Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby Sinopsis de Darby
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Estos archivos están en el dominio público.
Información bibliográfica
Darby, John. "Comentario sobre 2 Kings 24". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/commentaries/spa/dsn/2-kings-24.html. 1857-67.
Darby, John. "Comentario sobre 2 Kings 24". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/
Whole Bible (23)Individual Books (1)
VersÃculos 1-20
El siguiente comentario cubre los CapÃtulos 24 y 25.
Los reyes de Israel habÃan sido los ejemplos fatales de un curso que habÃa llevado a Judá ya todo Israel a su ruina (ver 2 Reyes 16:3 ). La alianza del piadoso Josafat con Acab fue el origen de todo esto, porque el mal da frutos que se reproducen durante mucho tiempo. ¡Pobre de mÃ! ¡Pobre de mÃ! ¿Qué es el hombre cuando se aparta de los caminos de Jehová, del camino angosto y recto de la palabra y voluntad de Dios, del camino de la fe, el camino verdadero de un espÃritu obediente?
La historia que hemos ido repasando nos ha dado cuenta de la conexión de los asirios con el pueblo de Dios. Era un cedro del LÃbano; pero él es cortado. Faraón pensó, por un momento, en hacer suyo el imperio; procuró exaltarse a sà mismo para poder gobernar sobre los árboles del bosque. Judá, sacada en tiempos pasados ââcon mano alta por el poder de Dios del paÃs de Faraón, está sujeta a él.
Pero, cualesquiera que sean las pretensiones de Faraón, este no es el propósito de Dios. Si Dios escribe "Lo-ammi" sobre Su pueblo, es Babilonia la que va a comenzar los tiempos de los gentiles [1]. Faraón regresa a su propio paÃs, y Joacim, impotente y sin Dios, cae bajo el dominio de Nabucodonosor [2]. No necesitamos entrar en los detalles. Su hijo, tan malvado como él mismo, se rebela contra Nabucodonosor; porque Judá, el hijo del AltÃsimo, estaba poco acostumbrado a la servidumbre; pero esta becerra también debe doblar su cuello al yugo ( Oseas 10:11 ), y JoaquÃn es llevado cautivo a Babilonia.
El reino y el templo todavÃa existen; pero SedequÃas, quebrantando el juramento que habÃa hecho en el nombre de Jehová [3], y dejándose gobernar por los prÃncipes, persiste en su rebelión y es hecho prisionero. Habiendo muerto sus hijos ante sus ojos, y él mismo privado de la vista, es llevado a Babilonia. El templo está quemado; los muros de Jerusalén están derribados; el asiento del trono de Jehová es pisoteado por los gentiles.
¡Doloroso resultado de haber confiado Su gloria a hombres entre los cuales habÃa puesto Su trono! Triste, tres veces dolorosa, conducta del hombre, de aquella generación a la que Dios habÃa honrado tanto. Por otra parte, Dios aprovechará de ella la ocasión para manifestar esa bondad infinita, que, en la gracia soberana, restablecerá lo mismo que el hombre ha echado bajo sus pies a los profanos.
Hay que leer a los profetas JeremÃas y Ezequiel para tener la historia completa, y la historia interna del espÃritu del pueblo, y del rey; la historia a la vez de la condición que provocó el juicio, y de la paciencia de Dios, quien, incluso hasta la misma toma de la ciudad, continuó. envÃales los llamados más conmovedores al arrepentimiento, ¡ay! en vano; y comenzaron los tiempos de los gentiles.
El lector que quiera comprender a fondo los acontecimientos de toda esta historia, la maravillosa paciencia de Dios y la forma en que levantó reyes fieles para poder bendecir, debe leer a los profetas Oseas, Amós, JeremÃas y cierto capÃtulo s de IsaÃas, que hablan al pueblo en el nombre de Jehová y les informan de su verdadera condición.
Nota 1
Como figura, este es un principio importante; porque Egipto es el estado de naturaleza, del cual es sacada la asamblea; Babilonia es la corrupción y la mundanalidad en la que cae.
Nota 2
¡Cuán dolorosa es esta parte de la historia, en la que la única pregunta es si Egipto o Babilonia poseerán la tierra del pueblo de Dios, la tierra prometida! Ya no siendo un punto dudoso si Israel continuará poseyéndolo, debe convertirse en presa de uno u otro de estos poderes hostiles e incrédulos. ¡Pobre de mÃ! Israel era incrédulo con más luz que los demás, que no hacÃan más que aprovechar la posición y la fuerza que la incredulidad de Israel les daba y reconocÃa en ellos.
Nota 3
Esto llenó la medida del pecado. Llamaremos la atención del lector sobre esto al considerar la profecÃa de Ezequiel, quien se detiene en ella. Al hacer uso de un juramento en el nombre de Jehová con la esperanza de evitar una revuelta, Nabucodonosor mostró más respeto por ese nombre que SedequÃas, quien despreciaba tal juramento. Dios permitió asà la evidencia final de la iniquidad. SedequÃas pudo haber permanecido como una vid de baja estatura. Sólo el que estaba por encima de todos supo dar al César lo que es del César, ya Dios lo que es de Dios.