Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario de Grant sobre la Biblia Comentario de Grant
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Grant, L. M. "Comentario sobre Job 34". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/commentaries/spa/lmg/job-34.html. 1897-1910.
Grant, L. M. "Comentario sobre Job 34". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/
Whole Bible (25)Individual Books (2)
VersÃculos 1-37
SU LLAMAMIENTO COMO A LOS SABIOS
(vv.1-4)
Puesto que Job sabiamente se habÃa abstenido de hablar, Eliú hace un llamamiento a todos sus oyentes como a sabios (v. 2). Esto nos recuerda 1 Corintios 10:15 , "Hablo como sabios: juzgad vosotros mismos lo que digo". Habiendo escuchado las primeras palabras de Eliú, Job y sus amigos fueron prudentes al escuchar en lugar de hablar. TenÃan el conocimiento suficiente para saber que su conocimiento era deficiente. Pero al escuchar, podÃan probar las palabras de Eliú, una prueba que él estaba totalmente dispuesto a que hicieran (v. 3), asà como el sabor dice si la comida es buena o no.
Sin embargo, Eliú no se elevó por encima de ellos, sino que los exhortó, en unión consigo mismo, a elegir la verdadera justicia, a "conocer entre nosotros lo que es bueno" (v. 4). Por lo tanto, busca sabiamente atraer a sus oyentes a un consenso de opinión.
EL REFUTA LAS Cuestiones de Job sobre la justicia de Dios
(vv.5-9)
Eliú no considera en absoluto de qué habÃan acusado a Job los tres amigos, porque no tenÃan fundamento para sus acusaciones. Más bien, Eliú se refiere a lo que el propio Job habÃa dicho: "Soy justo, pero Dios me ha quitado el derecho" (v.5). Por muy justo que fuera Job, fue injusto por su parte atreverse a hablar de Dios de esta manera. Además, Job habÃa dicho: "Mi herida es incurable, aunque yo soy sin transgresión" (v.
6). Job dio a entender que Dios lo habÃa llevado a un estado que no podÃa curarse, aunque Job no habÃa sido culpable de ninguna transgresión (v.6). Puesto que Job habÃa hablado asÃ, Eliú pregunta: "¿Qué hombre es como Job, que bebe el desprecio como agua, que anda en compañÃa de los que hacen iniquidad y anda con los impÃos?" (vv.7-8).
No acusa a Job de ser malvado, sino de hablar como los malvados contra Dios y, por lo tanto, ¡de ponerse en su compañÃa! "Porque ha dicho: De nada le sirve al hombre que se deleite en Dios" (v.10). Al hablar asÃ, Job no se dio cuenta de que estaba provocando más problemas.
CARGO DE TRABAJO RECHAZADO
(vv. 10-30)
Por lo tanto, Eliú los insta a escuchar su respuesta a Job, y nuevamente les atribuye suficiente entendimiento para juzgar si él estaba diciendo la verdad (v.10). Luego hace la declaración simple y clara: "Lejos esté de Dios el hacer maldad, y del Todopoderoso el cometer maldad". Job no deberÃa haber tenido la menor duda sobre esto, no importa cuánto haya sufrido. Cualesquiera que sean las preguntas que puedan haber surgido en la mente de Job, el hecho real de la verdad permanece: "Ãl (Dios) paga al hombre según su obra, y hace que el hombre encuentre recompensa según su camino" (v.
11). No dice cuándo paga Dios al hombre, porque este es un asunto que depende de la sabidurÃa inescrutable de Dios; pero Dios nunca hará maldad ni pervertirá la justicia (v. 12), como Job habÃa inferido que Dios habÃa hecho en su caso.
Entonces Eliú pregunta: "¿Quién le dio autoridad sobre la tierra? ¿O quién lo puso sobre todo el mundo?" (v.13). En efecto, está preguntando: "¿Es Dios responsable ante alguien?" ¿Job nombró a Dios como la autoridad sobre todo el mundo? Si es asÃ, ¡por supuesto que Dios responderÃa ante Job! De hecho, lo contrario es cierto: Job, y cada individuo, es responsable ante Dios. De hecho, si Dios asà lo deseara, podrÃa "reunir para sà su espÃritu y su aliento" mediante los cuales da vida a toda la humanidad.
¿Qué pasarÃa entonces? "Toda carne perecerÃa a una, y el hombre volverÃa al polvo" (vv.14-15). ¡Cuán fulminante reprimenda al orgullo del hombre! Cuán claramente esto nos dice que siempre dependemos totalmente del poder de Dios, no solo para crearnos, sino para sostenernos constantemente en la vida.
Eliú apela nuevamente a Job y sus tres amigos: "Si tienes entendimiento, oye esto; escucha el sonido de mis palabras" (v.16). Les pregunta directamente: "¿Debe gobernar el que odia la justicia? ¿Condenarás al que es más justo?" Si uno odia la justicia, no se le debe permitir gobernar. ¿Job sugerirÃa esto como a Dios? Pero Dios es el más justo. Incluso en las relaciones normales de los hombres, no es apropiado acusar a un rey de ser inútil oa un prÃncipe malvado (v.18): cuánto más serio es implicar que Dios no es justo.
