemente deba hablar extensamente de la elegancia de su composición, y la importancia y utilidad de su tema. Como todas las demás porciones de la revelación divina, es elegante, importante y útil; y mientras admiro la fecundidad del genio del salmista, el flujo incesante de su vena poética, sus numerosos sinónimos y su copia verborum, por el cual se le permite expandir, diversificar e ilustrar la misma idea; presentándolo a su lector en todos los puntos de vista posibles, para hacerlo agradable, instructivo e impresionante; No puedo robarle al resto del libro su justa alabanza poniendo esto, como muchos lo han hecho, por encima de todas las piezas que contiene. Es con mucho el más grande, el más artificial y el más diversificado; sin embargo, en proporción a su extensión, contiene la menor cantidad de ideas de cualquier Salmo en el Libro.
Varios de los antiguos, particularmente los padres griegos , lo han considerado como un compendio de la vida de David; en el que expresa todos los estados por los que habÃa pasado; las pruebas, persecuciones, socorros y estÃmulos que habÃa recibido. Los padres latinos perciben en ella toda la moralidad del Evangelio, y reglas de conducta del hombre en todas las situaciones de la vida. Casiodoro afirma que contiene los sentimientos de los profetas, apóstoles, mártires y todos los santos.
En la introducción al Libro de los Salmos, he conjeturado que muchos de ellos fueron compuestos de notas tomadas en diferentes momentos y en circunstancias muy diferentes; de ahà los diferentes estados descritos en el mismo Salmo, que no podrÃan haber sido al mismo tiempo la experiencia de la misma persona. Es muy probable que este Salmo haya sido compuesto de esta manera, y esto, asà como su arreglo acróstico , explicarán su falta general de conexión.
Aunque los intérpretes más juiciosos lo asignan a los tiempos del cautiverio babilónico; sin embargo, hay tantas cosas en él que describen el estado, la experiencia y los asuntos de David, que me indujo a pensar que podrÃa haber venido de su pluma; o si se compuso durante o bajo el cautiverio, se formó a partir de sus notas y memorandos .
Ahora haré breves comentarios sobre los temas principales de cada parte; y, al final de cada uno, esforzarse por el Análisis para mostrar la conexión que los ocho versos de cada uno tienen entre sÃ, y el uso que el lector debe hacer de ellos. En todas las Versiones excepto la Caldea este Salmo está numerado CXVIII.
LETRA × ALEPH. - Primera División
VersÃculo Salmo 119:1 . Bienaventurados los perfectos en el camino. ××©×¨× ×ª×××× ××¨× ashrey temimey darech , "Oh la bienaventuranza de los perfectos en el camino". Este Salmo comienza algo asà como el primero , donde se ven las notas. Salmo 1:1 Por perfecto , que es el sentido propio de la palabra original, debemos entender a los que sinceramente creen lo que Dios ha dicho, observan religiosamente todas las reglas y ceremonias de su religión, y tienen sus vidas y corazones regulados por el espÃritu de amor, temor y obediencia. Esto se afirma más adelante en el segundo verso.
VersÃculo 3
VersÃculo Salmo 119:3 . Tampoco cometen iniquidad. Evitan toda idolatrÃa, injusticia y maldad; y caminan en los caminos de Dios, no en aquellos caminos a los que un corazón malvado podrÃa seducirlos, ni aquellos en los que andan los irreflexivos y los disolutos.
VersÃculo 4
VersÃculo Salmo 119:4 . Tus preceptos diligentemente.  ××× meod , "superlativamente, al máximo". Dios nunca ha dado un mandamiento, cuya observancia sabÃa que era imposible . Y a todo lo que ha mandado requiere obediencia ; y su gracia nos basta . No debemos jugar con Dios.
VersÃculo 5
VersÃculo Salmo 119:5 . ¡Oh, que mis caminos fueran encaminados! "Quiero que mi camino sea firme para guardar tus estatutos ". Sin ti no puedo hacer nada; mi alma es inestable y voluble ; y seguirá siendo débil e incierto hasta que tú lo fortalezcas y lo establezcas.
VersÃculo 6
VersÃculo Salmo 119:6 . Entonces no seré avergonzado. Todo acto de transgresión en el hombre impÃo tiende a endurecer su corazón ; y volverlo insensible . Si un hombre que teme a Dios es tan infeliz que cae en pecado, su conciencia le reprocha y se avergüenza ante Dios y ante los hombres. Esta es una prueba completa de que el EspÃritu de Dios no se ha apartado completamente de él, y que puede arrepentirse, creer y ser sanado .
A todos tus mandamientos.  Dios exige obediencia universal , y todo es posible para aquel a quien Cristo fortalece; y todo es posible para el que cree. Permitid que se transgreda cualquiera de los mandamientos de Dios, y pronto tendremos todo el decálogo a un lado.
VersÃculo 8
VersÃculo Salmo 119:8 . Oh, no me abandones por completo. ×¢× ××× ad meod , "pronunciar abandono"; ¡Nunca me dejéis a mis propias fuerzas, ni a mi propio corazón!
ANÃLISIS DE LA LETRA ALEPH. - Primera División
I. En este primer octonario el profeta nos recomienda la ley de Dios, y nos persuade a practicarla con dos argumentos: 1. Felicidad, Salmo 119:1 . 2. La excelencia del Legislador, Salmo 119:4 .
II. Muestra su afecto a esta ley, deseando la gracia para guardarla, Salmo 119:5 .
Sobre lo cual sabÃa que se producirÃan dos efectos:
1. Paz de conciencia: "No debe avergonzarse".
2. Agradecimiento a Dios por su enseñanza, Salmo 119:7 .
"Bienaventurados los que son perfectos en el camino".
"Bienaventurados los que guardan sus testimonios".
"Ellos tampoco cometen iniquidad".
I. El primer argumento usado por el profeta para persuadir a los hombres a la obediencia es la bienaventuranza . El que quiera ser feliz debe ser obediente y su obediencia, si es verdadera, puede discernirse asÃ: -
1. "Debe ser puro en el camino". Mantenerse a sà mismo del pecado.
2. "Ãl debe andar en la ley del Señor". Que es la regla de nuestra fe, vida y adoración.
3. "Debe guardar sus testimonios". Búscalos en la palabra de Dios.
4. "Debe buscarlo de todo corazón". Con sinceridad escudriñad al máximo su ley, tanto lo que ordena como lo que prohÃbe , para conocer la mente del Legislador.
5. "Ellos tampoco cometen iniquidad". No obran iniquidad con 1°. Propósito de corazón 2°. Deleite 3°. Con perseverancia; 4°. Ni en absoluto, cuando el corazón está completamente santificado para Dios; Cristo morando en ella por la fe.
6. Andan por su camino , cosa que no hacen los impÃos: pero los justos lo han tomado por camino de vida; y si en algún momento se desvÃan de ella, vuelven por arrepentimiento y confesión a Dios.
El segundo argumento del profeta para persuadir a la obediencia es la autoridad del Legislador. Toda desobediencia procede o del desprecio de las leyes de Dios, o de la rebelión contra ellas: pero David trae a nuestra mente la autoridad del Dador de la Ley, de una consideración de quién es él que ordena nuestra obediencia como sus siervos: "Tú has mandado que guardemos, '...
1. Tú , que sabes cuándo nos equivocamos y nos castigas.
2. Has mandado - absolutamente ordenado.
3. Que guardemos ... - no se pueden prescindir de ellos.
4. Diligentemente ... No por negligencia o pereza, o Satanás se aprovechará de nosotros.
II. La bienaventuranza prometida a los que guardan la ley de Dios motivó al profeta a enviar esta ardiente oración: "Oh, que mis caminos".
1. David fue un gran rey y, sin embargo, desea ser obediente.
2. Responde al mandato de Dios con una oración , para poder realizarlo por su gracia.
3. "O que mis caminos"... Mis consejos, acciones, Â fueron conformes a la estrechez y regularidad de tu ley.
4. SabÃa que no podÃa estar demasiado unido a Dios, y por eso ora para ser dirigido.
Oración que él sabÃa que Dios escucharÃa y que el efecto serÃa quietud del alma y confianza ante un trono de gracia.
1. "Entonces no seré avergonzado"... Si su corazón estuviera bien con Dios, no deberÃa huir de él, como lo hizo Adán : ese fue el efecto de la desobediencia.
2. Si Dios dirigió sus caminos a la observancia de sus mandamientos, no deberÃa encontrar asombro en su conciencia, sino santa valentÃa.
Y este efecto producirá otro fruto, un corazón agradecido.
1. "Te alabaré". Te doy gracias por su gracia y asistencia.
2. "Con rectitud de corazón". No sólo con la lengua, sino con un corazón honesto y recto.
3. Pero esto no se podÃa hacer hasta que Dios le hubiera enseñado: "Te alabaré cuando haya aprendido"... No para conocerlas solamente con mi entendimiento , sino para hacer de ellas la regla de mi vida , la cual no puede ser sino por la influencia del EspÃritu de DIOS .
Y lo que sigue a esto será un firme propósito de corazón de ser obediente a las leyes de Dios.
1. "Guardaré tus estatutos". Asà estoy completamente resuelto y decretado conmigo mismo. Y es una gran ayuda para la piedad decidirse a vivir una vida piadosa porque ¿cómo se llevará a cabo lo que no se ha propuesto?
2. Y, sin embargo, este propósito o conclusión lo hace en la fuerza de Dios y, por lo tanto, ora constantemente: "Oh, no me abandones por completo". Sin tu ayuda no puedo hacer nada: pero si en cualquier momento en tu justo juicio me abandonas, para que yo pueda conocer y sentir mi propia debilidad, y aprender mejor a huir a ti, que no sea un abandono total. No me abandones, ni poco y ni demasiado tiempo.
VersÃculo 9
CARTA: × BETH - Segunda División
VersÃculo Salmo 119:9 . Un joven limpia su camino. ××¨× orach , que aquà traducimos camino , significa una huella , una rodada , como la que hace la rueda de un carro. Un joven pecador no tiene un camino ancho y trillado ; él tiene sus caminos privados de ofensa, sus contaminaciones secretas : ¿y cómo será limpiado de esto? ¿Cómo puede salvarse de lo que destruirá la mente, el cuerpo y el alma? Que escuche lo que sigue; la descripción es de Dios.
1. Debe considerar que su camino es impuro ; y cuán abominable debe parecerle esto a los ojos de Dios.
2. Debe examinarlo de acuerdo con la palabra de Dios , y escuchar cuidadosamente lo que Dios ha dicho acerca de él y de él .
3. Debe prestar atención a ello, ×ש×ר lishmor , para guardarlo y preservar su camino , su curso general de vida, de toda contaminación.
VersÃculo 10
VersÃculo Salmo 119:10 . Con todo mi corazón te he buscado.
4. Debe buscar a Dios ; hazle oración y súplica ferviente por luz divina , por una conciencia tierna , y por fuerza para caminar rectamente.
5. Todo su corazón ; todos sus afectos deben estar comprometidos aquÃ, o no podrá tener éxito. Si guarda algún afecto por el Ãdolo o abominación; si su corazón no se entrega ante el Señor, puede hacer muchas oraciones, pero Dios no responderá a ninguna de ellas.
6. Debe cuidar de mantenerse en el camino del deber , de la abstinencia y de la abnegación; no permitiendo que ni su ojo , ni su mano , ni su corazón se desvÃen de los mandamientos de su Hacedor.
VersÃculo 11
VersÃculo Salmo 119:11 . Tu palabra he escondido en mi corazón.
7. Debe atesorar aquellas porciones de la palabra de Dios en su mente y corazón que hablan en contra de toda clase de inmundicia; y que recomiendan la pureza, la castidad y la santidad. La palabra de Cristo debe habitar ricamente en él. Si la palabra de Dios está solamente en su Biblia , y no también en su corazón , pronto y fácilmente puede ser sorprendido en su pecado que lo acosa .
VersÃculo 12
VersÃculo Salmo 119:12 . Bendito seas.
8. Debe reconocer la misericordia de Dios , preservándolo de todas las consecuencias de su pecado.
9. Debe rogarle que se convierta en su maestro , para que su corazón y su conciencia sean instruidos en la espiritualidad de sus estatutos.
VersÃculo 13
VersÃculo Salmo 119:13 . Con mis labios he declarado.
10. Debe declarar a su propio corazón, y a todos sus compañeros de iniquidad , los juicios de Dios contra él y contra ellos; que si su longanimidad misericordiosa no ha hecho una impresión apropiada en sus corazones, pueden temblar ante sus juicios que se acercan .
VersÃculo 14
VersÃculo Salmo 119:14 . Me he regocijado.
11. Debe considerar como su principal felicidad el encontrarse en el camino de la obediencia , entregando todo su corazón y fuerzas a Dios; y cuando esté capacitado para hacerlo, deberÃa regocijarse más en ello que si hubiera ganado miles de oro y plata. ¡Oh, cuán grande es el tesoro de una conciencia tierna y aprobatoria!
VersÃculo 15
VersÃculo Salmo 119:15 . Voy a meditar.
12. Debe alentar el autoexamen y la reflexión; y mediten con frecuencia en las palabras, obras y caminos de Dios, y especialmente en sus tratos de gracia hacia él.
13. Debe mantener sus ojos en los pasos de Dios ; poniendo ante sus ojos el ejemplo de su Salvador, yendo a donde él iba , y a ningún otro lado; haciendo lo que él harÃa , y nada más; manteniendo la compañÃa que él mantendrÃa , y nadie más; y haciendo todo en referencia al juicio final .
VersÃculo 16
VersÃculo Salmo 119:16 . Me deleitaré. La palabra es muy enfática: ×שתעשע eshtaasha, Saltaré y gritaré de alegrÃa .
14. Debe regocijarse en la palabra de Dios como su tesoro, vivir en el espÃritu de obediencia como su obra, y gloriarse siempre en Dios, quien lo ha llamado a tal estado de salvación.
15. Nunca debe olvidar lo que Dios ha hecho por él, lo que ha hecho en él y lo que prometió hacer ; y no debe olvidar las promesas que habÃa hecho, y los votos del Señor que están sobre él. Todo joven que atienda a estos quince particulares, quedará limpio de su camino impuro; victoria sobre su pecado; y, si permanece fiel al Señor que lo compró, un cielo eterno al fin entre los que son santificados .
ANÃLISIS DE LA CARTA BETH. - Segunda División
En la primera parte el salmista, habiendo encomendado la ley de Dios, de su Autor - Dios, y su fin - la felicidad, nos muestra en la segunda parte la eficacia y utilidad de ella para una vida santa , sin la cual no puede haber felicidad . Y para mostrar este efecto, elige el tema más improbable .
I. Un joven , en quien la ley de los miembros es más fuerte; quiere experiencia; es testarudo, y generalmente bajo el gobierno, no de la razón ni de la religión, sino de sus propias pasiones.
II. El salmista muestra que, para limpiar el camino de los tales, debe "cuidarlos", velar por ellos y "acordarse de su Creador en los dÃas de su juventud".
Como un hombre debe santificarse para ser feliz , muestra cómo se debe alcanzar esta santidad y aduce su propia experiencia.
1. Busca a Dios con "todo tu corazón". Sea verdaderamente sensible a sus deseos.
2. Guardar y recordar lo que Dios dice: "Tus palabras he escondido"...
3. Reduzca todo esto a la práctica: "Para que no peque contra ti".
4. Bendice a Dios por lo que ha dado: "Bendito eres tú".
5. Pide más: "Enséñame tus estatutos".
6. Está listo para comunicar su conocimiento a los demás: "Con mis labios he declarado".
7. Deja que tenga el debido efecto en tu propio corazón: "Me he regocijado".
8. Meditar frecuentemente sobre ellos: "Meditaré".
9. Reflexionar profundamente sobre ellos: "Voy a tener respeto". Asà como la comida no digerida no nutrirá el cuerpo, asà la palabra de Dios no considerada con profunda meditación y reflexión no alimentará el alma.
