Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario BÃblico Católico de Haydock Comentario Católico de Haydock
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Joshua 3". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/commentaries/spa/hcc/joshua-3.html. 1859.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Joshua 3". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/
Whole Bible (31)Individual Books (2)
VersÃculo 2
Heraldos. Shoterim, cap. I. 10. Protestantes, "los oficiales pasaron por la hueste". (Haydock)
VersÃculo 3
Levi. Sigonius piensa que los catitas desempeñaron este oficio en esta como en otras ocasiones. Pero la Vulgata muestra que los sacerdotes a veces llevaban el arca, quizás porque estaba descubierta, cap. vi. 6., y 2 Reyes xv. 25. En este perÃodo, el número de sacerdotes era pequeño. Algunos de los hijos de Eleazar e Ithamar podrÃan tener la edad suficiente para ayudar a sus padres: solo serÃan necesarios dos a la vez, aunque los rabinos asignan cuatro (lo cual no es improbable.
Teodoreto) y finge que los dos que fueron primero se vieron obligados a retroceder, para que sus rostros pudieran volverse hacia el arca, por respeto. El arca ahora marcaba el camino para el pueblo, ya que la nube habÃa desaparecido con la muerte de Moisés. (San AgustÃn, q. 3 .; Masius.) (Calmet) &mdash- HabÃa sido llevado a la cabeza del ejército en el desierto. (Haydock)
VersÃculo 4
Espacio de. El hebreo agrega, "aproximadamente ... por medida". No fue fácil observar la distancia exacta en la marcha. Esto fue prescrito tanto para mantener a las personas a una distancia respetuosa como para permitirles ver en qué dirección debÃan proceder. Cuando los sacerdotes se pararon en el lecho del rÃo, las aguas se elevaron como un muro firme en el lado norte, mientras que las del sur fluyeron hacia el lago de Sodoma, dejando unas 16 millas abiertas para que pasara el ejército de Israel. tierra seca.
Los soldados no se acercaron a menos de 600 pasos del arca. &mdash- Antes. Esto insinuó que pasarÃan de una manera milagrosa; aunque quizás Josué no sabÃa por qué medios Dios les permitirÃa cruzar (Calmet) las aguas desbordantes. Josefo sólo parece insinuar que se calmaron repentinamente, para que pudieran ser vadeados, etc. También disminuye o destruye en gran medida el milagro realizado en el paso del Mar Rojo.
Sin embargo, aquà reconoce una especie de "prodigio en las aguas que se refrenan" y reanudan su curso habitual tan pronto como los sacerdotes abandonaron el cauce del rÃo. &mdash- Y toma, etc. El hebreo coloca estas palabras al principio de la oración, después de codos. (Haydock)
VersÃculo 5
Santificado, como Moisés lo habÃa pedido en el monte SinaÃ, (Ãxodo xix. 10, 15,) ordenando al pueblo que lavara sus vestidos y se abstuviera de sus esposas, para que por esta pureza exterior, pudieran recordar que no descuidaran la del alma, sin la cual obtendrÃan un pequeño beneficio o instrucción de los más grandes milagros.
VersÃculo 6
Comandos. Josué era sólo el órgano de Dios, (Calmet) cuyas órdenes anuncia a los ministros sagrados; (ver. 8; Menochius) aunque como magistrado civil, estaba obligado a escucharlos y obedecerlos en asuntos de religión. (Calmet) &mdash- Cuando ordenó que se administrara la circuncisión, cuando bendijo a la multitud y ratificó el pacto entre Dios y el pueblo, (Cap. V., Xxiv., Etc.) no hizo más que qué virtuoso gobernador deberÃa hacer; sin embargo, no hizo estas cosas en virtud de su jurisdicción civil, o en oposición a la autoridad espiritual de Eleazar.
Moisés habÃa sido el jefe supremo, siendo tanto sacerdote como rey. Pero sólo parte de su gloria fue comunicada a Josué, mientras Eleazar fue dirigida a consultar al Señor por él, (Números XXVII. 21 .; Teodoreto, q. 48 en Números) Josué era gobernar a su palabra, por lo que era obligado a considerar al sumo sacerdote como su superior. Por tanto, lo que hizo fue subordinado y conforme a la voluntad de Eleazar y de Dios, y no destinado a mostrar que la autoridad sacerdotal le pertenecÃa a él, como inferirÃan los protestantes ingleses.
Los mejores prÃncipes, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, siempre lo han considerado como parte de su deber de promover la verdadera religión. (Worthington) &mdash De ahà que puedan promulgar leyes a tal efecto. (San AgustÃn, contra Crescon. Iii. 51.) Constantino ratificó la sentencia ya dictada por los obispos en la causa de Ceciliano, aunque confesó al mismo tiempo que la determinación no pertenecÃa a su tribunal; (Worthington) y desaprobó enormemente la conducta de los donatistas, que le apelaron, como los paganos habrÃan hecho con un emperador, que era al mismo tiempo uno de sus sumos sacerdotes.
