Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia Comentario de Coke
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Joshua 16". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/commentaries/spa/tcc/joshua-16.html. 1801-1803.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Joshua 16". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/
Whole Bible (26)Individual Books (1)
Introducción
Los lÃmites generales de los hijos de José. Los cananeos aún no conquistados.
Antes de Cristo 1445.
VersÃculo 2
Ver. 2. Y sale de Bet-el a Luz - Si de vez en cuando se menciona a Luz y Bet-el como un mismo lugar, como cap. Josué 18:13 . Josué 1:23 es, quizás, porque en un largo tiempo estuvieron unidos, y los habitantes del primero se fueron al segundo.
Hay numerosos ejemplos en la historia de estas uniones de dos ciudades en una. Ver Huet. Demonst. Evang. Prop. 4. Debemos comprender, por lo tanto, con Dupin, que todo el versÃculo podrÃa traducirse asÃ: Y sale de Beth-el Luzah, a Archi-ataroth. Ver su Prolegomena, lic iii. secta. 2.
VersÃculo 5
Ver. 5. Y el término de los hijos de EfraÃn, etc.â Después de marcar los lÃmites sur, este y oeste de la tribu de EfraÃn y la media tribu de Manasés, refiriéndose al cap. Jueces 17:7 la descripción de sus lÃmites al norte, el autor procede a una designación más exacta de la extensión de los territorios de EfraÃn; y primero establece la amplitud de sur a norte, o los lÃmites del noreste en la parte más ancha: Todo lo que podemos decir con respecto a lo que es, que Ataroth-addar estaba en el sur, y Bet-horon superioral noreste de esa tribu. No podemos esperar ningún relato satisfactorio con respecto a este artÃculo: la Historia Sagrada es demasiado concisa para extenderse ahora, cuando se transpone todo en Tierra Santa.
Apenas podemos encontrarnos con las ruinas de alguna de las ciudades que antiguamente allà figuraron, ni descubrir el menor rastro de otras. Las inundaciones que regaron algunos lugares están ahora agotadas y secas; sus rÃos han tomado otro rumbo: en una palabra, ya no es el mismo paÃs; y donde las descripciones de la Sagrada Escritura no están circunstanciadas de la manera más clara, sólo podemos suplirlas mediante conjeturas más o menos probables. AquÃ, por ejemplo, los comentaristas prefieren adivinar que conjeturar; y por eso preferimos estar en silencio a seguir un método tan vago.
VersÃculo 6
Ver. 6. Y el lÃmite salÃa hacia el mar, etc.â Todo el versÃculo es muy oscuro: todo lo que podemos observar en él es que la porción de EfraÃn estaba delimitada al norte por una lÃnea que iba desde la parte superior de Bet- horon, entre otros, a Michmethah, en el camino al Mediterráneo, pero al norte de esa ciudad se acercó un poco al este hacia Taanah-shiloh, y siguió a Janohah. Del cap. Jueces 17:7 parece que Micmeta estaba frente a Siquem . Taanah-shiloh es probablemente lo mismo que Taanaj, cap. Jueces 17:11 que Eusebio coloca a diez millas de Siquem, en el camino al Jordán. En cuanto aJanohah, Eusebio establece un lugar de ese nombre a diez millas de Siquem, y también en el camino al Jordán.
VersÃculo 9
Ver. 9. Y las ciudades separadas para los hijos de EfraÃn eran, etc.â El sentido natural de estas palabras es que, además de las ciudades antes mencionadas, a través de las cuales cruzaba la lÃnea de separación de la tribu de EfraÃn, de la de Manasés , los efraimitas tenÃan otras ciudades más allá de los lÃmites de su paÃs, en la tierra de la media tribu de Manasés, ver cap. Josué 17:7 . O bien, las palabras pueden parafrasearse asÃ: Estas son las ciudades que fueron separadas para los hijos de EfraÃn, en el paÃs de Manasés, con las aldeas que surgieron de ellas.Según esta interpretación, el historiador no habla de ciudades diferentes a las mencionadas, sino de esas mismas ciudades; y las llama ciudades separadas, ya que, la suerte de la tribu de Manasés resultó demasiado grande en proporción al número de sus familias, algunas ciudades fueron apartadas de ellas, para ser entregadas a los hijos de EfraÃn, quienes, en el al contrario, estaban demasiado confinados.
Ver Wells. Pero aquà debemos observar, 1. Que, en la numeración de las tribus, los efraimitas eran menos numerosos que los manasitas en unos veinte mil hombres. Números 28:31 . Pero después Moisés predijo a los Efraimitas que habrÃa diez de ellos por un Manasita, Deuteronomio 33:17 ; y el evento justificó la predicción. 2. Que varias ciudades célebres, no mencionadas aquÃ, cayeron en suerte de EfraÃn. Tales, entre otros, son Ramá, el paÃs de Samuel, conocido en el Nuevo Testamento con el nombre de Arimatea; Silo, donde residÃa el tabernáculo; Tirsa, la ciudad real de Jeroboam, y algunos de sus sucesores; Samaria,la capital del reino de Israel, después de la destrucción de Tirsa; y Sichem, con las montañas de Ebal, Gerizzim, Sichar, etc.
VersÃculo 10
Ver. 10. Y no expulsaron a los cananeos que habitaban en Gezer, etc. Gezer estaba en la costa del mar, en el distrito retenido por los filisteos. Jueces 1:29 .
Pero los cananeos - sirven bajo tributo - Grocio, en su comentario sobre estas palabras, piensa que los gezeritas, cuando se convirtieron en tributarios, se vieron obligados a recibir las leyes positivas que Dios les habÃa dado a Abraham y Noé, y que tendÃan a excluir toda idolatrÃa. Pero en otra parte de sus obras, observa ese gran crÃtico, los gezeritas se salvaron, pues, sin duda, se rindieron inmediatamente al ser convocados. Observa lo mismo de los gergesenes, que permanecieron incluso en el tiempo de Jesucristo. Mateo 8:28 . "Este pueblo", dice, "se habÃa rendido desde el principio, por lo que no se hace mención de él en la enumeración de las naciones enemigas.
Deuteronomio 20:17 y cap. Josué 11:1 "Ver de B. & P. ââlib. 2: cap. 13 sec. 4 n. 2 y la nota de Barbeyrac sobre el lugar. Por lo demás, es bien sabido que la ciudad de Gezer y sus habitantes fueron destruidos por Salomón, después de la conquista que hizo el rey de Egipto, para dárselo como porción a su hija al casarse con ese prÃncipe.1 1 Reyes 9:16 .