Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Clarke Comentario Clarke
Declaración de derechos de autor
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Información bibliográfica
Texto de la bibliografÃa=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 19". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/commentaries/spa/acc/psalms-19.html. 1832.
Texto de la bibliografÃa=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 19". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/
Whole Bible (30)
VersÃculo 1
SALMO XIX
Los cielos y su hueste proclaman la majestad de Dios , 1-6;
la excelencia y perfección de la ley divina , 7-10;
su utilidad , 11.
El salmista ora por el perdón y la preservación del pecado , 12, 13;
y tus Palabras y pensamientos sean santos , 14.
NOTAS SOBRE EL SALMO XIX
El tÃtulo de este salmo no tiene nada de particular; pero no está muy claro que haya sido escrito por David, a quien se le atribuye; aunque algunos piensan que lo compuso en el desierto, mientras era perseguido por Saúl. Sin embargo, esta opinión no tiene una base sólida. No hay ninguna nota en el propio Salmo que nos lleve a saber cuándo, dónde o quién lo escribió. Es una oda muy acabada y hermosa.
VersÃculo Salmo 19:1 . Los cielos cuentan la gloria de Dios. Los cielos declaran la gloria de Dios] Literalmente, Los cielos cuentan la gloria del Dios fuerte. Una primera visión de los cielos estrellados sorprende a todo el que los contempla por el poder con el que fueron hechos y por el que se sostienen. Descubrir la sabidurÃa y la destreza desplegadas en su construcción requiere una medida de ciencia; pero cuando se considera la vasta magnitud de los cuerpos celestes, sentimos un asombro creciente ante estas obras del Dios fuerte.
El firmamento. Toda la extensión visible; no sólo contiene los cuerpos celestes antes mencionados, sino también el aire, la luz, las lluvias, el rocÃo, etc. Y cuando se examina la composición de estos principios, y se comprende debidamente su gran utilidad para la tierra y sus habitantes, son motivo de asombro para la mente más sabia, y de adoración y gratitud incluso para el corazón más insensible.
VersÃculo 2
VersÃculo Salmo 19:2 . DÃa tras dÃa pronuncia discurso. Cada dÃa se representa como enseñando a otro en relación con alguna nueva excelencia descubierta en estas múltiples obras de Dios. Las noches también, por la misma figura, se representan como dando información a cada uno del aumento del conocimiento ya obtenido.
"Los trabajos de estos nuestros instructores no conocen interrupción, sino que continúan incesantemente instruyéndonos en la ciencia de la sabidurÃa divina. Hay una gloria del sol, que brilla de dÃa; y hay otras glorias de la luna y de las estrellas, que se hacen visibles de noche. Y como el dÃa y la noche se reparten indistintamente el mundo entre ellos, se les representa como transmitiendo, sucesivamente, el uno al otro, la tarea que se les ha encomendado, como las dos partes de un coro, cantando alternativamente las alabanzas de Dios". - Obispo Horne.
VersÃculo 3
VersÃculo Salmo 19:3 . No hay habla ni lengua donde no se escuche su voz . Si se omiten los improperios, que pervierten el sentido, lo que queda es una traducción tolerable del original: -
××× ××ר ×××× ××ר×× ××× × ×©××¢ ×§×××
Ein omer veein debarim, beli nishma kolam.
"Sin discurso, y sin palabras; su voz sin oÃdo".
××× ××רץ ××¦× ×§×× ×××§×¦× ×ª×× ×××××
Bechol haarets yatsa kavvam: Ubiktsey thebel milleyhem.
"En toda la tierra ha salido su sonido; y al
extremo del mundo habitable, su elocuencia".
