Lectionary Calendar
Sunday, July 20th, 2025
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia Comentario de Coke
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Joshua 14". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/commentaries/spa/tcc/joshua-14.html. 1801-1803.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Joshua 14". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/
Whole Bible (27)Individual Books (2)
Introducción
Josué y Eleazar reparten la tierra de Canaán por suertes: Caleb desea que se le dé el monte Hebrón; y Josué acepta su petición.
Antes de Cristo 1445.
VersÃculo 2
Ver. 2. Por suerte fue su herencia, como el Señor mandó, etc.Aunque Dios habÃa señalado suficientemente por las predicciones de Jacob, al morir, y las de Moisés, qué porciones diseñó para cada tribu, discernimos fácilmente una prueba admirable de la sabidurÃa divina, en las órdenes que dio para decidirlas por sorteo. De esta manera se impidieron las falsas interpretaciones que pudieran haberse dado a las palabras de Jacob y Moisés; y, al atacar de raÃz cualquier cosa que pudiera ocasionar celos y disputas entre las tribus, evidentemente se aseguró la honestidad de aquellos que iban a ser nombrados para distribuirles los paÃses conquistados en la tierra de Canaán. Además, el éxito de este método se convirtió en una nueva prueba de la divinidad de la religión de los israelitas y de la verdad de sus oráculos. Cada tribu se encuentra colocada por sorteo exactamente en el lugar que Jacob y Moisés habÃan predicho,
El evento justificó la veracidad de las promesas. Cuanto más singular era, más claramente discernimos el dedo de Dios en él. Nadie ha puesto estos reflejos en una luz más justa que Masius. "La porción", dice, "recayó en cada tribu, tal como Jacob habÃa declarado doscientos cincuenta años antes, en los últimos momentos de su vida, y Moisés inmediatamente antes de su muerte; porque, para la tribu de Judá cayó un paÃs abundante en viñedos y pastos; a Zabulón e Isacar, puertos marÃtimos; en el de Aser habÃa abundancia de aceite, trigo y metales; el de BenjamÃn, cerca del templo, estaba entre los hombros de la ciudad.EfraÃn y Manasés fueron distinguidos con un territorio bendecido de una manera peculiar por el cielo. La tierra de Neftati se extendÃa desde el oeste hasta el sur de la tribu de Judá. Por lo tanto, dado que las suertes correspondieron tan bien a estas predicciones, ¿no serÃa insolencia y estupidez en el más alto grado, no reconocer la inspiración de Dios en las palabras de Jacob y Moisés, la dirección de su mano en la suerte, y ¿Su providencia en el evento? âVea a Masius en el lugar.
VersÃculo 5
Ver. 5. Los hijos de Israel â dividieron la tierra â es decir, estaban dispuestos a hacerlo; empezaron a ponerse manos a la obra. La Escritura llama a eso hecho, que se comienza o solo se resuelve. Génesis 37:21 . Ãxodo 12:48 cap. Josué 10:15 .
El texto podrÃa disponerse de la siguiente manera: "Los hijos de Israel hicieron como el Señor le habÃa ordenado a Moisés, asignando ciudades y suburbios a los levitas, [cap. Josué 21:1 , etc.] cuando dividieron la tierra, bajo el dirección de Josué, Eleazar y los jefes de las tribus ".
VersÃculo 6
Ver. 6. Entonces los hijos de Judá vinieron a Josué en Gilgal - O, Ahora habÃan venido los hijos de Judá, etc.
Y Caleb hijo de Jefone kenezita - VerNúmeros 32:12 .
VersÃculo 7
Ver. 7. Le volvà a traer la palabra, como estaba en mi corazón : Sinceramente, sin deseos de halagarlo, ni miedo de disgustarlo.
VersÃculo 8
Ver. 8. Seguà completamente al Señor mi Dios - El hebreo literalmente es, llené al Señor mi Dios: Palabras, cuya energÃa está muy bien traducida en nuestra versión; dan la idea de un viajero que, atento al seguimiento de su guÃa, camina de tal manera en sus pasos, que apenas deja espacio vacÃo entre su guÃa y él, y llena continuamente las huellas de sus pies. Vea la sinopsis de Poole.
VersÃculo 9
Ver. 9. Y Moisés juró ese dÃa, diciendo - VerNúmeros 14:21 yDeuteronomio 1:34 . Fue Dios quien juró, y no Moisés; pero como juró por boca de este último, la expresión utilizada por el escritor sagrado es justa. Ver. 11. Hasta ahora soy tan fuerte, etc.] Caleb añade esta consideración sólo para mostrar mejor el elevado sentido que tiene de la bondad divina, que habÃa conservado tanto su vigor en esta edad avanzada, como para permitirle tomar de la los enemigos, que aún los retuvieron, las posesiones a las que tenÃa derecho, o para defender lo que deberÃa pertenecerle contra sus intentos. Para la expresión, salir y entrar, consulteNúmeros 27:17 .
VersÃculo 12
Ver. 12. En ese dÃa ( porque has oÃdo ), etc.â La LXX y la Vulgata interpretan estas palabras con lo que precede, y traducen el conjunto asÃ: Dame, pues, esta montaña que el Señor me prometió, como tú mismo oÃste. Además de la ciudad de Hebrón, los anaquim poseÃan al menos otros dos en este distrito. VerNúmeros 13:29 ; Números 13:32 ; Jueces 11:21 Josué 20:7 .
