Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento Comentario de Benson
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Benson, Joseph. "Comentario sobre Job 10". Comentario de Benson. https://studylight.org/commentaries/spa/rbc/job-10.html. 1857.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Job 10". Comentario de Benson. https://studylight.org/
Whole Bible (27)Individual Books (1)
Introducción
AM 2484. BC 1520.
Job se queja de las dificultades que estaba atravesando, Job 10:1 . Suplica a Dios que él es su hechura, Job 10:8 . Se queja nuevamente de que Dios lo trata con severidad, Job 10:14 . Se consuela con pensamientos de muerte, Job 10:18 .
VersÃculo 1
Mi alma está cansada de mi vida Mi alma está cansada de habitar en este cuerpo podrido y miserable; o estoy, de corazón o alma, cansado de mi vida. Sol. El comentario de Jarchi es: Mi alma se aborrece a sà misma porque estoy vivo. El hebreo, sin embargo, × ×§×ª× × ×¤×©×× ××××, naketa napshi bechaji , puede traducirse correctamente, Mi alma es cortada mientras yo vivo; es decir, estoy muerto mientras viva; De alguna manera estoy enterrado vivo. Dejaré mi queja sobre mà mismo . Continuaré quejándome: tomaré sobre mà el riesgo de hacerlo y estaré dispuesto a soportarlo. Deje lo que venga sobre mÃ, debo dar rienda suelta a mis penas. Asà Ab. Esdras, "No refrenaré mi dolor, sino que lo dejaré o permitiré que siga su curso".Hablaré con la amargura de mi alma. Mi extrema miseria me obliga a quejarse.
VersÃculo 2
Diré a Dios: No me condenes en hebreo, ×× ×ª×¨×©×××¢× ×, al tarshigneeni, No me declares malvado; como hacen mis amigos; ni me trates como tal, como confieso que puedes hacerlo, por tu soberano poder y con rigurosa justicia: Oh, descubre mi integridad quitando este golpe, por el cual mis amigos me condenan. Por tanto, para qué fines y razones, y por qué pecados; porque no soy consciente de ningún pecado peculiar por el que haya merecido ser el más miserable de todos los hombres. Cuando Dios aflige, contiende con nosotros; cuando contiende con nosotros, siempre hay una razón para ello. Y es deseable saber cuál es esa razón, para que podamos abandonar cualquier cosa por la que él tenga una controversia con nosotros.
VersÃculo 3
¿Es bueno para ti? ¿ Te agrada el que opriman los que oprimen? Por tu poder absoluto e irresistible, sin tener en cuenta la justicia y la clemencia con las que usas para gobernar a la humanidad. ¿Debes despreciar la obra de tus manos? Muestra tu desprecio por tus criaturas, ya sea negándoles protección o destruyéndolas. Y brillar sobre el consejo de los impÃos. Es decir, por los métodos de tu providencia parecen favorecer las prácticas de los impÃos, a quienes les das prosperidad y éxito, mientras me desprecias a mà y a otros hombres buenos. Lejos de Job pensar que Dios le hizo mal. Pero no logra reconciliar sus providencias con su justicia. Y asÃ, a menudo han sido y serán otros hombres buenos, hasta queel dÃa lo declarará.
VersÃculo 4
¿Tienes ojos de carne? No. Los ojos de la carne no pueden ver en la oscuridad, pero las tinieblas no se esconden de Dios. Los ojos de carne están en un lugar a la vez, y pueden ver solo un poco. Pero los ojos del Señor están en todo lugar , y corren de un lado a otro por toda la tierra. Los ojos de la carne pronto se oscurecerán con la edad y se cerrarán con la muerte. Pero los ojos de Dios son siempre los mismos, ni su vista nunca decae. ¿O ves tú como hombre? El hombre ve sólo lo exterior y juzga por las apariencias; pero tú ves mi corazón.
VersÃculo 5
¿Son tus dÃas como los dÃas del hombre? El tiempo del hombre es corto e incierto, por lo que debe mejorarlo y buscar diligentemente los crÃmenes de los malhechores, no sea que con la muerte pierda la oportunidad de hacer justicia: pero tú eres eterno, y ves de una sola vez el corazón de todos los hombres, y todos sus acciones, presentes y futuras; y por lo tanto no es necesario que procedas conmigo de esta manera, haciendo un escrutinio tan largo en mi corazón y mi vida.
