Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
El Comentario BÃblico del Expositor El Comentario BÃblico del Expositor
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre 1 Samuel 19". "El Comentario BÃblico del Expositor". https://studylight.org/commentaries/spa/teb/1-samuel-19.html.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 1 Samuel 19". "El Comentario BÃblico del Expositor". https://studylight.org/
Whole Bible (23)Individual Books (1)
VersÃculos 1-24
CAPITULO XXVI.
LOS ESFUERZOS ADICIONALES DE SAUL CONTRA DAVID.
1 Samuel 19:1 .
Una nueva etapa de su perversa pasión ahora la alcanza Saulo; se comunica con sus siervos, e incluso con su hijo, con miras a que maten a David. Los conspiradores ordinarios tienden a limitar sus malvados designios a sus propios pechos; o si tienen confidentes, elegir para ello a personas tan viles como ellos, a quienes atan al secreto y al silencio. Saulo debe haber sido tristemente dominado por su pasión cuando instó a su propio hijo a convertirse en un asesino, a convertirse en el asesino de su amigo, del hombre con quien Dios manifiestamente moraba y a quien Dios se complacÃa en honrar.
Es fácil entender lo bien que se llevarÃa Saúl con Jonatán. Heredero del trono, se vio especialmente afectado por la popularidad de David; si se deshacÃa de David, su asiento no estarÃa en peligro. El prÃncipe generoso hizo todo lo posible por apartar a su padre del horrible proyecto: "Habló bien de David a Saúl, y le dijo: No peque el rey contra su siervo, contra David, porque no ha pecado contra ti, y porque sus obras han sido muy buenas para ti.
Porque él puso su vida en su mano, y mató al filisteo, y Jehová obró una gran salvación para todo Israel; tú lo viste y te alegraste: ¿por qué, pues, pecarás contra sangre inocente, matando a David sin causa? "Por el momento, el rey se sintió conmovido por la intercesión de Jonatán. Posiblemente fue reprendido por el estallido de generosidad y afecto, un espÃritu tan opuesto al suyo; posiblemente quedó impresionado por el argumento de Jonatán y le hizo sentir que David estaba derecho a un trato muy diferente.
Por el momento, el propósito de Saúl fue arrestado y "David estaba en su presencia como en tiempos pasados". los afectos mantienen una rebelión. Hasta los corazones más inmundos conservan a veces buenas nociones, como, por el contrario, las almas más santas ceden a veces a las sugerencias del mal. Los relámpagos se pueden discernir en la prisión más oscura.
Pero si los buenos pensamientos penetran en un corazón perverso, no se quedan allÃ; como aquellos a los que no les gusta su alojamiento, pronto se van; casi nada distingue entre el bien y el mal excepto la continuidad. La luz que brilla en un corazón santo es constante, como la del sol, que guarda los tiempos debidos, y no varÃa su curso para ninguna de estas ocasiones sublunares ".
Pero, como dijo el poeta pagano, "Puedes expulsar a la naturaleza con un rayo, pero siempre regresa". El espÃritu maligno, el demonio de los celos, regresó a Saúl. Y, extraño decirlo, sus celos eran tales que nada era más. más adecuado para excitarlo que el servicio eminente a su paÃs por parte de David. Se habÃa abierto una nueva campaña contra los filisteos. David habÃa tenido una espléndida victoria. Los mató con una gran matanza, de modo que huyeron ante él.
Podemos estar seguros de que en estas circunstancias las canciones de las mujeres se hincharÃan en un coro más vivo que nunca. Y en el pecho de Saúl volvieron a estallar los viejos celos y se apoderaron de él. Un ataque de su espÃritu maligno estaba sobre él, y David estaba tocando su arpa para engañarlo. Ve a Saúl agarrar una jabalina, instintivamente sabe el propósito y se aparta de un salto justo cuando la jabalina pasa volando y se aloja en la pared.
El peligro es demasiado grave como para seguir haciéndolo. David escapa a su casa, pero poco antes de que los mensajeros de Saúl hayan llegado para vigilar la puerta y matarlo por la mañana. Al conocer la trama de su padre, Michal advierte a David que si no escapa esa noche, su vida seguramente se irá.
Michal lo deja caer por una ventana y David escapa. Entonces, para darle un buen comienzo y prolongar un poco el tiempo, ella recurre a una de esas estratagemas de las que Rebeca, Rahab, la esposa de Jeroboam y muchas otras mujeres se han mostrado amantes: se levanta un cuento, y finge a los mensajeros que David está enfermo. Los hombres llevan el mensaje a su amo.