La palabra ×§× kau, que traducimos lÃnea, se traduce como sonus, por la Vulgata, y ÏθαγγοÏ, sonido, por la Septuaginta; y San Pablo, Romanos 10:18 ,
utiliza el mismo término. Tal vez la idea aquà está tomada de una cuerda estirada, que emite un sonido al ser golpeada; y por lo tanto ambas ideas pueden estar incluidas en la misma palabra; y ×§×× kavvam puede ser su lÃnea, o cuerda, o su sonido. Pero yo creo más bien que la palabra hebrea significaba originalmente sonido o ruido; porque en árabe el verbo [árabe] kavaha significa gritó, clamó, clamavit. El sentido del conjunto es éste, como bien lo ha expresado el obispo Horne: -
"Aunque los cielos están destinados a enseñar, no lo hacen mediante sonidos articulados. No están dotados, como el hombre, de la facultad de hablar, sino que se dirigen a la mente del espectador inteligente de otra manera, y eso, cuando se entiende, de una manera no menos fuerte, la forma de imagen o representación. La instrucción que los cielos difunden es tan universal como su sustancia, que se extiende en lÃneas o rayos. Por este medio, sus palabras, o más bien sus acciones u operaciones significativas, están presentes en todas partes; y asà predican a todas las naciones el poder y la sabidurÃa, la misericordia y la bondad del Señor".
San Pablo aplica esto como una profecÃa relativa a la difusión universal del Evangelio de Cristo âââââââ Romanos 10:18 ;
pues Dios quiso que la luz del Evangelio se difundiera allà donde brillara la luz de las luminarias celestes; y que fuera tan útil y benéfica, desde el punto de vista moral, como lo es desde el natural. Todos los habitantes de la tierra se beneficiarán del Evangelio de Cristo, como todos se benefician de la luz solar, lunar y estelar. Y, de hecho, todos se han beneficiado asÃ, incluso donde las palabras no han llegado todavÃa. "Jesús es la verdadera Luz que ilumina a todo hombre que viene al mundo". Su luz, y la voz de su EspÃritu, ya han recorrido la tierra; y sus palabras, y las de sus apóstoles, están llegando, por medio de la Biblia y de los misioneros, a todos los confines del globo habitable.
Con estas palabras concluyo con la traducción de mi antiguo Salterio: -
versión Salmo 19:1 . Los hornos cuentan la alegrÃa de Dios, y las obras de sus manos dibujan el firmamento.
versión Salmo 19:2 . De dÃa a dÃa se desvela la palabra; y de noche a noche se desvela el conocimiento.
versión Salmo 19:3 . No hay palabras, ni palabras, de la leche, los viajes de los que no son de la manada.
versión Salmo 19:4 . . En toda la tierra yede la melodÃa de ellos; y en los extremos del mundo sus palabras.
versión Salmo 19:5 . En el Salto puso su tabernáculo; y él, como un cónyuge, salió de su cauce; se alegró como una reina del camino.
versión Salmo 19:6 Desde el más alto hasta el más alto, y su alegrÃa se extiende hasta el más alto, sin que pueda salir de su cabeza.
Todas las versiones, excepto la caldea, traducen la última cláusula del cuarto verso asÃ: "En el sol ha colocado su tabernáculo", como también lo hace el antiguo Salterio. SuponÃan que si el Ser Supremo tenÃa una morada local, debÃa ser ésta, ya que era, según todas las apariencias humanas, el lugar más adecuado. Pero el hebreo dice: "Entre ellos ha puesto un tabernáculo para el sol". Ãl es el centro del universo; todos los demás cuerpos celestes parecen servirle. Es como un general en su pabellón, rodeado de sus tropas, a las que da sus órdenes y por las que es obedecido. AsÃ, la influencia solar da movimiento, actividad, luz y calor a todos los planetas. A ninguno de los otros cuerpos celestes le asigna el salmista un tabernáculo, a ninguno se le dice que tenga una morada fija, sino al sol.
