Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés Comentario de Ellicott
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Job 9". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/commentaries/spa/ebc/job-9.html. 1905.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Job 9". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/
Whole Bible (25)Individual Books (1)
Introducción
IX.
Entonces Job respondió ... - La respuesta de Job a Bildad difiere de la de Elifaz, ya que expone la vacuidad de la posición de Bildad socavando sus cimientos. Admitiendo la corrección general de todo lo que ha dicho, lo confronta con la pregunta anterior: "¿Cómo puede el hombre débil ser justo con Dios?" y esta es la cuestión, si se trata con equidad, que siempre debe confundir a generalizadores superficiales como Bildad.
VersÃculo 3
Si él va a contender con él. - Si el hombre elige a lidiar con Dios, no puede responder a él una cuestión de un millar, una vez en mil veces.
VersÃculo 7
Y sella las estrellas - Comp. Job 41:15 . La idea de callar, quitar el poder de, etc., está contenida en la expresión "sellar".
VersÃculo 8
Olas del mar. - Literalmente, lugar alto del mar: el mar cuando y donde corre montañas altas. Los diversos fenómenos fÃsicos de terremoto, eclipse y huracán se describen aquà como el campo de la acción Divina y las operaciones de Sus manos.
VersÃculo 9
Lo que hace a Arcturus ... - Esto nos muestra que en la época de este escritor, quienquiera que fuera, sus compatriotas habÃan alcanzado tal conocimiento de astronomÃa como se implica aquà en los nombres especÃficos de constelaciones definidas. La Osa Mayor es la gloria del hemisferio norte, Orión del cielo del sur y las Pléyades del este; las cámaras del norte son las regiones desconocidas e inexploradas, de las cuales el hablante no tiene experiencia personal.
VersÃculo 10
Que hace grandes cosas. Adopta las mismas palabras que su antiguo antagonista, Elifaz, habÃa usado en Job 5:9 .
VersÃculo 11
Ãl también sigue adelante. - Esta, nuevamente, es una expresión que Elifaz habÃa usado en Job 4:15 . AquÃ, en palabras de gran sublimidad, Job describe la inaccesible majestad de Dios omnipotente, pero invisible, y muestra la absoluta desesperanza de entrar en juicio con Ãl. Desafortunadamente, aunque esta es una proposición a la que todos deben estar de acuerdo, ninguna es virtualmente tan repudiada o prácticamente tan a menudo contrariada.
Los hombres todavÃa se esfuerzan por justificarse ante Dios, y lo harán hasta el fin de los tiempos; pero es en una enseñanza como ésta que el Libro de Job ha sentado las bases del Evangelio al prepararse para su aceptación, derribando el terreno natural y habitual del hombre en sà mismo.
VersÃculo 12
¿Qué haces? - Poniendo el caso incluso de que Dios estaba, por asà decirlo, en el mal y el asaltante, sin embargo, incluso entonces Ãl mantendrÃa Su causa por puro poder y aplastarÃa a Su adversario.
VersÃculo 13
Orgullosos ayudantes. - Literalmente, ayudantes de Rahab. (Véase IsaÃas 30:7 ; Salmo 87:4 ) Pero es imposible decir si Rahab era Egipto o un nombre poético para el arcángel perdido. Si es el primero, entonces hay una probable alusión aquà al derrocamiento de Faraón y sus huestes; pero carecemos de pruebas que lo aclaren. Evidentemente, la frase se usa para expresar el ideal mismo de la fuerza: la raza de los gigantes.
VersÃculo 15
Aunque yo era justo. - Ahora plantea el caso alternativo: que en realidad era justo; sin embargo, incluso entonces la súplica, y no la afirmación, serÃa lo mejor para él.
VersÃculo 17
Ãl me quebranta ... - Este es uno de los tres pasajes en los que se encuentra esta palabra, los otros dos son Génesis 3:15 , â Herirá â, etc., y Salmo 139:11 , âSi digo el la oscuridad me cubrirá ".
VersÃculo 18
Toma mi aliento. - La acción es la de volver a respirar después de un agotamiento completo - recuperar la respiración y la capacidad de respirar, etc. âSi digo que soy perfecto, también me resultará perverso por el solo hecho de decirlo; porque para que el hombre mantenga su justicia delante de Dios es inmediatamente proclamar su iniquidad. Lo finito no puede competir con el Infinito ni medirse con él ".
VersÃculo 19
Si hablo de fuerza.- Todo esto es el reconocimiento más intransigente de la absoluta incapacidad del hombre para juzgar a Dios. Todo esto es tan abrupto y enigmático que es extremadamente difÃcil estar seguro del argumento, aunque, naturalmente, su deriva general es bastante obvia. âSi fuera una prueba de fuerza, ¿quién es Todopoderoso? - y si se tratara de un juicio, ¿no es juez y tribunal juntos? ¿Y qué autoridad que Ãl reconocerÃa podrÃa darme la oportunidad de defender mi causa ante Ãl? Si fuera justo, mi propia boca me mostrarÃa impÃo; si yo fuera perfecto, entonces serÃa él o Ãl me demostrarÃa perverso. Si fuera perfecto, no me conocerÃa a mà mismo, ni lo sabrÃa yo mismo. Desprecio mi vida en tales condiciones; por tanto, dije yo, todo es uno: destruye a los perfectos y a los impÃos por igual â.
