Lectionary Calendar
Saturday, July 19th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario BÃblico Católico de Haydock Comentario Católico de Haydock
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezekiel 48". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/commentaries/spa/hcc/ezekiel-48.html. 1859.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezekiel 48". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/
Whole Bible (23)
VersÃculo 1
Dan. Esta división es muy diferente a la de Josué, y nunca se ejecutó literalmente, siendo más bien de naturaleza mÃstica. Los lÃmites no están marcados, ya que cada lote era igual. (Calmet) Ver el cap. xlv. 1. y xlvii. 14. (Haydock) &mdash- Por las doce tribus se entienden todos los santos glorificados. No existen ciudades de refugio, porque en el cielo todos son perfectos, todos seguros. (San Jerónimo) (Worthington)
VersÃculo 8
Aparte, para la tribu levÃtica y el prÃncipe. (Calmet) &mdash Mil codos (cap. Xlv. 1.) o 12.500 pasos, (Haydock) permitiendo dos codos para cada uno. Esto no llegarÃa al rÃo Jordán. Pero ese espacio debe contarse tres veces, teniendo el rey dos de ellos (Calmet) a cada lado del templo, es decir, hacia el mar, y al otro lado del Jordán. (Haydock)
VersÃculo 11
Por mal camino, etc. En esto vemos que en el peor de los tiempos Dios siempre preserva a algunos de los sacerdotes de extraviarse; y que la sinagoga nunca cayó tan universalmente en la idolatrÃa, pero que un remanente quedó libre de esta corrupción. (Challoner)
VersÃculo 13
Diez. Su ciudad tenÃa sólo 18.000 codos de circunferencia, ver. dieciséis.
VersÃculo 15
Profano, donde pueden residir los sirvientes de los sacerdotes. (Calmet) &mdash- En el norte y sur, (Haydock) 1000 codos de ancho y 25,000 de largo se dejaron para campos, jardines, etc. (Calmet)
VersÃculo 16
Cinco. El hebreo tiene "quinientos", pero uno cinco se omite correctamente en varios manuscritos y en todas las versiones antiguas. (Kennicott) &mdash- Cuatro mil quinientos codos era el largo y ancho de la ciudad y el templo, que eran 18.000 codos redondos, (Calmet) o tantos juncos, que harÃan 36 millas de 1000 pasos cada uno. Como la Jerusalén terrenal ciertamente nunca fue tan grande, los rabinos modernos afirman que el MesÃas la construirá hasta ese punto; pero los médicos católicos lo entienden mÃsticamente de la Iglesia. Asà San Juan vio la Nueva Jerusalén o Iglesia triunfante [en el cielo], Apocalipsis xxi. Y xxii. (Worthington)
VersÃculo 17
Suburbios, que separa a los levitas de los laicos, diferente de lo que se menciona [en] el ver. 15.
VersÃculo 18
Como el, & c. No serán alienados, como algunos podrÃan inferir de que se dice que es profano, término que se usa porque era la habitación de los laicos.
VersÃculo 19
Israel. Gente de todas partes podÃa servir a los levitas. Esta tribu no debÃa dedicarse a trabajos laboriosos o sórdidos, estar apegada al servicio del Señor y obligada a instruir a otros. Pero esto se cumplió más perfectamente en la Iglesia cristiana, donde el clero goza de grandes inmunidades y tiene prohibido ejercer cualquier oficio o empleo que pueda apartarlo de sus preocupaciones espirituales más importantes o hacer que su ministerio sea despreciable. Ver Ãxodo xix. 6.
VersÃculo 20
Ciudad, donde habitaban los levitas y sus sirvientes, artesanos, etc. (Calmet)
VersÃculo 21
Del mismo. Los dominios del prÃncipe tocaban los lÃmites de Judá al norte, y de BenjamÃn al sur, como también lo hizo la porción de LevÃ. El prÃncipe ocupó la plaza este y oeste de esta división. (Haydock)
VersÃculo 22
CAPITULO XLVIII.
VersÃculo 28
Herencia. Hebreo nachal, también significa "torrente"; y San Jerónimo parece preferir este significado, ya que lo explica del torrente que pasa por Rhinocorura, y comúnmente se supone que es el lÃmite sur. (Calmet)
VersÃculo 30
Fuera, o puertas. (Haydock) &mdash- HabÃa tres en cada uno de los cuatro lados. (Calmet)
VersÃculo 35
El Señor está ahÃ. Aquà se le da este nombre a la ciudad; es decir, la Iglesia de Cristo; porque el Señor está siempre con ella hasta el fin del mundo, Mateo xxviii. 20. (Challoner) &mdash Jerusalén ciertamente nunca llevó este nombre, ni es un requisito que deba hacerlo, si la profecÃa se hubiera entendido literalmente. SerÃa suficiente si ella pudiera reclamar con justicia tal prerrogativa. Ver IsaÃas vii. 14. y 2 Reyes xii. 25. La Iglesia de Cristo posee a Dios para siempre. (Calmet)