10. Habiendo seguido el curso anterior, deberÃa continuar en él, y entonces su felicidad estarÃa asegurada: "No me olvidaré de tu palabra. Me deleitaré (en consecuencia) en tus estatutos".
VersÃculo 17
LETRA × GIMEL. - Tercera División
VersÃculo Salmo 119:17 . Trata generosamente. ××× gemol, recompensa a tu siervo. ¡Que tenga el retorno de su fe y oraciones, para que la vida Divina sea preservada en su alma! Entonces él guardará tu palabra. De ××× gamal ," recompensa";  viene el nombre de × gimel , la tercera letra del alfabeto hebreo, que se antepone a cada verso de esta parte y comienza con su propio nombre. Este es un golpe del arte e ingenio del salmista .
VersÃculo 18
VersÃculo Salmo 119:18 . Abre mis ojos. ×× ×¢×× × gal eynai, revela mis ojos , ilumina mi entendimiento, quita el velo que está sobre mi corazón, y entonces veré maravillas en tu ley. Las Sagradas Escrituras son bastante claras; pero el corazón del hombre está entenebrecido por el pecado. La Biblia no necesita tanto un comentario , como el alma necesita la luz del EspÃritu Santo . Si no fuera por la oscuridad del intelecto humano, las cosas relativas a la salvación serÃan fácilmente aprehendidas.
VersÃculo 19
VersÃculo Salmo 119:19 . Forastero soy en la tierra. En la tierra . Al estar obligado a vagar de un lugar a otro, soy como un extraño incluso en mi propio paÃs . Si se refiere a los cautivos en Babilonia , puede significar que se sintieron allà como en estado de exilio ; porque, aunque habÃan estado setenta años en ella, todavÃa la sentÃan como una tierra extraña , porque consideraban a Palestina como su hogar .
VersÃculo 20
VersÃculo Salmo 119:20 . Se me parte el alma. Tenemos una expresión similar: Me rompió el corazón, Eso es desgarrador, Murió de corazón roto . Expresa un anhelo excesivo, una dolorosa decepción, un amor sin esperanza, un dolor acumulado. Por esto podemos ver el hambre y la sed que tenÃa el salmista de justicia, a menudo mezcladas con mucho abatimiento .
VersÃculo 21
VersÃculo Salmo 119:21 . Has reprendido a los soberbios. Esto se hizo a menudo en el caso de David; y era cierto también en referencia a los babilonios, que tenÃan a los israelitas en sujeción, y cuyos reyes estaban entre los más orgullosos de los seres humanos. En lugar de ×××× zedim , el orgulloso , algunos MSS. se lee ×ר×× zarim, extraños , y se lee ×××× goyim , los paganos ; y asà el sirÃaco .
VersÃculo 22
VersÃculo Salmo 119:22 . Quita de mà el reproche y el desprecio. De estos los cautivos en Babilonia tenÃan una carga más que ordinaria.
VersÃculo 23
VersÃculo Salmo 119:23 . Los prÃncipes también se sentaron. Es muy probable que los nobles de Babilonia a menudo, mediante tergiversaciones perversas, hicieran que las mentes de los reyes del imperio se sintieran mal hacia los judÃos.
VersÃculo 24
VersÃculo Salmo 119:24 . Tus testimonios son también mis consejeros. ×× ×©× ×¢×¦×ª× anshey atsathi , "los hombres de mi consejo". me siento con ellos; y considero cada testimonio que has dado como un consejero particular; uno cuyo consejo necesito especialmente.
El Análisis explicará más detalladamente los usos particulares de esta parte.
ANÃLISIS DE LA CARTA GIMEL. - Tercera División
En esta división el salmista -
I. Calcula los impedimentos que puede encontrar al esforzarse por guardar la ley de Dios.
II. Ruego a Dios que los elimine.
Primer impedimento . Un alma muerta y un corazón embotado ; y por lo tanto ora pidiendo gracia para poder vivir y guardar la palabra de Dios .
Segundo impedimento . Ceguera del entendimiento : "Abre mis ojos, para que vea las maravillas de tu ley". La maravillosa equidad, sabidurÃa y beneficio de ello.
Tercer impedimento . Su situación incierta : Soy un "forastero sobre la tierra"; por lo tanto, "no me escondas tus mandamientos". Si estoy frecuentemente destituido de tus ordenanzas, no me dejes sin la enseñanza de tu EspÃritu.
Cuarto impedimento . Su enfermedad e imperfección : "Mi alma se quiebra"... Deseo ser en todo momento lo que soy a veces , lleno de deseo, fervor, celo, oración y fe. Entonces seré lo que debo ser, cuando mi corazón esté firme en la búsqueda de tu salvación.
Quinto impedimento . Orgullo de corazón . Esto lo vio en otros , y temÃa que pudiera suceder en él mismo y sabÃa que si sucedÃa, se desviarÃa del mandamiento y caerÃa bajo una maldición .
Sexto impedimento . El oprobio y el desprecio con los que se encontró como consecuencia de sus esfuerzos por vivir una vida piadosa. Contra esto ora como una grave tentación: "Quita de mà el oprobio y el desprecio".
Séptimo impedimento . Los gobernantes del pueblo tramaron contra su vida ; incluso se reunieron en consejo al respecto: "Los prÃncipes también se sentaron y hablaron en mi contra". Es difÃcil soportar reproches incluso por causa de Cristo; aunque debe ser una cuestión de gloriarse: pero debe ser fuerte en la fe, quien puede resistir las burlas agudas y la persecución estatal .
Pero, ¿qué efecto tuvo todo esto sobre el salmista?
1. Se apegó a los testimonios de Dios y los observó concienzudamente .
2. Los hizo sus consejeros - sacó toda su sabidurÃa de ellos; y fue ampliamente recompensado, porque se convirtieron en su delicia . Todo hombre aprovecha el que es fiel a su Dios.
VersÃculo 25
LETRA × DALETH. - Cuarta División
VersÃculo Salmo 119:25 . Mi alma se pega al polvo. SerÃa mejor traducir × ×¤×©× naphshi, mi vida ; y luego adherirse al polvo puede implicar una aprensión de la muerte cercana ; y esto concuerda mejor con la petición.
VivifÃcame tú. ××× × chaiyeni , "hazme vivir". Guárdame de hundirme en el polvo.
VersÃculo 26
VersÃculo Salmo 119:26 . He declarado mis caminos.Â ×¡×¤×¨×ª× sipparti , "He contado mis caminos", los he buscado; Los he investigado. Y que él habÃa orado fervientemente por el perdón de lo que estaba mal en ellos, es evidente; pues añade: "Me has oÃdo".
VersÃculo 28
VersÃculo Salmo 119:28 . Mi alma se derrite.  ×××£ dalaph significa destilar , caer como lágrimas de los ojos . Asà como mis angustias hacen que las lágrimas destilen de mis ojos, asà la abrumadora carga de mis aflicciones hace que mi vida fluya y fluya .
VersÃculo 29
VersÃculo Salmo 119:29 . La forma de mentir.  La propensión a la falsedad y a la prevaricación, todo lo que es contrario a la verdad. Apártame de sus solicitaciones, y apártala de mÃ. "Concédeme tu ley graciosamente"; dámela como regla de conducta moral; pero dámela graciosamente por medio del Evangelio; y entonces no será la letra que mata, sino que será santificada para mÃ, de modo que llegue a ser santa, justa y BUENA.
VersÃculo 30
VersÃculo Salmo 119:30 . He escogido el camino de la verdad.Y que pueda continuar en su "quitar de mà el camino de la mentira". Véase más arriba.
VersÃculo 31
VersÃculo Salmo 119:31 . He pegado. ×××§×ª× dabakti , he pegado, he estado pegado a ellos: la misma palabra que en Salmo 119:25 . Mi alma se adhiere tanto a tus testimonios , como mi vida se ha adherido al polvo .Salmo 119:25
Señor, no me avergüences. Que mis pecados y locuras sean borrados por tu misericordia; y asà ocultarlos y cubrirlos para que nunca aparezcan, ni en este ni en el mundo venidero , ¡para mi vergüenza y confusión ! ¡Cuántos necesitan suplicar a Dios en esta oración!
VersÃculo 32
VersÃculo Salmo 119:32 . Correré. La partÃcula ××, que traducimos cuando , debe traducirse porque: Porque ensancharás , o dilatarás, mi corazón ; allana mi camino limpiándome de mi impureza y quitando los obstáculos de mi camino. Entonces correré sin temor a tropezar, y todos los dÃas haré un progreso sensible.
ANÃLISIS DE LA CARTA DALETH. - Cuarta División
El salmista -
I. Establece el estado de un hombre imperfecto .
II. Lo confiesa .
III. Pide gracia y misericordia .
IV. Profesa lo que en consecuencia harÃa.
I. 1. "Mi alma se apegó al polvo:" Sus afectos se apegaron a las cosas de abajo, en lugar de fijarse en las cosas de arriba.
2. "VivÃvame tú:" Dame una vida de acuerdo a tu ley . Al adherirse a la tierra, era terrenal; al adherirse a la carne, era carnal; pero al vivir de acuerdo con la ley espiritual, iba a llegar a ser un espÃritu con Dios.
II. Confiesa sus imperfecciones .
1. "He declarado mis caminos". Reconozco todas mis andanzas, pecados, locuras e infidelidades, nada te he escondido.
2. Me escuchaste ; me perdonaste por tu mera misericordia.
3. Haz lo mismo ahora: "Enséñame tus estatutos". Estas dos cosas deben buscarse juntas: la misericordia para perdonar y la gracia para asistir y renovar.
III. Procede en esta oración .
1. "Hazme entender:" Donde la mente se oscurece , el corazón no puede estar bien ordenado .
2. El que pide cosas buenas de Dios, que las pida para un buen fin : "Hazme entender, asà hablaré".
3. El mostrarÃa las maravillosas obras de Dios : Hablaré de tu maravillosa ley , - tu maravilloso Evangelio , - tu maravillosa misericordia para salvar a los pecadores, - los maravillosos medios que usas.
IV. Vuelve a su confesión y declara lo que se propone hacer .
1. "Mi alma se derrite:" Estoy lleno de problemas y angustias.
2. "Fortaléceme:" Dame la gracia que has prometido.
3. "Quita de mà el camino de la mentira:" Dame poder para evitar todo pecado.
4. "Concédeme tu ley con misericordia:" Imprime la materia en mi corazón, y elimina mi corrupción.
5. Elige la verdad .
6. Se adhiere a ella.
7. Ãl continuará en él.
8. SÃ, y con mayor diligencia que nunca. Para recuperar el tiempo perdido, ahora correrá : y, mientras corre, se mantendrá en el camino de Dios. Algunos corren, pero se lsalen del camino .
VersÃculo 33
LETRA × ÃL. - Quinta División
VersÃculo Salmo 119:33 . Enséñame, oh Señor, el camino de tus estatutos.  Para entender la referencia espiritual de todos los estatutos, bajo la ley, se requerÃa una enseñanza que sólo podÃa venir de Dios.
Lo guardaré hasta el final. He aquà un bien pedido para un buen fin . Desea que la enseñanza celestial no haga un alarde de ella, sino que le capacite para discernir su deber, a fin de que pueda actuar en consecuencia.
VersÃculo 34
VersÃculo Salmo 119:34 . Con todo mi corazón. No jugaré con mi Dios, no dividiré mis afectos con el mundo; Dios tendrá todo.
VersÃculo 36
VersÃculo Salmo 119:36 . No a la codicia. No me dejes tener un amor desmesurado por la ganancia de ninguna clase, ni por ninguna cosa que pueda afligir a tu EspÃritu, o inducirme a buscar mi felicidad aquà abajo .
VersÃculo 37
VersÃculo Salmo 119:37 . De contemplar la vanidad. Un Ãdolo, el placer mundano, la belleza, las galas; cualquier cosa que sea vana, vacÃa o transitoria. No me dejes contemplarlo ; no me dejes detenerme en ello. PermÃtanme recordar a Acán: él vio , - codició , - tomó , - escondió su robo, y fue asesinado por su pecado.
VersÃculo 38
VersÃculo Salmo 119:38 . Establece tu palabra. Cumple las promesas que me has hecho.
VersÃculo 39
VersÃculo Salmo 119:39 . Aparta mi oprobio, que temo. Esto puede entenderse del oprobio que un hombre puede encontrar como consecuencia de vivir una vida piadosa, porque tal vida nunca estuvo de moda en ningún tiempo o paÃs . Pero he encontrado la siguiente nota en el pasaje: "He hecho un mal oculto ; mi alma se arrepiente de él: si se hace público , será para mà un gran oprobio. Oh Dios, apártalo y déjalo". ¡Nunca mires a los ojos del hombre!" - Anón .
VersÃculo 40
VersÃculo Salmo 119:40 . He aquÃ, he anhelado. Tú escudriñas el corazón; tú sabes que desde hace mucho tiempo he deseado tu salvación; ves que este deseo aún permanece. ¡Miradlo! es tu obra; y por tu misericordia respiro tras tu misericordia.
VivifÃcame. Me estoy muriendo ; ¡Oh dame el espÃritu de vida en Cristo Jesús!
ANÃLISIS DE LA CARTA HE. - Quinta División
En esta parte, que es totalmente precatoria , el salmista ora:
I. Que Dios iluminarÃa su mente.
II. Que eliminarÃa todos los obstáculos que pudieran impedirle cumplir con su deber.
I. 1. La primera petición es de iluminación: "Enséñame"; indÃcame lo que debo aprender y cómo debo aprenderlo.
2. El segundo es, "Dame entendimiento". Déjame comprender , para que pueda beneficiarme de esta enseñanza.
3. El fin por el cual pide, - que "guarde la ley".
Ãl especifica la manera: 1. No será contemporizador ; lo guardará "hasta el fin". 2. No será hipócrita ; lo guardará "con todo su corazón".
1. Pide poder : "Haz que me vaya". Sin la ayuda de tu EspÃritu nada puedo hacer: no conozco el camino sin tu enseñanza ; No puedo caminar en él sin tu ayuda .
2. Quiere ir por el camino ; el camino en el que todos los seguidores de Dios han andado.
3. Es un camino , no una vÃa pública; un camino por donde no pasa ninguna bestia , y los hombres rara vez.
4. Da una razón por la cual su petición debe ser concedida: "En eso me deleito".
II. Reza para que se eliminen todos los impedimentos.
1. "Inclina mi corazón". LÃmpielo a una obediencia voluntaria.
2. "No a la avaricia". Guárdame del amor al dinero , al mundo , a la criatura .
3. Ora contra el deseo del ojo : "Aparta mis ojos". Que el ojo de mi cuerpo se aparte de la vanidad; el ojo de mi mente se volvió hacia ti.
4. PermÃteme encontrar el beneficio de este giro: "Establece tu palabra", - cumple tu palabra; dame gracia para estar de pie.
5. Por lo cual da esta razón: "Yo soy tu siervo, y estoy dedicado a tu temor".
6. Tiene miedo de las consecuencias si no es fiel: "Aparta mi oprobio". Que no se diga, en el dÃa del juicio, "Tuve hambre, y no me disteis de comer".
7. Sabe que si Dios condena debe ser con justicia: "Porque tus juicios son buenos". El hombre puede condenar donde tú apruebas, puede aprobar donde tú condenas . Sólo tus juicios son verdaderas .