"Sin embargo, no es partidario de los prÃncipes, ni considera más al rico que al pobre" (v.19). Job habÃa sido rico, pero deberÃa haber observado que Dios no lo favorecÃa más que a otros que eran pobres. De hecho, imagina que Dios mostró parcialidad al permitirle sufrir en lugar de otros. Pero esto solo expuso su falta de discernimiento. Sin embargo, todos los hombres son "obra de sus manos". Dios está comprometido en una obra muy sabia al tratar con cada individuo.
Los hombres no tienen autoridad sobre sus propias vidas: en un momento mueren, en medio de la noche; el pueblo se estremece y muere; los poderosos son quitados sin una mano "(v.20). Cualquier cosa que el hombre pueda pensar o decir acerca de esto, su total impotencia es evidente. Los ojos de Dios ven lo que el hombre no ve, porque Sus ojos observan todos los caminos del hombre y cada paso Ãl toma (v.21). Los hombres pueden buscar las tinieblas para esconderse, pero sus esfuerzos en este asunto son inútiles (v.22). Aman las tinieblas más que la luz, pero las tinieblas los esconden solo de la observación de otros hombres, aunque estúpidamente piensan que pueden engañar a Dios.
Samuel Ridout en su libro sobre Job, dice que el significado del versÃculo 23 es que "Ãl (Dios) no necesita estudiar los caminos de un hombre, pero de un vistazo, por asà decirlo, lo conoce y entra en juicio con él" (P 192). "Por tanto, conoce sus obras", como sin necesidad de una investigación paciente, y los derriba, incluso de noche (v.25), cuando piensan esconderse de la vista, "y son aplastados". Esto sucede a menudo, pero solo cuando Dios lo decide.
Por lo tanto, puede herirlos en su maldad a la vista de otros (v.26) en lugar de en la oscuridad. La razón se da inmediatamente: "Porque le dieron la espalda y no consideraron ninguno de sus caminos" (v.27). Esto no era cierto en el caso de Job, sin embargo, habÃa hablado de la manera que hablan los impÃos.
"Hacen que venga a él el clamor de los pobres, porque él oye el clamor de los afligidos" (v. 28). Estos fueron los que oprimieron a los pobres.
¿Escuchó Dios el clamor de los pobres? ¡Sà de verdad! ¿Escuchó Dios las quejas de Job? Job no lo creÃa asÃ, pero Dios sà escucha, y Ãl responderá a Su propio tiempo y manera. Bien podrÃa entonces preguntar Eliú: "Cuando Ãl da tranquilidad, ¿quién puede causar problemas?" (v.29). Por el momento, Dios no le habÃa dado tranquilidad a Job, aunque ciertamente lo hizo más tarde. Por otro lado, cuando Dios oculta Su rostro, ¿quién puede entenderlo, ya sea una nación o un individuo? Dios hace cualquiera de estas cosas cuando le place, y la sumisión a Ãl es la única respuesta adecuada del hombre.
Cada uno de estos casos es usado por Dios para poner al hipócrita en su lugar (v.30), porque a un hipócrita le gustarÃa tener el lugar de autoridad, pero sus pensamientos son movidos por sus sentimientos, no por la fe, de modo que es derrotado por la sabidurÃa soberana de Dios al hacer las cosas de una manera que no mima los sentimientos de los hombres. Entonces, la gente no es atrapada por el hipócrita si simplemente cree en Dios.
ASÃ SE REQUIERE TRABAJO DE PRUEBAS
(vv.31-37)
Eliú indica que Dios estaba probando a Job. Si Job estaba reprobando la prueba, debe someterse a más pruebas. ¿No podrÃa Job decirle a Dios: "He soportado la disciplina; no volveré a ofender; enséñame lo que no veo; si he cometido iniquidad, no volveré a hacer?" Era evidente que Job no veÃa las razones por las que Dios trataba con él. Entonces, ¿por qué no apelar humildemente a Dios para que le enseñe, en lugar de criticarlo?
¿DeberÃa Dios pagarle a Job de acuerdo con los términos de Job, solo porque Job no lo aprobó? (v.33). Por lo tanto, Eliú le dice a Job: "Tú debes elegir, y no yo". Job era el que estaba siendo probado. ¿ElegirÃa criticar a Dios o someterse a Dios? Por lo tanto, fue invitado a "hablar lo que sepas". Cuando criticó a Dios, no sabÃa de qué estaba hablando, pero habló de lo que sospechaba que podrÃa ser el caso. Qué bueno recordar que el Señor Jesús siempre hablaba de lo que sabÃa ( Juan 3:11 ).
Los "hombres de entendimiento" o "sabios" escucharÃan ese consejo y se darÃan cuenta de que Job habÃa hablado de Dios sin conocimiento ni sabidurÃa (vv. 34-35). Bien podrÃa Eliú desear que Job fuera probado al máximo porque sus respuestas eran como las de los hombres malvados (v. 36). Job deberÃa haberlo sabido mejor, porque no era inicuo. Sin embargo, cualquier otro pecado del que pudiera ser culpable, Job le estaba agregando el grave crimen de rebelión contra el Dios de toda la creación, ¡como si pudiera resistir a Dios y prosperar! (v.37).