Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario del Pobre Hombre de Hawker Comentario del Pobre Hombre
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto CortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto CortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Kings 24". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/commentaries/spa/pmc/2-kings-24.html. 1828.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Kings 24". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/
Whole Bible (23)Individual Books (1)
VersÃculo 1
CONTENIDO
La ruina de Judá está a punto de llegar. Joacim que se rebela contra el rey de Babilonia, de quien habÃa sido tributario durante tres años, está arruinado. Jerusalén es tomada. Algún relato del malvado reinado de SedequÃas.
2 Reyes 24:1
Si el lector tiene cuidado de conectar lo último de la historia de los reyes de Judá con el primero del cautiverio babilónico, deberÃa comenzar el cierre de uno con la apertura del otro en este capÃtulo. Porque aquà nos encontramos por primera vez con ese personaje del que tanto habla Daniel, Nabucodonosor. ¡Pobre de mÃ! un personaje asà nunca se habrÃa notado en la Iglesia si no fuera por la reincidencia de la Iglesia. Satanás nunca habrÃa hecho la figura que tiene si nuestra naturaleza no hubiera pecado.
VersÃculos 2-7
Ruego al lector que observe la mano de Dios en todo esto. Los hombres malos no son más que instrumentos para el cumplimiento de la voluntad divina. Judá debe ser removido, como lo habÃa sido Israel antes. Es, en su mayor parte, por el dolor y el castigo que se humilla el corazón de los pecadores obstinados.
VersÃculos 8-16
Esto realmente puede considerarse el cierre del reino de Israel y Judá. Porque aunque hubo un rey nominal después de Joacim, sin embargo, como el rey de Babilonia lo nombró rey, podrÃa ser considerado más como una criatura del rey de Babilonia, que como poseedor de algún poder real. AquÃ, por tanto, tenemos la conquista de Jerusalén y el cautiverio del pueblo. Además de la multitud que el conquistador llevó a Babilonia, encontramos en otras partes de las Escrituras un relato de varios personajes notables.
Ezequiel estaba entre los cautivos. Ezequiel 1:1 . Mardoqueo también estaba en el número. Ver Ester 2:6 .
VersÃculos 17-20
¡Lector! ¿No es terrible cuando vemos que ni la bondad ni la severidad operarán en algunas mentes? SedequÃas habÃa visto la ruina de su reino a causa del pecado; y sin embargo, pecó más. ¡Oh! Cuán cierto es que nada más que la gracia puede cambiar el corazón. Querido Señor, (dirÃa yo y el Lector), no tomes, ¡oh! ¡No quites de nosotros tu Santo EspÃritu!
VersÃculo 20
REFLEXIONES
QUà espantosa representación se hace en este capÃtulo y, de hecho, en toda la historia; (porque todo el mundo es un solo y mismo volumen) de pecadores. ¿PodrÃa uno suponerse posible, si no se hubiera comprobado de hecho, que los hombres debieran desafiar el poder divino y, por asà decirlo, desafiar al Señor con la perseverancia más decidida en el pecado? ¡Mira, alma mÃa, en la destrucción de Jerusalén, la consecuencia segura e inevitable! La paga del pecado es, y debe ser, muerte, ¡oh! Señor Jesús, haz que, a la vista de él, huya a ti en busca de refugio, y déjame escuchar tu voz que dice: ¡Oh! ¡Israel! Te destruiste a ti mismo, pero en mà se halló tu ayuda.
Lector, ¡he aquà Jerusalén asà arruinada! ver al pueblo llevado cautivo. ¡Vea cómo el Señor permitió que los mismÃsimos paganos de la tierra azotaran a su pueblo! Quien, después de esto, tomará confianza mientras está en pecado. ¡Oh Señor! ten piedad de tu tierra. Por amor de Jesús, no te enojes mucho, ni te acuerdes de nuestras iniquidades para siempre; pero sé celoso de tu tierra y sana sus rebeliones, te suplicamos.