Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario Completo de Trapp Comentario de Trapp
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Trapp, John. "Comentario sobre Ezekiel 41". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/commentaries/spa/jtc/ezekiel-41.html. 1865-1868.
Trapp, John. "Comentario sobre Ezekiel 41". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/
Whole Bible (25)
VersÃculo 1
Después me llevó al templo y midió los postes, de seis codos de ancho por un lado y seis codos de ancho por el otro lado, que era la anchura del tabernáculo.
Ver. 1. Después. ] Este capÃtulo no es menos oscuro y difÃcil que el anterior, lo que hizo que Jerome estuviera listo para desistir y dejar de comentar, pero que pensó que era mejor decir algo que nada, y se le hizo saber y decir que la mayor parte de esos las cosas que sabÃa eran pero la menor parte de eso no las conocÃa. Lo que sà entiendo es bueno, asà que creo que es que no entiendo, dijo Sócrates una vez sobre cierto autor oscuro. Podemos estar seguros de que es asà aquÃ, y debemos mirari potius quam rimari; esperando más luz y rezando por ese propósito. como Efesios 1: 17-18
Me llevó al templo. ] Quien hasta ese momento habÃa estado retenido en el porche. HabÃa una nueva iglesia que se erigirÃa ahora mediante la predicación del evangelio; y esto, la medida de la casa, Eze 40: 1-49 del templo, Eze 41: 1-26 de los atrios, Eze 42: 1-20 y de todas las partes, nota.
Y midió los postes. ] O, Frentes, o frontispicio, como lo dice la Vulgata.
Que era la anchura del tabernáculo. ] Hecho de antiguo por Moisés.
VersÃculo 2
Y la anchura de la puerta era de diez codos; y los lados de la puerta eran cinco codos de un lado y cinco codos del otro lado; y midió su longitud, cuarenta codos, y su anchura, veinte codos.
Ver. 2. Y midió su longitud, ] es decir, no de la puerta, como Jerónimo querÃa; pero del templo, el cuerpo y la basÃlica del mismo, llamado "el primer santuario" Heb 9: 2
Cuarenta codos. ] Esto nota, dicen algunos, la paciencia y paciencia de los santos, como la anchura, veinte codos, hace su caridad.
VersÃculo 3
Luego fue hacia adentro y midió el poste de la puerta, dos codos; y la puerta, seis codos; y el ancho de la puerta, siete codos.
Ver. 3. Luego fue hacia adentro. ] Hacia el Lugar SantÃsimo.
Y la puerta. ] Que en el segundo templo no era más que un velo, y se rasgó por la pasión de Cristo.
VersÃculo 4
Y midió su longitud, veinte codos; y la anchura, veinte codos, delante del templo. Y me dijo: Este es el lugar santÃsimo.
Ver. 4. Y su anchura veinte codos. ] Asà que era un cuadrado justo, dando a entender la estabilidad del reino de los cielos, un reino que no puede ser conmovido, Heb 12:28
Este es el lugar santÃsimo. ] El Lugar SantÃsimo, el Oráculo, la casa del alma, donde reposa la única esperanza firme de Israel - asà lo llamaban los judÃos - el Adytum, o lugar inaccesible, adonde nadie puede venir sino sólo el sumo sacerdote, y que sino una vez al año. Pompeyo y Heliodoro, por presumir de presionarlo, estaban muy afectados.
VersÃculo 5
Después de medir la pared de la casa, seis codos; y la anchura de [cada] cámara lateral, cuatro codos, alrededor de la casa por todos lados.
Ver. 5. Midió la pared. ] Con los contrafuertes añadidos para resistencia y ornamentación; estos se denominan comúnmente pilastras o pilares.
Seis codos, ] scil., De ancho.
VersÃculo 6
Y las cámaras laterales eran tres, una sobre otra, y treinta en orden; y entraron en la pared que [era] de la casa por las cámaras laterales alrededor, para poder tener agarre, pero no tenÃan agarre en el muro de la casa.
Ver. 6. Y las cámaras laterales eran tres, una sobre otra, y treinta en orden, ] es decir, tres pisos, uno y treinta en cada piso. De manera similar, hay un rango u orden triple de los miembros de la Iglesia; las hay más bajas, más medias y más altas. Estos, ya que tienen sus diversos oficios y dones en consecuencia, deben mantenerse en sus propias posiciones, hacer sus propios asuntos, vivir en amor y esperar hasta que los llamen a una habitación más alta.
a Substractiones. - Polan. Coatae. - Vatab.
VersÃculo 7
Y [habÃa] un ensanchamiento y un enrollamiento todavÃa hacia arriba hacia las cámaras laterales; porque el enrollamiento de la casa todavÃa se elevaba alrededor de la casa; por tanto, la anchura de la casa [era todavÃa] hacia arriba, y asà aumentaba [ desde] la [cámara] más baja hasta la más alta por el medio.