VersÃculo 5
VersÃculo Salmo 19:5 . Que es como un novio.  Esta es una referencia a la salida del sol, como el siguiente verso es a la puesta. Hace su aparición sobre el horizonte con esplendor y majestuosidad, toda criatura parece regocijarse ante su aproximación; y durante todo su curso, a través de su circuito completo, su aparente revolución de este a oeste, y de un trópico al mismo de nuevo, ninguna parte de la tierra es privada de su proporción apropiada de luz y calor. El sol es comparado con un novio en sus ornamentos, por la gloria y el esplendor de sus rayos; y con un gigante o un hombre fuerte corriendo una carrera, por el poder de su luz y calor. El movimiento aparente del sol, en su progreso diurno y anual, son aquà ambos referidos. Sin embargo, se ha demostrado que ambos son meras apariencias. El movimiento diurno del sol surge de la rotación de la tierra sobre su eje de oeste a este en veintitrés horas, cincuenta y seis minutos y cuatro segundos, el tiempo medio o igual que transcurre entre los dos tránsitos meridianos consecutivos de la misma estrella fija. Pero debido al movimiento eclÃptico aparente del sol en la misma dirección, la tierra debe hacer aproximadamente la trescientos sesenta y cincoava parte de una segunda revolución sobre su eje antes de que cualquier punto dado de la superficie de la tierra pueda ser llevado de nuevo a la misma dirección con el sol como antes: asà que la duración de un dÃa natural es de veinticuatro horas a un ritmo medio. La revolución aparente del sol a través de las doce constelaciones del zodÃaco en un año sideral, se debe a que la tierra hace una revolución completa en su órbita en el mismo tiempo. Y como el eje de la tierra forma un ángulo con el eje de la eclÃptica de unos veintitrés grados y veintiocho minutos, y mantiene siempre su paralelismo, es decir, se dirige siempre al mismo punto del firmamento estrellado, de estas circunstancias se produce el cambio regular de las estaciones, y la duración continuamente diferente de los dÃas y las noches en todas las partes del globo terráqueo, excepto en los polos y en el ecuador. Cuando decimos que el eje de la tierra está siempre dirigido al mismo punto del cielo, queremos que se entienda sólo en un sentido general; pues, debido a una desviación muy lenta del eje terrestre de su paralelismo, llamada precesión de los puntos equinocciales, que se hace sensible en el lapso de algunos años, y que no escapó a la observación de los antiguos astrónomos, que percibieron claramente que era ocasionada por una lenta revolución de los polos celestes alrededor de los polos de la eclÃptica, la revolución completa de la tierra en su órbita es más larga que el año natural, o la revolución tropical de la tierra, en poco más de veinte minutos; de modo que en veinticinco mil setecientas sesenta y tres revoluciones terrestres completas alrededor del sol, las estaciones se renovarán veinticinco mil setecientas sesenta y cuatro veces. Y en la mitad de este perÃodo de doce mil ochocientos ochenta y dos años naturales, los puntos que ahora son los polos norte y sur de los cielos, alrededor de los cuales parece girar todo el firmamento estelar, describirán cÃrculos alrededor de los entonces polos norte y sur de los cielos, cuyos semidiámetros serán de más de cuarenta y siete grados.
Saliendo de su cámara. ×××¤×ª× mechuppatho, de debajo de su velo. Era una especie de dosel erigido sobre cuatro palos, que cuatro judÃos sostenÃan sobre la cabeza del novio.
VersÃculo 7
VersÃculo Salmo 19:7 . La ley del Señor. Y aquà hay dos libros de la Revelación Divina:
1. Los Cielos visibles, y las obras de la creación en general.
2. La BIBLIA, o los escritos divinamente inspirados contenidos en el Antiguo y el Nuevo Testamento.
Todos ellos pueden llamarse la LEY del Señor; ת××¨× torah, de ××¨× yarah, instruir, dirigir, enderezar, guiar. Es el sistema de instrucción de Dios, mediante el cual se enseña a los hombres el conocimiento de Dios y de sà mismos, se les indica cómo caminar para agradar a DIOS, se les redime de los caminos torcidos y se les guÃa en el camino eterno. Algunos piensan que ת××¨× torah significa la parte preceptiva de la Revelación. Algunos de los padres primitivos han mencionado tres LEYES dadas por Dios al hombre:
1. La ley de la naturaleza, que enseña el conocimiento de Dios, en cuanto a su poder eterno y su Deidad, por la creación visible.
2. La ley dada a Moisés y a los profetas, que enseña más perfectamente el conocimiento de Dios, su naturaleza, su voluntad y nuestro deber.
3. La ley de la gracia dada por Cristo Jesús, que muestra la doctrina de la expiación, de la purificación y de la resurrección del cuerpo.
