Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
El Ilustrador BÃblico El Ilustrador BÃblico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Leviticus 22". El Ilustrador BÃblico. https://studylight.org/commentaries/spa/tbi/leviticus-22.html. 1905-1909. Nueva York.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Leviticus 22". El Ilustrador BÃblico. https://studylight.org/
Whole Bible (21)Individual Books (1)
VersÃculo 11
Si el sacerdote compra alguna alma. .. y el que nace.
Comprado o nacido
Los extranjeros, los forasteros y los sirvientes a sueldo no debÃan comer cosas sagradas. TodavÃa es asà en los asuntos espirituales. Pero dos clases eran gratuitas en la mesa sagrada: las que se compraban con el dinero del sacerdote y las que nacÃan en la casa del sacerdote.
I. comprado. Nuestro gran Sumo Sacerdote ha comprado por precio a todos los que confÃan en él. Son su propiedad absoluta. No por lo que son en sà mismos, sino por el bien de su Dueño, son admitidos en los mismos privilegios de los que Ãl disfruta, y "comerán de Su carne". Tiene carne para comer que los mundanos desconocen. âPorque sois de Cristoâ, por tanto, compartiréis con vuestro Señor.
II. Nació. Esta es una forma igualmente segura de privilegiar; si nacemos en la casa del sacerdote tomamos nuestro lugar con el resto de la familia. La regeneración nos hace coherederos y del mismo cuerpo; y, por tanto, la paz, el gozo y la gloria que el Padre le ha dado a Cristo, Cristo nos la ha dado. ( CH Spurgeon. )
VersÃculo 21
Será perfecto para ser aceptado.
El sermón de un hombre sencillo
1. La ley ceremonial, según lo ordenado por la mano de Moisés y Aarón, llamó a los adoradores de Dios a un gran cuidado ante Ãl. Ante sus mentes, esa solemne verdad se hizo visible: "Yo, el Señor tu Dios, soy un Dios celoso". No se puede hacer nada sin pensar. De cada ceremonia se podrÃa decir: "Debe ser perfecta para ser aceptada". Dios debe tener la mente y los pensamientos de los hombres, o considera que no son adoradores.
Necesitamos pensar mucho más acerca de cómo llegamos ante el AltÃsimo; y si pensamos más y oramos más, deberÃamos estar más seguros de nuestra incapacidad para hacer cualquier cosa como deberÃamos hacer, y deberÃamos ser impulsados ââa una dependencia más completa del EspÃritu de Dios en cada acto de adoración. Esto en sà mismo serÃa una gran bendición.
2. La ley ceremonial también engendró en hombres que sà pensaban en un gran respeto por la santidad de Dios. No pudieron evitar ver que Dios requerÃa que todo en su servicio fuera de lo mejor. Deben haber sentido que el pecado no era una nimiedad, sino algo por lo que debÃa darse vida y derramarse sangre antes de que pudiera ser quitado; y que la vida y la sangre deben ser la vida y la sangre de una ofrenda perfecta e inmaculada.
3. Bajo la ley ceremonial judÃa, uno de los pensamientos más prominentes, junto al gran respeto por la santidad de Dios, serÃa un profundo respeto por la ley de Dios. Dondequiera que iba el israelita, estaba rodeado de ley. Si los hombres no comprenden la ley, no se sentirán pecadores; y si no son conscientemente pecadores, nunca valorarán la ofrenda por el pecado.
I. Primero, entonces, la regla de nuestro texto, âperfecto será para ser aceptadoâ, puede usarse para excluir todas esas ofrendas defectuosas en las que tantos depositan su confianza.
1. Juzga de la manera más eficaz y arroja toda la justicia propia, aunque este es el gran engaño con el que miles se animan con falsas esperanzas. âSerá perfecto para ser aceptado; no habrá mancha en él ". Si puedes llegar a esta regla, serás salvo por tu justicia; pero si no puede llegar, debe fallar en la aceptación.