Ver. 7. Y hubo un agrandamiento y un enrollamiento todavÃa hacia arriba. ] Esto podrÃa recordar al pueblo de Dios la mentalidad celestial, por la cual sus corazones se agrandarán cuando se eleven una vez sobre el mundo, como los pájaros cantan dulcemente cuando se elevan en el aire.
SeguÃa subiendo. ] Que haya ascensiones continuas en nuestros corazones: Sursum corda.
VersÃculo 8
Vi también la altura de la casa en derredor: los cimientos de las cámaras laterales eran una caña llena de seis codos grandes.
Ver. 8. Los cimientos. ] Plus rei quam ostentationis habebant, a El alma buena busca ser buena más de lo que parece.
un Oecolamp.
VersÃculo 9
El espesor de la pared, que era para la cámara lateral exterior, era de cinco codos; y lo que quedaba era el lugar de las cámaras laterales que estaban dentro.
Ver. 9. Y lo que quedó. ] Ãrea pura, un lugar vacÃo.
un Piscat.
VersÃculo 10
Y entre las cámaras [estaba] la anchura de veinte codos alrededor de la casa por todos lados.
Ver. 10. Y entre las cámaras. ] Vulgata, Las tesorerÃas. En la Iglesia ocupan mucho más lugar los que carecen del tesoro de la gracia de Dios que los hombres mejores, "ricos en fe y herederos del reino de Cristo".
VersÃculo 11
Y las puertas de las cámaras laterales [estaban] hacia [el lugar que estaba] a la izquierda, una puerta hacia el norte, y otra puerta hacia el sur; y el ancho del lugar que quedaba era de cinco codos alrededor.
Ver. 11. Hacia el lugar que quedó. ] Que servÃa a los fieles, dice Jerónimo, para un oratorio, adonde iban a orar.
VersÃculo 12
El edificio que estaba delante del lugar separado en el extremo hacia el occidente tenÃa setenta codos de ancho; y el muro del edificio tenÃa cinco codos de espesor en derredor, y su longitud de noventa codos.
Ver. 12. El lugar separado. ] El templo, o al menos una parte de él.
VersÃculo 13
Midió, pues, la casa, cien codos de largo; y el lugar separado, y el edificio, con sus muros, de cien codos de largo;
Ver. 13. Cien codos. ] El templo de Ãfeso tenÃa setenta y cinco pies de largo y setenta y cinco de ancho. Sin embargo, para el empleo espiritual, el significado mÃstico, nadie se acercó nunca a este edificio.
VersÃculo 14
También la anchura de la fachada de la casa y del espacio separado hacia el oriente, cien codos.
Ver. 14. También la anchura ... cien codos.] Mientras que el templo de Salomón tenÃa sólo veinte codos de ancho.
VersÃculo 15
Y midió la longitud del edificio frente al lugar separado que estaba detrás de él, y sus galerÃas a un lado y al otro lado, cien codos, con el templo interior y los pórticos del atrio;
Ver. 15. Cien codos. ] Ver Ezequiel 41:13 . Ezequiel 41:13 .
Con el templo interior y sus pórticos. ] Summa et infima iuxta curat, nihil aspernatur. a
un Oecolamp.
VersÃculo 16
Los postes de las puertas y las ventanas estrechas y las galerÃas alrededor en sus tres pisos, frente a la puerta, ciegas con madera alrededor, y desde el suelo hasta las ventanas, y las ventanas [estaban] cubiertas;
Ver. 16. Y las ventanas estrechas ... y las ventanas estaban cubiertas.] Aquà Jerónimo clama: "¡Oh, la profundidad de la sabidurÃa y el conocimiento de Dios!" Aquà hay ventanas, pero estrechas y cubiertas, lo que muestra que aún no vemos, ni podemos ver, las cosas celestiales, sino de manera oscura y oblicua. Cuán poco entiende el hombre de Dios. Job 26:14 El lugar santo estaba sin ventanas, solamente lumbreras encendidas perpetuamente; pero en el Lugar SantÃsimo no habÃa luz alguna.
VersÃculo 17
A la que está arriba de la puerta, hasta la casa interior, y por fuera, y por todo el muro alrededor por dentro y por fuera, por medida.
Ver. 17. Por medida. ] Heb., Medida. Ver Ezequiel 40:47 . Ezequiel 40:47 .
VersÃculo 18
Y estaba hecho con querubines y palmeras, de modo que habÃa una palmera entre querubÃn y querubÃn; y [cada] querubÃn tenÃa dos caras;
Ver. 18. Y estaba hecho con querubines y palmeras. ] A saber, sobre las paredes divisorias. Esto fue para enseñar a los cristianos, que son los templos de Dios, (1) a vivir como ángeles para la santidad; (2.) Sufrir, como palmeras, las presiones o los dolores por él con paciencia invencible. a Por su piedad en sus vidas y su paciencia ante su muerte, los cristianos primitivos ganaron mucho con sus perseguidores.
a Pressa sub ingenti ceu pondere palma virescit. - Plin., Lib. xiii. gorra. 4. Sub cruce sic florent dedita corda Deo.