8. Concluye, pidiendo al Señor que mire el estado de su corazón: "¡He aquÃ!" 1°. ¿No está mi corazón justo delante de ti? 2°. Si es asÃ, avÃvame; ¡hazme vivir , y mantenme vivo ! Sin este último , el primero no responderá a ningún fin.
VersÃculo 41
LETRA × VAU. - Sexta División
VersÃculo Salmo 119:41 . Que vengan tus misericordias. PermÃteme ver pronto el cumplimiento de todas mis oraciones. Haz que tenga tu salvación, la liberación que corresponde a tu grandeza y bondad. Que sea según tu palabra, tus grandÃsimas y preciosas promesas.
VersÃculo 42
VersÃculo Salmo 119:42 . Asà tendré con qué responder. Muchos dicen: "Mi esperanza en tu misericordia es vana;" pero cuando me cumplas tus promesas, entonces responderé a la confusión de su infidelidad.
VersÃculo 43
VersÃculo Salmo 119:43 . No toméis la palabra de verdad... Concede que las seguridades que tus profetas han dado al pueblo de una liberación cercana no caigan por tierra; que parezca que han dicho lo que piensas , y que has cumplido su palabra .
VersÃculo 45
VersÃculo Salmo 119:45 . Caminaré en libertad. Cuando nos liberemos de la presente esclavitud, nos regocijaremos en la obediencia a tus testimonios; nos deleitaremos en guardar todas tus ordenanzas.
VersÃculo 46
VersÃculo Salmo 119:46 . Hablaré - ante reyes. El Dr. Delaney supone que esto se dice en referencia a Aquis, rey de Gat , a quien David habÃa instruido en la religión judÃa; pero ya hemos visto que lo más probable es que el Salmo haya sido compilado durante el cautiverio babilónico. Pero las palabras se pueden referir con más propiedad al caso de Daniel y otros israelitas audaces y fieles, que hablaron valientemente ante Nabucodonosor, Belsasar y DarÃo . Ver los libros de Daniel, Esdras y NehemÃas .
VersÃculo 47
VersÃculo Salmo 119:47 . Tus mandamientos, que he amado.  ¡Oh vergüenza para los cristianos que sienten tan poco afecto por el Evangelio de Cristo , cuando vemos un apego tan cordial, concienzudo e inviolable en un judÃo a las leyes y ordenanzas de Moisés, que no les proporcionó ni una milésima parte de los privilegios!
VersÃculo 48
VersÃculo Salmo 119:48 . Mis manos también levantaré. Presentaré toda vÃctima y sacrificio que la ley requiere. Haré oración y súplica delante de ti, levantando manos santas sin ira ni duda.
ANÃLISIS DE LA LETRA VAU. - Sexta División
El salmista ora por misericordia , y promete mostrar su agradecimiento de dos maneras :
I. Por una confesión audaz de la ley de Dios.
II. Por la santa obediencia a ella.
Toda la sección consta de dos peticiones y seis promesas.
II Primera petición . âVengan también a mà tus misericordias, tu salvaciónâ. Ãl une estos dos, misericordia y salvación , como causa y efecto ; porque la misericordia de Dios es la única que puede traer la salvación .
Concedido esto, jura ser agradecido y valiente.
1. Hace voto de confesar la ley de Dios, y de responder a cualquier adversario que le diga: "Es en vano esperar en el Señor", mostrando que Dios ha cumplido su palabra.
2. Que pondrá su confianza en Dios ; porque es omnipotente y misericordioso.
II. La segunda petición es: "No quites completamente de mi boca la palabra de verdad". Por lo cual da razón: "En tus juicios he esperado".
1. "No tomes tu palabra", en la cual me jacto y me glorÃo ante mis adversarios.
2. "No quites la palabra de mi boca", para que no me atreva a hablarla ni a profesarla abiertamente.
3. "No lo quites del todo". Si por mi infidelidad cierras mi boca por un tiempo, devuélveme tu favor, para que pueda volver a confesarme para salvación.
4. Por lo cual da esta razón: "He esperado".. ConfÃo en tu fidelidad y justicia, que cumplirás, en promesas y amenazas , todo lo que te has comprometido a hacer.
II. Ahora muestra su agradecimiento al determinar hacer confesión de la misericordia de Dios en una vida santa sirviendo a Dios.
1. Con un corazón libre : "Caminaré en libertad"; el pecado no tendrá dominio sobre mÃ.
2. Con una lengua suelta : "Hablaré de tus testimonios también delante de los reyes". Es algo difÃcil hablar a los grandes hombres acerca de su salvación; requiere gran audacia e igual humildad . La rudeza , bajo la apariencia de celo , estropea todo bien.
3. Con cariño de todo corazón : "Me deleitaré". El que puede deleitarse en su deber ha hecho un progreso considerable en la piedad .
4. Con la práctica correspondiente : "Mis manos levantaré". Mi vida declarará que no he recibido la gracia de Dios en vano.
5. Con una mente considerada : "Meditaré en tus estatutos". Mi entendimiento los examinará con frecuencia, los aprobará y los entregará a un corazón lleno de ferviente afecto.
6. Esta era una obra a la que estaba acostumbrado : "Tus mandamientos y estatutos he amado". El amor no siente cargas, y el hábito es una segunda naturaleza.
VersÃculo 49
LETRA × ZAIN. - Séptima División
VersÃculo Salmo 119:49 . Recuerda la palabra. Tú has prometido redimirnos de nuestro cautiverio; en esa palabra hemos edificado nuestra esperanza . Recuerda que asà lo prometiste, y mira que asà lo esperamos .
VersÃculo 50
VersÃculo Salmo 119:50 . Este es mi consuelo. Mientras sufrÃamos nuestro duro cautiverio, anticipamos nuestro ensanchamiento; y tu palabra de promesa fue el medio para mantener vivas nuestras almas .
VersÃculo 51
VersÃculo Salmo 119:51 . Los soberbios me han tenido... Hemos sido tratados, no sólo con crueldad opresiva , sino también con desprecio , porque todavÃa profesábamos confiar en ti , el Dios viviente, que a causa de nuestras transgresiones te habÃas disgustado mucho con nosotros; sin embargo, no nos hemos apartado de tu ley .
VersÃculo 52
VersÃculo Salmo 119:52 . Me acordé de tus juicios de antaño. La palabra juicios se toma aquà para un trato providencial ; y de hecho un trato amable ; lo que Dios mostró a los hebreos al soportarlos y bendecirlos. Y fue el recuerdo de estos juicios lo que hizo que se consolara .
VersÃculo 53
VersÃculo Salmo 119:53 . El horror se ha apoderado de mÃ. Se cree que la palabra ×××¢×¤× zilaphah , que nosotros traducimos como horror , significa el pestilente viento ardiente llamado por los árabes simoom . Aquà marca fuertemente la idea que el salmista tenÃa de la naturaleza destructiva del pecado ; es pestilente; es corruptor, mortal.
VersÃculo 54
VersÃculo Salmo 119:54 . Tus estatutos han sido mis canciones. Durante nuestro cautiverio, todo nuestro consuelo procedÃa de cantar tus alabanzas y cantar entre nuestros compañeros de cautiverio porciones de tu ley y los preceptos que contiene.
VersÃculo 55
VersÃculo Salmo 119:55 . Me he acordado de tu nombre. Tú eres Jehová ; y como nuestro Dios te has dado a conocer a nosotros. En la noche más profunda de nuestra aflicción esto me ha consolado.
VersÃculo 56
VersÃculo Salmo 119:56 . Esto lo tuve, porque guardé tus preceptos.  Aunque nos dejaste bajo el poder de nuestros enemigos, no nos has dejado sin los consuelos de tu EspÃritu.
ANÃLISIS DE LA LETRA ZAIN. - Séptima División
En esta parte el salmista -
I. Ora.
II. Muestra su confianza en Dios, a pesar de sus desalientos.
III. Encomia la palabra de Dios, mostrando los benditos efectos que habÃa producido en él.
I. 1. Ora: "Recuerda"; cumplir y perfeccionar tu promesa. Las promesas de Dios se hacen a la oración y la fe; si los hombres no las ejercen, Dios no cumplirá las demás.
2. "Hecho a tu siervo:" Las promesas se hacen al obediente . En vano deseamos que Dios se acuerde de las promesas que nos ha hecho , si no hacemos conciencia de cumplir las promesas que le hemos hecho .
3. "En lo cual me has hecho confiar:" Este es un argumento convincente para inducir a Dios a cumplir sus promesas. Son tus promesas; tú nos las has hecho; y nos has hecho esperar, porque hechos por ti, que se cumplirán.
II. Muestra que la esperanza que tenÃa en Dios lo hizo firme, aun en las aflicciones.
1. "Este es mi consuelo en la aflicción:" Es decir, la palabra y la promesa de Dios.
2. "Tu palabra me ha dado vida"; me trajo vida, fuerza y ââcoraje .
3. Menciona sus aflicciones. 1°. Los orgullosos se han burlado de mÃ. 2°. Sin embargo, no me he apartado de tu ley. 3°. Porque en mis aflicciones me acordé de tus juicios; su derribar a los orgullosos y exaltar a los humildes. Y, 4°. De estas consideraciones extrajo consuelo.
III. Su conocimiento de la pureza y los juicios de Dios hizo que se compadeciera del estado de los impÃos.
1. "Horror se ha apoderado de mÃ:" Porque los que pisotearon la palabra de Dios, y persiguieron a los justos, él se entristeció; no por el mal que le hicieron, sino por el mal que ellos mismos hicieron. Ãl describe a esos hombres.
2. Abandonaron las leyes de Dios. Probablemente israelitas apóstatas .
3. No estaba sin consuelo, aunque muy afligido y acosado. Se deleitaba en la ley de Dios e hizo sus canciones de ella.
4. Y esto era una fuente de alegrÃa para él tanto de dÃa como de noche.
5. Con esta aclamación concluye: "Esto tuve"; Tuve este espÃritu, este poder, este consuelo, "porque guardé tus preceptos". Mientras sufrÃa por Dios, fui capaz de regocijarme en Dios. Como lo hice mi porción, asà él ha sido mi alabanza.
VersÃculo 57
LETRA × CHETH. - Octava División
VersÃculo Salmo 119:57 . Tú eres mi porción, oh Señor. Desde el verso 57 al 60 se puede ver el progreso de la obra de la gracia en el corazón humano, desde el primer amanecer de la luz celestial hasta que el alma se llena de la plenitud de Dios. Pero como considero este Salmo como notas seleccionadas de diarios de experiencias pasadas, formadas en diferentes momentos; y que el autor se ha visto obligado, para el apoyo de su plan acróstico , a intercambiar circunstancias, dejando atrás aquella que en el orden de la gracia precede a veces; porque, para ponerlo en su debido lugar, las letras no concordarÃan con el orden alfabético ; Por lo tanto, seguiré lo que concibo como su orden en relación con la gracia , y no en el orden en que se establecen aquà las palabras. Salmo 119:60 .
VersÃculo 58
VersÃculo Salmo 119:58 . Salmo 119:60 .
VersÃculo 59
VersÃculo Salmo 119:59 . PRIMERO. - Pensé en mis caminos. ×ש××ª× jashabti , los medité profundamente; Los volteé boca abajo; Vi mi conducta en todos los lados. La palabra, como se usa aquÃ, es una metáfora tomada de bordar , donde la figura debe aparecer igual de un lado que del otro ; por lo tanto, la tela debe girarse de cada lado cada vez que se coloca la aguja, para asegurarse de que la puntada quede bien fijada. Asà de estrecha y escrupulosamente examinó el salmista su conducta; y el resultado fue una profunda convicción de que se habÃa apartado del camino de Dios y de la verdad.
EN SEGUNDO LUGAR. - Y volvà mis pies a tus testimonios. Habiendo hecho el descubrimiento anterior, y encontrándose bajo el desagrado de Dios, abandonó todo mal camino, tomó la palabra de Dios como su guÃa, y se puso en marcha con justicia en el camino de la vida y la salvación.
VersÃculo 60
VersÃculo Salmo 119:60 . EN TERCER LUGAR. - Me apresuré y no me demoré. Lo hizo con la mayor rapidez ; y no jugó con sus convicciones, ni buscó ahogar la voz de la conciencia. La palabra original, que traducimos no tardó , es asombrosamente enfática. ××× ×ת×××××ª× velo hithmahmahti , no soporté qué-qué-qué ; o, como solÃamos expresar el mismo sentimiento, tÃmidamente conmigo mismo: estaba decidido , y asà partÃ. La palabra hebrea , asà como la inglesa , marca fuertemente la indecisión de la mente, la acción positiva suspendida, porque la mente es tan inestable que no puede hacer una elección.
versión Salmo 119:58 . POR CUARTOS. - Estando decidido en su corazón, nos dice, imploré tu favor con todo mi corazón . Descubrió que habÃa pecado; que necesitaba misericordia ; que no tenÃa tiempo que perder; que debe ser importuno; y por lo tanto buscó esa misericordia con toda su alma .
EN QUINTO LUGAR. - Sintiendo que no merecÃa nada más que la ira, que no tenÃa derecho a ningún bien, clama misericordia en la forma en que Dios habÃa prometido transmitirla: "¡Ten piedad de mÃ!" Y a esto lo alienta sólo la promesa de Dios; y por lo tanto ora: "Ten misericordia de mà SEGÃN tu PALABRA".
versión Salmo 119:57 . SEXTO. - Para mantenerse firme en sus propósitos presentes, se une al Señor. "He dicho que guardarÃa tus palabras". Tus votos están sobre mÃ, y no debo aumentar mi culpa quebrantándolos.
SÃPTIMO. - No buscó en vano; Dios se le revela en la plenitud de la bienaventuranza, de modo que puede exclamar: ¡ Tú eres mi porción, oh Señor ! Mi alma entera confÃa en ti, mi espÃritu descansa supremamente satisfecho contigo. No tengo otra herencia, ni deseo ninguna. He aquà pues el camino a buscar , el camino a encontrar , y el camino a ser feliz . Otros efectos de esta conversión se pueden ver a continuación.
VersÃculo 61
VersÃculo Salmo 119:61 . Las bandas de los impÃos me han robado. ×××× chebley , los cables, cuerdas o lazos de los impÃos. Nos han perseguido como a bestias salvajes; a muchos los han tomado por presa, y a muchos los han destruido.
VersÃculo 62
VersÃculo Salmo 119:62 . A medianoche me levantaré. Estamos tan abrumados con un sentido de tu bondad, que a tiempo y fuera de tiempo te daremos las gracias.
VersÃculo 63
VersÃculo Salmo 119:63 . Soy un compañero. Esta fue la consecuencia natural de su propia conversión; abandonó a los obradores de iniquidad, y se asoció con los que temen al Señor.
VersÃculo 64
VersÃculo Salmo 119:64 . La tierra está llena de tu misericordia. ¡Qué asombrosa operación tiene la gracia de Dios! En medio de la necesidad, la pobreza, la aflicción y la servidumbre, ¡hace felices a quienes la poseen! Cuando Cristo mora en el corazón por la fe, no tenemos nada más que bondad a nuestro alrededor. Otros pueden quejarse; pero a nosotros también la tierra nos parece llena de la misericordia del Señor.