La primera está escrita en jeroglÃficos en los cielos y la tierra. La segunda está escrita en tablas de piedra y en muchos ritos y ceremonias. La La tercera debe ser escrita en el corazón por el poder del EspÃritu Santo.
Es perfecta. ת×××× temimah, es la perfección, es perfecta en sà misma como ley, y requiere la perfección en los corazones y las vidas de los hombres. Este es SU carácter.
Convertir el alma. Devolverla a Dios. Devolviéndola a la recta razón, o a una mente sana; enseñándole su propio interés en referencia a ambos mundos. Este es su uso.
El testimonio del Señor. ×¢××ת eduth, de ×¢× ad, más allá, hacia adelante. Los diversos tipos y citas de la ley, que se refieren a algo más allá de ellos mismos, y apuntan hacia el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Algunos entienden, las partes doctrinales de la ley.
Es segura. × ××× × neemanah, son fieles; señalan las cosas que están más allá de ellas de manera justa, verdadera y completa, y no hacen ningún informe vano o falso. Todos ellos dan testimonio de la gran expiación. Este es SU carácter.
Hacer sabio al simple. El simple es aquel que sólo tiene un fin en mente: que se preocupa por su alma, y pregunta seriamente: "¿Qué haré para ser salvado?" Estos testimonios apuntan a la expiación, y asà el de corazón sencillo se hace sabio para la salvación. Esta es SU utilidad.
VersÃculo 8
VersÃculo Salmo 19:8 . Los estatutos del Señor. פק×××× pikkudim , de ×¤×§× pakad , visitó, cuidó, tomó nota, asignó un cargo. Los nombramientos o encargos entregados por Dios al hombre para su consideración y observancia.
Son correctos. ×שר×× yesharim , de ×שר yashar , hacer recto, suave, recto, recto , opuesto a la tortuosidad en la mente o la conducta; mostrando lo que el hombre debe ser, tanto por dentro como por fuera . Este es SU carácter .
AlegrÃa del corazón. Al mostrarle al hombre lo que debe observar y cuidar, y cómo debe agradar a Dios, y la ayuda divina que debe recibir de las visitas de Dios, contribuyen grandemente a la felicidad de los rectos- alegran el corazón . Este es SU uso .
El mandamiento. ×צ×× mitsvah , de צ×× tsavah , mandar, dar órdenes, ordenar . Lo que Dios ha ordenado al hombre hacer o no hacer. Lo que ha mandado y lo que ha prohibido .
Es puro. De ××¨× barah , limpiar, lavar, purificar . Todos los mandamientos de Dios conducen a la pureza, ordenan la pureza y señalan esa ofrenda sacrificial por la cual se adquieren la limpieza y la purificación . Este es SU carácter .
Iluminando los ojos.  Mostrar a los hombres lo que deben hacer y lo que deben evitar . Es por los mandamientos de Dios que vemos la excesiva pecaminosidad del pecado , y la necesidad de la redención , para que podamos amar al Señor con todo nuestro corazón, y a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Porque este es el fin del mandamiento, y asà iluminar los ojos es SU uso .
VersÃculo 9
VersÃculo Salmo 19:9 . El temor del Señor. ×ר×× yirah , de ××¨× yara, temer , venerar ; a menudo puesto para la totalidad de la adoración divina. La reverencia que debemos al Ser Supremo.
¿Está limpio...? ××××¨× tehorah , de ××ר tahar , ser puro, limpio ; no difiere mucho de ××¨× barah , ( Salmo 19:8 ), ser limpio y brillante como los cielos ; como PLATA purificada. Su objeto es purgar toda corrupción , para hacer un carácter sin mancha .
Duradero para siempre. ע×××ת ××¢× omedeth laad, de pie hasta la PERPETUIDAD. El temor que nos impide ofender a Dios, que nos hace reverenciarlo , y es el principio como salvaguarda de la sabidurÃa , debe ser llevado a lo largo de toda la vida. Ningún alma está a salvo por un momento sin ella. Previene la desviación de Dios y mantiene limpio lo que Dios ha purificado. Este es SU uso .
