Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés Comentario de Ellicott
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Hosea 2". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/commentaries/spa/ebc/hosea-2.html. 1905.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Hosea 2". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/
Whole Bible (26)Individual Books (3)
Introducción
II.
(1-23) Da la explicación del extraño enigma del primer capÃtulo. La miseria doméstica de Oseas y sus hijos con nombres simbólicos desaparecen de la vista, y se representa a Jehová tomando el lenguaje del profeta y pronunciando Su clamor terrible y anhelante sobre Israel, quien le habÃa sido infiel, y quien, por sus idolatrÃas, habÃa perdido todo derecho a Su pacto de amor.
VersÃculo 2
Suplica a tu madre ... - Contiende, o aboga por juicio. Que la conciencia despierta de la presente generación se levante en juicio con la nación en su conjunto. Por "madre" debemos entender la nación de Israel, vista como un resumen colectivo; y por los âniñosâ ( Oseas 2:4 ) los habitantes que son unidades en el agregado total. Ammi y Ruhamah sin el prefijo negativo, muestran que este despertar de conciencia les ha devuelto sus privilegios.
Prestad, para que se aparte de su rostro las fornicaciones: es decir, sus engaños meritorios, su idolatrÃa descarada, su servicio voluptuoso a dioses que no son Dios. Esta imagen fuerte estaba constantemente en los labios de los profetas y habÃa sido grabada por un dolor cruel en el corazón mismo de Oseas. Adquirió un significado portentoso en las horribles impurezas de la adoración de Baal-peor y Astoreth, contra las cuales la adoración a Jehová fue una tremenda protesta.
VersÃculo 3
Ponla ... - Reduce a Israel a la desamparada condición expuesta en la que luchó por ser esclava egipcia y soportó los vagabundeos y los terrores del desierto. Probablemente tengamos aquà una alusión a la costumbre del infanticidio femenino, que todavÃa prevalece muy ampliamente en Oriente, como lo hizo en el mundo antiguo, simplemente abandonando a la niña a la muerte el dÃa en que nació. (Comp. Ezequiel 16:4 )
VersÃculo 4
Sus hijos. - Los hijos son como su madre: no solo nacen de padres dudosos, sino que están contaminados personalmente. No solo la idolatrÃa está consagrada en el santuario nacional y el palacio real, sino que a la gente le encanta que asà sea. Apoyan la degradación de su madre.
VersÃculo 5
Porque su madre ha jugado ... - PodrÃamos traducir, con Ewald, sÃ, su madre ha jugado ... Esto explicarÃa más fácilmente el cambio de persona ("tu" ... "su"), que es, sin embargo, muy frecuente en la profecÃa hebrea. El siguiente "para" introduce una cláusula entre paréntesis - "sus amantes" - una palabra usada en un mal sentido. El agravante de su vergüenza es que ella los busca a ellos y no ellos a ella.
Ella atribuye a estos dioses-Ãdolos todos esos beneficios temporales que la historia teocrática muestra que fueron un regalo de Jehová y la consecuencia de la lealtad a Ãl. El análogo moderno de este pecado de Israel es el uso de "Fortuna", "Naturaleza", "Destino", "Ley Impersonal" e incluso "Humanidad", como el dador de todas las cosas buenas, como si fuera supersticioso o herético. hablar de Dios como el dador.
VersÃculos 6-7
(6-7) Contiene un breve preludio introductorio, que resume el contenido general de Oseas 2:8 . Jehová se dirige a la esposa adúltera: âLevantaré barreras infranqueables que traspasarán y destrozarán su carne. El camino del mal será un camino de espinas ".
Ciérrese ... y haga una pared. - De acuerdo con la mayorÃa de los textos hebreos, la traducción literal es, tapar su pared. AquÃ, nuevamente, tenemos un cambio repentino de persona.
Ella ... - Puede anticipar en su exilio una mayor proximidad a sus amantes de los Ãdolos, pero con respecto a la prosperidad nacional o la satisfacción religiosa, cometerá un completo error.