(Haydock) &mdash- O rabida furoris audacia, dijo él, sicut in causis gentilium fieri solet, appellationem interposuerunt. (1 Optat. C. Parm. I .; San AgustÃn, ep. 166.) Otros emperadores y reyes han adquirido gran fama, debido a su labor y celo en defensa de la Iglesia. Asà los reyes de España y de Francia han obtenido los tÃtulos de Católico y Más Cristiano, y nuestro Enrique VIII fue honrado por el Papa León X con el tÃtulo de Defensor de la Fe, en 1521, (Worthington) a causa del libro que él presentó a ese pontÃfice, siendo todavÃa un hijo obediente de la Iglesia Católica, y se comprometió a defender su fe en los sacramentos, contra las objeciones de Lutero.
¿En esto la fe que defienden actualmente los reyes de Inglaterra? Independientemente de lo que los prÃncipes puedan hacer en materia espiritual en la antigua ley, no se puede inferir que el mismo derecho esté siendo ejercido ahora por los magistrados civiles, por supremo que sea en su propia esfera. Esos prÃncipes, Josué, etc. podrÃa considerarse no sólo a la luz de los gobernadores civiles, sino también de los profetas, que tenÃan una gran participación en la administración de los asuntos bajo la teocracia judÃa.
Si Dios optaba por dar a conocer su voluntad por boca de un rey o por la de un pastor, sus mandatos debÃan ser ejecutados con igual exactitud. Pero ahora se determinan más claramente los lÃmites distintivos del poder eclesiástico y del poder civil. Dad, pues, al César lo que es del César ya Dios lo que es de Dios. (Mateo xxii. 21.) El reino de Cristo no es de este mundo; tampoco nombró reyes para que fueran pastores de su Iglesia. (Haydock)
VersÃculo 7
También. Grocio comenta que Dios dio a conocer su elección de los gobernadores de su pueblo mediante milagros, hasta los dÃas de Saulo. En efecto, difÃcilmente encontramos, antes de esa época, cuya autoridad pública no haya sido sancionada por algún prodigio. (Calmet)
VersÃculo 8
Eso. En hebreo, "cuando hayas llegado al borde (o extremo) del agua del Jordán, te detendrás en el Jordán", (Haydock) que algunos explican diciendo que debÃan detenerse en la orilla oriental, como tan pronto como se mojaron los pies, (Serarius) mientras que otros dicen que cruzaron bastante y se pararon al otro lado. (Masius) &mdash Algunos traducen, "en la división", en lugar de parte, oextremidad. (Calmet)
VersÃculo 9
AquÃ, probablemente a la puerta del tabernáculo, donde se realizaban las asambleas.
VersÃculo 10
Dios vivo, en oposición a los Ãdolos de los gentiles, que eran hombres muertos, o al menos incapaces de brindar ayuda alguna a sus devotos. Josué le da al pueblo dos señales de la protección divina, la destrucción de las naciones devotas y la división milagrosa del Jordán, o mejor dicho, el último prodigio serÃa una prueba del primer evento; y todos, amigos y enemigos, podrÃan estar convencidos de que el Señor estaba con su pueblo y su lÃder actual, como habÃa estado con Moisés.
Ningún milagro podrÃa haber sido más adecuado para la ocasión, ninguno más convincente o útil. (Calmet) &mdash- Naturalmente inspirarÃa confianza a los israelitas, en el avivamiento de los milagros realizados 40 años antes, cuando sus padres y algunos de ellos habÃan pasado el Mar Rojo, de manera similar. Al mismo tiempo, llenarÃa a los cananeos con aún mayor consternación y les enseñarÃa que toda resistencia resultarÃa infructuosa.
Algunos se han preguntado que no se opusieron al paso de los israelitas en esta ocasión. Pero es aún más sorprendente que se hayan aventurado en el peligroso expediente de encontrarse con ellos en la guerra, después de lo que habÃan visto y oÃdo. No se puede atribuir más que a su enamoramiento y a esa ceguera con la que Dios los castigó, para que pudieran recurrir a una destrucción más rápida y merecida por sus crÃmenes.
(Haydock) &mdash- Destruir. Hebreo. "desposeer, o expulsar delante de ti a los cananeos", etc. Estas siete naciones comprendÃan las diez que se mencionan, Génesis xv. 19. Los cananeos ocuparon los paÃses principalmente alrededor de Tiro, mientras que los hititas habitaban en la parte sur de Palestina. El hevita poseÃa el monte Hermón, Garizim, etc. Los Pherezite quizás no eran un pueblo separado, sino que estaban empleados en cultivar el paÃs.
