Lectionary Calendar
Sunday, July 20th, 2025
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia Comentario CrÃtico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 12". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/jfb/jeremiah-12.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 12". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (28)
VersÃculos 1-17
CONTINUACION DEL ASUNTO DEL FINAL DEL CAP. 11. JeremÃas se aventura a debatir con Jehová tocante a la prosperidad de los malvados que se habÃan confabulado para quitarle la vida (vv. 1-4), en respuesta, se le dice que tendrá que soportar cosas peores, y eso de sus parientes (vv. 5, 6). Los más graves juicios, sin embargo vendrÃan sobre el pueblo infiel (vv. 7-13). después, sobre las naciones que habÃan cooperado con los caldeos en la guerra contra Judá, pero con una promesa de misericordia asà que se arrepintiesen (vv. 14-17).
1. ((Salmo 51:4). hablaréâPermÃteme tan sólo que razone mi caso ante ti: que te pregunte las causas por las cuales esos malvados que se confabularon para quitarme la vida prosperan (véase Job 12:6; Job 21:7; Salmo 37:1, Salmo 37:35; Salmo 73:3; MalaquÃas 3:15). Es justo que cuando algunos actos de la Providencia de Dios despierten en nosotros pensamientos atrevidos, confirmemos nuestro entendimiento adelantándonos, como JeremÃas, a justificar a Dios aun antes de conocer las razones de sus procederes.
2. progresaronâTú les diste sólidas habitaciones y acrecentaste su prosperidad cercano estás tú en sus bocas ⦠lejos de sus riñonesâ( IsaÃas 29:13; Mateo 15:8). Eran hipócritas.
3. me conoces (Salmo 139:1). probaste mi corazónâ(Cap. 11:20). para contigoâesto es, que está completamente consagrado a ti: lo que forma un agudo contraste con los hipócritas (v. 2), âcercano en sus bocas, y lejos de sus riñonesâ. Siendo ello asà ¿cómo es que yo lo paso tan mal, y ellos tan bien? arráncalosâEs una metáfora tomada de un bien âarraigado árbolâ (v. 2). señálalosâliter, sepáralos o apártalos como consagrados. dÃa de la matanzaâ( Santiago 5:5).
4. estará desiertaââLlorará la tierraâ (Versión Inglesa). Es una personificación (cap. 14:2; 23:10), por la maldadâ(Salmo 107:34). los ganadosâ( Oseas 4:3). no verá él nuestras postrimerÃasâJehová no sabe lo que nos va a suceder (cap. 5:12). [Rosenmuller]. Asà la Versión de los Setenta (Salmo 10:11; Ezequiel 8:12; Ezequiel 9:9). Más bien, âel profeta (JeremÃas, al cual se refiere todo el contexto) es el que no verá nuestro fin.â No necesitamos, por tanto molestarnos por sus ignominiosas predicciones. No seremos exterminados, como él dice (cap. 5:12, 13).
5. Jehová responde a la queja de JeremÃas. caballosâesto es, los de a caballo; es argumento a fortiori, una frase proverbial. Los daños que te hicieron tus convecinos de Anatot (âlos de a pieâ) son pocos comparados con los que te van a infligir los de Jerusalén (âlos de a caballoâ); si los primeros te causaron, ¿cómo podrás contender con el rey, la corte y los sacerdotes, en Jerusalén donde estabas quieto, y te cansaron?âLa Versión Inglesa completa asà el pensamiento con palabras en bastardilla para que responda a la cláusula paralela de la primera parte del versÃculo; sin embargo, el paralelÃsmo se mantiene suficientemente con una elipsis menor: âSi sólo confÃas en una tierra de pazâ. [Maurer] hinchazón del JordánâEn la época de la cosecha y anteriormente (abril y mayo) se desborda ( Josué 3:15) e inunda el valle llamado de Ghor o âel orgullo del Jordánâ, a saber, sus arboladas orillas, en las que abundan los leones y otras fieras (cap. 49:19; 50:44; MalaquÃas 11:3; véase 2 Reyes 6:2). Dice Maundrell que las orillas del Jordán entre el Mar de Tiberias y el lago Merón se hallaban tan densamente cubiertas de árboles que uno no puede ver el rÃo a causa de la espesura de los árboles. Si únicamente te sientes seguro en la campiña, ¿cómo harás cuando caigas en las agrestes guaridas de las fieras?
6. aun tus hermanosâComo en el caso de Cristo (Salmo 69:8; Juan 1:11; Juan 7:5; véase con el cap. 9:4; 11:19, 21; Mateo 10:36). La piedad hasta irritará a los impÃos de la misma familia. dieron voces en pos de tiâ( IsaÃas 31:4). Jerónimo traduce: âclaman en pos de ti en alta vozâ. no los creas, cuando bien te hablarenâ( Proverbios 26:25).
