Lectionary Calendar
Monday, July 21st, 2025
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia Comentario CrÃtico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Lamentations 2". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/jfb/lamentations-2.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Lamentations 2". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (27)
VersÃculos 1-22
CAPITULO 2
(II ELEGÃA)
Vers. 1-22. Alef, ×.
1. CómoâEl tÃtulo de la compilación se repite aquà y en la ElegÃa 4:1. oscureció en su furorâesto es, con las tinieblas de la ignominia. derribó del cielo a la tierraâ( Mateo 11:23). La lanzó desde la más alta prosperidad a la más abyecta miseria. la hermosura de Israelâsu hermoso templo (Salmo 29:2; Salmo 74:7; Salmo 96:9; IsaÃas 60:7; IsaÃas 64:11). estrado de sus piesâel arca (véase 1 Crónicas 28:2, con el Salmo 99:5; Salmo 132:7). Antes se habÃan gloriado más en el arca que en Dios, del cual era sÃmbolo; ahora comprenden que era sólo el âestradoâ de sus pies, no obstante haber sido una gran gloria para ellos el que Dios se dignase usarla como tal. Beth, ×.
2. deslustróâentregándola en manos de un profano enemigo. Véase Salmo 89:39, âprofanó ⦠la coronaâ. Gimel, ×.
3. cuernoâllevado en el Oriente como ornamento sobre la frente y como emblema de autoridad y majestad ( 1 Samuel 2:10; Salmo 132:17; Jeremias 48:25, Nota). hizo volver atrás su diestraâ(Salmo 74:11). Dios les retiró la ayuda que antes les habÃa dado. No como Henderson: âHa vuelto atrás la mano derecha (de Israel)â (Salmo 89:43). Daleth, ×.
4. ( IsaÃas 63:10). afirmó su mano derechaâtomó posición para usar su diestra como adversario. Para Henderson se trata de la figura de un arquero que con mano firme apunta al blanco. No sólo le retiró su ayuda a Israel, sino que tomó armas contra él. toda cosa hermosa a la vistaâ( Ezequiel 24:25). Todo lo que era atrayente para la juventud: la belleza. el rango, etc. en la tiendaâlas casas de Jerusalén. He, ×.
5. como enemigoâ(Jeremias 30:14). tristeza y lamentoâEn el original hay un juego de sonidos para realzar el efecto ( Job 30:3, en el original hebreo; Ezequiel 35:3 margen de la Versión Inglesa). Vau, ×.
6. su tiendaâmás bien, âél ha quitado violentamente su Seto (el seto del lugar que era sagrado para él, Salmo 80:12; Salmo 89:40; IsaÃas 5:5) como el de un jardinâ [Maurer]. Calvino confirma la Versión Inglesa: âSu tienda (esto es, su templo) como (uno que quitara la cabaña o choza) de un jardinâ. IsaÃas 1:8 concuerda con esto ( Job 27:18). el lugar de su congregación el templo y las sinagogas (Salmo 74:7). solemnidadesâ(cap. 1:4). Zain, ×.
7. Dieron grita en la casa de Jehová como en dÃa de fiestaâEl grito de triunfo del enemigo en el conquistado templo tenÃa cierta semejanza con las alegres acciones de gracias que solÃan ofrecerse en ese mismo lugar en nuestras âfiestas solemnesâ; pero ¡qué triste contraste entre una y otra ocasión! (véase v. 22). Jeth, ×.
8. Extendió el cordelâLos hijos de oriente usaban cordel de medir no sólo para construir edificios, sino para destruirlos ( 2 Reyes 21:13; IsaÃas 34:11). Aquà se da a entender la inclemente rigidez con que los castigarÃa. Teth, ×.
9. Sus puertas no pueden impedir que entre el enemigo en la ciudad, porque se encuentran echadas por tierra entre los escombros. quebrantó sus cerrojos-(Jeremias 51:30). Su rey ⦠entre las gentesâ( Deuteronomio 28:36). no hay leyâ( 2 Crónicas 15:3). Las leyes civiles y religiosas eran unas mismas bajo la teocracia. âTodas las ordenanzas legales (proféticas, lo mismo que sacerdotales) de la teocracia, ya no existenâ (Salmo 74:9; Ezequiel 7:26). Yod, ×.
10. ( Job 2:12). Los âancianosâ, con su ejemplo, inducirÃan a los otros a una inconsolable tristeza. Las vÃrgenesâquienes por lo general se muestran ansiosas de poner de relieve sus apariencias personales para sacar ventaja de ello. Caf, ×â.
11. Mi hÃgado se derramóâesto es, como se suponÃa que el hÃgado era el asiento de las pasiones, todos mis sentimientos están derramados y humillados, etc. âEl hÃgadoâ está puesto aquà por la bilis (véase Job 16:13, âla hielâ; Salmo 22:14), de la vesÃcula biliar, existente sobre el hÃgado, la cual se derram a copiosamente cuando las pasiones se agitan desfallecÃaâpor efectos del hambre. Lamed, ×.
