Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia Comentario CrÃtico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joshua 19". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/jfb/joshua-19.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joshua 19". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (27)Individual Books (2)
VersÃculos 1-51
LA SUERTE DE SIMEON.
1. La segunda suerte salió por SimeónâLa próxima suerte que se sacó en Silo, daba a la tribu de Simeón su herencia dentro del territorio que se habÃa destinado a Judá. El conocimiento de Canaán poseÃdo por los israelitas, cuando se dió comienzo a la división de la tierra, era muy general, formado en un rápido recorrido hecho en el curso de la conquista; y fué sobre la base de este reconocimiento parcial que se procedió a la distribución, por la cual Judá recibió su parte. El tiempo demostró que este territorio era demasiado grande (v. 9) para el número de ellos, para ocuparlo y defenderlo por las armas, o demasiado grande en proporción a las partes destinadas a las otras tribus. La justicia, pues, exigÃa, lo que el sentimiento bondadoso y fraternal fácilmente dictaba, una modificación de su posesión, y una parte de ella fué adjudicada a Simeón. Al establecerse dentro de los lÃmites de otra tribu, se cumplió la profecÃa de Jacob acerca de Simeón ( Génesis 49:7); y como no se trazan sus fronteras, hay motivo para creer que su pueblo fué dividido y esparcido entre los de Judá; aunque se nombra un grupo de ciudades (2-6), hay la idea de un distrito compacto, asà como los cartógrafos generalmente lo representan, y el otro grupo de ciudades (7, 8) se hallaban, dos en el sur, y dos en otras partes, con extensiones de tierra a su derredor.
10-16. LA SUERTE DE ZABULON.
10-14. La tercera suerte salió por los hijos de ZabulónâLos lÃmites de la posesión de ellos se extendÃan desde el Lago de Cinnereth (Mar de Galilea) por el este, y el Mediterráneo al oeste; aunque según parece, ellos en el principio no tocaban las costas occidentales, porque una parte de Manasés se extendÃa al norte hasta Aser (cap. 17:10)âmás tarde, sà llegaron, según la predicción de Moisés ( Deuteronomio 33:19). La extensión de norte a sur no puede trazarse exactamente, muchos lugares por donde pasaba la lÃnea divisoria eran desconocidos. Algunas de las ciudades eran notables.
17-23. DE ISSACAR.
17-20. la cuarta suerte salió por Issacharâen vez de describir los lÃmites de esta tribu, el historiador inspirado da una lista de sus ciudades principales. Estas ciudades están todas en la parte oriental de la llanura de Esdraelón.
24-31. DE ASER. salió la quinta suerte por la tribu de los hijos de AserâEl lÃmite occidental se traza de norte a sur por las ciudades mencionadas, el sitio de las cuales es desconocido. hasta Carmel al occidente, y a Sihor-libnathâes decir, el rÃo turbio o barroso; probablemente el Nahr Belka, más abajo de Dor (Tantura); porque esa ciudad pertenecÃa a Aser (cap. 17:10). De allà la frontera se dobló hacia el este a Beth-dagón, ciudad en el punto de unión de Zabulón y NeftalÃ, y seguÃa hacia el norte hasta Cabul, con otras ciudades, entre las cuales se menciona (v. 28) âgran Sidónâ, asà llamada por ser aun en aquel entonces la floreciente metrópoli de los fenicios. Aunque incluÃda en la heredad de Aser, esta ciudad nunca fué poseÃda por ellos ( Jueces 1:31).
29. torna de allà este términe a Horma (Heb. Rama)âahora el Hamra, que estaba donde el Orontes (Litanio) termina su curso hacia el sur, y fué hacia el oeste. y hasta la fuerte ciudad de Tiroâparece que la ciudad original estaba en tierra firme y estaba bien fortificada. Desde Tiro la frontera pasó hasta Hosa, ciudad de tierra adentro; y de allà por el distrito de Aczib, todavÃa sin conquistar ( Jueces 1:31), terminando en la costa del mar.
32-39. DE NEFTALI. La sexta suerte salió por los hijos de NephtalÃâAunque las ciudades mencionadas no habÃan sido descubiertas, es evidente, desde Saananim, que está cerca de Cedes, es decir, al noroeste del Lago Merom ( Jueces 4:11), que el lÃmite descrito (v. 34) pasó desde el suroeste hacia el nordeste, hasta las fuentes del Jordán.
34. Aznottaborâal este de Tabor hacia el Jordán, porque el lÃmite corre desde allà a Hucuca, hasta tocar el de Zabulón; y como el territorio de Zabulón no se extendÃa hasta el Jordán, Aznoth-tabor y Hucuca deben haber sido ciudades fronterizas sobre la lÃnea que separaba la tierra de Neftalà y la de Issacar. con Judá al Jordán hacia donde nace el selâLas sesenta ciudades, Havoth-jair, que estaban al este del Jordán, frente a NeftalÃ, se contaban como pertenecientes a Judá, porque Jair, su poseedor, era descendiente de Judá ( 1 Crónicas 2:4). (Keil).
40-48. DE DAN.
40-46. La séptima suerte salió por la tribu de los hijos de DanâEstaba al oeste de BenjamÃn, y consistÃa de porciones cedidas por Judá y Efraim. Sus lÃmites no se expresan, pues son fáciles de distinguir por la posición relativa de Dan a las tres tribus vecinas.
47. subieron los hijos de Dan y combatieron a LesemâLos danitas, hallando demasiado pequeña su heredad, resolvieron extender sus fronteras por la espada; y habiendo conquistado a Lesem (Laish), fundaron allà una colonia, llamándola por el nombre de Dan (véase Jueces 18).
49-51. LOS HIJOS DE ISRAEL DAN UNA HEREDAD A JOSUE. Según la palabra de Jehová, le dieron la ciudad que él pidióâEra propio que el gran capitán recibiera una heredad de acuerdo con su dignidad, y como recompensa por sus servicios públicos. Pero el obsequio no dependÃa de los sentimientos espontáneos de un pueblo agradecido. Fué conferido âsegún la palabra de Jehováââprobablemente una promesa no anotada en escritos públicos, como la que habÃa sido hecha a Caleb. (cap. 14:9). Timnath-seraâo Heres sobre el Monte Gaash ( Jueces 2:9). Josué la fundó, y finalmente fué sepultado allà (cap. 24:30).
51. Estas son las heredadesâEste versÃculo es la conclusión formal de la sección que relata la historia de la distribución de la tierra; y para estamparla con la debida importancia, los nombres de los funcionarios se repiten, como también el lugar donde sucedió tan memorable transacción.