Hay una ferocidad peculiar, una brutalidad absoluta, en la siguiente orden del rey: "Tráelo a mà en la cama para que pueda matarlo". Evidentemente estaba enfurecido y pensó que serÃa una satisfacción asesinarlo David con su propia mano cuando no puede defenderse, o ve que a sus siervos no se les puede confiar el ruin negocio.Los mensajeros entran a la casa, y en lugar de David encuentran una imagen en la cama, con una almohada de pelo de cabra. Cuando su padre le reprocha a Mical que lo haya dejado escapar, ella detiene el golpe con una falsedad: "Ãl me dijo. Déjame ir; ¿por qué deberÃa matarte?"
Sobre esta conducta un tanto mezquina de ella, se arroja una luz por cierto con la mención de la imagen que colocó en la cama para personificar a David. ¿Qué tipo de imagen era? El original muestra que era uno de la clase llamada "terafÃn", imágenes que guardaban y usaban personas que en su mayorÃa adoraban al único Dios verdadero. No eran Ãdolos representados por Baal o Ashtoreth o Moloch, sino imágenes diseñadas para ayudar en la adoración del Dios de Israel.
El uso de ellos no fue una violación del primer mandamiento, pero fue una violación del segundo. Vemos claramente que David y su esposa no eran uno en religión; habÃa discordia allÃ. El uso de las imágenes implicaba un estado de ánimo poco espiritual o supersticioso; o al menos una mente más dispuesta a seguir sus propias fantasÃas en cuanto a la forma de adorar a Dios que a tener una consideración severa y estricta del gobierno de Dios.
Es imposible suponer que David pudo haber usado o tolerado el uso de estas imágenes. Dios era demasiado una realidad espiritual para él como para permitir siquiera pensar en tales medios materiales de adoración. SabÃa demasiado de la adoración inspirada por el EspÃritu como para soñar con la adoración inspirada en formas de madera o piedra. Cuando leemos estas imágenes no nos sorprende los defectos de carácter que vemos en Michal.
No cabe duda de que amaba a David y disfrutaba de su compañÃa. Pero su unión no fue la unión de corazones que eran uno en sus sentimientos más profundos. Michal no podÃa compadecerse de los ejercicios más sublimes del alma de David. Luego, cuando David llevó el arca de Quiriat-jearim al monte Sión, ella se burló de su entusiasmo. ¡Qué triste cuando los corazones, por lo demás agradables y amorosos, se cortan en un punto en el que la simpatÃa es de lo más profundo! Acuerdo en los gustos y arreglos terrenales, pero desacuerdo en lo único necesario: ¡ay, qué fatal es el inconveniente! Pocas bendiciones pueden esperar quienes ignoren este punto de diferencia cuando acceden a casarse.
Si el que es serio lo hace con la expectativa de hacer el bien al otro, es mucho más probable que ese bien se haga con una postura firme al principio que con un curso que pueda interpretarse en el sentido de que, después de todo, la diferencia es de ningún gran momento.
Si el tÃtulo del salmo quincuagésimo noveno puede aceptarse como auténtico, indica el funcionamiento de la mente de David en este perÃodo de su historia. Se llama "Mictam de David, cuando Saúl envió, y vigilaron la casa para matarlo". No es de imaginar que se compuso en el apresurado intervalo entre David que llegó a su casa y Mical lo despidió. Que David Tuvo poco tiempo de devoción, entonces podemos creer fácilmente, y que los ejercicios de su corazón correspondÃan en general a las palabras del salmo, que luego podrÃa dedicarse a escribir como un memorial de la ocasión.
De las palabras del salmo parecerÃa que los mensajeros enviados por Saúl para aprehenderlo eran hombres de espÃritu vil y cobarde, y que estaban movidos por el mismo odio personal hacia él que caracterizaba al mismo Saulo. Sin duda la piedad de David le trajo la enemistad, y el éxito de David la rivalidad, de muchos que se envalentonarÃan por la intención declarada del rey de derramar sus insultos y calumnias contra él de la manera más indecente.
Quizás sea para mostrar la estimación que formó de su espÃritu, más que para denotar literalmente su nacionalidad, el salmista pide a Dios que "despierte para visitar a todos los paganos ". Merodeando por la ciudad bajo una nube de tinieblas yendo y viniendo y volviendo a su casa, "regresan al anochecer; hacen ruido como un perro, y van por la ciudad. He aquÃ, eructan con la boca; espadas están en sus labios; porque, dicen, ¿a quién oyen? " AsÃ, mostrando su estimación de sus enemigos, el salmista manifiesta la más absoluta confianza en la protección y la gracia de Dios.