ANÃLISIS DE LA CARTA CHETH. - Octava División
En esta parte tenemos -
I. La afirmación del salmista de que Dios era su porción ; y su resolución al respecto de guardar la ley de Dios.
II. Su oración por la gracia que le permita hacerlo.
III. Su profesión de deber y una vida santa .
IV. Su aclamación final y oración .
I. "Tú eres mi porción:" Que los demás elijan como les plazca, tú eres suficiente para mà ; No pido más.
1. Y en esto decido ser tu siervo obediente : "He dicho que guardarÃa tus palabras".
2. Pero tú sabes que soy incapaz de hacer esto sin tu gracia; por lo tanto, debo suplicar tu favor: "Ten piedad de mÃ". Hay tres ayudas para una vida piadosa, todas las cuales encontramos aquÃ, a saber: -
1. Determinación . Esto hace que un hombre comience bien: "He dicho".
2. Súplica . Esto hace que un hombre continúe asÃ: "Yo supliqué".
3. Consideración . Esto hace que un hombre, cuando yerra, vuelva de nuevo al camino.
II. Estaba dispuesto a cooperar con gracia: "He pensado en mis caminos". Si no somos obreros de Dios, vanas son nuestras oraciones. Se requieren dos cosas de nosotros: 1. Aversión al mal. 2. Conversión en bien. Ambos deben encontrarse juntos.
1. Aversión al mal: "Pensé en mis caminos". Pero no descansó aquÃ.
2. Conversión al bien: "Volvà mis pies a tus testimonios".
III. Y su sinceridad se muestra de muchas maneras: -
1. Por su prontitud y celo : "Me apresuré y no me demoré".
2. Por su valor y constancia . Aunque fue saqueado , por su adhesión a Dios, por las bandas de los malvados , sin embargo, no se olvidó de la ley de Dios .
3. Por su fervor al respecto. Siempre estaba ocupado en el trabajo; y prefiere tomar algo de su descanso natural, que no satisfacer su hambre y sed de justicia: "A medianoche me levantaré para dar gracias".
4. Seleccionando su empresa . "El que anda con cojos aprenderá a cojear:" por lo tanto, evitando la compañÃa de los impÃos, busca la compañÃa de los que temen al Señor y guardan sus preceptos .
IV. Concluye con una aclamación y una oración .
1. "La tierra, oh Señor, está llena de tu misericordia". No hay criatura que no sea partÃcipe de tu bondad; déjame tener mi parte en él .
2. "Enséñame tus estatutos". Es decir, continúa instruyéndome. Necesito enseñanza constante, lÃnea por lÃnea y precepto por precepto. Enseña tú, y yo aprenderé; y como aprendo de tu enseñanza, lo practicaré por tu gracia.
VersÃculo 65
LETRA × TETH. - Novena División
VersÃculo Salmo 119:65 . Bien has hecho con tu siervo. Todo lo que prometió tu palabra, lo has cumplido. Todo siervo de Dios puede testificar que Dios no le ha hecho más que bien , y por lo tanto puede hablar bien de su nombre.
VersÃculo 66
VersÃculo Salmo 119:66 . Enséñame buen juicio y conocimiento. ××× ××¢× ×××¢× ×××× × tob taam vedaath lammnedeni . Enséñame (a tener) buen gusto y discernimiento . Déjame ver y conocer la importancia de las cosas Divinas, y dame gusto por ellas.
VersÃculo 67
VersÃculo Salmo 119:67 . Antes de ser afligido me extravié. Muchos han sido humillados bajo la aflicción, y han sido enseñados a conocerse y humillarse ante Dios, que probablemente sin esto nunca podrÃan haber sido salvos; después de esto, han sido serios y fieles. La aflicción que santifica es una gran bendición; la que no santifica, es una maldición adicional.
VersÃculo 68
VersÃculo Salmo 119:68 . Eres bueno. Y porque eres bueno , haces bien ; y porque te deleitas en hacer el bien, enséñame tus estatutos .
VersÃculo 69
VersÃculo Salmo 119:69 . Los soberbios han forjado una mentira. Los pobres cautivos en Babilonia tenÃan su conducta y motivos continuamente tergiversados, y ellos mismos fueron desmentidos y calumniados.
VersÃculo 70
VersÃculo Salmo 119:70 . Su corazón es tan gordo como la grasa. Son atrozmente estúpidos, se han alimentado sin miedo; se han convertido en carne embrutecida , y entregados a afectos viles, y no tienen ningún tipo de placer espiritual : pero me deleito en tu ley , tengo, por tu bondad, un sentimiento espiritual y un apetito espiritual.
VersÃculo 71
VersÃculo Salmo 119:71 . Bueno me es haber sido afligido. Ver Salmo 119:67
VersÃculo 72
VersÃculo Salmo 119:72 . La ley de tu boca es mejor. ¿Quién puede decir esto? ¿Quién prefiere la ley de su Dios, el Cristo que lo compró, y el cielo al que espera ir, cuando ya no pueda vivir en la tierra, a miles de oro y plata? SÃ, ¿cuántos hay que, como Judas, venden a su Salvador incluso por treinta monedas de plata? ¡OÃd esto, amantes del mundo y del dinero!
Como la letra × teth comienza con pocas palabras en el idioma hebreo, hay menos variedad bajo esta división que bajo cualquiera de las anteriores.
ANÃLISIS DE LA LETRA TETH. - Novena División
El salmista, habiendo sido afligido, muestra, -
I. Cuán misericordiosamente trató Dios con él, llevándolo provechosamente a través de ella.
II. Ora por un juicio correcto y conocimiento.
III. Expresa su amor a la ley de Dios y el valor que le da.
I. El salmista da gracias por la misericordia concedida en la aflicción.
1. "Has tratado con misericordia a tu siervo". Graciosamente en afligirlo, y graciosamente en aliviarlo.
2. Y esto lo has hecho "según tu palabra". Has cumplido tu promesa .
II. Ora para ser enseñado por Dios: -
1. "Enséñame buen juicio". Muchos juzgan mal; porque piensan que la aflicción es señal del desagrado de Dios. Déjame tener ese buen juicio que lo recibe como una corrección paternal de ti.
2. Pide ciencia y conocimiento . Una percepción espiritual, y gusto por las cosas celestiales.
3. Por esto da su razón: "He creÃdo en tus mandamientos". Si no creemos en Dios, no podemos aprovechar su palabra.
4. Hay algo notable en la manera de pedir: 1. Un buen o sano juicio . 2. Conocimiento ; porque sin un buen juicio, el conocimiento no sirve de nada.
III. Reconoce que los castigos de Dios le han hecho bien.
1. "Antes de ser afligido". La prosperidad es a menudo la madre del error.
2. "Ahora he guardado tu palabra". Schola crucis, schola lucis, "La escuela de la cruz es la escuela de la luz".
3. Reconoce que el buen Dios le ha hecho bien. Tener una noción correcta de Dios es una gran bendición.
IV. Gran parte de la aflicción del salmista procedÃa de hombres malvados. A éstos los describe: -
1. Eran orgullosos. El orgullo es la madre de la rebelión, tanto contra Dios como contra el hombre.
2. Eran mentirosos. La maledicencia y la calumnia son las primeras armas de los perseguidores.
3. Forjaron estas mentiras; las inventaron. No habÃa ninguna dispuesta a su alcance, por lo que inventaron algunas que sirvieran a su propósito.
4. El salmista se opone a ellas con humildad y verdad: "Guardaré tus preceptos".
5. Muestra más particularmente su carácter moral: "Su corazón era tan gordo como la grasa"; eran estúpidos, brutos, cerdos. Su dios era su vientre. 1°. Porque abundaban en riquezas, eran orgullosos. 2°. Porque se mimaban a sà mismos, eran estúpidos e incapaces de tener sentimientos morales. La grasa es la parte menos sensible del sistema animal.
V. Muestra la condición de los piadosos.
1. Ven la mano de Dios en sus aflicciones.
2. Aprenden sus estatutos.
3. Prefieren su palabra a todos los tesoros terrenales; y,
4. Perseveran en esta disposición celestial, porque siguen dependiendo de Dios.
VersÃculo 73
LETRA × YOD. - Décima División
VersÃculo Salmo 119:73 . Tus manos me han hecho. Tú formaste la masa de la que fui hecho; y me formaste - me diste esa forma particular que me distingue de todas tus otras criaturas.
Dame entendimiento. Como me has elevado por encima de las bestias que perecen en mi forma y modo de vida, enséñame para que pueda vivir para un fin más alto y más noble, amándote, sirviéndote y disfrutando para siempre. Muéstrame que fui hecho para el cielo , no para la tierra .
VersÃculo 74
VersÃculo Salmo 119:74 . Los que te temen. Los que son verdaderamente religiosos se alegrarán , se regocijarán, ante esta nueva prueba del poder salvador de Dios.
VersÃculo 75
VersÃculo Salmo 119:75 . Yo sé - que tus juicios son justos. Todas las dispensaciones de tu providencia están puestas en sabidurÃa , y ejecutadas en misericordia : déjame ver que es por esta sabidurÃa y misericordia que he sido afligido.
VersÃculo 76
VersÃculo Salmo 119:76 . Tu bondad misericordiosa. PermÃteme obtener mi consuelo y felicidad de la difusión de tu amor y misericordia, ×ס×× chasdecha , tu bondad exuberante, a través de mi alma.
VersÃculo 77
VersÃculo Salmo 119:77 . Deja que tus tiernas misericordias. ר×××× rachameycha, tus sentimientos paternales y afectuosos.
VersÃculo 78
VersÃculo Salmo 119:78 . Que los soberbios se avergüencen. Reducir a un hombre orgulloso a la vergüenza , es humillarlo de hecho. Que se confundan . Sin causa , sin ningún pretexto plausible, me han perseguido.
VersÃculo 79
VersÃculo Salmo 119:79 . Deja que los que te temen. Los verdaderamente piadosos.
Vuélvete a mÃ. Al ver tu obra en mÃ, me reconocerán como un tizón arrebatado del fuego .
VersÃculo 80
VersÃculo Salmo 119:80 . Sea mi corazón sano en tus estatutos. Que sea perfecto : todo entregado a ti, y todo poseÃdo por ti.
ANÃLISIS DE LA LETRA YOD. - Décima División
I. En primer lugar, el salmista pide comprensión, consuelo y misericordia ; y usa este argumento, yo soy tu criatura: "Tus manos me han formado".
II. Ora por comprensión : Dame luz e influencia celestiales .
III. Ora por esto para poder aprender los mandamientos de Dios . Este fue su fin .
1. Se esfuerza por persuadir a Dios de ello por el beneficio que otros recibirÃan al ver su conversión: "Los - que te temen se alegrarán".
2. Reconoce que, si en algún momento fue abandonado, fue porque fue infiel, y que fue en la misma fidelidad que Dios lo habÃa corregido por lo que los juicios de Dios eran correctos.
3. Ora para que la bondad misericordiosa de Dios se extienda a él. Pero esta oración no se atreverÃa a ofrecerla si no estuviera autorizada y alentada por la palabra de Dios: "Según tu palabra". Cuando Dios da una promesa, se obliga a cumplirla.
4. Desea ser tratado como un hijo en la familia celestial; y por eso ora pidiendo las misericordias paternales de Dios: sus entrañas de compasión.
5. Y ora por ellas con este fin, "para que viva". Y aquà también añade una razón por la que debe ser escuchado: "Tu ley es mi delicia".
6. Y pone otra petición por sus enemigos, por si se amonestan a tiempo: "Que los soberbios se avergüencen"; que vean su conducta inescrupulosa y se avergüencen de haber estado persiguiendo y calumniando a personas inocentes.
7. A continuación expresa su propia resolución: "Meditaré en tus estatutos". Sea cual sea el trato que me den, me apegaré a mi Dios.
8. Ruega que sea reconocido por los piadosos: "Que los que te temen se vuelvan a mÃ". La Iglesia de Dios es una comunión de santos, y a ellos ha distribuido Dios sus gracias de tal manera que uno tiene necesidad de otro. Donde uno duda, la luz de otro puede resolver su dificultad. Si uno se aflige, otro puede consolarlo. Uno es tentado; otro puede sostenerlo y restaurarlo. Esta compañÃa el salmista la habrÃa unido a él para estos fines.
9. Ora para ser sano en la fe, pues sin ella no podrÃa ser firme en su obediencia. Aunque un credo ortodoxo no constituye la verdadera religión, sin embargo es la base de la misma, y es una gran bendición tenerlo; y la solidez de la mente es una fuerte ayuda para la retención de un credo sólido.
Finalmente, muestra el fin por el que desea esta bendición, para que "no se avergüence". Para que siga siendo sincero y recto, para que tenga dominio sobre todo pecado, para que no dé lugar a iniquidades secretas, y para que nunca sea avergonzado ante Dios ni ante los hombres. Lector, ruega a Dios que te capacite para poner en práctica estas cosas.
VersÃculo 81
LETRA × CAPH. - Undécima División
VersÃculo Salmo 119:81 . Mi alma desfallece por tu salvación. He anhelado tan incesantemente tu salvación, la completa purificación y restauración de mi alma, que mi propio espÃritu está agotado.
"Las cuerdas de mi corazón gimen con profunda queja;
Mi alma yace jadeante, Señor, por ti;
Y cada miembro y cada articulación
Se estira por la pureza perfecta".
VersÃculo 82
VersÃculo Salmo 119:82 . Mis ojos desfallecen. Al esperar el cumplimiento de tu promesa, como desfallece mi corazón al anhelar tu presencia.
VersÃculo 83
VersÃculo Salmo 119:83 . Como una botella en el humo. En los paÃses orientales sus botellas están hechas de pieles; una de ellas colgada en el humo debe estar pronto reseca y arrugada. Esto representa el estado de agotamiento de su cuerpo y su mente por la larga aflicción corporal y la angustia mental.
VersÃculo 84
VersÃculo Salmo 119:84 . ¿Cuántos son los dÃas de tus siervos? ¿No sabes que tengo pocos para vivir, y están llenos de problemas?
¿Cuándo harás juicio sobre los que me persiguen?  ¿No será abatida la soberbia de los caldeos, quebrantado el brazo de su fortaleza, y tu pueblo libertado? En este versÃculo no hay ninguna de las diez palabras usadas en referencia a la ley de Dios.
VersÃculo 85
VersÃculo Salmo 119:85 . Los soberbios han cavado fosas. La Vulgata, la Septuaginta, la Etiópica y la Ãrabe, traducen este versÃculo asÃ: "Me han recitado fábulas impÃas, que no son conformes a tu ley". Quieren que recibamos su sistema de idolatrÃa, y los cuentos relativos a sus dioses; pero éstos no están de acuerdo con tu ley". El anglosajón es el mismo: [A.S.]: Ellos me citaron los hechizos injustos; pero no asà la ley tuya.
VersÃculo 87
VersÃculo Salmo 119:87 . Casi me habÃan consumido. Si no hubiera sido por tu misericordia, todos hubiéramos sido destruidos bajo este cautiverio opresor.
VersÃculo 88
VersÃculo Salmo 119:88 . VivifÃcame. Hazme y mantenme vivo .
Asà guardaré. Sin la vida espiritualno hay obediencia ; por lo tanto, debemos resucitar de entre los muertos y ser vivificados por el EspÃritu de Cristo.
ANÃLISIS DE LA LETRA CAPH. - Undécima División
I. En esta sección, el salmista lamenta estar afligido con alguna angustia interior.
II. Se queja de sus enemigos.
III. Expresa su esperanza y constancia; y,
IV. Ora a Dios por consuelo y gracia.
I. 1. Comienza con una triste queja: "Mi alma desfallece". Asà como el cuerpo fracasará si quiere alimento natural, asà fracasará el alma si no obtiene el pan de vida.
2. Sus ojos también fallaron al mirar hacia arriba . La bendición se retrasó mucho.
3. Sin embargo , esperó en la palabra de Dios . SabÃa que no fallarÃa.
4. Se quejó: "¿Cuándo me consolarás?"
5. Su estado era de lo más deplorable; su cuerpo se secó y se encogió a través de largos ayunos y aflicciones , de modo que parecÃa una botella de cuero colgada en el humo.