2. ¡Miren, ustedes que esperan ser salvados por sus propios hechos, su naturaleza al principio está contaminada! Hay maldad en tu corazón desde el principio, de modo que no eres perfecto y no estás exento de defecto. ¿Quién sacará algo limpio de lo inmundo? Ni uno.
3. Mire de nuevo, porque estoy seguro de que, de hecho, debe haber habido una imperfección en alguna parte. Aún no eres consciente de una imperfección; y posiblemente haya alguna justificación para esta inconsciencia. Mirándote, me siento inclinado a amarte, como Jesús amó a ese joven que podÃa decir de los mandamientos: "Todo esto lo he guardado desde mi juventud". Pero debo rogarle que responda a esta pregunta: ¿No ha habido un defecto en sus motivos? ¿Para qué has estado haciendo todas estas cosas buenas? "¡Por qué, para que yo pueda ser salvo!" Precisamente asÃ.
Por tanto, el egoÃsmo ha sido el motivo que ha regido tu vida. Además, no es sólo tu naturaleza y tu motivo los que son imperfectos. Ciertamente debes haber cometido un error en algún lugar u otro, en algún acto de tu vida. La Escritura también está muerta en tu contra cuando dice: âNo hay justo; no, ni uno ".
4. Me parece que si pudiera leer todos los corazones, no hay nadie aquÃ, por muy moralista que sea, que no tenga que confesar distintos actos de pecado. Sé cómo han vivido algunos de ustedes. Eran muchachas amables y excelentes jóvenes, y han crecido hasta convertirse en esposas cariñosas y cuidadosas; y por eso dices: âNunca le hice daño a nadie; seguramente me aceptarán ". Ojalá hubiera más como tú.
No te estoy condenando; lejos de ahi; pero sé que su tendencia es pensar que por todo esto deben ser aceptados por Dios en ustedes mismos. Dame tu mano y déjame decirte con lágrimas: âNo es asÃ, hermana mÃa; no es asÃ, hermano mÃo. Debe ser perfecto para ser aceptado; no debe tener ninguna mancha ". Este es un golpe mortal para tu confianza en ti mismo; porque hubo un momento, un dÃa u otro en tu vida, en el que hiciste mal.
¿Qué no tengo tú temperamento apresurado? ¿No se le han escapado palabras rápidas que le gustarÃa recordar? ¡Qué! ¿Nunca murmuraste contra Dios o te quejaste de Su providencia? ¿Nunca ha sido holgazán cuando deberÃa haber sido diligente? ¿Puedes decir que tu corazón nunca ha deseado el mal, nunca imaginó la impureza? ¿Nunca has ido a vivir a una casa vieja que parecÃa nueva? TenÃas pintura fresca, barniz y papel en abundancia; y pensaba que estaba viviendo en uno de los lugares más dulces, hasta que un dÃa sucedió que levantaron una tabla y vieron debajo del piso.
¡Qué reunión de todas las cosas inmundas! No podrÃa haber vivido en paz en esa casa ni por un minuto si hubiera sabido lo que se habÃa encubierto. Se habÃa ocultado la podredumbre, se habÃa manipulado la podredumbre, se habÃa condecorado a la muerte. Eso es como nuestra humanidad. Cuando las concupiscencias están tranquilas, todas están ahÃ. El mejor hombre en este lugar, que no es un creyente en Cristo, se volverÃa loco si se viera a sà mismo como Dios lo ve.
5. Este texto hace un barrido limpio de todos los demás tipos de confidencias humanas. Algunos se engañan de esta manera: âBuenoâ, dicen, âno confÃo en mis obras; pero soy una persona religiosa, asisto a la Santa Cena y voy a mi lugar de culto con bastante regularidad. Siento que ciertamente debo tener razón. Tengo fe en Jesucristo y en mà mismo ". De diversas maneras, los hombres componen asà una imagen cuyos pies son parte de hierro y parte de arcilla.
