Lectionary Calendar
Saturday, August 23rd, 2025
the Week of Proper 15 / Ordinary 20
the Week of Proper 15 / Ordinary 20
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario BÃblico Católico de Haydock Comentario Católico de Haydock
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezekiel 18". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/commentaries/spa/hcc/ezekiel-18.html. 1859.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezekiel 18". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/
Whole Bible (23)
VersÃculo 2
Borde. Los cautivos no permitirían que fueran castigados por sus propios pecados: Dios los convence de lo contrario. (Worthington) &mdash Pero todos eran culpables al menos del pecado original, y la muerte no siempre es una verdadera desgracia.
(Haydock) &mdash Dios castiga el cuerpo, pero no el alma de los hijos, por las faltas de sus padres: (Menochius) y esta conducta es una prueba para ellos, que puede aumentar su gloria. (Haydock)
VersÃculo 4
Mía. Insinúa la vocación de los gentiles y la redención general. Todos serán tratados según sus obras. (Calmet)
VersÃculo 6
Montañas: de los sacrificios que se ofrecen a los ídolos; (Challoner) o participar en sus fiestas habituales. Algunos adoraban a Dios irregularmente en estos lugares altos, bajo muchos reyes piadosos; y fueron tolerados, (Calmet) aunque condenados por hacerlo. (Haydock) &mdash La práctica contraria, "se dice", daría lugar a leprosos o monstruos, (St.
Jerome) como lo demuestra la experiencia. (Calmet) &mdash Pero ahora no se hacen tales preguntas. El profeta no insiste más en esto, ver. 11, 15.
VersÃculo 7
Explotado. Literalmente, "construido". (Haydock) &mdash- hebreo, "oprimido", maliciosamente.
VersÃculo 8
Aumente más de lo que prestó, con cualquier pretexto. (San Jerónimo) (Calmet)
VersÃculo 10
Ladrón. Hebreo: "rompedor"; grosero y sin ley. Septuaginta, "pestilente".
VersÃculo 12
Abominación. Esto se refiere a la mujer (vers. 6) oa la idolatría.
VersÃculo 13
Él. Él es el único responsable y sufrirá.
VersÃculo 20
Sinneth. Dios nunca actuó de otra manera, aunque los judíos parecen haberlo pensado así. Las aflicciones temporales son la fuente del mérito y, por lo general, caen en manos de los santos, particularmente bajo la nueva ley.
VersÃculo 21
Penitencia. El final lo determina todo. Si una persona es considerada justa o injusta a su partida, será tratada en consecuencia. (Worthington)
VersÃculo 23
Voluntad. Dios desea sinceramente que el pecador se convierta. Si rehúsa la gracia, es solo como castigo por las transgresiones anteriores. (San Agustín, ep. 217.) &mdash La voluntad absoluta de Dios siempre se cumple, no la que es condicional.
(San Juan Damasceno, Fide ii. 29; Santo Tomás de Aquino, Summa Theologiae p. 1. q. 19. a. 6.) &mdash- Hace lo suficiente al ofrecer sus gracias y la muerte de Cristo, para mostrar que su voluntad es sincera; aunque por una voluntad consecuente su justicia castiga al impenitente. Así, un juez virtuoso tendría todo para observar las leyes y vivir: pero al encontrar alguna transgresión, para volverse perniciosa, la castiga con la muerte. (Worthington)
VersÃculo 24
CAPITULO XVIII.
Recordado, para procurarle perdón; sin embargo, sufrirá menos que si nunca hubiera hecho ningún bien. (Calmet)
VersÃculo 25
No es correcto, al castigar o recompensar así el último acto; (Teodoreto) o más bien, Dios muestra que los que se quejan son culpables.
VersÃculo 27
Viva. El pecado mortal destruye esa vida de gracia. (Calmet)
VersÃculo 30
Haz penitencia. Esto es un requisito, así como un cambio de conducta. (Worthington)
VersÃculo 31
Nuevo. No podemos hacer ningún bien por nosotros mismos, pero somos amonestados por nuestro libre albedrío, para que hagamos lo que podamos y pidamos la gracia. (Concilio de Trento, Sesión vi. 5, 11.) (Santiago i. 5., y 2 Corintios iii. 5.) (San Agustín, & c.) (Calmet)