6. Sin embargo, continuó fiel: "No me olvido de tus estatutos".
II. Se queja de sus enemigos.
1. Por cuánto tiempo debe estar obligado a padecerlas.
2. Pregunta "cuándo el Señor ejecutará juicios".
Describe a estos enemigos por sus cualidades : -
1. Estaban orgullosos . No se inclinarÃan ni reconocerÃan a Dios.
2. Eran traicioneros . Cavaron pozos para él , usaron todo tipo de medios para destruirlo; crueles, traicioneros y cobardes.
3. Eran impÃos . En corazón y conducta no estaban "conforme a la ley de Dios".
4. Actuaron sin sombra de justicia ; ilÃcitamente contra la ley y la justicia .
III. Reza pidiendo socorro : "Ayúdame". Aquà hay tres cosas de nota especial: 1. Oh Tú, que eres infinito... 2. Ayuda ; porque tú tienes todo poder en el cielo y en la tierra. 3. Yo , que no puedo hacer frente a mis enemigos; sino "en ti confÃo".
IV. 1. Termina con una petición frecuente: "AvÃvame, dame vida". Toda religión verdadera consiste en la VIDA de Dios en el ALMA del hombre .
2. La manera en que desea ser vivificado: "Según tu misericordia". No quiere ser resucitado de la muerte del pecado por el trueno de Dios , sino por la voz amorosa de un Padre tierno .
3. El efecto que debe tener sobre él: "Asà guardaré el testimonio de tu boca". Todo lo que hables lo oiré, recibiré, amaré y obedeceré .
VersÃculo 89
LETRA × LAMED. - Duodécima División
VersÃculo Salmo 119:89 . Para siempre, oh Señor, permanece tu palabra en los cielos. Tus propósitos están todos resueltos arriba, y todos se cumplirán abajo.
VersÃculo 90
VersÃculo Salmo 119:90 . Tu fidelidad. Lo que te obliga a cumplir la promesa hecha. Y esto será, no solamente por una edad, sino de generación en generación; porque tus promesas se refieren a toda la duración del tiempo.
Tú has establecido la tierra. Tú le has dado su lugar designado en el sistema, y ââallà permanece.
VersÃculo 91
VersÃculo Salmo 119:91 . Continúan este dÃa. Este versÃculo debe leerse asÃ: Todos son tus siervos; por lo tanto, ellos continúan este dÃa de acuerdo a tus ordenanzas . "Todos los cuerpos celestes están gobernados por tu poder. Has dado una ordenanza o designación a cada uno, y cada uno cumple tu voluntad en el lugar que le has asignado".
VersÃculo 92
VersÃculo Salmo 119:92 . Si tu ley no hubiera sido mis delicias. Si no hubiéramos tenido los consuelos de la religión, habrÃamos muerto hace mucho tiempo con el corazón roto.
VersÃculo 93
VersÃculo Salmo 119:93 . Nunca olvidaré tus preceptos. ¿Cómo puedo? Es por ellos que vivo .
VersÃculo 94
VersÃculo Salmo 119:94 . Soy tuyo, sálvame. El que puede decir esto no debe temer mal alguno. En todas las pruebas, tentaciones, peligros, aflicciones, persecuciones, yo soy tuyo. ¡Tus enemigos quieren destruirme! Señor, mira a tu siervo; tu siervo mira hacia ti. ¡Oh, cuán soberana es tal palabra contra todos los males de la vida! ¡Soy TUYO ! por lo tanto, ¡ salva a los tuyos !
VersÃculo 96
VersÃculo Salmo 119:96 . He visto el fin de toda perfección. Literalmente, "De todas las consumaciones he visto el final:" como si uno dijera, Todo lo que es de origen humano tiene sus lÃmites y su fin, por muy extenso, noble y excelente que sea. Todas las artes y las ciencias, los lenguajes, las invenciones, tienen sus respectivos principios, tienen sus lÃmites y fines; como vinieron del hombre y se relacionan con el hombre, terminarán con el hombre: pero tu ley, tu revelación, que es una imagen de tu propia mente, una manifestación externa de tus propias perfecciones, concebida en tus ideas infinitas, en referencia a la eterna objetos, es excesivamente amplio; trasciende los lÃmites de la creación; y se extiende ilimitadamente hasta la eternidad! Esto se ha explicado como si significara: Toda la perfección real o fingida a que pueden llegar los hombres en esta vida es nada comparada con lo que exige la ley de Dios. Este dicho es falso en sà mismo, y no es ningún significado del texto. Cualquier cosa que Dios requiera del hombre, Ãl puede, por su gracia, obrar en el hombre.
ANÃLISIS DE LA CARTA LAMED. - Duodécima División
Esta sección contiene un elogio de la PALABRA de DIOS; de su perfección e inmutabilidad; y del consuelo que el salmista recibió de ella.
I. En los tres primeros versÃculos el salmista muestra que la palabra de Dios es inmutable , por una instancia en las criaturas.
1. En los CIELOS. Continúan hasta este dÃa como él los hizo en el principio.
2. En la TIERRA. Como fue establecido en el principio, asà permanece .
3. Asà también de los otros cuerpos celestes. Ellos también permanecen tal como fueron creados; y responder aún, más exactamente, a los fines para los que fueron hechos.
4. La razón de lo cual es: "Todos son siervos de Dios", hechos para obedecer su voluntad: y de la obediencia nunca se desvÃan.
II. Muestra la excelencia de esta palabra por un raro efecto que tuvo sobre sà mismo: "Si tu ley no hubiera sido mi delicia, yo habrÃa perecido". No hay tal consuelo en los problemas como la palabra y la promesa de Dios. Esto lo recuerda con gratitud.
1. "Nunca me olvidaré de tus preceptos". Sólo los olvidan aquellos que no cosechan ningún bien de ellos.
2. Esta palabra lo habÃa vivificado , es decir, Dios hablando y obrando por esa palabra.
3. Por tanto, será siervo del Señor para siempre: "Yo soy tuyo".
4. Sabe que no puede continuar asÃ, sino con la ayuda Divina : "¡Sálvame!"
5. Muestra su amor a la palabra de Dios: "Busca sus preceptos", para poder obedecerlos.
III. Necesitaba la ayuda de Dios, porque tenÃa enemigos empedernidos . Estos los describe:
1. Por su diligencia : "Los impÃos me han esperado".
2. Por su crueldad : "Esperaban para destruirme".
3. Su defensa contra ellos. Consideraré ×ת×× × ethbonen , me pondré a considerar. Usaré todos los medios apropiados para permitirme entenderlos.
IV. Habiendo mostrado la perfección de la palabra de Dios, -
1. En establecer y sostener el marco del mundo .
2. En traer consuelo al alma. En el cierre,
3. Lo compara con todas las demás cosas que estimamos como excelentes y perfectas, - riquezas, honores, coronas, cetros, reinos, etc., sobre las cuales la palabra de Dios tiene todavÃa la preeminencia perecen, pero ella perdura para siempre: "He visto el fin de toda perfección". La calabaza de Jonás fue herida por un gusano; la cabeza de oro tenÃa los pies de barro; la forma más bella se disolverá en polvo; Babilonia, la maravilla del mundo, ha perecido de la faz de la tierra; al dÃa más hermoso le sucede la medianoche; y asà de otras cosas: "pero el mandamiento es muy amplio": todos los principios de la justicia están contenidos en él; ninguna noción justa de Dios sin él; todas las reglas de una vida santa, y todas las promesas de vida eterna, se encuentran en él. Es la palabra de Dios, y permanece para siempre. Cuando los cielos y la tierra desaparezcan, esta palabra se mantendrá en pie y florecerá.
VersÃculo 97
LETRA × MEM. - Decimotercera División
VersÃculo Salmo 119:97 . ¡Oh, cuánto amo yo tu ley! Esta es una de las marcas más fuertes de un corazón lleno de gracia y piedad, moldeado en el molde de la obediencia. Los tales aman los preceptos de Cristo: en sus mandamientos se deleitan; y este deleite se muestra haciéndolos temas frecuentes de su meditación .
VersÃculo 98
VersÃculo Salmo 119:98 . Más sabio que mis enemigos. Algunos han pensado que este Salmo fue compuesto por Daniel , y que él habla de sà mismo en estos versos. Siendo instruido por Dios, se encontró que tenÃa más conocimiento que cualquiera de los caldeos, magos, adivinos, etc., y su sabidurÃa pronto pareció a toda la nación muy superior a la de ellos.
VersÃculo 99
VersÃculo Salmo 119:99 . Tengo más entendimiento que todos mis maestros. Como él habÃa entrado en la naturaleza espiritual de la ley de Dios, y vio la gran amplitud del mandamiento, pronto se volvió más sabio que cualquiera de los sacerdotes o incluso los profetas que lo instruyeron.
VersÃculo 100
VersÃculo Salmo 119:100 . Entiendo más que los antiguos. Dios le habÃa revelado más de esa sabidurÃa oculta que estaba en su ley que a cualquiera de sus predecesores. Y esto fue literalmente cierto en el caso de David , quien habló más plenamente acerca de Cristo que cualquiera de los que lo habÃan precedido; o, de hecho, lo siguió. Sus composiciones son, casi dirÃa, un evangelio sublime .
VersÃculo 101
VersÃculo Salmo 119:101 . He refrenado mis pies. Al evitar todo pecado, el espÃritu de sabidurÃa aún continúa reposando sobre mÃ.
VersÃculo 103
VersÃculo Salmo 119:103 . ¡ Más dulce que la miel para mi boca! ¡Qué profunda comunión debe haber tenido este hombre con su Hacedor! Estas expresiones muestran un alma llena de Dios. ¡Oh cristianos, cuán inmensamente superiores son nuestros privilegios! y ¡ay! ¡ Cuán inmensamente inferiores en general son nuestros consuelos, nuestra comunión con Dios y nuestra mente celestial!
VersÃculo 104
VersÃculo Salmo 119:104 . Por tus preceptos obtengo entendimiento. El conocimiento espiritual aumenta mientras caminamos por el camino de la obediencia. La obediencia es el gran medio de crecimiento e instrucción . La obediencia comercia con el talento de la gracia, y asà la gracia se multiplica.
ANALISIS DE LA CARTA MEM. - Decimotercera División
En esta división vemos, -
I. El afecto del salmista a la ley de Dios.
II. Los grandes beneficios que obtuvo de ello.
I. 1. "Oh, cuánto amo yo tu ley". Sólo Dios sabe cuán grande es ese amor que siento.
2. Como el verdadero amor siempre busca oportunidades de conversar con el objeto amado, el salmista muestra las suyas en la meditación de la ley de Dios de dÃa y de noche.
Ãl nos da varios elogios sobre la palabra de Dios: -
1. La sabidurÃa que derivó de ella. Lo hizo más sabio que sus enemigos . Le enseñó cómo comportarse con ellos, de modo que defraudara muchos de sus planes y asegurara siempre su propia paz.
2. Lo hizo más sabio que sus maestros . Muchos, incluso de los maestros judÃos , se encargaron de enseñar a otros lo que ellos nunca habÃan aprendido . Debe haber sido más sabio que estos. Muchos en la actualidad asumen el carácter de ministros de Jesucristo , que nunca han sentido que su Evangelio sea poder de Dios para su salvación. Una mujer sencilla, que se convierte a Dios, y siente el testimonio de su EspÃritu de que es su hija, tiene mil veces más verdadera sabidurÃa que tales personas, aunque hayan aprendido muchas lenguas y muchas ciencias.
3. Lo hizo más sabio que los antiguos , que cualquiera de los ancianos judÃos , que no habÃan hecho de esa palabra el tema de su profundo estudio y meditación.
Un segundo enconio . La palabra de Dios da poder sobre el pecado: "Me he abstenido:" y el salmista no era especulador ; era en todos los aspectos un hombre práctico .
Un tercer elogio es que cuanto más resiste un hombre el mal prohibido por esa ley, y practica la justicia ordenada por ella, más fuerte se vuelve. El salmista se abstuvo de todo mal camino , para poder guardar la palabra de Dios .
Para que nadie piense que pretende haber adquirido todas estas excelencias por su propio estudio e industria , afirma que no tenÃa nada más que lo que habÃa recibido: "No me he ido"... "porque Tà me has enseñado".
Un cuarto elogio es que la ley de Dios da una felicidad indescriptible a quienes la aman y la obedecen: "Cuán dulces son tus palabras".
II. En el último versÃculo prueba todo lo que dijo por los benditos efectos de la palabra de Dios sobre sà mismo.
1. Obtuvo entendimiento por ello. Llegó a ser erudito, sabio y prudente.
2. Fue capacitado para odiar todo camino falso: la religión falsa, las vanidades mentirosas, los placeres vacÃos y todo lo que no tendÃa y preparaba para una eternidad de bienaventuranza.
VersÃculo 105
LETRA × NUN. - Decimocuarta División
VersÃculo Salmo 119:105 . Lámpara es tu palabra. Esto lo ilustra asà Salomón , Proverbios 6:23 : â Lámpara es el mandamiento , y luz la ley , y camino de vida las reprensiones de la instrucción . Proverbios 6:23
"La palabra de Dios es una vela que puede sostenerse en la mano para alumbrarnos en todo lugar y cámara oscuros ; y es una luz general que alumbra todas sus obras y todos nuestros caminos .
VersÃculo 106
VersÃculo Salmo 119:106 . He jurado. Quizá esto no signifique más que habÃa renovado su pacto con Dios; se habÃa comprometido a amarlo y servirlo solamente a él.
VersÃculo 107
VersÃculo Salmo 119:107 . Estoy muy afligido.Â ×¢× ××× ad meod , "hasta el extremo, en exceso". Estamos en el cautiverio más opresivo.
VivifÃcame. LÃbranos de nuestra esclavitud.
VersÃculo 108
VersÃculo Salmo 119:108 . Las ofrendas voluntarias de mi boca.Â × ×××ת ×¤× nidboth pi , las ofrendas voluntarias que he prometido . O, Como estamos en cautiverio , y no podemos ofrecerte sacrificio, pero lo harÃamos si pudiéramos; acepta las alabanzas de nuestra boca , y los propósitos de nuestro corazón , en lugar de los sacrificios y ofrendas que traerÃamos a tu altar, pero no podemos .
VersÃculo 109
VersÃculo Salmo 119:109 . Mi alma está continuamente en mi mano.Â × ×¤×©× nafshi, mi vida ; es decir, está en constante peligro , cada hora que estoy en los confines de la muerte. La expresión significa estar en continuo peligro . Entonces Xenarchus en Athenaeus, lib. xiii., c. 4: Îν Ïá¿ ÏειÏι Ïην ÏÏ Ïην εÏονÏα, "tener la vida en la mano"; lo que significa continuo peligro. Algo asà hay en el discurso de Aquiles a Ulises , HOM. Illinois. ix., ver. 322: -
Îιει εμην ÏÏ Ïην ÏαÏÎ±Î²Î±Î»Î»Î¿Î¼ÎµÎ½Î¿Ï Ïολεμιζειν·
"Siempre presentando mi vida a los peligros de la lucha".
Mi alma está en tu mano , es la lectura del sirÃaco, la Septuaginta, el etÃope y el árabe ; pero esta es una enmienda conjetural e inútil .
VersÃculo 110
VersÃculo Salmo 119:110 . Los impÃos han tendido una trampa. Asà sus vidas estaban continuamente expuestas al peligro.
VersÃculo 111
VersÃculo Salmo 119:111 . Como herencia. En Salmo 119:57 dice: Dios es mi porción, ×××§× chelki. En esto dice: Tus testimonios he tomado como herencia, × ×× nachal. De ellos era heredero; los habÃa heredado de sus padres, y estaba decidido a dejarlos a su familia para siempre. Si un hombre no puede dejar a su hijo más que una Biblia, en ella le lega el mayor tesoro del universo.
