Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar Comentario CrÃtico Sin Abreviar
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 34". "Comentario CrÃtico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/commentaries/spa/jfu/jeremiah-34.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 34". "Comentario CrÃtico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/
Whole Bible (25)
VersÃculos 1-22
CAPITULO 34Vers. 1-22. CAUTIVIDAD DE SEDEQUIAS Y DEL PUEBLO PREDICHA POR SU DESOBEDIENCIA Y PERFIDIA. La profecÃa (vv. 1-7) tocante a SedequÃas es una amplificación del cap. 32:1-5, a consecuencia de la cual JeremÃas fué entonces encerrado en el patio de la cárcel. La profecÃa (vv. 8-22) se refiere a los judÃos, quienes, temerosos de la toma de la ciudad, concedieron, en obediencia a la ley, libertad a sus esclavos, al fin de siete años; pero durante la intermitencia del asedio los redujeron de nuevo a la servidumbre.
1. Jerusalem ⦠y ⦠todas sus ciudades-(Nota, cap. 19:15). ¡Cuán sorprendente era la ceguera del rey para que rechazase en tan desesperda situación la divina admonición!
3. (Cap. 32:4).
4, 5. El castigo de SedequÃas mitigado. las quemas de tus padres-en tu funeral serás honrado con la quema de especias aromáticas, como las quemadas en los funerales de tus padres (2Ch 16:14; 2Ch 21:19). Las honras fúnebres aquà mencionadas se le negaron a Joacim (cap. 22:18). ¡Ay, señor!-mencionan el lamento hecho por él: Ay, el rey SedequÃs ha muerto, bebiendo las heces (esto es, pagando la pena de los pecados) de las primeras épocas.
7. éstas habÃan quedado-solas (véase 2Ch 11:5, 2Ch 11:9). 8. Un hebreo, según la ley, después de haber vivido en servidumbre por seis años, al fin del séptimo año, tenÃa que dejárselo libre (Exo 21:22; Deu 15:12). SedechÃas hizo concierto-con una solemne ceremonia en el templo (vv. 15, 18, 19). promulgarles-a los esclavos (v. 9). ninguno usase de los judÃos-(Lev 25:39-46).
11. Durante la interrupción del sitio con la intervención de Faraón-hofra (véase vv. 21, 22, con el cap. 37:5-10), con tal motivo los judÃos redujeron otra vez a esclavitud a sus siervos. 13. El último año de SedequÃas era año sabático. ¡Cuán justa fué la retribución que recibieron, consistente en que ellos, que contrariamente a lo preceptuado por la ley de Dios y su pacto, habian esclavizado de nuevo a sus hermanos, fuesen sentenciados a ser a su vez esclavizados, y que sus esclavos gozasen de la libertad sabática otorgada por el enemigo (cap. 52:16), cosa que sus amos les habÃan negado!
14. al cabo de siete años-es decir, no el octavo año, sino en el transcurso del séptimo, esto es, antes de que éste expirase (Exo 21:2; Exo 23:10; Deu 15:12). Asà âal fin de tres añosâ (Deu 14:28; 2Ki 18:10), y âdespués de tres dias, yo resucitaré otra vezâ (Mat 27:63), quiere decir, al tercer dÃa (véase Mat 27:64).
15. en la casa ⦠es invocado mi nombre-el lugar de concertar tales pactos (2Ki 23:3; véase 1Ki 8:31; Neh 10:29).
16. profanado mi nombre-al violar vuestro juramento (Exo 20:7).
17. en promulgar libertad-Aunque los judÃos habÃan ostensiblemente emancipado a sus esclavos, virtualmente no lo hicieron, ya que anularon la libertad que les habÃan otorgado. Dios no mira las apariencias exteriores, sino la sinceridad de los corazones. Yo os promulgo libertad-retribución que corresponde a la ofensa (Mat 7:2; Mat 18:32-33; Gal 6:7; Jam 2:13). Los judÃos que no quisieron dar libertad a sus hermanos, ellos mismos recibirán âuna libertadâ calamitosa. Dios los emancipará de su feliz y saludable servicio (Psa 121:3), que es una positiva âlibertadâ (Psa 119:45; Joh 8:36; 2Co 3:17), únicamente para ser sometidos a la terrible esclavitud de otros capataces, y a la âespadaâ, etc. en remoción-el hebreo expresa agitación (Nota 15:4). Véase Deu 28:25, Deu 28:48, Deu 28:64-65, en lo referente a la incesante agitación que tendrÃan los judÃos en sus continuos traslados de uno a otro lugar, durante su dispersión.
18. dividiendo en dos partes el becerro-por las partes contratantes en el âpactoâ (no se trata aquà de la ley en general, sino de su pacto hecho en la presencia de Dios en su casa, de que emanciparÃan a sus esclavos vv. 8, 9) pasaron por entre las partes del animal dividido en dos, lo que daba a entender que habÃan pedido, en oración de que si faltaban a lo pactado, fuesen divididos en dos pedazos, a semejanza del becerro (Mat 24:51; donde el griego dice cortado en dos).
20. y entregarélos-reasume la cláusula comenzada, pero no completada (v. 18), âYo los entregareâ, etc. buscan su alma-implacablemente, los cuales no se contentan con nada menos que con su misma sangre; pues no se conforman con el botÃn únicamente. y sus cuerpos muertos-los violadores del pacto serán hechos pedazos, como el becerro por entre las partes del cual pasaron.
21. que se fueron de vosotros-Los caldeos levantaron el asedio a fin de salir al encuentro de Faraónhofra (cap. 37:7-10). La partida de los caldeos fué una especie de emancipación que Dios dió a los judÃos; pero como la libertad que éstos dieron a sus esclavos la anularon, Dios también anuló la que les habÃa otorgado a ellos, al librarlos de los caldeos.
22. mandaré-a Nabucodonosor, el cual fué impelido inconscientemente por divina instigación a regresar, al retirarse los egipcios.