VersÃculos 6-7
Que preguntas, etc., y escudriñas mi pecado, manteniéndome tanto tiempo en el potro, para obligarme a acusarme a mà mismo. Sabes que no soy malvado , ni hipócrita ni impÃo, como me cuentan mis amigos. No hay nadie que pueda entregar, &C. Tú eres el gobernante supremo del mundo; por tanto, debo esperar tu tiempo y arrojarme a tu misericordia, sometiéndome a tu soberana voluntad. âSerÃa perjudicial para el carácter de Jobâ, dice el Sr. Peters, âsi interpretáramos en un sentido severo y riguroso, como es seguro que sus amigos lo hicieron con demasiada frecuencia, sus frecuentes protestas de su inocencia y sus atrevidos llamamientos a el Juez supremo para probarlo y juzgarlo; porque cuando se esfuerza asà por afirmar su integridad, es sólo en oposición a la noción que esos amigos equivocados habÃan tenido de él, a saber, que habÃa sido culpable de algunos pecados graves, que tenÃa el arte de ocultar al mundo. , pero que en realidad era un hombre malvado e hipócrita en su comportamiento. Esto es lo que Job niega y niega rotundamente,
VersÃculo 8
Tus manos me han hecho, etc., alrededor Es decir, todo de mÃ; todas las facultades de mi alma y todas las partes de mi cuerpo, que ahora están cubiertas de llagas y úlceras; Soy totalmente tu criatura y hechura, hecha por ti y para ti. Pero tú me destruyes En hebreo, ת×××¢× ×, teballegneeni, me tragas; es decir, sin ninguna provocación eminente mÃa; como si te deleitaras en hacer y deshacer, en hacer y luego destruir tus criaturas.
VersÃculo 9
Recuerda, tú me has hecho como el barro que fuiste formado por ti, como el alfarero hace una vasija de barro; asà que esto puede señalar tanto la fragilidad de la naturaleza del hombre, que por sà misma se descompone y perece, y no necesita golpes tan violentos para derrocarla; y la excelencia del artificio divino encomendada por la mezquindad de los materiales; que es un argumento de por qué Dios no deberÃa destruirlo. ¿Y me traerás? &C. O, mejor dicho, sin un interrogatorio, me harás volver al polvo del que fui hecho: debo morir por el curso de la naturaleza y por la sentencia de tu ley; y, por lo tanto, mientras viva, dame un poco de tranquilidad y consuelo.
VersÃculo 10
¿No me has derramado como leche? Asà describe con modestia y precisión la obra admirable de Dios al formar el feto en el útero, a partir de una sustancia pequeña y lÃquida, gradualmente coagulada y condensada, como la leche se cuaja en queso, en la exquisita estructura del cuerpo del hombre.
VersÃculo 11
Me vestiste de piel, cubriste mis entrañas más nobles, que se formaron primero. De modo que procede a describir la formación del hombre gradualmente. Y me cercó con huesos El sustento y la fuerza del cuerpo; y algunos de ellos, como el cráneo y las costillas, encierran y defienden sus partes vitales.
VersÃculo 12
Me diste la vida No solo me diste un cuerpo curioso, sino también un alma razonable: primero me diste la vida y luego la mantuviste en mÃ: tanto cuando estaba en el útero (que es una obra maravillosa de Dios) y después, cuando no pude hacer nada para preservar mi propia vida. Y el favor Tú no diste mera vida, sino muchos otros favores, como la nutrición del pecho, la educación, el conocimiento y la instrucción. Tu visitación El cuidado de tu providencia velando por mà para mi bien, y visitándome con misericordia; preservó mi espÃrituMi vida, que está expuesta a múltiples peligros, si Dios no velara por nosotros todos los dÃas y momentos. Hasta ahora has hecho grandes cosas por mÃ, me has dado vida, y las bendiciones de la vida, y liberaciones diarias; ¿y ahora deshacerás todo lo que has hecho? Y yo, que he sido un monumento tan eminente de tu misericordia, seré ahora un espectáculo de tu venganza.
VersÃculo 13
Estas cosas has escondido en tu corazón, tanto tus favores anteriores como tus presentes, fruncidos. Ambos son según tu propia voluntad y, por tanto, indudablemente coherentes entre sÃ, por mucho que parezcan. Cuando Dios hace lo que no podemos explicar, estamos obligados a creer que hay buenas razones para ello escondidas en su corazón. No está con nosotros , ni está a nuestro alcance, asignar la causa; pero sé que esto es contigo.
VersÃculo 14
Si peco, si peco el más mÃnimo; Entonces me fijas en mÃ. No conspiras ni pasas por alto mis pecados, sino que los observas todos con severidad y diligencia para castigarme. Y no me absolverás de mi iniquidad. No me perdonarás, me compadecerás y ayudarás, sino que estás resuelto a castigarme con rigor: palabras de gran impaciencia y desconfianza. Pero estaba tan oprimido y abrumado por sus problemas que parecÃa que no podÃa mirar hacia arriba con ningún consuelo o confianza. Fuera habÃa peleas, dentro habÃa miedos, por lo que entre ambos estaba lleno de confusión.
