Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby Sinopsis de Darby
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Estos archivos están en el dominio público.
Información bibliográfica
Darby, John. "Comentario sobre Numbers 10". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/commentaries/spa/dsn/numbers-10.html. 1857-67.
Darby, John. "Comentario sobre Numbers 10". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/
Whole Bible (21)Individual Books (2)
VersÃculos 1-36
El capÃtulo 10 habla de las trompetas de plata que servÃan para llamar a la asamblea del pueblo y para el recorrido de los campamentos, pero que también sirven para otros fines. Era el testimonio de Dios, dado públicamente, con dos fines principales a la vista; para reunir al pueblo, y hacerlos viajar. Es asà en efecto, prácticamente; el testimonio de Dios reúne a Su pueblo en torno a Ãl, y lo hace seguir adelante.
El testimonio de Dios fue el signo de su intervención, mientras que, al mismo tiempo, su resultado fue producirla. Los sacerdotes que, en comunión con su cabeza, debÃan estar en la intimidad de los pensamientos de Dios, tocaban las trompetas cuando era necesario. Todo se hizo asà según la comunión con Dios en su santuario. Después de que el pueblo fue traÃdo a la tierra, si surgÃa la guerra, hacÃan sonar la alarma: proclamaban el testimonio de Dios, sin tener miedo, y Dios se acordaba de Su pueblo e interferÃa.
Asà que con nosotros, nunca debemos temer el ataque del enemigo; en lugar de asustarnos, demos un testimonio fiel, en respuesta al cual Dios se ha comprometido a entrar en poder. No temamos: en nada aterrorizados por nuestros adversarios. Las trompetas también se usaban en las fiestas solemnes; porque el testimonio y el memorial de Dios constituyen el gozo de su pueblo reunido. Asà todo el pueblo en unidad y orden nacional, se reunió como el campamento donde estaba Dios, y debÃan marchar en el mismo orden. Todo estaba completo para el orden del pueblo y el servicio de Jehová.
Finalmente, el pueblo es llamado a emprender la primera etapa de su viaje. El orden seguido en la marcha difiere del que se habÃa prescrito, en esto, que el tabernáculo, con sus cortinas, iba detrás de las tres primeras tribus, para que se dispusiese a recibir el arca, que seguÃa a la segunda división. Aun asÃ, esto era simplemente un detalle en los arreglos, para tener todo listo cuando llegara el arca.
Pero Dios aparece de manera notable en la gracia, fuera de todo el orden que habÃa prescrito; porque es el arca misma la que precede a todo el campamento. Moisés habÃa pedido que un hijo del desierto fuera para ellos en lugar de ojos; pero lo que al hombre no le importa hacer, Dios lo asume. Sale del lugar que habÃa tomado en medio de las tribus, para ser cuidado, por asà decirlo, y honrado allÃ, y se hace, de alguna manera, su siervo, buscando un lugar donde puedan descansar en el desierto sin caminos.
No fue en Canaán, sino en un lugar en el desierto, donde el Señor caminó tres dÃas para buscarles un descanso. Hermosa imagen de la tierna y preciosa gracia de Aquel que, si nos hace pasar por el desierto para nuestro bien, no deja de estar allà con nosotros, y que cuida, al sacar a sus ovejas, de ir delante de ellas, y consolarlos con su amor. Poderoso lÃder de Su pueblo por cierto, ¡Ãl es su gozo y su gloria cuando viene a descansar en medio de ellos! Esto cierra el orden divinamente instituido del campamento y la gracia que los condujo a través del desierto.
Compare Salmo 132:8 , donde Dios al final de la historia de Israel (anticipándose a David) se levanta en Su descanso. Salmo 68 es la intervención de Dios para establecer el resto.