Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento Comentario de Benson
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Benson, Joseph. "Comentario sobre Leviticus 24". Comentario de Benson. https://studylight.org/commentaries/spa/rbc/leviticus-24.html. 1857.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Leviticus 24". Comentario de Benson. https://studylight.org/
Whole Bible (22)Individual Books (2)
Introducción
AM 2514. BC 1490.
Leyes relativas a las lámparas, LevÃtico 24:1 . El pan de la demostración, LevÃtico 24:5 . Blasfemia ocasionada por la del hijo de Shelomith, LevÃtico 24:10 . Las leyes de la represalia, LevÃtico 24:17 . El blasfemo apedreado, LevÃtico 24:23 .
VersÃculo 1
Después de los detalles anteriores relacionados con las fiestas y asambleas anuales, y todas las cosas preparadas para el servicio del tabernáculo, procede a recordar a los israelitas que deben ejecutar las órdenes antes dadas, sobre proporcionar a cargo público todos los materiales para el servicio diario; y en particular una cantidad suficiente de aceite para las lámparas del candelero de oro, que debÃan arder continuamente en el lugar santo sin el velo, estando los sacerdotes en espera obligados a mantener este candelero limpio y puro, y a adornar y abastecer las lámparas. mañana y tarde.
VersÃculo 2
Hacer arder las lámparas En hebreo, la lámpara: sin embargo, LevÃtico 24:4 , son las lámparas: las siete lámparas formaban una sola lámpara. En alusión a la que el EspÃritu bendito está representado ( Apocalipsis 4 ) por siete lámparas de fuego ante el trono.
VersÃculo 4
El candelero puro Asà llamado, ya sea por su resplandor resplandeciente, o porque era de oro puro; delante del Señor Porque estaba delante del arca y del propiciatorio , donde Dios estaba peculiarmente presente.
VersÃculo 5
Tomarás por los sacerdotes o levitas, cuya obra era prepararlos, 1 Crónicas 9:32 . Doce pasteles que representan a las doce tribus. Dos décimos serán en una torta Es decir, dos gómeros, o dos décimas partes de un efa, que consta de aproximadamente seis cuartos de medida inglesa, Ãxodo 16:36 . De modo que deben haber sido de un tamaño muy grande.
VersÃculos 6-7
En dos filas, una apilada sobre otra; y en la parte superior de cada hilera se colocó un plato de oro, con un puñado del mejor incienso en él. En el pan para un memorial Es decir, para ser quemado sobre el altar al final de la semana, en lugar del pan, en honor de Dios o para conmemorar su nombre.
VersÃculo 8
Siendo quitado de los hijos de Israel A cuyo cargo fueron provistos, NehemÃas 10:32 ; por un pacto eterno Por una ley que todos habÃan acordado observar, ( Ãxodo 24:3 ,) y que continuarÃa mientras permaneciera esa dispensación.
VersÃculo 9
Este (el pan viejo, que ahora ha de ser quitado) será de Aarón de las ofrendas encendidas El incienso y el pan eran una sola ofrenda, y el incienso se quemaba en lugar del pan, por lo que el pan también se cuenta entre las ofrendas. hecho por fuego.
VersÃculo 10
Cuyo padre era egipcio Esta circunstancia parece notada, en parte para mostrar el peligro de los matrimonios con personas de principios inicuos, y en parte por esta severidad contra él que era un extraño por el padre, y un israelita por la madre, para mostrar que Dios lo harÃa. que este pecado no quede impune entre su pueblo, cualquiera que sea el que lo cometió. Salió de Egipto, siendo uno de esa multitud mixta que salió con los israelitas, Ãxodo 12:32 . Es probable que esto se hiciera cuando los israelitas estaban cerca del SinaÃ.
VersÃculo 11
El nombre del Señor Las palabras del Señor , o de Jehová , proceden de LevÃtico 24:16 , donde se expresan; aquà se omiten, quizás para agravar su crimen. Ãl blasfemó contra el nombre asà llamado a modo de eminencia; ese nombre que está sobre todo nombre; ese nombre que un hombre deberÃa temblar de alguna manera al mencionarlo; que no debe nombrarse sin causa o sin reverencia. Y maldijo no solo al israelita, sino también a su Dios, como aparece en LevÃtico 24:15 . Y le llevaron, o al pueblo que le oyó, o al magistrado inferior, a quien fue llevado primero.
VersÃculo 12
Que la mente del Señor podrÃa mostró Por Dios habÃa dicho solamente, en general, que no llevarÃa a cabo tales inocente , es decir, que los castigarÃa, pero no habÃa contado cómo tendrÃa que ellos castigados por los hombres.
VersÃculo 14
Le pusieron las manos sobre la cabeza, por lo que dieron testimonio público de que habÃan oÃdo a esta persona decir tales palabras, y en su propio nombre y en el de todos exigieron que se le hiciera justicia, para que por este sacrificio Dios pudiera apaciguarse y sus juicios se apartó del pueblo, sobre quien ciertamente caerÃan si quedaba impune. Apedrearlo El mismo castigo que se les habÃa impuesto a los que maldecÃan a sus padres.
VersÃculos 15-16
Cualquiera que maldice a su Dios, de él habla con reproche. Llevará su pecado , es decir, su castigo; No quedará sin castigo el que blasfeme el nombre del Señor. Esto es una repetición del mismo pecado, en otras palabras, que es común. Como esta ley se establece en términos generales, LevÃtico 24:15 , asà se expresan particularmente tanto el pecado como el castigo, LevÃtico 24:16 . Toda la congregación Para mostrar su celo por Dios y engendrar en ellos el mayor temor y aborrecimiento de la blasfemia.
VersÃculo 17
El que mata Esta ley se repite aquÃ, para evitar los efectos dañinos de la lucha de los hombres juntos, que como aquà causó blasfemia, en otros podrÃa conducir al asesinato.
VersÃculos 22-23
Una ley Es decir, en asuntos de derecho común, pero no en cuanto a los privilegios de la iglesia. Apedrearlo con piedras Este blasfemo fue el primero que murió por la ley de Moisés. Esteban, el primero que murió por el evangelio, murió por el abuso de la ley. El mártir y el malhechor sufrieron la misma muerte; pero ¡cuán grande es la diferencia entre ellos!