Pero tú, oh Jehová, te reirás de ellos; harás burla de todas las gentes. Por su fuerza esperaré en ti, porque Dios es mi refugio. El Dios de mi misericordia me protegerá; Dios me dejará mira mi deseo sobre mis enemigos ". No pide que los maten, pero pide que sean notoriamente deshonrados y humillados, y obligados a andar por la ciudad como perros, en otro sentido, no como perros que buscan despedazar a hombres rectos, sino como esos. Brutos hambrientos, repulsivos, cobardes, familiares en las ciudades orientales, que harÃan cualquier cosa por un bocado de comida. Su propio espÃritu es sereno y confiado: "A ti, oh fuerza mÃa, cantaré; porque Dios es mi refugio, y el Dios de mi misericordia ".
Puede ser que el encabezado de este salmo no sea auténtico, y que la referencia sea a algún otro pasaje en la vida de David, o en la vida de algún otro salmista, cuando estuvo especialmente expuesto a los desvarÃos de un espÃritu asesino y calumnioso. , y en medio de enemigos sin escrúpulos sedientos de su vida. El salmo está eminentemente apto para expresar los sentimientos y experiencias de la Iglesia de Cristo en tiempos de amarga persecución.
Porque la calumnia ha sido habitualmente el instrumento de mano derecha del perseguidor. Para justificarse, ha tenido que denunciar a su vÃctima. Las opiniones erróneas, se siente instintivamente, no constituyen una ofensa tal que justifique el expolio y el asesinato al por mayor que exige la persecución vehemente. Se acusan a los perseguidos de crÃmenes de una descripción horrible. E incluso cuando no se emplea la espada de la persecución en su forma desnuda, sino que la oposición y el odio se desahogan sobre los siervos de Dios más activos en ataques venenosos y cartas ofensivas, es No contados lo suficiente como para denunciar sus opiniones.
Deben ser acusados ââde mezquindad, doble trato y viles complots y planes para alcanzar sus fines. Se habla de ellos (como lo fueron San Pablo y sus compañeros) como los vástagos de la tierra, criaturas que solo pueden ser cazadas fuera de la vista y despojadas de toda influencia. Felices los que pueden soportarlo todo en el espÃritu tranquilo y veraz del salmista; y puede resumir sus sentimientos como él - "Cantaré de Tu poder; sÃ, cantaré en voz alta tu misericordia por la mañana; porque tú has sido mi defensa y refugio en el dÃa de mi angustia ".
Pero volvamos a David. ¿Podemos pensar en una condición más desoladora que aquella en la que se encontró después de que su esposa lo dejara caer por una ventana? Es de noche y está solo. ¿Quién podrÃa permanecer indiferente cuando se coloca 'en tal posición? Obligado a huir de su casa y de su joven esposa, justo después de haber comenzado a hacerlo. ¡Conoce sus dulces y no hay perspectivas de un feliz regreso! ¡Impulsado por la furia asesina del rey a quien habÃa servido con una lealtad y una devoción que no podrÃa haber sido superada! Su hogar desolado y su vida amenazada por el padre de su esposa, el hombre a quien incluso la naturaleza deberÃa haber inspirado un bondadoso interés en su bienestar. ¿De qué le habÃa servido haber matado a ese gigante? ¿Qué recompensa habÃa obtenido por su servicio calmando tan a menudo los nervios del irritable monarca con los suaves gorjeos de su arpa? ¿Qué provecho habÃa obtenido de todas sus peligrosas hazañas contra los filisteos, de los cien prepucios de los enemigos del rey, de la última gran victoria que habÃa traÃdo una ventaja sin precedentes a Israel? ¿No habrÃa sido mejor para él no haber tocado nunca un arma, no haberse encontrado nunca con un enemigo, sino haber seguido alimentando a ese rebaño de su padre y cuidando de esas criaturas irracionales, que siempre habÃan devuelto su bondad con gratitud y habÃan estado lejos? más como amigos y compañeros que ese terrible Saúl? Tal vez esos pensamientos rondarÃan por su pecho, pero ciertamente no recibirÃan ningún entretenimiento de su parte.
