Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
El Ilustrador BÃblico El Ilustrador BÃblico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Kings 24". El Ilustrador BÃblico. https://studylight.org/commentaries/spa/tbi/2-kings-24.html. 1905-1909. Nueva York.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Kings 24". El Ilustrador BÃblico. https://studylight.org/
Whole Bible (23)Individual Books (1)
VersÃculos 1-20
En sus dÃas subió Nabucodonosor, rey de Babilonia.
Maldad, retribución y control divino, como se revela en la invasión de Judá por Nabucodonosor
Al mirar a través de estos capÃtulos, hay dos objetos que presionan nuestra atención.
(1) Una crisis nacional. La paz, la dignidad, la riqueza, los privilegios religiosos de Judá están llegando a su fin. Israel ya ha sido llevado por un déspota a una tierra extranjera, y ahora Judá está enfrentando su destino. Todas las naciones tienen sus crisis, tienen su ascenso, su caÃda, su disolución.
(2) Un déspota terrible. El nombre de Nabucodonosor aparece por primera vez bajo nuestra atención.
I. La maldad del hombre. La maldad aquà mostrada está marcada:
1. Por inveteracion. Aquà se dice de JoaquÃn: "Hizo lo malo ante los ojos del Señor, conforme a todo lo que habÃa hecho su padre". En 2 Reyes 24:18 se dice lo mismo de SedequÃas: "Hizo lo malo ante los ojos del Señor, conforme a todo lo que habÃa hecho JoaquÃn". La maldad aquà mostrada está marcada:
2. Por tiranÃa. âEn aquel tiempo subieron los siervos de Nabucodonosor, rey de Babilonia, contra Jerusalén, y la ciudad fue sitiada. Y vino Nabucodonosor rey de Babilonia contra la ciudad, y sus siervos la sitiaron â. ¿Qué derecho tenÃa Nabucodonosor de dejar su propio paÃs, invadir Judá, saquear sus riquezas y llevarse con violencia su población? La maldad aquà mostrada está marcada:
3. Por inhumanidad. âY el rey de Babilonia. ... sacó de allà todos los tesoros de la casa del Señor y los tesoros de la casa del rey, y cortó en pedazos todos los vasos de oro que Salomón, rey de Israel, habÃa hecho en el templo del Señor, como el Señor habÃa dicho. Y se llevó a toda Jerusalén, y a todos los prÃncipes, y a todos los valientes y valientes, diez mil cautivos, y todos los artesanos y herreros; no quedó ninguno, excepto los más pobres de la gente de la tierra â. La maldad aquà mostrada está marcada:
4. Por blasfemia. âQuemó la casa del Señorâ, etc. AsÃ, este despiadado déspota profanó las cosas más santas en la ciudad de Jerusalén y en la memoria de millones.
II. La retribución del cielo. En la retribución que se muestra aquÃ, se nos recuerda dos hechos: que los pecados de un hombre pueden traer desdicha a millones. âCiertamente por mandato del Señor vino esto sobre Judá, quitarlos de su vista por los pecados de Manasés, conforme a todo lo que hizo; y también por la sangre inocente que derramó; porque llenó a Jerusalén de sangre inocente; que el Señor no perdonó ", toda la miseria aquà registrada llega a la gente" por los pecados de Manasés ". Aquà está el principio hereditario del gobierno divino. ¿No modificarán los siguientes hechos de alguna manera la gravedad de la queja?
(1) Que ningún hombre sufre más de lo que realmente merece a causa de su propio pecado personal.
(2) Que los males que asà nos descienden de nuestros antepasados ââno se pueden comparar con los que producimos nosotros mismos.
(3) Que si bien el principio hereditario del gobierno divino implica males, también implica el bien. Grandes son los males que nos han bajado de la posteridad, grande también es el bien.
(4) Este principio hereditario tiende a restringir el vicio y estimular la virtud. El padre que conoce, como todos los padres deben saber, la inmensa influencia que ejerce sobre su descendencia, y que tiene el afecto natural común, se pondrá más o menos en guardia; reprimirá las malas pasiones que de otro modo permitirÃa que se diviertan con un poder incontrolado, y perseguirá los esfuerzos de una tendencia virtuosa, que de otro modo descuidarÃa por completo.
2. La influencia perniciosa del pecado de un hombre en el mundo puede continuar después de su conversión. Manasés se arrepintió de los pecados que habÃa cometido y recibió los favores de su Dios. No obstante, encontramos hombres aquà sufriendo a causa de los pecados que habÃa cometido.
3. Esa retribución, aunque puede moverse lentamente, se moverá con seguridad. Casi habÃan pasado cien años y varias generaciones habÃan pasado desde que Manasés se fue a la tumba. Sin embargo, al fin aparece la justicia vengativa y provoca en otros los terribles efectos de sus crÃmenes. La marcha tardÃa de los hombres de retribución ha hecho la ocasión y la razón de la depravación continua, "Porque la sentencia contra una obra maligna no se ejecuta rápidamente", etc. ( David Thomas, DD )