Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia Comentario CrÃtico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezra 3". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/jfb/ezra-3.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezra 3". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (30)
VersÃculos 1-13
SE LEVANTA EL ALTAR.
1. llegado el mes séptimoâLa salida de los desterrados que regresaban de Babilonia fué en la primavera, y por algún timepo después de su llegada, ellos estuvieron ocupados en la tarea necesaria de levantar para sà habitaciones entre las ruinas de Jerusalem y en las cercanÃas. Terminado este trabajo preliminar, dirigieron su atención a la edificación del altar de sacrificios, y como llegaba el séptimo mes del añoâcorrespondiendo a los fines de nuestro septiembreâcuando correspondÃa celebrar la fiesta de los tabernáculos (LevÃtico cap. 23), resolvieron celebrar esta festividad religiosa, como si el templo hubiese sido completamente restaurado.
2. JesuáâEra el nieto de SeraÃas, el sumo sacerdote muerto por Nabucodonosor en Ribla ( 2 Reyes 25:18). Su padre Josadec habÃa sido llevado cautivo a Babilonia, y allà murió algún tiempo antes de este acontecimiento. Zorobabel fué, según el orden de la naturaleza, hijo de PedaÃa ( 1 Crónicas 3:17) pero como habÃa sido criado por Sealthiel, se llamaba hijo de éste. edificaron el altar del Dios de Israel, para ofrecer sobre él holocaustosâEsto fué de una necesidad urgente e inmediata, a fin de, primero, hacer propiciación por sus pecados; en segundo lugar, para que recibiesen la bendición divina sobre sus preparativos para el templo, como también para animar sus sentimientos de piedad y patriotismo para la prosecución de aquella obra nacional.
3. Y asentaran el altar sobre sus basasâEs decir, lo levantaron sobre el cimiento antiguo, de modo que ocupó tan exactamente como fué posible, el sitio donde habÃa estado antiguamente. ofrecieron ⦠holocaustos a Jehová ⦠a la mañana y a la tarde.âCreyendo que su deber era cumplir los ritos públicos de la religión, no esperaron hasta que el templo estuviese reedificado y dedicado; mas, desde el principio, renovaron el servicio diario prescrito por la ley ( Ãxodo 29:38; LevÃtico 6:9, LevÃtico 6:11); y también observaron las épocas anuales de observancia solemne.
4-7. SE RENUEVAN LAS OFRENDAS.
4. Hicieron asimismo la solemnidad de las cabañas,⦠6. Desde el primer dÃa del mes séptimoâEllos reavivaron en aquel tiempo los sacrificios diarios, y en el dÃa décimoquinto de aquel mes empezó la fiesta de los tabernáculos.
7. dieron ⦠comida y bebida y aceite a los sidoniosâHicieron trato con los tirios para que les mandaran artesanos, y también madera, bajo las mismas condiciones y con las mismas miras como habÃa hecho Salomón ( 1 Reyes 5:11; 2 Crónicas 2:15).
8-13. SE ECHA EL CIMIENTO DEL TEMPLO.
8. pusieron a los levitas ⦠para que tuviesen cargo de la obraâes decir, para que actuaran como sobrestantes de los trabajadores, y los dirigiesen y animaran en los diferentes departamentos.
9. Jesuá también, sus hijosâno el sumo sacerdote, sino un levita (cap. 2:40). A éstos, distinguidos probablemente por su destreza mecánica y su gusto, fué encomendado especialmente el deber de servir como superintendentes.
12. Y muchos de los sacerdotes y de los levitas y de los cabezas de los padres ⦠lloraban en alta voz,âAquellas dolorosas emociones fueron excitadas por el triste contraste entre las circunstancias prósperas en que fueron puestos los cimientos del primer templo, y el estado desolado y reducido del paÃs y la ciudad, cuando se empezaba a construir el segundo; entre el tamaño inferior y lo costoso de las piedras usadas en los cimientos del segundo ( 1 Reyes 7:9), y la extensión mucho más reducida del fundamento mismo incluyéndose todos las pertenencias del edificio ( Hageo 2:3); entre la pequeñez comparativa de sus medios presentes y los recursos inmensos de David y Salomón. Tal vez, la causa principal de dolor fué, que el segundo templo estarÃa desprovisto de aquellas cosas que formaban la gran gloria eminente del primero: es decir, el arca, la âshequinahâ, el Urim y Thummin, etc. No que este segundo templo no fuese un edificio grande y hermoso; pero por grande que fuera su esplendor material, fué inferior en este sentido al de Salomón. Sin embargo, la gloria del segundo sobrepujó por mucho la del primer templo en otro y más importante sentido, es decir, por recibir dentro de sus paredes al Salvador encarnado ( Hageo 2:9).
13. Y no podÃa discernir el pueblo el clamor de los gritos de alegrÃa, de la voz del lloroâEntre el pueblo oriental, las expresiones de tristeza son siempre fuertes y vehementes. Esto es indicado en el sollozo, el aullido del cual a veces no es fácilmente distinguible de los gritos de alegrÃa.