Si el Señor está conmigo, entonces podré, etc. Aquà surge una dificultad. Observamos que Josué ya se habÃa apoderado de Hebrón; ¿Cómo, pues, puede decir Caleb ahora que echará a los Anakim? Algunos opinan que Caleb reclamó el paÃs de Hebrón antes de que la ciudad de ese nombre fuera conquistada. Pero, sin hacer ninguna alteración en la narrativa dada aquà por el historiador sagrado, podemos responder que aún, aunque Josué habÃa tomado la ciudad de Hebrón, los Anakim se quedaron en las montañas adyacentes, de donde frecuentemente descendÃan e infestaban el paÃs, y por lo tanto, necesariamente debÃa ser expulsado por Caleb. Esta conjetura es la más probable, ya que parece por la secuela de que la ciudad de Hebrón fue entregada a los sacerdotes (cap. Josué 21:11.) y no a Caleb, que solo poseÃa el paÃs en el que se encontraba, y por lo tanto, sin duda, no necesitaba más.
Sin embargo, preferirÃamos responder, con algunos otros intérpretes, que los anakim evidentemente habÃan vuelto a tomar Hebrón y las otras ciudades de ese distrito, mientras que Josué estaba comprometido en otra parte; en cuyo caso, todo el versÃculo podrÃa traducirse asÃ: Ahora, por tanto, dame este monte, del cual habló el Señor en ese dÃa, como tú mismo entonces oyes; porque aunque los Anakim estén allÃ, si el Señor está conmigo, podré expulsarlos. No debe pensarse aquà que Caleb duda en absoluto de la fidelidad de Dios: lejos de eso, su lenguaje es el de un hombre piadoso y modesto, que quiere declarar que sin la ayuda del cielo no puede tener éxito en la entrada. -premio que habÃa proyectado su valor. La paráfrasis de Jonatán lo dice: Si la PALABRA del Señor es mi ayuda,agradable a su estilo habitual en todo momento. Vea a Houbigant en el lugar.
VersÃculo 13
Ver. 13. Josué entonces le bendijo - le concedió el favor que deseaba, reconocido su derecho al paÃs de Hebron, dado su consentimiento para su fabricación una conquista de la misma, y rogó al Señor que le favorezca en su empresa.
VersÃculo 15
Ver. 15. Y el nombre de Hebrón antes era, & c.â Quizás las palabras, un gran hombre, podrÃan traducirse como un hombre fuerte; la palabra original ×××× gadol significa grandeza de tamaño y fuerza, asà como grandeza de autoridad y poder. VerGénesis 24:35 . Arba fue el padre de Anac; ch. Jueces 15:13 Josué 21:11 .
Ãl construyó o fortificó Kir-jath, o la convirtió en la ciudad de su residencia, a la manera de los prÃncipes, y tal vez fue enterrada allÃ. De ahà su nombre. Ver Números 13:33 y particularmente Génesis 13:18 .
Y la tierra descansó de la guerra - El escritor sagrado repite lo que habÃa dicho antes, porque, habiéndose apartado a modo de digresión, lo habÃa desviado un poco de la historia de la división del paÃs conquistado, y ahora llegando a eso. Interesante detalle, mostrarÃa, que los enemigos que aún permanecÃan en la tierra de Canaán no se atrevÃan a levantar la cabeza para obstaculizar la disposición de sus territorios.
Caleb, en derecho de la promesa anterior, cuando ahora la tierra estaba a punto de ser dividida, reclama una posesión particular en Hebrón, la cual, como le fue dada por Dios, no deberÃa ser puesta en lote, siendo la voluntad de Dios. determinado antes por su promesa. Los hijos de Judá lo acompañan para apoyar su súplica, que él exhorta con gran sencillez, profunda piedad y noble coraje.
1. Menciona su informe fiel entre los espÃas infieles; no con jactancia orgullosa, sino para honra de Dios, a quien seguÃa hablando la verdad de corazón.
Nota; (1.) No es orgullo, sino reconocimiento debido, declarar lo que un Dios misericordioso ha hecho por nosotros y por nosotros. (2.) Cuanto más singular ha sido nuestra fidelidad a Dios, más encomiable. (3.) Los que sirven a Dios con sencillez en su juventud, encontrarán el consuelo y la bendición de ello cuando sean viejos.
2. Repite su larga experiencia del cuidado de Dios por él, mantenido vivo para el cumplimiento de la promesa. Cuarenta y cinco años habÃa sido conservado, cuando todos los hombres de su edad habÃan sido enterrados hacÃa mucho tiempo: y no solo vivÃa, sino que era tan fuerte como siempre, como si estuviera reservado a los ochenta y cinco más gloriosamente para magnificar el Poder divino, en la destrucción de aquellos hijos de Anac que tanto habÃan aterrorizado al ejército de Israel en el desierto.
Nota; (1.) Los asuntos de la vida están en la mano de Dios; ni la edad, ni la enfermedad, ni la espada, pueden dañar a aquellos cuya conservación él determina. (2.) Cada año que nos perdonamos es un llamado a un nuevo agradecimiento hacia Aquel que guarda nuestras almas en la vida. (3.) La muerte de los que nos rodean deberÃa hacernos más sensibles a la misericordia que nos preserva. (4.) Una vejez vigorosa es una bendición inusual.
3. Ofrece ahora, envejecido como era, desposeer a los anakim, que, después de la toma de la ciudad de Hebrón, se habÃan retirado a las fortalezas de las montañas; y no duda sino por la divina bendición, en la que solo confiaba, para poder someterlos. Nota; (1.) Quienes confÃan en Dios, nunca se encontrarán defraudados de su esperanza. (2.) Si Dios está con nosotros, los hijos de Anac, nuestras corrupciones gigantes, deben caer ante nosotros.
4. Joshua admite el reclamo y consiente la oferta; elogia su valentÃa y ora por su éxito. Asà Caleb recibió su recompensa por haber seguido Ãntegramente al Señor; y aquellos que copian cuidadosamente sus pasos, seguramente compartirán su bendición en un paÃs mejor, es decir, un celestial.