VersÃculo 19
De modo que el rostro de un hombre [estaba] hacia la palmera de un lado, y el rostro de un león joven hacia la palmera del otro lado: [fue] hecho por toda la casa en derredor.
Ver. 19. De modo que el rostro de un hombre. ] Ver Ezequiel 1:10 .
Y el rostro de un cachorro de león hacia la palmera. ] La palmera, ya que crecÃa mejor en Judea, por lo que es probable que del templo de Jerusalén saliera al principio, que los paganos pusieran la palma en señal de victoria, y que la imagen de la Victoria entre ellos tuviera en el una mano una palma y en la otra una rama de olivo. SabidurÃa (el elogio de un hombre) y coraje (propiedad de un león), celo y discreción, ya que hacen una buena mezcla, para que la conquisten y la llevan.
VersÃculo 20
Desde el suelo hasta arriba de la puerta se hicieron querubines y palmeras, y sobre el muro del templo.
Ver. 20. Y en la pared del templo. ] Sin embargo, esto no justifica el uso de imágenes en nuestras iglesias, ya sea para el culto, como papistas, o solo para adornos, como luteranos. En una consulta celebrada no hace muchos años en Hamburgo por ministros luteranos, sobre la causa y la cura de las calamidades de Alemania, concluyeron que se debÃa a que sus imágenes no estaban lo suficientemente adornadas, lo que, por lo tanto, procurarÃan hacerlo. a ¡ Un negocio triste!
a Sr. Burroughs sobre Hos., vol. ip 465.
VersÃculo 21
Los postes del templo [estaban] encuadrados, [y] la fachada del santuario; la apariencia [del uno] como la apariencia [del otro].
Ver. 21. Los postes del templo, ] es decir, De las puertas del templo, no eran redondos ni arqueados, sino cuadrados; como son en este dÃa las puertas del Panteón de Roma, dice Vilalpandus, construido antiguamente en honor de todos los dioses, y ahora consagrado por el Papa al honor de todos los santos con igual superstición.
VersÃculo 22
El altar de madera tenÃa tres codos de altura, y su longitud de dos codos; y sus esquinas, su longitud y sus muros eran de madera; y me dijo: Esta es la mesa que está delante de Jehová.
Ver. 22. El altar, ] scil., El del incienso, de lo cual ver Ãxodo 30:6,7 , pero aquà de un tamaño mucho mayor. Ver Ezequiel 40:1 . Ezequiel 40:1 . Este altar de madera y escuadra era un tipo de Cristo (no de la cruz, como lo hace Vilalpandus), en quien nuestras oraciones llegan ante Dios como incienso, y él es la propiciación por nuestros pecados.
1Jn 2: 2 Ãxodo 30: 1 Salmo 141:1,10 : 2Re 5: 8 El tamaño de este altar sobre el de antaño, muestra que los santos bajo el evangelio mejorarÃan mucho más al Señor Jesús en la oración, y harÃan uso de su mediación e intercesión por fe en sus sublimadas súplicas celestiales, de lo que los santos de la antigüedad solÃan hacer normalmente. a
Esta es la mesa.] Uno y el mismo Cristo es todo en todos para su pueblo: un altar para santificarlos a ellos ya sus ofrendas; una mesa también para alimentarlos y deleitarlos con las provisiones más preciosas. Ver Salmo 23:5,6 , Salmo 23:5,6 ; Salmo 36:9 ; Salmo 65:5 Pro 9: 1-2 IsaÃas 25:6,8 .
a Cobbet, Of Prayer, pág. 235.
VersÃculo 23
Y el templo y el santuario tenÃan dos puertas.
Ver. 23. TenÃa dos puertas. ] Comprendan por medio de la presente los medios de gracia y los ministros que los dispensan, mediante los cuales las almas son llevadas a casa a Cristo.
VersÃculo 24
Y las puertas tenÃan dos hojas [cada una], dos hojas giratorias; dos [hojas] para una puerta, y dos hojas para la otra [puerta].
Ver. 24. Dos hojas. ] Hay una variedad de ordenanzas.
VersÃculo 25
Y se hicieron en ellos, en las puertas del templo, querubines y palmeras, como se hizo en los muros; y [habÃa] gruesos tablones en la fachada exterior del porche.
Ver. 25. Querubines y palmeras. ] Que los ministros se parezcan a los ángeles, y serán victoriosos y bien recompensados. La palma es un sÃmbolo de constancia y de una corona.
VersÃculo 26
Y habÃa [habÃa] ventanas estrechas y palmeras a un lado y al otro lado, a los lados del pórtico, y [sobre] las cámaras laterales de la casa, y tablas gruesas.
Ver. 26. Y tablas gruesas, ] es decir, las cabezas o extremos de vigas o vigas gruesas, que sostienen las vigas. Vemos qué uso tiene la arquitectura, entre otras artes, al exponer las Escrituras. Vilalpandus dice que le concedió veintidós años de estudio a esta estructura del templo aquà descrito.