VersÃculo 112
VersÃculo Salmo 119:112 . He inclinado mi corazón. Usé el poder que Dios me dio, y me volvà a sus testimonios con todo mi corazón. Cuando trabajamos con Dios , podemos hacer todas las cosas .
ANALISIS DE CARTA Nun. - Decimocuarta División
En esta división, el salmista señala otras excelencias de la palabra de Dios, en el uso de la misma. 1. La palabra de Dios fue una lámpara a sus pies para guiarlo a través de todo lugar oscuro. 2. Fue una luz en su camino , mostrándole siempre en general el camino por el que debÃa andar.
1. Resuelve, pues, guardarlo, y se obliga a cumplir su resolución. Como la lámpara iba delante y la luz brillaba, era necesario que caminara mientras la luz brillaba. Ãl por lo tanto:Â
1°. Se obliga a sà mismo por un juramento o voto: "Yo he jurado".
2°. Será fiel a su juramento: "Lo cumpliré".
3°. No simplemente admirar, sino guardar la palabra de Dios.
4°. No sólo sus promesas , sino sus juicios justos .
2. Y esto lo hará en todas las circunstancias, incluso en la aflicción extrema . Luego le pide dos cosas al Señor.
1°. Que "aceptarÃa las ofrendas voluntarias de su boca". Todas sus alabanzas, acciones de gracias y votos.
2°. Que le "enseñarÃa sus juicios", para que pudiera cumplir lo que habÃa prometido.
3. Muestra las dificultades en las que se encontraba:
1°. "Mi alma está continuamente en mi mano". Estoy en continuo peligro. TenÃa la espada del EspÃritu , y su vida dependÃa del uso que hiciera de ella: si el soldado, cuya vida depende de su espada desenvainada , no la usa bien, su enemigo lo mata.
2°. Por eso dice: "No me olvido de tu ley". Estoy haciendo un uso adecuado de mi espada.
3°. Y que tengo necesidad de ella es evidente porque "los impÃos me han tendido una trampa".
4°. Esto no lo intimidó: no abandonó el camino del deber por temor a que hubiera una trampa en ese camino: "No me desvié de tus preceptos". No busqué un camino más seguro .
4. Mantiene su resolución y aún hace votos.
1°. Prefirió los testimonios de Dios incluso a la tierra de Canaán, a las riquezas y coronas: "Los he tomado por heredad".
2°. Se deleitaba en ellos: "Son el regocijo de mi corazón".
5. En esta obra estaba decidido a continuar :
1°. "He inclinado mi corazón". El consejo del alma es como una balanza; y la mente, que tiene el poder dominante sobre los afectos, inclina la balanza hacia lo que juzga mejor.
2°. Fue para realizarlo , que asà inclinó su corazón .
3°. Y esto, no por un tiempo , o en alguna ocasión particular , sino siempre , y hasta el fin . Entonces el final de la vida serÃa el comienzo de la gloria .
VersÃculo 113
LETRA ס SAMECH. - Décimoquinta División
VersÃculo Salmo 119:113 . Odio los pensamientos vanos. He odiado סעפ×× seaphim , "hombres tumultuosos y violentos". Abomino todas las turbas e insurrecciones , y los perturbadores de la paz pública.
VersÃculo 114
VersÃculo Salmo 119:114 . Mi escondite. Mi asilo.
Y mi escudo. Hay un tiempo en que seré llamado a sufrir en secreto ; entonces me escondes . Puede haber un tiempo en que me llames a pelear ; entonces tú eres mi Escudo y Protector .
VersÃculo 115
VersÃculo Salmo 119:115 . Apartaos de mÃ. Odi profanum vulgus, etarceo , abomino a los profanos, y no tendré comunión con ellos. Los ahuyento de mi presencia.
VersÃculo 116
VersÃculo Salmo 119:116 . Sostenme. ס××× × sammecheni , sosténme; dame en quien apoyarme .
VersÃculo 117
VersÃculo Salmo 119:117 . Sostenme. Me cansaré y me desmayaré en el camino, si no soy fortalecido y apoyado por ti.
Y estaré a salvo. Ningún alma puede estar a salvo , a menos que sea respaldada por ti.
VersÃculo 118
VersÃculo Salmo 119:118 . Tú has hollado. Todos tus enemigos serán finalmente hollados bajo tus pies.
Su engaño es falsedad. Su engrandecimiento es una mentira. Los malvados a menudo se hacen ricos y grandes, y aparentan ser felices, pero todo es falso; no tienen una conciencia limpia ni aprobatoria. Tampoco pueden tener tu aprobación; y, en consecuencia, no hay verdadera bendición.
VersÃculo 119
VersÃculo Salmo 119:119 . A todos los impÃos de la tierra los quitas como a escoria. No hay en ellos verdadero metal : cuando son probados por el fuego purificador , son quemados; vuelan en forma de humo y no llegan a ninguna cantidad. Probablemente haya aquà una alusión a la escoria en la superficie de los metales fundidos , que se barre antes de colar el metal en el molde.
Por eso amo tus testimonios. Tus testimonios permanecerán; y tu pueblo permanecerá; porque tú que diste el uno y sostienes el otro, eres puro, inamovible y eterno .
VersÃculo 120
VersÃculo Salmo 119:120 . Mi carne tiembla de miedo de ti. Sé que eres un Dios justo y santo: sé que requieres la verdad en las partes más internas. Sé que eres EspÃritu, y que los que te adoran deben adorarte en espÃritu y en verdad; y a menudo me alarma que me quede corto. Es sólo una seguridad de mi interés en tu misericordia lo que puede salvarme de angustiantes temores y acosadoras dudas . Es nuestro privilegio saber que estamos a favor de Dios; y no lo es menos mantener un continuo temor filial de ofenderlo. Una verdadera concepción de la justicia y la misericordia de Dios engendra reverencia.
ANALISIS DE LA CARTA SAMECH. - Décimoquinta División
En esta sección el salmista -
I. Declara su odio a la maldad, y su desprecio por los hombres malvados.
II. Expresa su amor a la ley de Dios.
III. Ora para que la gracia lo sostenga en la observancia de la misma.
IV. Predice la destrucción de los impÃos.
I. "Odio los pensamientos vanos"; no sólo el mal en sà mismo, sino el pensamiento que conduce a él.
II. 1. "Tu ley amo:" Me esfuerzo por mantener cada afecto ejercido en su propio objeto .
2. Este es mi privilegio: porque tú eres, 1°. "Mi escondite", para que los males públicos no me alcancen; y 2°. "Mi escudo", para protegerse de los dardos de fuego del maligno.
3. A Dios, pues, y a su palabra, se adherirá en todos los extremos; y no tendrÃa comunión con los impÃos. 1°. A estos los ahuyentarÃa como plagas de la piedad: "Apartaos de mÃ". 2°. Porque él " guardarÃa los mandamientos de Dios", mientras que los otros estaban empeñados en quebrantarlos .
III. Ora para que la gracia de Dios lo sostenga.
1. "Sostenme:" si no lo haces, caigo .
2. "Sostenme:" porque estoy cayendo . Una parte de esta oración es contra la ocurrencia del mal; el otro, contra el mal como si realmente tuviera lugar .
IV. Ãl predice la destrucción de los malvados.
1. "Tú has hollado:" los que hollan tus mandamientos bajo sus pies , serán hollados bajo tus pies . El primer paso traerá el segundo .
2. Se engañan a sà mismos al suponer que no te molestará esto. Esto es un engaño , y también peligroso, porque va en contra de las declaraciones más positivas de tu verdad , por lo tanto, es falsedad .
3. Esto es muy cierto, porque "tú quitas como escoria a todos los impÃos de la tierra"; son absolutamente viles y de ninguna importancia a tus ojos.
4. "Por eso amo tus testimonios". Y por esto, entre otras razones, para evitar sus juicios .
5. Previendo que los juicios caerÃan sobre los malvados, era necesario que se llenara de un temor saludable . 1°. "Mi carne tiembla". Bienaventurado el que por los males ajenos aprende a ser sabio. 2°. Debemos ocuparnos de nuestra salvación con temor y temblor. Dios es santo y justo tanto como misericordioso ; por tanto, debemos temer delante de él. 3°. Debido a que vio venir esos juicios sobre los impÃos, deseó establecerse en el santo temor de Dios . En todos los casos es cierto el viejo proverbio: "Demasiada familiaridad engendra desprecio".
VersÃculo 121
LETRA ע AYIN. - Decimosexta División
VersÃculo Salmo 119:121 . He hecho juicio y justicia. he dado la mejor decisión posible en cada caso que se me presentó; y me he esforzado por dar a todos lo que les corresponde .
VersÃculo 122
VersÃculo Salmo 119:122 . Sé fiador de tu siervo.Â ×¢×¨× arob , da una prenda o señal de que me ayudarás en tiempos de necesidad. O, Sea fianza para tu siervo . ¡Qué palabra es esta! Comprométete por mÃ, para que me produzcas con seguridad en el juicio del gran dÃa. Entonces sosténme y mantenme irreprensible hasta la venida de Cristo. Ninguno de estos dos versÃculos tiene ninguna de las diez palabras en referencia a la ley o los atributos de Dios . El juicio y la justicia se refieren a la propia conducta del salmista en Salmo 119:121 . El ciento veintidós no tiene ninguna palabra por el estilo.
VersÃculo 123
VersÃculo Salmo 119:123 . Mis ojos desfallecen. Ver  Salmo 119:82 .
VersÃculo 125
YVersÃculo Salmo 119:125 . Yo soy tu siervo. Ver Salmo 119:94 .
VersÃculo 126
VersÃculo Salmo 119:126 . Es hora de que tú, Señor, actúes. Se ha cumplido el tiempo en que prometiste la liberación a tu pueblo. Ellos - los babilonios,
Han invalidado tu ley. Â Han colmado la medida de sus iniquidades.
VersÃculo 127
VersÃculo Salmo 119:127 . Por eso amo tus mandamientos. Veo que harás bien todas las cosas, por tanto confiaré en ti.
Por encima del oro. ×××× mizzahab , más que oro resplandeciente ; dorado sin ninguna mancha ni óxido.
SÃ, por encima del oro fino. ×××¤× umippaz, sobre oro macizo ; oro separado de la escoria, perfectamente refinado .
VersÃculo 128
VersÃculo Salmo 119:128 . Todos tus preceptos concernientes a que todas las cosas sean correctas. Hay demasiadas palabras suministradas aquà para dejar el texto sin sospechar. Todas las versiones antiguas, excepto la caldea, parecen haber omitido la segunda ×× col, ALL y leen el texto asÃ: "Por eso he caminado recto en todos tus preceptos". Voy derecho en todos tus preceptos, aborreciendo todo camino falso. No me vuelvo ni a la derecha ni a la izquierda; los caminos falsos son torcidos; tu camino es recto. Voy al cielo, y ese camino es recto ante mÃ. Andar por el camino de la falsedad no puedo, porque lo aborrezco; y aborrezco tales caminos porque Dios los aborrece.
ANALISIS DE LA CARTA AYIN. - Decimosexta División
En esta parte el salmista,
I. Hace profesión de su integridad.
II. Ora por protección contra sus enemigos.
III. Resuelve caminar en el camino correcto.
I. Hace profesión de su integridad: -
1. "He hecho juicio y justicia".
2. Aunque lo habÃa hecho, no estaba libre de calumnias y opresión. Encomienda, por tanto, su justa causa a Dios: "No me dejes en manos de mis opresores".
3. "Sé fiador por tu siervo": dame la seguridad de que estarás a mi lado.
4. "Que los soberbios no me opriman". Porque miserables son los indigentes cuando caen en tales manos.
II. Nos muestra cómo habÃa orado contra sus enemigos y por la salvación de Dios.
1. "Mis ojos fallan". Mi fe casi se ha ido, y el ojo de mi mente se oscurece.
2. Era la salvación de Dios lo que tenÃa en vista: "Por tu salvación".
3. La base sobre la cual oró fue la palabra de la justicia de Dios .
Procede en su oración; y ruega a Dios que lo trate como a un siervo necesitado , y también a un erudito ignorante .
1. "Haz con tu siervo". Estoy listo para hacer tu voluntad; pero trátame en tu misericordia .
2. "Enséñame tus estatutos". Quiero saber cuál es tu voluntad; y cuando lo sepa, fielmente hacerlo.
Ãl insta a la misma petición, con casi las mismas razones para ello: "Yo soy tu siervo". No soy un extraño para ti. Con frecuencia he venido a ti para obtener gracia que me capacite para servirte. Soy uno de tus domésticos, miembro de tu Iglesia.
Viene ahora con su queja:
1. "Es hora de que trabajes". Tus enemigos son fuertes y tu pueblo débil .
2. "Han invalidado tu ley". Lo han pisoteado por completo.
III. El celo del salmista aumentó a medida que el amor de muchos se enfriaba.
1. "Por tanto", porque desprecian tu palabra, ordenanzas y pueblo.
2. "Amo tus mandamientos". Como ellos odian, asà yo amo. Cuando amamos los mandamientos de Dios, es señal de que no hemos recibido la gracia de Dios en vano.
3. Para mostrar la grandeza de su amor, dice: Amo tus mandamientos "más que el oro, sÃ, más que el oro fino". Mi amor es mayor a tu ley , que el del avaro a sus alforjas.
4. Recibió todos los preceptos de Dios para ser recto; y no toma algunos, sino todos.
5. Cualquiera que sea la ganancia que la idolatrÃa y el cumplimiento del tiempo pudieran ofrecerle, lo abominó, porque aborreció todo camino falso . Su amor por Dios, su ley y su santidad, era más grande que su amor por la vida.
VersÃculo 129
LETRA פ PE. - Decimoséptima División
VersÃculo Salmo 119:129 . Tus testimonios son maravillosos. Hay una altura, una longitud, una profundidad y un ancho en tu palabra y testimonios que son verdaderamente asombrosos; y por eso los ama mi alma, y ââlos estudio profundamente. Cuanto más estudio, más luz y salvación obtengo.
VersÃculo 130
VersÃculo Salmo 119:130 . La exposición de tus palabras alumbra.Â ×¤×ª× pethach , la apertura de ella: cuando abro mi Biblia para leer, la luz brota en mi mente. Cada sermón, cada oración, cada acto de fe, es una apertura por la cual se deja entrar la luz en el alma que busca.
VersÃculo 131
VersÃculo Salmo 119:131 . Abrà la boca y jadeé. Una metáfora tomada de un animal agotado en la persecución. Corre, boquiabierto, para tomar el aire fresco; el corazón latiendo con fuerza y ââla fuerza muscular casi agotada por la fatiga. El salmista buscó la salvación, como si huyera de una bestia feroz por su vida. Nada puede mostrar su seriedad en un punto de vista más fuerte.
VersÃculo 132
VersÃculo Salmo 119:132 . Como solÃas hacer. Trátame como tu misericordia te ha inducido a tratar a otros en mis circunstancias. Trátame como tratas a tus amigos .
VersÃculo 133
VersÃculo Salmo 119:133 . Ordena mis pasos. ××× hachen , hazlos firmes ; no me dejes andar con paso vacilante.
Ten dominio sobre mÃ.  ×× bi, EN mà . Que no tenga más gobernador que Dios; que el trono de mi corazón sea ocupado por él, y por ningún otro.
VersÃculo 135
VersÃculo Salmo 119:135 . Haz que tu rostro brille. Dame un sentido de tu aprobación. Hazme saber, por el testimonio de tu EspÃritu en mi conciencia, que estás reconciliado conmigo. Los piadosos de todas las épocas obtuvieron su felicidad de la conciencia del favor Divino. El testimonio del espÃritu de Dios en las almas de los creyentes fue un principio esencial en la religión desde la fundación del mundo.