II. Asà como esta regla excluye todas las demás confidencias, esta regla nos cierra al sacrificio de Jesucristo. Oh, si tuviera la lengua de los hombres y de los ángeles, nunca podrÃa hablarles adecuadamente de Aquel que se ofreció a sà mismo sin mancha a Dios, porque es absolutamente perfecto; ¡No hay mancha en Ãl!
1. Es perfecto en su naturaleza como Dios y hombre. No existÃa la posibilidad de pecar por el Salvador, ninguna tendencia de esa manera, ningún deseo de esa manera. Nada que pudiera ser interpretado como malvado vino sobre Su carácter.
2. Asà como era perfecto en su naturaleza, también lo era en sus motivos. ¿Qué lo trajo de arriba sino el amor a Dios y al hombre? No se puede encontrar rastro de ambición en Cristo Jesús. En Ãl no hay pensamiento de sà mismo.
3. Asà como Su naturaleza era perfecta, también lo era Su espÃritu. Ãl nunca estuvo pecaminosamente enojado, ni fue duro, ni falso ni holgazán. El aire de mosaico de Su alma era la atmósfera del cielo en lugar de la tierra.
4. Mire su vida de obediencia y vea cuán perfecta fue. ¿Qué mandamiento quebrantó alguna vez? ¿Qué deber de relación se le olvidó alguna vez? Honró la ley de Dios y amó las almas de los hombres.
5. Mira la perfección de Su sacrificio. Dio su cuerpo para ser torturado, y su mente para ser aplastada y quebrantada, incluso hasta la agonÃa de la muerte. Ãl se dio a sà mismo por nosotros en un sacrificio perfecto. Todo lo que la ley podÃa pedir estaba en él.
III. ¡Escuchen, los que siguen la justicia, los que conocen al Señor! Estás a salvo. Por lo tanto, no tienes que traer ningún sacrificio como ofrenda por el pecado, pero tienes que traer sacrificios de acción de gracias. Es un servicio razonable que ofrezcan a sus cuerpos un sacrificio vivo a Dios. Si hace esto, no puede traer un sacrificio absolutamente perfecto, pero debe esforzarse para que sea perfecto en lo que a menudo es el sentido bÃblico de perfección.
Debes tener cuidado de que lo que traes no sea ciego, porque no se debe ofrecer a los ciegos. Debes servir a Dios con un solo ojo para la gloria de Dios. Y como no debe ser ciego, tampoco debe romperse. Siempre que servimos a Dios, debemos hacerlo con todo nuestro ser, porque si tratamos de servir a Dios con un poco de nuestra naturaleza y dejamos el resto sin consagrar, no seremos aceptados. A continuación, no debÃan traer un sacrificio mutilado: es decir, uno sin sus miembros.
Algunas personas dan de mala gana, es decir, se acercan cojeando a la caja colectora. Muchos sirven a Cristo con un brazo roto. La obra santa está hecha, pero se hace lenta y dolorosamente. Entre los paganos, creo, nunca ofrecieron en sacrificio a los dioses un becerro que tuviera que ser llevado. La razón fue que consideraron que el sacrificio debÃa estar dispuesto a ser ofrecido, ây por eso debe poder caminar hasta el altar.
Note que en el Antiguo Testamento, aunque hubo muchas criaturas, tanto aves como bestias, que fueron ofrecidas a Dios, nunca ofrecieron ningún pescado en el altar santo. La razón probablemente sea que un pez no pudo venir vivo allÃ. Su vida se gastarÃa antes de llegar al altar y, por lo tanto, no podrÃa entregar una vida a Dios. Ocúpate de traer a tus cuerpos un sacrificio vivo. No debemos traerle la mera crisálida de un hombre, de la cual se ha ido la vida; pero debemos presentar ante Ãl nuestro ser vivo e inmaculado si queremos ser aceptables ante Ãl.