12. como heridosâEl hambre era tan mortÃfera como la espada (Jeremias 52:6). Derramando sus almas en el regazo de sus madresâInstintivamente se vuelven a los senos maternos buscando leche, mas, no hallándola, entregan su vida, por decirlo asÃ, âen el regazo de su madreâ. Mem, ×â.
13. ¿Qué testigo te traeré?â¿Qué puedo yo traerte como testigo o ejemplo para demostrar que otros han sufrido tan grandes males como tú? Yo no puedo consolarte con el consuelo con que frecuentemente son consolados los que están de duelo, diciéndote que tu suerte es como la de otros que sufren igual que tú. La âmarâ ofrece el único emblema apropiado de tus infortunios, con su ilimitada extensión y profundidad (cap. 1:12; Daniel 9:12). Nun, × â.
14. Tus profetasâNo los de Dios (Jeremias 23:26). vieron para ti vanidadâpara satisfacer tu apetito, no en consideración a la verdad, sino a la falsedad. no descubrieron tu pecadoâen oposición al mandamiento de Dios dado a sus verdaderos profetas ( IsaÃas 58:1). Liter., ellos (los falsos profetas) no quitaron el velo que cubria tu iniquidad para ponerla delante de ti. vanas profecÃasâeran consoladoras y aduladoras, pero el resultado de ellas fueron las pesadas calamidades que le sucedieron al pueblo, peores aún que aquello con que las profecÃas de JeremÃas, que ellos, por mofa, llamaban âcargasâ, amenazaban. De ahà que él llame a sus pretendidas profecÃas âfalsas cargasâ, las que fueron para los judÃos âla causa de su destierroâ [Calvino]. Samej, ס.
15. batieron las manosâpor mofa ( Job 27:23; Job 34:37). movieron sus cabezasâ( 2 Reyes 19:21; Salmo 44:14). de perfecta hermosura, el gozo de ⦠la tierraâ(Salmo 48:2; Salmo 50:2). Los enemigos de los judÃos citan sus mismas palabras con escarnio. Pe, פ.
16, 17. Tocante a la transposición de las letras hebreas (Pe y Ain) en el orden de los versÃculos, véase la Introducción. abrieron ⦠su bocaâcomo rapaces y rugientes fieras ( Job 16:9; Salmo 22:13). De aquà que Jerusalén fuese tipo del MesÃas. rechinaron los dientesâcon vengativa malignidad. vÃmosloâ(Salmo 35:21). Ain, ×¢.
17. JehováâQue no se regocije el enemigo como si fuese obra suya. Fué âJehováâ, que ha cumplido asà sus amenazas proferidas por sus profetas, a causa de la culpa de Judea ( LevÃtico 26:16; Deuteronomio 28:36, Deuteronomio 28:53; Jeremias 19:9). Tsadi, ×¥.
18. muroâ(v. 8). Personificado. âSu corazónâ, es decir, de los judÃos; mientras su corazón se eleva a Dios en oración, su discurso se dirige al âmuroâ (la parte puesta por toda la ciudad). echa lágrimasâ(Jeremias 14:17). El muro es invitado a llorar su propia ruina y la de la ciudad. Véase una personificación semejante (cap. 1:4). niñasâlas pupilas de los ojos (Salmo 17:8). Cof, ×§.
19. da voces en la noche (Salmo 119:147). en el principio de las velasâesto es, la primera de las tres divisiones iguales (de cuatro horas cada una) en que los antiguos judÃos dividÃan la noche, a saber, desde la puesta del sol hasta las diez. La segunda, llamada âla vela del medioâ ( Jueces 7:19), desde las diez hasta las dos de la mañana. La tercera, âla vela de la mañanaâ. desde las dos hasta la salida del sol ( Ãxodo 14:24; 1 Samuel 11:11). Después, bajo el dominio de los romanos, tuvieron cuatro velas ( Mateo 14:25; Lucas 12:38). por la vida de tus pequeñitosâpara que si Dios no quiere perdonarte a ti, preserve al menos a âtus tiernos hijosâ. entradas de ⦠las callesâ( IsaÃas 51:20; Nahúm 3:10). Resh, ר.
20. comer las mujeres su frutoâsegún habÃan sido amenazadas ( LevÃtico 26:29; Deuteronomio 28:53, Deuteronomio 28:57; Jeremias 19:9). los pequeñitos de sus crÃasâo más bien, âlos niños que llevan en sus brazosâ [Maurer]. Shin, ש×.
21. ( 2 Crónicas 36:17). Tau, ת.
22. Has llamado, como a dÃa de solemnidad ⦠temoresâHas convocado contra mà a mis enemigos de todas partes, tal como las multitudes solÃan reunirse en Jerusalén en las fiestas solemnes. El objeto con que respectivamente se reunÃan los enemigos y las multitudes (de Israel) formaban un triste contraste. Véase cap. 1:15: âllamó contra mi compañÃaâ.