VersÃculo 8
Traduce en tiempo presente : y ella no sabe que soy yo quien dio, etc. Este anhelo de Jehová por los resultados de sus castigos es una maravillosa anticipación de Lucas 15 .
MaÃz y vino ... - El maÃz, el vino y el aceite se mencionan aquà como los principales productos indÃgenas de Canaán ( Génesis 27:28 ; Deuteronomio 33:28 , etc.). El oro se importaba en gran parte de Ophir (probablemente la costa oeste de la India, donde se habla tamil: Delitzsch, Genesis, págs.
258-9. Por otro lado, Fried. Delitzsch, en su trabajo sobre el sitio del paraÃso, p. 99, sostiene que Ofir era una costa o isla entre el extremo norte del Golfo Pérsico y la esquina suroeste de Arabia). La plata se obtenÃa de Tarsis, a través de los mercados fenicios. Observe que Israel en ese momento abundaba en posesión de metales preciosos. (Comp. IsaÃas 2:7 ; Wilkins, Fenicia e Israel, págs. 111-116.)
Que ellos ... Baal. - Han transformado el regalo de Jehová en una imagen de Baal. El culto a Baal era anterior al culto al becerro ( Jueces 2:3 ; Jueces 2:8 ), y era diametralmente opuesto al culto a Jehová, como el panteÃsmo burdo es al monoteÃsmo puro y severo.
VersÃculo 9
Por tanto, volveré y tomaré ... - La forma hebrea de decir: "Por tanto, volveré". Jehová reanuda todo lo que se habÃa apropiado indebidamente. El rey de Asiria (Tiglat-pileser, 734 a. C.) fue la agencia mediante la cual esto se llevarÃa a cabo. (Comp. IsaÃas 10:5 ) El vestido (lana y lino) fue un regalo de Jehová para cubrir su desnudez, es decir, para satisfacer las necesidades reales de Israel. Esto lo arrancará, y los dioses-Ãdolos a quienes ella cortejó verán su postración y su propia impotencia para liberar o aliviar.
VersÃculo 11
Regocijo ... cesa. - La alegrÃa es aquà indicativa del carácter general del ceremonial, ciertamente no es una mala señal en sà misma. David bailó ante el Señor y justificó el acto. Nadie debÃa presentarse con semblante triste ante Jehová, como tampoco ante un potentado terrenal. (Comp. NehemÃas 2:2 )
Los "dÃas festivos" deben distinguirse de las "fiestas solemnes". El último término es más genérico en hebreo, mientras que el primero denota las tres grandes fiestas del año (especialmente la Fiesta de los Tabernáculos). Estas fiestas, que Jeroboam I habÃa instituido, no se mencionan en sà mismas como pecaminosas.
VersÃculo 12
Destruir. - Para esto leer, con margen, desolar. La vid y la higuera se emplean como sÃmbolo de posesión y paz ( 1 Reyes 4:25 ; IsaÃas 36:16 , etc.). La desolación puede ser por fuego o sequÃa.
Hazlos un bosque. - La LXX. hazlos un testimonio, leyendo en el texto hebreo l''ed en lugar de l'ya'ar. Este último ciertamente produce un sentido más vÃvido. El resto del versÃculo de la LXX. se amplÃa: "Y las fieras del campo, las aves del cielo y los reptiles de la tierra los devorarán". Si bien ningún crÃtico sincero negará la posibilidad de que tales palabras hayan aparecido originalmente en el texto, es a priori más probable que sea una glosa de Oseas 2:18 ( Oseas 2:20 en LXX.). Incluso tan tarde como en los dÃas de Adriano, las bestias salvajes se precipitaron sobre las ruinas ensangrentadas de Jerusalén.
VersÃculo 13
Los dÃas de los baales. - El plural Baalim se refiere al culto de la misma deidad en diferentes lugares, con caracterÃsticas locales distintivas. Asà hubo un Baal-Zephon, un Baal-Hermon, un Baal-Gad, etc. (Ver WR Smith, Antiguo Testamento en la Iglesia JudÃa, p. 229.) âLos dÃas de los baalesâ significa todo el perÃodo durante el cual Baal ha sido adorado por el infiel Israel.
