Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento Comentario de Sutcliffe
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Numbers 10". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/commentaries/spa/jsc/numbers-10.html. 1835.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Numbers 10". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/
Whole Bible (21)Individual Books (2)
VersÃculos 1-36
Números 10:2 . Dos trompetas para los dos hijos de Aarón. También leemos que ciento veinte sacerdotes tenÃan cada uno una trompeta. 2 Crónicas 5:12 .
Números 10:10 . Tocaréis las trompetas. El primer dÃa de cada mes era fiesta. La neomanÃa fue observada por los paganos. Vide Macrob. Saturno. Números 1:16 . Reconocieron la bondad de Dios en los meses señalados de la cosecha.
Números 10:12 . El desierto de Parán se extiende por once dÃas de viaje y limita las fronteras de la antigua Edom al sur.
Números 10:18 . El estandar. Ver Números 2:2 .
Números 10:29 . Hobab. Se relata su visita a Moisés, Ãxodo 18 . No se sabe si se habÃa quedado un año en el campamento para aprender los caminos del Señor o si, como es más probable, habÃa hecho otra visita al retirar el campamento.
Sin embargo, su paÃs no estaba muy lejos, porque se permite que Moisés estuviera en Horeb cuando el Señor lo llamó para emancipar al pueblo; y su rebaño no podÃa estar lejos. Cuando Jethro, aquà llamado Hobab, llegó por primera vez al campamento, no habÃan llegado al SinaÃ. Se supone que Reuel, mencionado en Ãxodo 2:18 , es el padre de Hobab.
Este buen hombre podrÃa morir mientras Israel estaba en el desierto; si no, tanto él como su familia, tras una consideración más profunda, aceptaron la invitación. Jueces 1:16 . Se llaman recabitas, Jeremias 35 . y esenios.
Números 10:31 . En lugar de ojos. La LXX decÃa: Serás un anciano entre nosotros.
Números 10:35 . Levántate, Señor. Asà Moisés, sin duda, siguiendo el ejemplo antiguo, comenzó y terminó todos sus viajes y obras con devoción.
REFLEXIONES.
Los sacerdotes recibieron instrucciones de tocar las trompetas de plata para la remoción del campamento; para la celebración de una fiesta; para la preparación para el sacrificio; por avanzar a la guerra; y reuniendo al pueblo para instrucción y devoción. Y para cada uno de estos diversos objetos, fueron entrenados para darle a la trompeta una variación de sonido, indicando el deber para el cual los ancianos o las tribus estaban llamados a prepararse.
El sonido de estas trompetas se aplica más adecuadamente a las alarmas y energÃas del ministerio sagrado. Si el pastor, negligente en su deber, permite que los malvados se adormezcan y perezcan en sus pecados, el Señor requerirá esas almas de la mano del pastor. Por lo tanto, debe clamar en voz alta, no escatimar, alzar su voz como una trompeta, y mostrar al pueblo su transgresión, ya la casa de Jacob sus pecados.
Entonces San Pablo predicó a Cristo; por tanto, advirtió a todo hombre y enseñó a todo hombre para que presentase perfecto a todo hombre en Cristo Jesús. Si los ministros simplemente divierten a los impÃos y juegan con la situación desesperada de los impÃos, la mano de la justicia no perdonará a los infieles en un cargo tan alto: porque si la trompeta da un sonido incierto, ¿quién se preparará para la batalla?
La nube condujo al pueblo por el desierto de Parán; y era para que no fueran atacados por la guerra. Será mejor que lo hagamos todavÃa en nuestro viaje por la vida. Es mejor, en muchas ocasiones, sacrificar derechos y dar vueltas un poco antes que pelear con nuestros vecinos.
Moisés, que llevó a Israel a heredar las promesas, invitó generosamente a Hobab a participar en su gloria y esperanza. HabÃa encontrado un asilo bajo el techo de este hombre, y ahora desea con gratitud que se refugie bajo las alas de JEHOVÃ. Pero cuando desea inducir a su suegro a emigrar y tomar su suerte con Israel, no usa promesas jactanciosas, ni ostentosas demostraciones de bienes futuros; simplemente sostiene mucho con las mejores familias de Israel, en las que la esperanza del MesÃas estaba implÃcita para coronar al conjunto.
Moisés, conociendo la benevolencia de Hobab, sugiere más bien el bien que todavÃa le harÃa a Israel guiándolos en el camino. Y los cristianos que van a un paÃs mejor, no deberÃan querer invitar a sus amigos a esa morada feliz y eterna. Prometamos consolarlos con los consuelos con que nosotros mismos somos consolados por Dios. Les ayudaremos a eliminar todas sus dudas y temores; llorará con ellos en la angustia, y orará con ellos en la aflicción.
Nos esforzaremos por aumentar su fe y virtud, y tomarlos de la mano cuando se extravÃen; y seguramente no es un motivo menor para la piedad, sugerir una vida de hacer el bien. Serás para nosotros como ojos en el camino. ¡Qué feliz de formar parte de los cÃrculos de las sociedades religiosas, con las que podemos ser llamados o conectados providencialmente; y qué feliz de unirnos en instituciones benévolas para la ayuda de los enfermos, para la instrucción de los pobres y la supresión del vicio!
Cuando salió el arca, seguida por las distintas divisiones del campamento, Moisés suplicó al Señor que se levantara y dispersara a sus enemigos, y al anochecer le suplicó que regresara a su reposo con Israel. Asà también, por la mañana, todos deberÃamos pedir la defensa y bendición de Dios, en las labores, viajes o deberes del dÃa; y al anochecer, no queramos cerrar el dÃa con piedad, para que descansemos en Dios, y Ãl pueda habitar con nosotros para siempre. ¡Y cuán feliz es Israel en la guÃa, el cuidado y la defensa del Señor!