PodrÃan llamar a su puerta, pero no serÃan admitidos. Un hombre como David nunca podrÃa arrepentirse seriamente de haber cumplido con su deber. Nunca podrÃa desear seriamente no haber respondido nunca al llamado de Dios y de su paÃs. Pero bien podrÃa sentir cuán vacÃa e inútil puede llegar a ser incluso la carrera mundana más exitosa, cuán enloquecedores los cambios de fortuna, cuán intolerables las injustas retribuciones de los hombres en el poder.
Su maltrato fue tan atroz que, de no haber tenido un refugio en Dios, podrÃa haberlo llevado a la locura o al suicidio. Lo llevó al trono de la gracia, donde encontró la gracia para ayudarlo en su momento de necesidad.
No era de extrañar que el fugitivo pensara en Samuel. Si pudiera encontrar refugio con él, 'Saúl seguramente lo dejarÃa solo, porque Saúl no podÃa tener la menor intención de entrometerse con Samuel nuevamente. Pero más que eso; en la compañÃa de Samuel encontrarÃa un compañerismo agradable, y de la sabidurÃa madura de Samuel y la devoción a la ley de Dios aprenderÃa mucho que serÃa útil en la vida futura. Fácilmente podemos imaginar la cordial bienvenida que el viejo profeta darÃa al joven fugitivo.
¿No era David en cierto sentido su hijo, ya que lo habÃa elegido de entre todos los hijos de Isaà y habÃa derramado sobre él el aceite santo? Si un antiguo ministro tiene un interés especial en alguien a quien ha bautizado, ¡cuánto más Samuel en aquel a quien habÃa ungido! Y habÃa otra consideración que tendrÃa un gran efecto con Samuel. Los cristianos viejos sienten mucha ternura por los creyentes jóvenes que han tenido lÃneas duras en el servicio a Dios.
Los conmueve mucho cuando aquellos sobre quienes han insistido con mucha seriedad en los caminos de Dios se han enfrentado a grandes pruebas al seguirlos. Con mucho gusto harÃan cualquier cosa en su poder para calmarlos y animarlos. Las palabras de Samuel a David serÃan ciertamente palabras de gran ternura. Deben haber caÃdo como el rocÃo de Hermón sobre su espÃritu febril. Sin duda, ellos tenderÃan a reavivar y fortalecer su fe, y asegurarle que Dios lo mantendrÃa en medio de todas sus pruebas, y al final lo pondrÃa en alto, porque habÃa conocido su nombre.
Desde Ramá, su morada ordinaria, Samuel habÃa ido con David a Naiot, quizás con la idea de que eludirÃan la mirada de Saúl. Sin embargo, no es asÃ. La noticia del lugar de residencia de David fue transmitida al rey. Saúl estaba profundamente serio en su esfuerzo por deshacerse de David, - seguramente algo muy atrevido cuando debió haber sabido el propósito de Dios con respecto a él. En consecuencia, se enviaron mensajeros a Naiot.
Fue la sede de una de las escuelas de los profetas, y David no pudo menos de estar profundamente interesado en la obra del lugar y encantado con su espÃritu. AquÃ, bajo el ala de Samuel, vivió seguro; pero su seguridad no se interpuso en el camino que quizás esperaba. El propósito de Saúl estaba demasiado arraigado para ser afectado por la presencia de Samuel. No, aunque Samuel con toda probabilidad le habÃa dicho cómo Dios le habÃa hecho ungir a David como su sucesor, Saúl decidió sacarlo incluso de las manos de Samuel.
Pero Saulo nunca contó con la forma de oposición que encontrarÃa. Los mensajeros fueron a Naiot, pero sus corazones fueron tomados por el EspÃritu que entonces estaba obrando con tal poder en el lugar, y de soldados se convirtieron en profetas. Se envió un segundo lote de mensajeros y con el mismo resultado. Siguió un tercer lote, y todavÃa la misma transformación milagrosa. Decidido a no sentirse desconcertado, y habiendo probablemente agotado a los sirvientes en quienes podÃa confiar, Saúl fue él mismo a Ramá.
Pero Saulo no fue más prueba que sus siervos contra la maravillosa fuerza espiritual que arrasó con todo lo que tenÃa ante sÃ. Cuando llegó a Ramá, el EspÃritu del Señor estaba sobre él, y prosiguió y profetizó todo el camino desde Ramá hasta Naiot. Y allÃ, despojándose de sus ropas reales y atavÃos, profetizó ante Samuel de la misma manera, y se acostó, como uno de los profetas, y permaneció asà todo el dÃa y la noche.