VersÃculo 136
VersÃculo Salmo 119:136 . RÃos de aguas corren por mis ojos. ¡Cuánto tenÃa este bendito hombre el honor de Dios y la salvación de las almas en su corazón! ¡Ojalá hubiera más de ese espÃritu que se lamenta por las transgresiones de la tierra! Pero no estamos debidamente convencidos de la excesiva pecaminosidad del pecado.
ANÃLISIS DE LA LETRA PE. - Decimoséptima División
En esta división el salmista -
I. Alaba la palabra de Dios.
II. Le muestra su cariño.
III. Ora por gracia para guardarlo.
IV. Lamentos por los que no.
I. El elogio que da a la palabra de Dios aquà es de una nueva cualidad no mencionada antes. "Tus testimonios son maravillosos;" Misterios maravillosos están contenidos en los oráculos divinos.
1. La ley ceremonial es maravillosa, porque en ella está señalado el misterio de nuestra redención por la sangre de Cristo.
2. Las profecÃas son maravillosas, como predecir cosas, humanamente hablando, tan inciertas, y a tan gran distancia de tiempo, con tanta exactitud.
3. El decálogo es maravilloso, pues contiene en muy pocas palabras todos los principios de la justicia y de la caridad.
4. Si tuviéramos que ir al Nuevo Testamento , ¡aquà surgen maravillas sobre maravillas! Todo es asombroso; pero el salmista no pudo haber tenido esto en mente.
El segundo elogio es que la ley de Dios es el dispensador de luz .
1. La entrada de ella, el primer capÃtulo de Génesis; ¡Qué luz derrama eso sobre la mente del hombre! ¡Qué conocimiento de las cosas más importantes, que nunca deberÃamos haber conocido sin él!
2. Da luz a los simples , a los que no son dobles ; que tienen un solo fin en vista, y un objetivo para ese fin.
3. De esos simples o niños habla nuestro Señor, Mateo 11:25 , y San Pablo, 1 Corintios 1:25.
II. El salmista muestra que él era uno de esos simples .
1. "Abrió su boca" por medio de la oración, y buscó el espÃritu de luz y piedad.
2. Jadeó como lo hacen los hombres que quieren respirar y anhelan obtener aire fresco.
3. Y esto lo hizo porque "anhelaba los mandamientos de Dios" tenÃa un deseo vehemente de conocerlos y guardarlos.
III. Ahora se dedica a la oración y nos informa de las peticiones que habÃa hecho.
1. Dijo: "MÃrame". Considera a tu pobre, dependiente e indefensa criatura.
2. "Ten piedad de mÃ". Mira, no con la indignación que merezco, sino con la misericordia que sabes que necesito.
3. "Como solÃas hacer". Actúa por mà como lo haces por los que te aman.
4. "Ordenar mis pasos". Dame gracia para ser obediente. Muchos buscan la misericordia para perdonar su pecado , pero no buscan la gracia que les permita ser obedientes .
5. "Que ninguna iniquidad se enseñoree de mÃ". Déjame ser salvado de todo mi cautiverio espiritual.
6. "LÃbrame de la opresión de los hombres". Que no se enseñoreen de mà los malos ni los malos espÃritus.
7. "¡Haz resplandecer tu rostro sobre mÃ!" PermÃteme tener tu luz, tu paz y tu aprobación .
8. "Y enséñame tus estatutos". Mantenme a tus pies, en continua instrucción.
IV. Concluye contando cómo se afligió por la maldad de los demás y la deshonra de Dios. Si no nos afligimos por los demás, su pecado puede convertirse en el nuestro. Véase Ezequiel 9:8 ; 1 Corintios 5:2 .
VersÃculo 137
LETRA צ TSADDI. - Decimoctava División
VersÃculo Salmo 119:137 . Justo eres tú. Eres infinitamente santo en tu naturaleza; y por lo tanto eres recto en tus juicios - todas tus dispensaciones a los hombres.
VersÃculo 138
VersÃculo Salmo 119:138 . Tus testimonios. Todo lo que procede de ti participa de las perfecciones de tu naturaleza.
VersÃculo 139
VersÃculo Salmo 119:139 . Mi celo me ha consumido. Mi ferviente deseo de promover tu gloria, y el dolor que siento al ver multiplicadas las transgresiones, han desgastado tanto mi carne como mi espÃritu.
VersÃculo 140
VersÃculo Salmo 119:140 . Tu palabra es muy pura. צר××¤× tseruphah , es purificación . No es una cosa purificada , sino una cosa que purifica . "Ya vosotros estáis limpios ", dijo Cristo, "por la palabra que os he hablado". La palabra de Dios es un fuego para purificar asà como un martillo para romper .
VersÃculo 141
VersÃculo Salmo 119:141 . Soy pequeño y despreciado. Y por estas razones tengo todo que temer . Siendo pequeño , no puedo resistir ; siendo despreciado , estoy en peligro ; pero aun todo esto no me induce a apartarme, o por el temor del hombre a serte infiel.
VersÃculo 142
VersÃculo Salmo 119:142 . Tu justicia es una justicia eterna. La palabra צ××§ tsedek es una palabra de significado muy extenso en la Biblia. Significa, no solo la justicia inherente de Dios y la perfección de la naturaleza, sino también su método de tratar a los demás; su plan de redención; su método de salvar a otros . Y la palabra δικαιοÏÏ Î½Î·, que le responde, en la Septuaginta y en el Nuevo Testamento , se usa con la misma latitud de significado, y en el mismo sentido; particularmente en ese notable pasaje, Romanos 3:25 , donde véanse las notas. Tu método misericordioso de tratar con los pecadores y justificar a los impÃos durará mientras dure la tierra; y tu ley que da testimonio de esto, en todas sus páginas, es la verdad .
VersÃculo 143
VersÃculo Salmo 119:143 . Problemas y angustias. Estoy ejercitado con diversas pruebas de hombres y demonios.
Se han apoderado de mÃ. Pero todavÃa me aferro a mi Dios, y me deleito en su ley.
VersÃculo 144
VersÃculo Salmo 119:144 . La justicia de tus testimonios es eterna. Tu ley moral no fue hecha para un pueblo , o para un tiempo en particular ; es tan imperecedero como tu naturaleza , y de obligación sin fin . Es esa ley por la cual serán juzgados todos los hijos de Adán.
Dame entendimiento. Para saberlo y practicarlo.
Y viviré. Te glorificaré y viviré eternamente; no por el mérito de haberlo hecho, sino porque cumpliste la obra de la ley en mi corazón, habiéndome salvado de la condenación por ella.
ANÃLISIS DE LA CARTA TSADDI. - Decimoctava División
En esta división el salmista -
I. Encomienda la ley de Dios, de su Autor, su equidad, su pureza y su perpetuidad.
II. Una consideración que lo llevó a amarlo y deleitarse en él, aunque con la oposición de muchos enemigos.
I. 1. "Justo eres tú". No cambias con los tiempos , no cambias con las personas , siempre eres el mismo .
2. Tus juicios , al dar recompensas y dispensar castigos, son rectos.
3. Tus testimonios , que declaran esto, son justos y fieles .
En consecuencia, sintió un celo ardiente por la gloria de Dios.
1. Este "celo lo consumÃa", y expresa la causa.
2. Los hombres "olvidaron las palabras de Dios". Languideció de pena por este motivo. Se dirige a otro carácter de la ley de Dios.
"Tu palabra es muy pura".
1. Es pura en sà misma y purificadora del corazón.
2. Por eso lo amó ; y sabemos que "el amor es el cumplimiento de la ley".
Un tercer efecto fue un recuerdo cuidadoso de él, aunque probado por sus enemigos.
1. "Soy pequeño". Sin peso ni autoridad; no tienen poder secular.
2. "Despreciado". No tengo crédibilidad ni respeto.
3. "Sin embargo, no me olvido de tus preceptos". Nada puede moverme mientras esté sostenido por ti; y tú me sustentarás mientras me adhiera a ti.
Un cuarto elogio de la ley de Dios es su inmutabilidad .
1. Es inmutable y nunca se puede prescindir de ella. Es una justicia que es eterna.
2. Es la verdad : 1°. Tiene prioridad sobre todas las leyes; 2°. No contiene falsedad.
3. Sus promesas y amenazas se cumplirán puntualmente.
II. La amaba y se deleitaba en ella, a pesar de que tenÃa problemas y angustias .
1. Problemas y angustias . Los justos a menudo están bajo la cruz.
2. Sin embargo, "tus mandamientos son mis delicias". Mientras sea fiel a ti, todas mis aflicciones me son santificadas, para que pueda regocijarme mientras sufro.
Habla de nuevo de la inmutabilidad de la palabra de Dios.
1. "La justicia de tus testimonios", Tu palabra es como tú, porque viene de ti.
2. "Dame entendimiento". Siempre estoy en necesidad de enseñanza .
3. "Y viviré". Todo es muerte sin ti. Vive en mà , para que yo pueda vivir por ti.
VersÃculo 145
LETRA ק KOPH. - Decimonovena División
VersÃculo Salmo 119:145 . Lloré con todo mi corazón.  Toda el alma del salmista estaba comprometida en esta buena obra. Aquel cuyo corazón entero clama a Dios nunca se levantará del trono de la gracia sin una bendición.
VersÃculo 147
VersÃculo Salmo 119:147 . Previne el amanecer. ק×××ª× kiddamti , "Fui antes del amanecer o del crepúsculo".
VersÃculo 148
VersÃculo Salmo 119:148 . Mis ojos previenen. ק××× kiddemu , "ir delante de las guardias". Antes que el centinela anuncie la hora, despierto estoy, meditando en tus palabras. Los judÃos dividÃan la noche en tres vigilias, que comenzaban a lo que llamamos las seis de la tarde, y consistÃan cada una en cuatro horas. Los romanos les enseñaron después a dividirlo en cuatro vigilias de tres horas cada una; y dividir el dÃa y la noche en doce horas cada uno; donde se designaron diferentes guardias de soldados para vigilar. Al proclamar cada vigilia, el salmista parece haberse levantado y realizado algún acto de devoción. Para una costumbre notable de nuestros antepasados ââsajones, Salmo 119:164 .
VersÃculo 150
VersÃculo Salmo 119:150 . Se acercan. Están a la mano los que buscan destruirme.
Están lejos de tu ley. Están cerca de todo mal , pero lejos de ti .
VersÃculo 151
VersÃculo 151. Tú estás cerca. Como ellos están cerca para destruir, asà estás tú para salvar . Cuando el enemigo viene como una inundación, el EspÃritu del Señor levanta un estandarte contra él.
VersÃculo 152
VersÃculo Salmo 119:152 . Con respecto a tus testimonios, he sabido desde antiguo. ק×× ×××¢×ª× kedem yedati , "Hace mucho tiempo que he sabido acerca de tus testimonios". Has diseñado que tus testimonios den referencia y evidencia de esas cosas gloriosas que has provisto para la salvación de los hombres; y que esto debe ser un testimonio eterno. Ellos continúan, y Cristo ha venido.
ANÃLISIS DE LA CARTA KOPH. - Decimonovena División
I. El salmista es ferviente en sus oraciones por liberación.
II. Muestra el fin para el que lo desea.
III. La necesidad de ser rápido, ya que sus enemigos estaban cerca.
I. 1. Su oración fue ferviente ; era un grito , más que una petición .
2. Fue sincero : "Lloré con todo mi corazón". No habÃa hipocresÃa en ello.
3. Estaba en desgaste : "Evité el amanecer de la mañana".
4. Estaba fuera de tiempo : "Mis ojos impiden las vigilias nocturnas".
Por lo que oró, -
1. Audiencia : "Escúchame, Señor".
2. Liberación : "Sálvame".
3. Aumento de la gracia : "AvÃvame".
II. El fin por el que oró.
1. Para que pudiera guardar los estatutos de Dios .
2. Para que pueda guardar sus testimonios . Ver la explicación de estas palabras al comienzo de este Salmo.
3. Para que pueda meditar en la palabra de Dios.
4. Para que crezca en la vida de Dios.
Los argumentos que usa: -
1. Su fe y esperanza . Lloré, porque esperé y esperé en tu palabra.
2. La misericordia de Dios . Conforme a tu bondad amorosa.
3. El peligro que corrÃa debido a sus enemigos que lo perseguÃan . - 1. Se acercan . 2. Están doblados con picardÃa . 3. Son los hombres más impÃos . Lejos de la ley de Dios ; lo despreciaron y lo odiaron.
III. Por más cerca que estén de destruir , tú estás más cerca de salvar .
1. "Tú estás cerca:" No pueden venir donde tú estás.
2. "Todos tus mandamientos son verdad:" Y nos has mandado que confiemos en ti ; y por tanto no temeremos al mal. Apoyarás a tus siervos y destruirás a tus enemigos .
Concluye con una aclamación : -
1. "Con respecto a tus testimonios:" Tu voluntad , la cual has testificado en tu palabra.
2. "Los he conocido desde antiguo:" Desde que los miré, comencé a estudiarlos y practicarlos.
3. "Que tú los fundaste para siempre:" Son de verdad eterna, inmutables e indispensables. Y esta es el ancla de nuestras almas, para que no nos dejemos llevar por las pruebas y tentaciones. Ni una tilde de la verdad de Dios ha fallado jamás a ninguno de sus seguidores sinceros. Ninguna de sus promesas que ha sido buscada por la fe en Cristo nunca ha sido cumplida. ¡Bendito sea Dios!
VersÃculo 153
LETRA ר RESH. - Vigésima División
VersÃculo Salmo 119:153 . Considerad mi aflicción. Mirad mi aflicción o mi humillación : pero el ojo de Jehová alcanza su corazón ; y, por lo tanto, nunca ve las angustias de sus seguidores sin considerar su situación y brindarles ayuda.
VersÃculo 154
Verso 154. Defender mi causa. ר××× ×¨××× ribah ribi . "Sé mi abogado en mi pleito". Contended por nosotros contra los babilonios, y sacadnos de nuestra esclavitud.
Conforme a tu palabra. Dicho por tus profetas para nuestro consuelo y aliento.
VersÃculo 155
Verso 155. La salvación está lejos de los impÃos. No hay esperanza de su conversión.
Porque no buscan tus estatutos.  Y el que no busca, no hallará .
VersÃculo 156
Verso 156. Grandes son tus tiernas misericordias.  Son ר××× rabbim, multitudes . Se extienden a todas las miserias de todos los hombres .
VersÃculo 158
VersÃculo 158. Miré a los transgresores, y me entristecÃ. Literalmente, me llenó de angustia .
VersÃculo 160
VersÃculo Salmo 119:160 . Tu palabra es verdad desde el principio. ר×ש rosh, la cabeza o principio de tu palabra, es verdadera. ¿Se refiere a la primera palabra del libro del Génesis, ×ר×ש×ת bereshith, "en el principio"? El lector erudito sabe que ר×ש rash, o raash, es la raÃz de esa palabra. Cada palabra que has dicho desde la primera en Bereshith (Génesis) hasta el final de la ley y los profetas, y todo lo que aún hablarás, como fluyendo de la fuente de la verdad, debe ser verdadero; y todos tendrán a su debido tiempo, su cumplimiento. Y todo esto, tus palabras perduran para siempre. Son verdaderas y lo serán siempre.