Los juicios del Señor. ×שפ××× mishpatim , de שפת shaphat , él juzgó, reguló, dispuso , Todos los reglamentos de Dios, todas sus decisiones ; lo queha declarado justo y apropiado.
Son verdaderos. ××ת emeth, verdad , de ×× am , apoyar, confirmar, hacer estable y cierto . Este es el carácter de los juicios de Dios . Todos ellos estarán de pie . Todas las dispensaciones en providencia y gracia las confirman ; son ciertos y tienen un carácter fijo .
Y justo en conjunto.  No son sólo según la verdad ; pero ellos son justos , צ××§× tsadeku, dan a todos lo que les corresponde. Muestran lo que es de Dios , del hombre y de nosotros mismos . Y por lo tanto, se agrega la palabra en conjunto , ×××× yachdav, igualmente; o la verdad y la justicia unidas .
VersÃculo 10
VersÃculo Salmo 19:10 . Son más deseables que el oro. Esto es estrictamente cierto; pero ¿quién lo cree? La mayorÃa de los hombres prefieren el oro a Dios y a sus juicios, y cambian toda porción celestial por oro y plata.
Más dulce también que la miel. Para aquellos cuyo gusto mental está rectificado, que tienen un discernimiento espiritual.
Más dulce que la miel. La miel es dulce; pero la miel recién sacada del panal tiene una dulzura, una riqueza y un sabor muy superiores a los que tiene después de estar expuesta al aire. Sólo los que han comido miel del panal pueden sentir la fuerza de la comparación del salmista: es mejor que el oro, sÃ, que el oro fino en la mayor cantidad; es más dulce que la miel, sÃ, que la miel del panal.
Â
VersÃculo 11
VersÃculo Salmo 19:11 . Por ellos es advertido tu siervo. × ××ר nizhar, de ××ר zahar, ser claro, pelúcido. Por estas leyes, testimonios, etc., tu siervo está plenamente instruido, lo ve todo con claridad; y discierne que en la observancia de ellas hay gran recompensa: todo hombre es sabio, santo y feliz, que las observa. Toda la experiencia cristiana confirma esta verdad. Lector, ¿qué dice el tuyo?
VersÃculo 12
VersÃculo Salmo 19:12 . ¿Quién puede comprender sus errores?  No es posible, sin mucha de la luz Divina, comprender todas nuestras desviaciones, no solo de la letra , sino de la espiritualidad , de la ley Divina. El autoexamen frecuente y el andar en la luz son esencialmente necesarios para alcanzar el grado requerido de perfección espiritual.
LÃmpiame de las faltas secretas. De los que he cometido y he olvidado; de aquellos de los que no me he arrepentido; de aquellos que han sido cometidos en mi corazón, pero no han sido llevados a cabo en mi vida; de los que he cometido sin saber que eran pecados, pecados de ignorancia ; y de los que he cometido en privado, por los cuales me avergonzarÃa si se hicieran públicos.
VersÃculo 13
VersÃculo Salmo 19:13 . De los pecados presuntuosos. Pecados cometidos no por fragilidad o sorpresa, sino los que son fruto del pensamiento, el propósito y la deliberación. Pecados contra el juicio, la luz y la conciencia. Las palabras podrÃan traducirse: Preserva a tu siervo también de los soberbios; de los gobernantes tiranos, es decir, de los espÃritus malignos. - Obispo Horsley. Asà lo entienden la mayorÃa de las versiones.
Que no se enseñoreen de mÃ. Que nunca me hagan caer en el hábito de pecar. El que peca presuntuosamente pronto se endurecerá por el engaño del pecado.
Entonces seré recto. Que se me preserve de todo el mal que la astucia y la malicia del diablo o del hombre obran contra mÃ, entonces seguiré caminando con rectitud, y seré inocente de la gran transgresión - del pecado habitual, de la apostasÃa, de mi pecado fácil de cometer. El que quiera ser inocente de la gran transgresión, debe tener cuidado de no entregarse a ninguna. Véase el Obispo Horne. La mayorÃa de los hombres han cometido algún pecado en particular que deberÃan deplorar mientras respiren, y a causa de cuya enormidad deberÃan ser humillados para siempre.