Luego se agrega, "o tener un wen". No parece que el sacrificio fuera a perjudicar mucho tener un wen; sin embargo, no debe haber un wen, ni una mancha, ni una arruga, ni nada por el estilo. Sobre todo, evita ese gran orgullo. El sacrificio no debÃa tener costras ni escorbuto. Es decir, debÃa ser sin ningún tipo de defecto exterior. He escuchado a hombres decir: âEs cierto que no hice bien eso, pero mi corazón tenÃa razón.
âEso puede ser, pero debes intentar que todo el asunto sea lo mejor posible. ¡Qué servicio lleno de costras recibe nuestro Señor! Los hombres tratan de ser benevolentes con sus semejantes con un temperamento irritable. Algunas personas tratan de servir a Dios y escriben cartas punzantes para promover el amor fraternal y epÃstolas dogmáticas a favor de la amplitud de miras. Demasiados rinden al Señor una adoración apresurada e irreflexiva; y muchos más dan como ofrenda sus monedas más pequeñas y cosas que nunca se perderán.
Dios hizo que le trajeran muchas ovejas escorbuto. Lo mejor de lo mejor debe darse a lo mejor de lo mejor. ¡Ojalá Dios que lo mejor de nuestras vidas, las mejores horas de la mañana, la mejor habilidad de nuestras manos, los mejores pensamientos de nuestra mente, lo mejor de nuestro ser, fueran entregados a nuestro Dios! ( CH Spurgeon. )
Ofrendas sin tacha
1. Esta ley era, entonces, necesaria para la preservación del honor del santuario y del Dios que allà se adoraba.
2. Esta ley hizo que todos los sacrificios legales fueran más adecuados para ser tipos de Cristo, el gran sacrificio, del que todos derivaban su virtud.
3. Es una instrucción para nosotros ofrecer a Dios lo mejor que tenemos en nuestros sacrificios espirituales. Si nuestras devociones son ignorantes, frÃas, insignificantes y llenas de distracciones, ofrecemos a los ciegos, a los cojos y a los enfermos para sacrificio. Pero maldito sea el engañador que lo haga, porque mientras piensa en engañar a Dios, pone un engaño condenatorio sobre su propia alma. ( Matthew Henry, DD )
Manchas en nuestros sacrificios
Todo servicio religioso tiene la naturaleza del sacrificio.
I. Lea este requisito de los sacrificios perfectos, y con él probemos nuestro respeto por los servicios del sábado. Dios nos ha leÃdo una vez, al menos, una lección muy solemne de la manera en que Ãl considera los sábados perdidos. Setenta años sabáticos que los judÃos permitieron que se salieran de su calendario. Pasaron setenta años en cautiverio. Un terrible presagio para nosotros de lo que podrÃa ser el juicio nacional si, como Iglesia y pueblo, pasáramos a borrar de entre nosotros nuestro dÃa de descanso. Todos estarán de acuerdo en que si el dÃa de reposo es obligatorio, seguramente lo es hasta ahora:
1. Que haya asistencia regular al servicio público.
2. De las otras horas del dÃa, que una parte se dedique a los ejercicios devocionales privados, una parte a la lectura religiosa; que se mantenga un tono de conversación más elevado y sagrado; que se realice alguna obra de piedad y amor.
II. Con esta prueba juzguemos nuestra adoración en el santuario. Examinarnos en la casa de Dios. Dificultad para mantener la mente serena y devota resulta de la falta de la debida preparación.
1. Algo se puede decir respecto a la postura del cuerpo que asumimos en el santuario. La posición del cuerpo reacciona sobre la mente. La indolencia se asocia y conduce a la irreverencia. Arrodillarse es requerido igualmente por la dignidad de Dios y la debilidad de nuestra naturaleza.