VersÃculo 15
Si soy malo , es decir, hipócrita impÃo, como me estiman mis amigos; ay de mà , soy verdadera y extremadamente miserable; y, si sigo siendo malvado, debe serlo eternamente. Y si soy justo, un hombre recto; sin embargo, no levantaré la cabeza , ni puedo levantar la cabeza. Sin embargo, no tengo consuelo ni esperanza de ningún bien: asÃ, sea bueno o malo, todo viene a ser uno. Estoy lleno de confusión; Por tanto, mira mi aflicción , estoy confundido dentro de mà mismo, sin saber qué decir o hacer. Deja que mi extremidad te mueva a compadecerte y ayudarme.
VersÃculo 16
Me cazas como un león feroz que persigue a su presa con avidez, y cuando la alcanza, cae sobre ella con gran furor. De nuevo muestras Hebreos ×תש×× ×ª×ª×¤×× ××, vetashob tithpalla bi, Te vuelves otra vez: Eres maravilloso , o te muestras maravilloso sobre, en o contra mÃ. El león desgarra rápidamente a su presa, y asà pone fin a sus tormentos; pero tú renuevas mis calamidades una y otra vez, y haces maravillosas mis plagas, tanto por su bondad como por su extremado y por su permanencia.
VersÃculo 17
Renuevas tus testimonios Tus juicios, que son las evidencias tanto de mis pecados como de tu ira; y aumenta tu indignación , es decir, mis miserias, los efectos de tu indignación. Cambios y guerra O cambios y un ejército, es decir, muchas miserias que se suceden, como compañÃas de soldados que se lanzan sucesivamente al ataque en una batalla. O los cambios pueden significar los diversos tipos y un ejército el gran número de sus aflicciones.
VersÃculos 20-22
¿No son pocos mis dÃas? Cesa entonces , etc. Mi vida es corta y por sà misma se apresura a terminar; No es necesario que me guardes rencor por un momento tan breve. Déjame solo, o déjame a un lado, o aparta de mà tu mano o tu ira. Para que me consuele un poco Hebreos ××××××, abligah, et recreabo me, me refrescaré o me fortaleceré: tendré un respiro, una remisión de mi dolor y mi dolor, algún consuelo. Aquellos que no están debidamente agradecidos por la tranquilidad constante deberÃan pensar en lo bienvenido que serÃa la tranquilidad de una hora si tuvieran un dolor constante. Antes de ir al lugar de donde no volveréNo volveré a este mundo y a esta vida. Al morir debemos despedirnos definitivamente de este mundo: el cuerpo debe ser depositado donde permanecerá largo tiempo; y el alma asignada a ese estado donde debe estar para siempre. Eso tenÃa que estar bien hecho, lo que se debe hacer una sola vez, y hacerlo por la eternidad. Incluso a la tierra de las tinieblas, y la sombra de la muerte Es decir, una sombra oscura y lúgubre. Las almas santas al morir se trasladan a una tierra de luz, donde no hay muerte; pero sus cuerpos se van a una tierra de tinieblas y sombra de muerte. De las tinieblas, como las tinieblas mismas , etc. Acumula expresiones aquà para mostrar que tiene tan espantosos temores de la muerte y la tumba como otros hombres tienen naturalmente, de modo que fue solo la extrema miseria en la que se encontraba lo que lo hizo desearlo.Sin ningún orden No se observa ningún orden al llevar a las personas a la tumba, ni los mayores son llevados primero, ni los más ricos, ni los más pobres, y sin embargo cada uno en su propio orden , el orden designado por el Dios de la vida. Todos yacen allà al mismo nivel, y no hay distinción entre el prÃncipe y el campesino; pero el siervo está libre de su señor; y en el sepulcro hay noche perpetua, y no sucesión de dÃas. Y donde la luz es como tinieblas Donde no hay diferencia entre la luz y las tinieblas; donde el dÃa es tan oscuro como la noche; donde no hay nada más que oscuridad perpetua e ininterrumpida. En la tumba no hay conocimiento, no hay consuelo, no hay gozo, no hay alabanza a Dios, no hay obra de nuestra salvación, porqueHa llegado la noche en que nadie puede trabajar. Consideremos esto y, por lo tanto, caminemos y trabajemos mientras tenemos la luz con nosotros.