ANALISIS DE LA CARTA RESH. - Vigésima División
I. 1. El salmista comienza con una petición: "Considera mi aflicción".
2. Suplica que Dios lo ayude: "LÃbrame".
3. La razón de ambos: "No me olvido de tu ley".
4. Le ruega a Dios que sea su Abogado: 1°. "Defiende mi causa". En el tribunal de los hombres, una causa justa fracasa a menudo por falta de un abogado capaz, y es derribada por un juez injusto. Sé tú mi Abogado, y no fallaré. 2°. "AvÃvame:" Reaviva mis esperanzas, da nueva vida a mi alma.
II. Ãl cree que será escuchado, porque -
1. âLejos está la salvación del impÃo:â Pero no se olvida de la ley de Dios .
2. "No buscan los estatutos de Dios:" sino que medita en la ley de Dios dÃa y noche .
III. Si alguna vez sufre un aborto espontáneo o se queda corto, acude a Dios en busca de misericordia.
1. A las misericordias de Dios le otorga dos epÃtetos: 1°. Son grandes o muchas , y perduran para siempre . 2°. Son tiernas ; son misericordiae , miseria cordis , sentimientos que ocasionan dolor y angustia al corazón . ר×××× rajamim, como el afecto y el flujo de los tiernos anhelos de las entrañas . La palabra significa lo que siente una madre por el niño que yacÃa en su vientre y cuelga de su pecho .
2. Ora para ser vivificado . Que no me muera , sino que viva .
IV. Se queja de sus adversarios: -
1. Son muchos : muchos demonios , muchos hombres ; muchos visibles , más invisibles .
2. Sin embargo, él continuó firme: "No declino".
3. Eran "transgresores": no simples pecadores , sino obradores de iniquidad .
4. Se angustió mucho por causa de ellos: "Los miré, y me entristecÃ".
V. Trae esto como prueba de su apego a Dios.
1. "Considera cómo amo:" Ningún hombre se atreve a decir a Dios: "MÃrame " , sino el que está persuadido de que cuando Dios lo mira , le agradará . Esta fue una prueba segura de la sinceridad del salmista.
2. No ama simplemente las bendiciones que recibe de Dios, sino que ama la ley de Dios y nadie amará esto si no se deleita en la obediencia . ¡Y qué pocos hay de este carácter, incluso en la Iglesia de Dios!
3. Y porque ama ora para ser vivificado . Sólo el alma que está espiritualmente viva puede obedecer .
VI. Concluye con una recomendación de la palabra de Dios.
1. "Tu palabra es verdadera", en su principio y en todos sus detalles, desde Adán hasta Moisés; de Moisés a Cristo, de Cristo al tiempo presente; y desde el tiempo presente hasta el fin del mundo.
2. Porque "permanece para siempre:" Todas las demás cosas se desgastan o se deterioran; pierden su testimonio y se vuelven obsoletos . Pero Dios siempre dará testimonio de su propia palabra , y continuará apoyando su veracidad al cumplirla en todas las generaciones sucesivas.
VersÃculo 161
LETRA ש SCHIN. - Vigésima Primera División
VersÃculo Salmo 119:161 . Los prÃncipes me han perseguido. Esto puede referirse a lo que hicieron los primeros ministros y los gobernantes de las provincias, para agriar al rey contra los desafortunados judÃos , para mantenerlos aún en cautiverio. Con referencia a David , son bien conocidos los complots contra él en la corte de Saúl y los peligros que corrió a consecuencia de los celos de los señores filisteos mientras estuvo entre ellos.
Mi corazón está asombrado. Probablemente les hicieron ofertas de agrandamiento o mejora de su condición, siempre que se sometieran a algunas condiciones idolátricas; pero sabÃan que tenÃan que ver con un Dios celoso; sus corazones se asombraron , y asà fueron guardados del pecado.
VersÃculo 162
Verso 162. Como quien halla gran botÃn.  ש×× ×¨× shalal rab . Esto parece referirse al botÃn que se adquiere despojando a los muertos en un campo de batalla, tomando las ricas vestiduras de los jefes muertos; o puede referirse al saqueo en general. Cuando Dios abrió sus ojos , vio maravillas en su ley ; y cada descubrimiento de este tipo era como encontrar un premio.
VersÃculo 163
VersÃculo 163. Aborrecer la mentira. Tal vez podrÃan haber hecho las confesiones que los caldeos requerÃan, y por reserva mental han mantenido una firme adhesión interna a su credo; pero esto, a la vista del Dios de la verdad, debe haber sido mentira ; y con tal sacrificio no comprarÃan su ensanchamiento, ni siquiera de su cautiverio.
VersÃculo 164
VersÃculo 164. Siete veces al dÃa te alabo. A menudo hemos visto que siete era un número que expresaba perfección, compleción ,  entre los hebreos y que a menudo se usa para significar muchos , o un número indefinido , véase Proverbios 24:16 ; LevÃtico 26:28 . Y aquà puede significar nada más que su alma estaba llena del espÃritu de gratitud y alabanza, y que muy frecuentemente expresaba sus sentimientos de gozo y gratitud de esta manera. Pero el rabino Salomón dice que esto debe entenderse literalmente, porque alababan a Dios dos veces por la mañana antes de leer el decálogo y una vez después; dos veces por la noche antes de la misma lectura y dos veces después; haciendo en total siete veces. La Iglesia Romana ha prescrito un servicio similar.
En una homilÃa manuscrita en sajón, Domin. 3, en Quadrag, AD 971, encuentro las siguientes direcciones singulares: -
[Anglosajón]
A todo cristiano se le ordena que siempre bendiga su cuerpo siete veces con la señal de la cruz de Cristo.
1. Primero, al amanecer.
2. Segunda vez con marea baja, (nueve de la mañana).
3. La tercera vez al mediodÃa.
4. La cuarta vez al mediodÃa. (3 de la tarde)
5. La quinta vez por la tarde.
6. La sexta vez por la noche antes de ir a descansar.
7. La séptima vez a medianoche. Un buen hombre lo harÃa si despertara.
Objeciones por las que parece que la señal de la cruz se consideró suficiente, incluso sin oración.
VersÃculo 165
Verso 165. Mucha paz tienen. Tienen paz en su conciencia, y gozo en el EspÃritu Santo; y
Nada los escandalizará ni los desviará.
VersÃculo 166
VersÃculo 166. Señor, he esperado. Tú has prometido liberación , y la he esperado sobre la base de esa promesa .
VersÃculo 167
Verso 167. Mi alma ha guardado. No he atendido solamente a esto último , sino que mi espÃritu ha entrado en el espÃritu y designio de tus testimonios.
VersÃculo 168
VersÃculo Salmo 119:168 . Porque todos mis caminos están delante de ti. Tú sabes que no miento; tu ojo ha estado sobre mi corazón y mi conducta, y sabes que me he esforzado por andar delante de ti con un corazón perfecto.
ANÃLISIS DE LA CARTA SCHIN. - Vigésima Primera División
En esta sección el salmista muestra: -
I Su amor a Dios; y
II. El ardor y la perfección de ese amor.
I. La primera señal de su amor fue que estuvo en medio de la persecución.
1. "PrÃncipes han perseguido".
2. Pero "sin causa", aunque fingieran muchas.
3. "Pero mi corazón está asombrado". Mi amor y confianza tienen el debido respeto a tu justicia infinita y pureza inmaculada.
El segundo signo de su amor es el gozo y el deleite que tuvo en la ley de Dios ; era mayor de lo que un conquistador podÃa sentir ante el feliz resultado de una batalla, y el botÃn de los vencidos, por ricos o inmensos que fueran.
El tercer signo era su odio a toda iniquidad : "Odio y aborrezco la mentira".
La cuarta señal fue su fervor y seriedad en la devoción: "Siete tiempos".
El quinto signo fue la satisfacción que tuvo en el bienestar de los demás .
1. "Mucha paz tienen los que aman tu ley".
2. "Nada los escandalizará". Van gozosos por su camino y los que aman a Dios se gozan con los que se gozan .
II. Muestra la perfección de su amor, -
1. Por su esperanza y confianza : "Señor, he esperado".
2. Por su obediencia : "Y cumplió tus mandamientos".
3. Guardando los testimonios de Dios con toda su alma .
Y esto lo repite.
1. "Tus preceptos y tus testimonios he guardado".
2. He hecho esto por los motivos más puros , como tú sabes: "Porque todos mis caminos están delante de ti". Todo lo que hizo lo hizo a la vista de Dios porque sabÃa muy bien que el ojo del Señor estaba constantemente sobre él.
Para otros detalles, véanse las notas anteriores.
VersÃculo 169
LETRA ת TAU. - Vigésima Segunda División
Verso 169. Que mi clamor se acerque delante de ti. Esta es realmente una hermosa imagen; ocurre con frecuencia y se le presta poca atención. Aquà se personifica el clamor de liberación de los salmistas ; hecho un ser inteligente, y enviado al trono de la gracia para negociar en su favor. Prosigue esta prosopopeya en el siguiente verso y envÃa su súplica de la misma manera. Ya he tenido ocasión de referirme a una figura similar en Homero , donde las oraciones son representadas como las hijas de Júpiter . Ver Salmo 88:2 .
VersÃculo 171
Verso 171. Mis labios pronunciarán alabanza. ת××× tehillah , un canto de alabanza.
VersÃculo 172
Verso 172. Mi lengua hablará de tu palabra. Aquà hay una distinción curiosa . En el versÃculo anterior dice: "Mis labios hablarán"; aquà no se hace referencia a sonidos articulados , excepto cuando se adjuntan a notas musicales. En este versÃculo dice: "Mi lengua hablará", aquà se pretenden palabras articuladas e inteligibles . Primero emite sonidos relacionados con palabras que expresan sus sentimientos de agradecimiento; en el segundo habla palabras, principalmente las que Dios mismo habÃa dicho, conteniendo promesas de apoyo, propósitos relativos a la redención de su pueblo y denuncias contra sus enemigos.
VersÃculo 173
Verso 173. Que tu mano me ayude. Ejerce tu poder en mi defensa.
VersÃculo 175
VersÃculo 175. Viva mi alma. ¡Que mi vida sea preservada , y mi alma viva !
VersÃculo 176
Verso 176. Me he descarriado como una oveja perdida. Una oveja, cuando ha perdido el rebaño, se descarrÃa de tal manera que hace que la perspectiva de su propio regreso sea completamente desesperada. Los he visto balar cuando han perdido el rebaño, y respondidos por los otros, en lugar de volverse hacia el sonido , han seguido en la misma dirección en la que se extraviaban, respondiendo sus balidos por el resto del rebaño, hasta que ¡Estaban fuera de la audiencia! Este hecho muestra la propiedad de la siguiente cláusula.
Busca a tu siervo. Nunca te encontraré ; ven al desierto, tómame y llévame al rebaño. Ver las notas sobre la parábola de la oveja perdida , Lucas 15:4. El salmista comenzó con "Bienaventurados los incólumes en el camino, los que andan en la ley del Señor" y concluye con "Me he extraviado como una oveja perdida; busca a tu siervo". Y asÃ, consciente de la bienaventuranza de los que están en el camino o la justicia, desea ser introducido en él, para caminar en novedad de vida. Ver. 1: "Es un buen camino, y son bienaventurados los que andan en él". VersÃculo último: "Introdúceme en este camino, para que sea dichoso". Y asà el Salmo, en sentimiento, vuelve sobre sà mismo; y el último verso está tan conectado con el primero, que hace del conjunto un cÃrculo perfecto, como la serpiente que se muerde la cola.
, Salmo 119:18 : "Abre mis ojos, para que contemple las maravillas de tu ley".
ANÃLISIS DE LA LETRA TAU. - Vigésima Segunda División
En esta última sección el salmista parece resumir todos sus ejercicios precedentes.
I. El ora.
II. Da gracias
III. Confiesa sus errores.
IV. Anhela misericordia; y,
V. Promete obediencia.
I. En los dos primeros versÃculos ora por sus oraciones , rogándole a Dios que las acepte.
1. "¡Que mi clamor llegue delante de ti!"
2. "¡Llegue mi súplica delante de ti!" Esta repetición muestra su seriedad, fervor, importunidad y perseverancia. Véase Lucas 11:1.
Aquello por lo que ora es, 1. Comprensión 2. Liberación .
1. "Dame entendimiento". Quiero más luz.
2. Dame este "según tu palabra". En la medida que has prometido.
3. Y dámelo para este fin , para que conozca tu ley, sea obediente a sus preceptos, y finalmente, por tu misericordia, obtenga la vida eterna.
4. "LÃbrame conforme a tu palabra". Quiero la salvación , y la medida de ella que promete tu palabra.
II. Ãl da gracias.
1. "Mis labios rebosarán alabanza". Celebraré tus alabanzas con cánticos.
2. "Mi lengua hablará". expondré tus maravillosas obras.
3. Mostrará que todos tus mandamientos son justicia; justo, santo, imparcial.
4. Pero estas cosas no las puedo hacer hasta que "me hayas enseñado tus estatutos".
III. Procede a otras partes de la oración: -
1. "Que tu mano me ayude". Mi propia fuerza servirá de poco.
2. "Tus estatutos he escogido:" y sin tu ayuda no puedo obedecerlos.
3. "He deseado tu salvación". Tú sabes que mi corazón está bien contigo.
4. "Y tu ley es mi delicia". Un hombre naturalmente anhela aquello que se deleita en poseer.
Aquà él nota tres cosas: -
1. He "elegido tus preceptos".
2. He "anhelado tu salvación".
3. "Me deleitaba en tu ley"; por lo tanto, "que tu mano esté conmigo".
Ãl ora por, -
1. Vida : "Que viva mi alma".
2. "Y te alabará". Cuando el alma está muerta para Dios, no hay gratitud ni obediencia .
3. "Que tus juicios me ayuden". Haz que las dispensaciones misericordiosas de tu providencia trabajen siempre a mi favor. En este sentido la palabra juicios se toma frecuentemente en este Salmo.
IV. Confiesa sus errores.
1. "Me he extraviado", me alejé de ti, mi Pastor.
2. "Y también como oveja descarriada". Ver la nota.
3. Mis errores, sin embargo, no han sido voluntariosos y obstinados . No velaba ni oraba lo suficiente, y mi archienemigo practicaba la sencillez de mis ovejas .
4. La consecuencia, sin embargo, ha sido, estoy perdido - lejos de tu redil. Pero tú viniste a buscar y salvar lo que se habÃa perdido.
5. Por eso, Señor, búscame, estoy en el desierto ; deja las noventa y nueve que no te necesitan como yo, y búscame; porque por tu gracia te busco.
V. Te busco con espÃritu de obediencia .
1. Busca a tu siervo . Estoy dispuesto a hacer tu voluntad, aunque me desvié de tus caminos.
2. "No me olvido de tus mandamientos", aunque a menudo no he cumplido con mi deber.
Estas palabras pueden ser muy adecuadas para una persona que se ha descarriado y que está volviendo a Dios con un corazón penitente y creyente.
1. Aunque habÃa caÃdo , la luz de Dios continuaba brillando en su conciencia.
2. No habÃa olvidado el camino de Dios, ni habÃa perdido de vista su propio estado. La palabra del Señor, aplicada por su EspÃritu, 1°. Cuando estaba adormecido, lo despertó. 2°. Cuando estaba muerto, le dio vida. 3°. Cuando estaba en peligro, lo preservó. 4°. Cuando estaba herido, lo curó. 5°. Cuando fue asaltado por sus enemigos, lo armó y defendió. 6°. Y por esta palabra fue alimentado y sostenido. Siempre le fue bien al salmista, y siempre le va bien a todos los seguidores de Dios, cuando no olvidan la palabra de Dios.
Tal vez sea necesario señalar aquà que, si se considera que este salmo pertenece a los tiempos del cautiverio en Babilonia, lo cual es muy probable, el salmista, aunque habla en su propia persona, debe considerarse siempre que habla en la persona de todos los cautivos en Babilonia.