Los gergesitas se fijaron al este del lago de Genesareth, los jebuseos en Jerusalén y los amorreos en torno al mar Muerto. (Calmet) &mdash- Pero a menudo se mezclaban entre sÃ, por lo que sus lÃmites no se pueden determinar con ningún grado de precisión. (Haydock)
VersÃculo 12
Preparar. Hebreo: "tomar". Pero debieron haber sido seleccionados entre las tribus, ya sea para sacar doce piedras del lecho del Jordán, y para colocar otras doce en su lugar, como monumentos de este estupendo milagro; (Calmet) o para acompañar a los sacerdotes y al arca, por respeto. (Cayetano) (Menochius)
VersÃculo 13
Montón. En hebreo, "las aguas del Jordán serán cortadas; las aguas que descienden de arriba, quedarán como sobre un montón", como montañas de hielo. La Vulgata nos informa qué pasó con las aguas (Haydock) debajo de esta división. No encontramos registrado dónde tuvo lugar, por lo que no podemos saber exactamente qué tan grande quedarÃa seco un espacio. Calmet permite, "cerca de seis leguas", ver. 4 y 16.
Pero aquÃ, suponiendo que el Jordán estuviera dividido frente a Jericó, dice que "las aguas que desembocan en el Mar Muerto, con toda probabilidad, dejarÃan secos no menos de dos o tres mil pasos del canal". Interruptus aquis fluxit prior amnis in æquor;
Ad molem stetit unda fluens. &mdash&mdash- Lucan, Phar. ii.
VersÃculo 15
Agua. Asà manifestaron la fuerza de su fe. (Calmet) &mdash Canal. La cosecha de cebada estuvo lista alrededor del 30 de abril, LevÃtico xxiii. 10. En otras ocasiones se advierte este desbordamiento del Jordán, 1 Paralipomenon xii. 15., y Ecclesiasticus xxiv. 36. Doubdan dice que cuando visitó estas partes, en la misma estación del año, el Jordán estaba bastante lleno, debido a la nieve derretida, y listo para dejar sus orillas.
Se trataba de un tiro de piedra y muy rápido. Ver el cap. I. 2. Las lluvias que caen en primavera sirven para aumentar la inundación (Deuteronomio xi. 14), asà como la nieve que se derrite en ese momento en el LÃbano, aunque una gran parte resiste los violentos calores. Mirum dictu, dice Tácito v., Tantos inter ardores opacum fidumque nivibus. (JeremÃas xviii. 14. y xlix. 19.
VersÃculo 16
Montaña. Hebreo, "montón o botella". Las olas se vieron obligadas a retroceder casi hasta el lago de Genesareth, donde se encuentra Sarthan, a unas veinte leguas por encima de Jericó. &mdash- Sarthan. En hebreo, "se levantó sobre un montón, muy lejos de (o hacia) la ciudad de Adom, que está al lado de Sarthan". La situación de Adom solo puede ser determinada por la de Sarthan, que estaba cerca de Bethsan, o Scythopolis, (3 Reyes 4.
12,) en el valle de Jezrahel, en el Jordán. Muchas copias de la Septuaginta decÃan Cariathiarim, aunque estaba a seis o siete leguas hacia el paÃs, al oeste de Jericó. (Calmet) &mdash Pero no pudo determinar adecuadamente qué tan lejos retrocedieron las aguas. (Calmet) &mdash- Falló. En hebreo, "y los que descendieron hacia el mar de la llanura, (o de Araba, que significa un desierto, apto sólo para pasto) el mar salado, fallaron fueron cortados" de las aguas sobre Jericó.
El Jordán, después de correr tres millas en el lago de Sodoma, sin mezclar sus aguas, finalmente se confunde de mala gana con él. Velut invitus ... postremo ebibitur, aquasque laudatas perdit, pestilentibus mixtus. (Plinio, [¿Historia natural?] V. 15.)
VersÃculo 17
Jericó, en Bethabara, que estaba a cinco o seis leguas del Mar Muerto, todo lo cual quedó seco. Jericó estaba a tres leguas del Jordán. (Calmet) &mdash Debe haber pasado gran parte del dÃa cruzando el rÃo y erigiendo los dos monumentos. (Menochius)
VersÃculo 24
CAPITULO III.
Ver 1. DÃas, en parte, cuando llegaron el 8 de Nisán, se quedaron allà al dÃa siguiente y cruzaron el Jordán el 10, el viernes 30 de abril. AsÃ, se dice que Cristo permaneció tres dÃas en la tumba, (Calmet) aunque estuvo allà solo una pequeña parte del viernes y del domingo, y todo el sábado. En hebreo, "se hospedaron allà antes de pasar, (2) y sucedió después de tres dÃas que el", etc.