2. Lo mismo ocurre con la voz. Es difÃcil sobreestimar cuánto se pierde.
(a) a la belleza de nuestros servicios;
(b) para la gloria de Dios;
(c) a nuestra propia alma, por el silencio que muchos de nosotros mantenemos, tanto en las respuestas como en el servicio del canto.
Pero hay "defectos" más serios en los sacrificios del santuario que estos. Dónde está&mdash
(1) ¿ El esfuerzo mental constante esencial para la adoración verdadera y apropiado en la presencia de Dios?
(2) ¿ La desconfianza en uno mismo debida a criaturas tan pecadoras como nosotros?
(3) ¿ La autodisciplina para ponernos a responder al EspÃritu de Dios?
(4) ¿ La mirada interior hacia arriba en busca de la luz y la gracia divinas?
(5) ¿ Recordarnos frecuentemente a nosotros mismos lo que somos y lo que es Dios?
(6) ¿ El simple espÃritu de autoaplicación?
(7) ¿ La fe para dar alas a la oración?
Bien podrÃa decir St. James: "No tenéis porque no pedÃs, o pedÃs mal". âMancha en el sacrificioâ vuelve a apagar la llama.
III. Mediante esta prueba, examinemos nuestra observancia del sacramento de la Cena del Señor. Una palabra de solemne cariño para algunos. Nunca asiste a la Santa Cena para celebrar la muerte del Señor en absoluto. Otros, si es que los hay, de manera tan irregular que casi convierten la asistencia en una burla.
1. Felices por nosotros de poder volvernos de todos nuestros pobres sacrificios âmanchadosâ por ese sacrificio puro y perfecto de Cristo, que ha sido ofrecido âsin mancha y sin manchaâ por nosotros.
2. Solo que nunca olvidemos que quien quiera confiar con seguridad en el poder de ese âSacrificioâ para su salvación debe tomar la inmaculada forma de ese Sacrificio como modelo diario. ( Anon. )
Darle lo peor a Dios
Un pastor fue un dÃa a visitar a un miembro de su iglesia, que era agricultor. Durante la conversación se habló de la obra de las benevolencias cristianas, y el granjero aludió con orgullo al hecho de que de sus pocos acres de tierra siempre reservaba un acre para el uso del Señor. El pastor, con la esperanza de obtener aquà el material para una ilustración de su propio trabajo, le preguntó al hermano agricultor: "¿Qué acre aparta?" Esta fue una pregunta que surgió de manera inesperada, pero el agricultor fue lo suficientemente honesto como para decir la verdad y respondió: âCuando es una estación seca, selecciono uno allá arribaâ, señalando un campo en la ladera; âY cuando es temporada de lluvias, elijo uno allá abajoâ, señalando un campo de tierra muy baja que se encuentra al pie de la colina.
Doy esta ilustración, no por su rareza, sino porque es una imagen real de miles de cristianos profesos, que dan al servicio de Dios esa parte de su tiempo y medios que les queda después de satisfacer primero sus propios fines egoÃstas personales. ( Flechas afiladas. )
Dios deberÃa tener lo mejor
Una mañana frÃa, un niño harapiento y de aspecto lamentable entró por nuestra puerta trasera pidiendo comida. âPor favor, señora, repare a los niños más hambrientos. Solo un poco de pan ". "¿No tienes padre o madre, hijo?" pedido
I. "SÃ, soy", y una mirada de vergüenza y desesperación cubrió sus mejillas hundidas. "¿No trabajan y ganan dinero?" âSà soy, pequeño; pero la mayorÃa lo gastan antes de llegar a casa, en el Cuerno de la Abundancia. âInmediatamente mi corazón se volvió inflexible. Los miserables y borrachos brutos, pensé, no daré de comer a sus hijos. Entonces recordé que hay una barra de pan muy rancio en la alacena, que apenas sirve para tostar.