VersÃculo 14
Por lo tanto. - Esta palabra no hace que el trato amable de Dios sea una consecuencia del pecado de Israel. Algunos prefieren traducir sin embargo, pero la palabra hebrea lakhçn se usa a veces para hacer transiciones fuertes, vinculadas, es cierto, con lo que precede, pero no como una inferencia. (Comp. IsaÃas 10:24 .
) Grace transforma su sufrimiento en disciplina. El exilio en Babilonia será una repetición de las experiencias del desierto en el que se desposó por primera vez con Jehová. Allà le hablaré a su corazón; es decir, reconfortante, amorosamente.
VersÃculo 15
Desde allà , es decir, lejos de allÃ, es decir, tan pronto como haya dejado el desierto del exilio y la disciplina. El valle de Acor (o angustia) se asoció con la desgracia y el castigo que sufrió Israel en su primera entrada a Palestina ( Josué 7:25 ), pero en dÃas posteriores serÃa considerado como el umbral de una vida bendita. Las dolorosas asociaciones del pasado debÃan iluminarse con feliz anticipación.
Sing puede sugerir una referencia a los bailes y canciones receptivas de las fiestas del pueblo, asà como a los Ãxodo 15 triunfantes de Ãxodo 15
VersÃculo 16
Baali. - El esposo de la novia fue llamado frecuentemente su âseñorâ ( IsaÃas 54:5 ; Ãxodo 21:22 ; 2 Samuel 11:25 ; y Joel 1:8 , en heb.). Pero ese nombre, aplicado a Jehová, de ahora en adelante debÃa evitarse estrictamente, debido a sus asociaciones idólatras.
VersÃculo 18
Haga un pacto ... - Habrá armonÃa sin corresponder a la armonÃa moral interior. La creación bruta pasará de ser hostil al hombre. (Comp. Oseas 2:12 ; también IsaÃas 11:6 .) Las guerras con enemigos extranjeros no asolarán las fronteras de Israel.
VersÃculos 19-20
Entonces Jehová, volviéndose de nuevo a la esposa de Su juventud, le dice: â Me desposaré contigoâ (como al principio, cuando era una doncella sin mancha). Tres veces se repite esta frase. âJusticiaâ y âjuicioâ indican los términos equitativos en los que Dios aceptarÃa al penitente; y no sea que este pensamiento la aplaste de miedo, se sigue la âmisericordiaâ y las âtiernas misericordiasâ; y no sea que esto parezca demasiado bueno, agrega âcon fidelidadâ (a mà mismo).
Yo te desposaré. - Es en el compromiso de la humanidad con Dios en la encarnación de Cristo que el género humano, que se habÃa rebelado tan profundamente, vuelve a Ãl y conoce al Señor.
VersÃculos 21-23
(21-23) Escuchará. - Más correctamente, responderé (la oración de) los cielos. ¡Una personificación sublime! El cielo le ruega a Jehová, la tierra le ruega al cielo, y los productos de la tierra le ruegan a la tierra. A todas estas oraciones se les concede una respuesta. Jehová responde a los cielos con los dones de rocÃo y lluvia, con los cuales los cielos responden a los antojos de la tierra, y la tierra a los antojos de maÃz, vino y aceite.
Y estos últimos, a su vez, responden a las necesidades de Jezreel, un nombre que, como Acor, debe ser investido de significados más brillantes. Debe representar una simiente divina: el pueblo a quien el Señor ha bendecido. (Véase Stanley, Lectures on the Jewish Church, II. Series, Lecture 32 ad fin., Donde esta idea se expone elocuentemente).
VersÃculo 23
San Pablo considera que esta gran predicción se cumple verdaderamente cuando, por la aceptación de la esperanza divina de Israel, tanto judÃos como gentiles serán llamados hijos del Dios vivo ( Romanos 9:25 ).