VersÃculo 14
VersÃculo Salmo 19:14 . Que las palabras de mi boca. Ha orado contra el pecado práctico, los pecados del cuerpo ; ahora, contra los pecados de la boca y del corazón . Que mi boca no hable nada sino lo que es verdadero, amable y provechoso ; y mi corazón no medita nada más que lo que es santo, puro y casto .
Aceptable a tus ojos. Como un sacrificio sin mancha ni defecto, ofrecido con un corazón perfecto a Dios.
Ah Señor, mi fuerza. צ××¨× tsuri , "mi fuente, mi origen".
Mi redentor. ×××× goali , mi pariente , aquel que tiene el derecho de redimir la herencia perdida; porque asà era la palabra usada bajo la antigua ley. ¡Esta oración está debidamente concluida! era débil , sentÃa la necesidad de la fuerza de Dios . HabÃa pecado y perdido todo tÃtulo de la herencia celestial , y por lo tanto necesitaba la intervención del pariente divino ; de AQUEL que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, también participaron de lo mismo.
Ninguna oración puede ser aceptable ante Dios que no sea ofrecida en su fuerza ; a través de Aquel que tomó nuestra naturaleza sobre sÃ, a fin de redimirnos para Dios y restaurar la herencia perdida hace mucho tiempo. Señor mi helpar y mi byer . - Salterio antiguo . El que es mi única ayuda , y el que me compró con su sangre. Esta oración es pronunciada a menudo, con gran propiedad, por personas piadosas cuando entran en un lugar de culto.
ANÃLISIS DEL SALMO DÃCIMO NOVENO
I. Hay DOS partes en este Salmo. El primero es doctrinal ; el segundo, penitencial . La parte doctrinal tiene dos miembros: -
1. El primero nos enseña a conocer a Dios por la razón natural , del libro de la creación , Salmo 19:1 .
2. Pero como este camino es insuficiente para salvar un alma, por eso en la segunda parte tenemos prescrito un camino mejor, que es el libro de las Escrituras ; cuyas excelencias se describen, Salmo 19:7 .
II. La parte penitencial comienza en el versÃculo doce , pues como la recompensa que se espera procede de la observancia de la ley de Dios, y el corazón de David le dijo que no la habÃa guardado, por lo tanto, pide perdón y gracia , Salmo 19:12 .
I. "Los cielos declaran". Por la gloria de Dios hemos de entender su bondad, sabidurÃa, poder en una palabra, todos sus atributos, de los cuales tenemos una doble declaración: -
1. Un testimonio de las criaturas , pero especialmente de los cielos , cuya magnitud, belleza, orden, variedad, movimiento perpetuo, luz, influencias, c., declaran que hay un Dios omnipotente, sabio, bueno y misericordioso, que es su El Creador con esto comienza David: "Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento se anuncia", c.
2. La vicisitud del dÃa y la noche, procedente de sus movimientos, declara esto también: "DÃa a dÃa habla", Â
1°. Los cielos son diligentes predicadores porque predican todo el dÃa y toda la noche , sin interrupción.
2°. Son eruditos predicadores, porque predican en todas las lenguas: "No hay palabra donde no se escuche su voz".
3°. Son predicadores universales , porque predican a todo el mundo: "Por toda la tierra se ha difundido su sonido".
3. Pero entre todas estas criaturas, el SOL, para el cual Dios en el cielo ha puesto un trono , hace la evidencia más clara y justa, y eso de las tres maneras siguientes:
1°. Por su esplendor , luz y belleza se levanta tan glorioso como un novio saliendo de debajo de su dosel.
2°. Por su maravillosa celeridad , no sólo en girar alrededor de su propio eje, revolución que, aunque es un millón trescientas ochenta y cuatro mil cuatrocientas sesenta y dos veces mayor que la tierra, realiza en veinticinco dÃas catorce horas de nuestro tiempo, sino también en la rapidez con que su luz llega a la tierra. Viaja a razón de ciento noventa y cuatro mil ciento ochenta y ocho millas en un segundo de tiempo y llega a nuestra tierra en ocho minutos y unos doce segundos , una distancia de noventa y cinco millones quinientos y trece mil setecientas noventa y cuatro millas inglesas, a razón de media.
