Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar Comentario CrÃtico Sin Abreviar
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 40". "Comentario CrÃtico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/commentaries/spa/jfu/job-40.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 40". "Comentario CrÃtico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/
Whole Bible (27)Individual Books (2)
VersÃculos 1-24
CAPITULO 40(Otras versiones principian el cap. con el 39:34. Tra.)
2. (Nota, 38:3). Puesto que Job no sólo habÃa hablado contra Dios, sino hasta le habÃa acusado de injusticia, Dios le desafÃa a hacer la prueba, si él podÃa gobernar al mundo, como Dios por su poder lo hace, y castigar a los arrogantes y malos (v. 2-9).
3. ¿Querrás tú, no sólo disputar conmigo sino hasta invalidar mi juicio o justicia en el gobierno del mundo? condenarás-me declararás injusto, a fin de ser tenido por justo (inocente, inmerecidamente atribulado) tú.
4. brazo-la omnipotencia de Dios (Isa 53:1). tronarás-la voz de Dios (Isa 37:4).
5. Ve, ¿tienes tú poder y majestad como Dios, para poder juzgar y gobernar a este mundo?
6. furores-Más bien: derrama las abundantes torrentes de ira ⦠mira-prueba si puedes, como Dios, con la mirada abatir al soberbio (Isa 2:12, etc.).
7. soberbio-alto (Dan 4:37). en su asiento-donde están; repentinamente, antes que puedan moverse de su lugar (Nota,Dan 34:26; Dan 36:20).
8. (Isa 2:10) Abdielos y quÃtalos de delante de los hombres. Venda sus rostros-eso es, encierra sus personas. (Maurer.) Pero la referencia es más bien a la costumbre de atar un paño sobre el rostro de personas que están por ser ejecutadas (Isa 9:24; Est 7:8). en la oscuridad-entrégalos a las tinieblas.
9. confesaré-Más bien, ensalzaré; âyo tambiénâ, que ahora te censuro. Pero puesto que no puedes hacer estas cosas, debes tú alabar mi gobierno, en lugar de censurarlo. salvarte tu diestra-(Psa 44:3.) Lo mismo cuanto a la salvación eterna por Jesucristo (Isa 59:16; Isa 63:5).
10-19. Dios enseña que si Job no puede dominar a los animales inferiores (de los que señala los dos más notables, el behemot en tierra, el leviatán, del agua), mucho menos es capaz de gobernar el mundo.
10. behemoth-La descripción concuerda en parte con el hipopótamo, en parte con el elefante, pero ni con el uno ni el otro en todos los detalles. Es más bien una personificación poética de los paquidermos, o herbÃvoros (pues âhierba come â¦â), estando predominante la idea del hipopótamo. En el v. 12, âla cola como de cedroâ apenas se aplica a éste (lo mismo vers. 15, 18, âJordanâ, donde sólo los elefantes podÃan llegar, pero véase Nota, v. 18). Por otra parte, los vers. 16, 17 son caracterÃsticos del anfibio caballo marino. Asimismo el leviatán (el animal torcedor)Isa 41:1, es un término generalizado por los cetáceos, pitones, saurios, de los mares y rÃos cercanos, inclusive el cocodrilo, que es el más prominente, y es asociado muchas veces con el caballo marino por los antiguos escritores. El âbehemotâ parece ser el Pehemout, âbuey marinoâ, hebraizado, de Egipto, asà llamado por su apariencia al buey, de aquà que el italiano âbombarinoâ. contigo-como te hice yo a ti. Pero ¡cuánta la diferencia! ¡La múltiple sabidurÃa y poder de Dios! hierba come-Maravilloso de un animal que vive tanto en el agua; también singular el que semejante monstruo no fuera carnÃvoro.
11. ombligo-Más bien, los músculos del vientre; el punto más débil del elefante; por tanto él no es el indicado.
12. como un cerdo-Doblado por el huracán, de modo que se menea cual lisa cola gruesa. (Umbriet.) Pero el cedro indica derechura y largura por lo cual no se aplica a la corta cola del caballo marino, sino acaso a alguna especie de animal extinta (véase Nota. v. 10). genitales-más bien, muslos. entretegidos-como una soga gruesa.
13. como bronce-Más bien, tubos de cobre. (Umbreit.)
14. Cabeza-principal de las obras de Dios; asà âcaminosâ (Isa 26:14; Pro 8:22). se acerque-Más bien, âle ha proveido su espadaâ o sea, sus dientes como hoces, con que corta el grano. Pero nuestra versión es lit. correcta.
15. Las montañas no son comúnmente su habitación. Bochart dice que a veces se encuentra allá (?). bestia ⦠retoza-Un rasgo pictórico: armado como está de tales dientes, deja que los animales retocen junto a él sin dañarlos, pues es herbÃvoro.
16. Echaráse-Lleva una vida inactiva. sombras-Tradúzcase: debajo de los lotos, como requiere el V. 17.
17. árboles sombrÃos-los lotos.
18. Más bien: â(Aunque) un rÃo sea violento (desbórdese), él no tiembla;â (porque si bien vive en tierra, puede vivir también en agua), está a salvo, aunque un Jordán crezca hasta la boca de él. âJordánâ expresa cualquier rÃo grande (conformemente con el âbehemontâ), siendo una generalización poética (Nota, v. 10). El autor no puede haber sido un hebreo, como Umbreit asevera; de serlo, no hubiera mencionado el Jordán, rÃo en donde no habÃa caballos marinos. Alude a él como nombre de cualquier rÃo, pero no como un rÃo a él conocido, sino por rumores.
19. Más bien: â¿Lo tomará alguno a fuerza abierta (lit., ante los ojos), u horadarále la nariz con cuerdas?â No; sólo puede ser tomado por engaño, y en alguna trampa (Pro 41:1-2).