Era una repetición de lo que habÃa sucedido en "el monte de Dios" cuando Saúl regresó de su búsqueda de los asnos ( 1 Samuel 10:10 ), y resucitó el proverbio que se habÃa usado por primera vez en esa ocasión, es ¿Saúl también entre los profetas? Transformado y ocupado como estaba Saúl ahora, no estaba de humor para llevar a cabo su proyecto asesino contra David, quien en vista de esta forma de liberación más inesperada bien podrÃa cantar: `` Mi seguridad viene del Señor, que hizo el cielo y tierra."
La pregunta no puede menos que presionarnos sobre nosotros: ¿Cuál fue el carácter de la influencia bajo la cual fue sometido Saulo en esta notable ocasión? Observe los fenómenos hasta donde estén registrados. En primer lugar, no se dice nada de apelación a la razón y la conciencia de Saulo. En segundo lugar, ninguna conducta siguió a esta experiencia como la hubiera seguido si su razón y conciencia hubieran sido impresas.
Era precisamente el mismo hombre malvado que antes. En tercer lugar, no hay evidencia de que haya ocurrido nada más que una especie de impresión contagiosa producida en su naturaleza fÃsica, algo que corresponde al efecto del mesmerismo o del magnetismo animal. En los movimientos religiosos serios de un carácter muy sólido, a menudo se ha señalado que otra experiencia inusual corre a su lado; en algunas personas que están en contacto con ellos se desarrolla una susceptibilidad nerviosa, que a veces provoca postración y, a veces, un estado de trance; y se ha encontrado que muchas personas están expuestas al estado de trance cuyos corazones y vidas no son de ninguna manera transformados por la impresión religiosa.
Parece haber sido una experiencia similar la que le sucedió a Saúl. Estaba fascinado, pero no cambió. Por el momento era otro hombre, pero no hubo un cambio permanente; después de un tiempo, su viejo espÃritu regresó. Evidentemente, era un hombre de gran susceptibilidad nerviosa y, por muchas cosas, es evidente que sus nervios se habÃan debilitado. Cayó por el momento bajo la fuerte influencia de la compañÃa profética; pero David no se fió de él, porque huyó de Naiot.
Y, sin embargo, incluso si esto fue todo lo que le sucedió a Saulo, habÃa algo providencial y misericordioso en ello que podrÃa haber llevado a mejores resultados. ¿No fue en cierto sentido un trato de Dios con Saulo? ¿No era un recordatorio de ese camino mejor que Saúl habÃa abandonado, y al abandonar el que habÃa tenido tanta culpa y problemas? ¿No fue una indicación de gracia que incluso todavÃa, si él regresaba a Dios, aunque no pudiera recuperar el reino, él personalmente podrÃa ser bendecido? Cualquier cosa de este tipo que pudiera haber en ella, fue pisoteada por Saúl. HabÃa hecho su cama y, aunque estaba espinosa, estaba decidido a acostarse en ella. No cambiarÃa su vida; no volverÃa a Dios.
¿No trata Dios, en Su providencia misericordiosa, a menudo con los transgresores como lo hizo con Saulo, colocándolos en circunstancias que les facilitan comparativamente volverse de sus pecados y cambiar su vida? Tu matrimonio, una muerte en tu cÃrculo, un cambio de residencia, un cambio de fortuna, formar un nuevo conocido, entrar en un nuevo ministerio, ¡oh! Amigos, si hay en ustedes la más leve insatisfacción con su vida pasada, el más mÃnimo deseo de algo mejor, aprovechen la oportunidad y vuélvanse a Dios.
Reúnan valor, rompan con sus asociados en el pecado (la pérdida será maravillosamente pequeña), renuncien a sus placeres disipados, ocúpense de los grandes asuntos que conciernen a su bienestar para siempre. FÃjate en la providencia que te brindó la oportunidad, la mano amable de un Padre bondadoso, lamentando con tristeza tu vida errada y anhelando tu regreso. No endurezcas tu corazón como en la provocación en el dÃa de la tentación en el desierto.
No apartes al ángel de tu camino, que se interpone en tu camino, como estuvo en el de Balaam, para detener tu progreso en los caminos del pecado. ¿Quién sabe si alguna vez volverás a tener la misma oportunidad? E incluso si lo ha hecho, ¿no es seguro que la aversión que siente ahora será más rÃgida y más fuerte entonces? Sé un hombre y enfréntate a lo fastidioso. Hagas lo que hagas, determina hacerlo bien. Es infantil estar temblando ante un deber que sabes que debes cumplir. "Todo lo que tu mano halle para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque no hay obra, ni artificio, ni ciencia, ni sabidurÃa en el Seol adonde vas".