3°. Su calor extraño y milagroso , del cual nada se oculta , y por el cual todo se beneficia .
II. Pero como la declaración, aun de la más gloriosa de las criaturas, no es suficiente para hacer sabios y felices a los hombres, se ha complacido en declararse a sà mismo por su PALABRA ESCRITA, llamada aquà la LEY generalmente; y se nos recomienda por las siguientes razones: -
1. Del autor : Es la "ley de Jehová".
2. De su suficiencia : Es "perfecto".
3. De su utilidad : "Convierte el alma: - da sabidurÃa a los simples".
4. De su infalibilidad : "El testimonio del Señor es seguro".
5. De su perspicuidad : "Los estatutos del Señor son rectos".
6. De los efectos que produce en el alma : "Alegra el corazón". Aquietan la conciencia atribulada; "justificados por la fe, tenemos paz para con Dios".
7. De su pureza : "El mandamiento del Señor es puro". Se opone a todas las malas opiniones y malas prácticas .
8. De sus efectos en el entendimiento : "Ilumina los ojos". Disipa toda oscuridad e ignorancia, toda duda y temor, timidez, seguridad carnal, falso culto, etc., y nos da a ver nuestras propias deformidades .
9. De su incorrupción : "El temor del Señor es limpio". Otras religiones están contaminadas con invenciones humanas, ceremonias extrañas, sacrificios no ordenados, dioses falsos, etc.
10. De su perpetuidad : "Permanece para siempre". Es una ley sin fin, y un Evangelio eterno.
11. De su verdad y equidad : "Todo es verdadero y justo".
De todo lo cual David concluye, que es a la vez preciosa y deleitable .
1. Su precio está más allá del mejor oro: "Más deseable que el oro, sÃ, que mucho oro fino".
2. Es delicioso : "Más dulce que la miel, que el panal de miel".
3. Esto lo sabÃa por su propia experiencia : "Además, por ellos es tu siervo iluminado".
4. Es provechoso observarlas: "Porque en guardarlas hay, 1°. Una recompensa . 2°. Una gran recompensa ".
III. Pero esta última consideración envió a David al trono de la misericordia. ¿Qué? una recompensa, una gran recompensa, y ¿sólo para aquellos que guardan la ley de Dios? Mi conciencia me dice que la recompensa no es para mÃ; no puedo alegar esta observancia. David tenÃa pecados públicos, faltas y errores secretos que deplorar. Pero tenÃa a mano tres medios de ayuda: 1. La confesión del pecado. 2. La petición de gracia. 3. Fe en la misericordia divina, por medio del gran Redentor.
1. SabÃa que era un delincuente, pero no sabÃa en qué medida habÃa ofendido. Se vio culpable y pidió perdón. Se sintió impuro, y pidió la limpieza: "¿Quién puede entender sus errores? LÃmpiame de mis faltas secretas".
2. Ruega que se le preserve de los pecados presuntuosos; que no se endurezca en la transgresión: "Guarda también a tu siervo de los pecados presuntuosos". Para lo cual da dos razones: 1°. Si no se le apartara de ellos, el pecado se apoderarÃa de él. El pecado se convertirÃa en un rey, que lo mandarÃa, gobernarÃa y esclavizarÃa. 2°. Si se le retuviera asÃ, serÃa inocente de la gran transgresión; porque el que se somete al fuerte hábito del pecado puede al final negar a Dios mismo, renunciar a la sangre de la alianza y convertirse en un náufrago.
3. Por último, para que su oración sea escuchada, ruega por su oración: "Que las palabras de mi boca y la meditación de mi corazón sean agradables a tus ojos". Esto es una súplica, o un ruego.
Para que la oración y la súplica tengan éxito actúa la fe en Dios, a quien,
1. Reclama como su fuerza; literalmente, su roca, por quien solo podrÃa resistir y vencer.
2. Su redentor, por quien sólo puede obtener el perdón del pasado y la gracia para ayudarle en el momento de necesidad. A esta palabra no añade nada, ya que incluye todo lo necesario para el santo y el pecador. Véanse las notas.