Se lo di al niño, muy contento de deshacerme de él. Lo agarró con entusiasmo, con un agarre que le recordó a uno el agarre de los ahogados, cuando de buena gana se salvarÃan. La pequeña Gracie, nuestra querida niña de seis años, habÃa sido una espectadora silenciosa; pero después de que el niño se fue, ella vino a mà con una profunda indagación representada en su rostro espiritual, diciendo: "Mamá, si Jesucristo hubiera venido y dijera que se estaba muriendo de hambre, ¿le habrÃas dado esa espantosa hogaza de pan seco?" "¿Por qué, niña?", Le dije, "¿por qué haces esa pregunta?" â¿Por qué, cuando damos a los pobres, no debemos pensar que realmente le estamos dando a Jesús mismo? Pensé que lo habÃa dicho cuando estaba aquà en la tierra.
âBueno, Gracie âdije, besando su rostro dulce y preocupadoâ, creo que tienes razón y recordaré tu lección la próxima vez. SÃ, Gracie, nosotros, a quienes el Señor ha bendecido en nuestro 'granero y en nuestro almacén', pronto aliviarÃamos a la humanidad sufriente si dáramos nuestra limosna como si realmente le estuviéramos dando al 'Bendito Redentor'. Somos demasiado propensos a olvidar esta verdad ". "Lo mejor que tenemos en la casa no es demasiado bueno para él, ¿verdad, mamá?" preguntó ella. "No, no, hija mÃa preciosa", le respondÃ, estrechándola contra mi corazón y pensando: "De la boca de los bebés y los lactantes has ordenado la fuerza y ââla sabidurÃa". ( Edad cristiana. )
Ofrendas sin valor
Un misionero en China, describiendo en el Domingo en Casa, los sacrificios que se ofrecen a Confucio en los equinoccios habituales y otoñales, dice: âMiramos a las vÃctimas, y eran brutos enfermos, escuálidos, ofrendas sin valor. Oh, la burla y la absoluta falta de sinceridad e indiferencia de la mente china hacia todo sentido del honor. Mi amigo me explicó el asunto; Dijo que el Tesoro les permitÃa tanto para este propósito, y cuanto más baratos podÃan conseguir los animales, más podÃan embolsarse ". ( J. Tinling. )
VersÃculos 31-33
Yo soy el Señor.
Cinco motivos para la obediencia
Cinco motivos se esparcen en su camino para obligarlos a obedecer estrictamente.
1. "Yo soy el Señor". Esta es la autoridad empleada.
2. "Seré santificado entre los hijos de Israel". Esta es Su santidad y Su deseo de difundir el temor reverencial por Su santo nombre.
3. "Yo soy el Señor que te santifico". He aquà un llamamiento a sus privilegios como israelitas. ¿No sientes que en realidad estás apartado para M�
4. "Yo soy el Señor que los saqué de Egipto". Aquà está Su reclamo como Redentor, quien pagó el precio y liberó a los cautivos. ¿Hay gratitud en sus almas? ¿Hay un sentimiento de agradecimiento por el favor hecho?
5. âTu Diosâ, asà como tu Señor: Su reclamo como Padre, Pastor, Rey y cualquier otra cosa que sea tierna en la relación, beneficiosa en el cargo o dulce en el carácter, todo se resume en "tu Dios"! ¿Quién es como "nuestro Dios"? "¿Quién no te temerá?" ( Jeremias 10:7 ). ( AA Bonar. )
Obediencia incondicional impuesta perentoriamente
I. Lo que Jehová era en Israel. "Yo soy el Señor".
II. Lo que Jehová fue para Israel. "Tu Dios."
III. Lo que Jehová habÃa hecho por Israel. "Eso te sacó de la tierra de Egipto".
IV. Qué harÃa Jehová con Israel. "Yo soy el Señor que te santifico". Ceremonial y simbólicamente, los sacerdotes y las personas fueron santificados por:
1. Los derechos que observaron.
2. Los sacrificios que ofrecieron.
3. La presencia manifiesta del Señor. ( FW Brown. ).