VersÃculo 23
El azote mata de repente. - Probablemente queriendo decir que en el caso de que una calamidad oculta se apodere de un hombre inocente, Ãl, Dios, se reirá de ella: es decir, no le preste más atención que si le proporcionara diversión. El mismo hecho de que ocurra tal calamidad, como sucede a menudo, el inocente es en todo caso, en un punto de vista, una prueba de su indiferencia hacia él, quien, por el ejercicio de su providencia, podrÃa fácilmente interponerse para prevenirlo, y asà parece como si verdaderamente le guiñara un ojo.
El argumento de Job es el argumento de un hombre que voluntariamente rechaza la fe en su estimación de los tratos de Dios; no es que Job esté desprovisto de fe, sino que en el curso de la discusión con sus amigos, que mantienen la estricta y rÃgida justicia de Dios, los confronta con la severa lógica de los hechos, que no pueden ni contradecir ni explicar. Por supuesto, por los propios requisitos de la argumentación, adopta la visión pesimista de la providencia divina, y declara incluso que la tierra está entregada en manos del malvado.
âCubre el rostro de sus jueces; y si no es Ãl quien hace esto, ¿quién es? no puede haber otro. Ãl mismo hace el mal o permite que se haga; ¿Y cuál es la diferencia, suponiendo que Ãl pueda evitarlo? " Cuando revisamos los desórdenes de la tierra - y cuánto más fue asà en los dÃas de Job - todos deben admitir que la fe está duramente probada; e incluso la fe puede dar una explicación muy parcial de ellos, de modo que una lÃnea como esta se justifica plenamente, cuando el adversario está decidido a sostener que todo es rosado, feliz e igual como lo hicieron los amigos de Job.
TenÃan ante sà un ejemplo de desigualdad en la conducta divina, y debÃan enderezarlo con la justicia divina o abandonar la contienda. No podÃan hacer lo uno y no estaban dispuestos a hacer lo otro; Por lo tanto, solo le quedaba a Job afirmar la desigualdad de los tratos divinos, y expone el caso con tanta fuerza como puede, todo el tiempo, nunca debe olvidarse, manteniendo firme su fe en Dios, de modo que al final incluso es justificado por Dios, quien dice a sus amigos: âNo habéis hablado de mà con rectitud, como mi siervoâ ( Job 42:8 ).
VersÃculo 25
Más rápido que un poste. - El corredor, con sus mensajes y despachos. Ahora se aleja de la contemplación de Dios y sus tratos hacia la de su propia miseria.
VersÃculo 26
Barcos veloces. - Nadie sabe qué se entiende por naves veloces o naves del Deseo. Literalmente, barcos de Eveh, probablemente un nombre propio, y quizás refiriéndose a un tipo particular de barco en uso en el Nilo; si es asÃ, este es un ejemplo de muchos de los conocimientos de Job con Egipto. La Vulgata tiene naves poma portantes. Job es un problema para él mismo; confÃa en su inocencia y, sin embargo, confÃa en que esa misma inocencia no le servirá de nada ante Dios, está seguro de que debe ser condenado.
Ahora bien, es imposible negar que esta es la actitud misma del Evangelio; es, por tanto, si tenemos en cuenta la vasta antigüedad de la confesión, tanto un testimonio de la verdad del Evangelio como una anticipación que sólo Dios puede dar. De hecho, es desesperadamente imposible entrar en la posición de Job a menos que nosotros mismos seamos iluminados con la enseñanza del Evangelio y podamos mirarla desde el punto de vista del Evangelio.
Por lo tanto, al admitir este hecho, podemos apreciar mejor la maravillosa confesión que Job está a punto de hacer en Job 9:32 .
VersÃculos 32-33
Porque él no es un hombre como yo ... - ¿No es esa confesión, si creemos que se ha dado un dÃa como Job anhelaba, en sà misma un testimonio de que vino de Dios, y fue dado por Dios? La luz que ha brillado sobre nosotros brillaba entonces en el corazón de Job y brilla para siempre en las páginas de su libro. Job sentÃa, como le habÃan enseñado a sentir, que en él mismo no solo no habÃa esperanza, sino posibilidad de justificación ante Dios, a menos que hubiera un árbitro y un mediador imparcial, que pudiera hacer suya la causa y la de él. reconciliar y unir los dos en sà mismo.
Es inútil preguntarse qué otra forma particular pudo haber tomado la aspiración de Job, o hasta qué punto entendió y quiso decir lo que dijo; pero aquà están sus palabras, y esto es lo que deben significar, y nos corresponde a nosotros adorar la sabidurÃa por la cual fueron enseñadas con precisión para corresponder con lo que sabemos que nos ha sido dado por Dios. Sabemos que un jornalero nos ha puesto la mano a los dos; y mientras vemos que esto es lo que Job querÃa, no podemos dejar de ver más claramente que esto es lo que queremos.
Debe observarse que esta palabra " dÃa del Señor" , o juez, está inmediatamente relacionada con la frase de la Escritura, "el dÃa del Señor", y las palabras de San Pablo, "el dÃa lo declarará" ( 1 Corintios 3:13 ).
VersÃculo 35
No es asà conmigo. - Literalmente, yo no soy asà conmigo. Las palabras se entienden de diversas maneras: âNo es asà conmigoâ, es decir , âno estoy asà sin temorâ, como supone la primera parte del versÃculo; o, "no soy como ustedes suponen" , es decir, culpable, pero inocente; o, "¿No estoy bien conmigo mismo?" es decir, interiormente consciente de mi integridad e inocencia ( Job 10:1 ).