7. He dejado mi casaâJehová abandonará su templo y a su pueblo peculiar. La mención del estrecho lazo que los unÃa a Dios, como suyos que eran hasta recientemente, aumenta su ingratitud, y demuestra que sus pasados privilegios no impedirán el que Dios los castigue. lo que amaba mi almaâimagen tomada de una mujer casada (cap. 11:15; IsaÃas 54:5).
8. fué para mÃâse ha hecho para mÃ; se ha comportado conmigo como león que ruge a un hombre, de forma que éste se aleja del sitio desde donde lo oye bramar; asà me alejaré de mi pueblo, otrora amado, mas ahora objeto de aborrecimiento a causa de sus rebeldes gritos contra mÃ.
9. ave de muchos coloresâMuchos traducen âuna fiera, la hienaâ; la correspondiente palabra árabe significa hiena; asà la Versión de los Setenta Pero el hebreo, en otros pasajes, siempre significa âun ave de rapiñaâ. El hebreo âde muchos coloresâ procede de una raÃz que significa âcolorearâ, que corresponde a la expresión judÃa mezclar con el paganismo el ritual mosaico, enteramente distinto de aquél. Las naciones vecinas de la Judea, aves de rapiña como ella, (ya que se asemejó pecaminosamente a ellas), estaban prontas a darle el zarpazo, reunÃos ⦠bestias del campoâSe dice que los caldeos reunieron a todos los pueblos paganos como aliados contra Judá ( IsaÃas 56:9); Ezequiel 34:5).
10. pastoresâlos jefes de Babilonia (Véase v. 12; cap. 6:3). mi viñaâ( IsaÃas 5:1, IsaÃas 5:5). hollaron mi heredadâ( IsaÃas 63:18).
11. lloró sobre miâesto es, delante de mi. Eichorn traduce âa causa de mÃâ, porque yo la entregué a la desolación (v. 7). no hubo hombre que miraseâninguno hubo que, mediante el arrepentimiento y la oración, tratase de aplacar la ira de Dios. O: âsin embargo, nadie lo toma a pechoâ; como en el cap. 5:3. [Calvino].
12. lugares altosâantes habÃa amenazado a las llanuras; ahora, a las colinas. desiertoâno un despoblado desierto, sino las tierras altas de pastores, situadas entre la Judea y la Caldea (cap. 4:11).
13. Descripción detallada de la devastación del paÃs ( Miqueas 6:15). se avergonzarán de vuestros frutosâEl cambio de personas, al pasar del discurso indirecto al directo, es frecuente en los profetas. Equivale a: âSeréis avergonzados ante el desengaño experimentado por lo exiguo de vuestra cosechaâ
14-17. ProfecÃa referente a las naciones limÃtrofes: los sirios, los ammonitas, etc., quienes cooperaron a la ruina de Judá; esos compartirán su ruina; y cuando los judÃos se conviertan, ellos tendrán parte en la futura restauración. Esta es una breve anticipación de las predicciones de los caps. 47, 48 y 49.
14. tocanâ( MalaquÃas 2:8). los arrancaré ⦠de Judáâ(Véase el fin del v. 16). Durante los trece años que los babilonios sitiaron a Tiro, Nabucodonosor, luego que hubo sometido la Celesiria o Coele Siria, subyugó a Ammón, Moab, etc., y, finalmente, a Egipto (Josefo, Antigüedades, 10, 9, sec. 7). En la restauración de estas naciones hubieron de cambiar lugares con los judÃos, con lo cual éstos vinieron a quedar en medio de aquéllos, lo cuales estarán, al ser restaurados, en medio de los judÃos en carácter de prosélitos del verdadero Dios (véase Miqueas 5:7; MalaquÃas 14:16). âArrancarlosâ a saber, las naciones gentiles, en mal sentido. âArrancar a Judáâ, en buen sentido, se usa para expresar la fuerza que se necesitaba para sacar a Judá de la tiranÃa de esas naciones por las que habÃan sido hechos cautivos, o a las que habÃan huÃdo; de otra manera, nunca habrÃan dejado a Judá que se fuese. Anteriormente se le habÃa prohibido que rogase por la masa del pueblo judÃo; pero aquà consuela al resto de los elegidos que estaban entre ellos. Hagan los judÃos lo que hicieren, Dios se mantiene fiel a su pacto.
15. Es ésta una promesa aplicable a Judá lo mismo que a las naciones especificadas ( Amós 9:14). En cuanto a Moab véase cap. 48:47; y en lo que toca a Ammón, cap. 49:6;
16. jurar en mi nombreâ(Cap. 4:2; IsaÃas 19:18; IsaÃas 65:16); esto es, confesar solemnemente al verdadero Dios. prosperadosâespiritual y temporalmente; establecidos en seguras habitaciones (véase cap. 24:6; 42:10; 45:4; Salmo 87:4; Efesios 2:20,21; 1 Pedro 2:5).
17. ( IsaÃas 60:12).