Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario BÃblico Católico de Haydock Comentario Católico de Haydock
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 17". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/commentaries/spa/hcc/jeremiah-17.html. 1859.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 17". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/
Whole Bible (29)
VersÃculo 1
Los. Grabe (de Vit. P. 8.) observa que los cuatro primeros versÃculos fueron omitidos en la Septuaginta por algún transcriptor descuidado, mucho antes de los dÃas de OrÃgenes, quien los restauró de la versión hebrea y griega. En tales ocasiones su trabajo fue muy útil; pero pronto se descuidaron las marcas y se produjo una gran confusión. (San Jerónimo) (Kennicott, Dis. Ii.) &mdash- Grabe ha restaurado estos versos en su edición.
(Haydock) &mdash Altares, para que aparezcan más conspicuamente a los últimos tiempos. Esto excitó la indignación de Dios. (Calmet) &mdash- Estas expresiones figurativas muestran la malicia inveterada del pueblo. (Worthington)
VersÃculo 3
Pecado de idolatrÃa, cap. xv. 13.
VersÃculo 4
Quedar. Protestantes, "descontinuar lo tuyo", etc. (Haydock) &mdash- La tierra tendrá sus sábados, que tú no permitirÃas. (Caldeo) (Ãxodo xxii. 11., y LevÃtico xxvi. 34.)
VersÃculo 5
Por lo tanto. Septuaginta continúa desde el último capÃtulo, "maldito", etc. (Haydock) &mdash Nuestra principal dependencia debe estar en Dios, no en la polÃtica humana. (Worthington)
VersÃculo 6
Tamaric. Un arbusto estéril, que crece en las partes más secas del desierto. (Challoner) &mdash Sal, como los alrededores de Sodoma, cuyos frutos eran malos.
VersÃculo 8
Fruta. Ver el Salmo i. 3. (PÃndaro, Nem. Viii.) ¡Qué diferente de los malvados! (Calmet)
VersÃculo 9
Perverso. Septuaginta, "profundo". &mdash Solo Dios puede escudriñar el corazón por su propio poder. Ãl capacita a los santos para que lo hagan a la luz de la gloria o de la profecÃa; como Eliseo y San Pedro conocieron transacciones secretas. (Worthington)
VersÃculo 11
Perdiz. En hebreo kore, (Haydock) puede significar "coucou". La kra pone muchos huevos, todos los cuales no eclosionan. (Calmet) &mdash Es raro que todos produzcan pájaros; para que los injustos no triunfen (Calmet) al final. (Haydock)
VersÃculo 12
Trono. El templo. También podemos leer "Oh alto", etc., cap. xiv. 21.
VersÃculo 13
Tierra, donde solo estará su porción, (Apocalipsis iii. 5,) o serán olvidados. Es una expresión proverbial, como la de Catullus: Dixit: sed mulier cupido quod dixit amanti
In vento et rapida scribere oportet aqua.
&mdash- Viviendo, que nunca fallan, a diferencia de los de los malvados, cap. ii. 13.
VersÃculo 15
Venir. Tenemos varios ejemplos de sarcasmos tan impÃos, IsaÃas xxviii. 10. y xxxiv. 13., Amós ii. 12., y Micheas ii. 6. (Calmet) &mdash- No tememos a los caldeos. (Menochius)
VersÃculo 16
Preocupado. En hebreo, "apurado por ser pastor después de ti". Caldeo, "No me demoro, a tu orden, en anunciarles tus verdades", cap. I. 6. JeremÃas era consciente de los peligros que acechaban a su oficina, pero no se desanimaba. &mdash Del hombre. En hebreo también "de los miserables": anush. Más bien deseaba el bienestar de la gente, (Haydock) y no buscaba su ruina. (Caldeo) (Teodoreto)
VersÃculo 18
Que se avergüencen, etc. Expresiones como estas en los escritos de los profetas no deben entenderse como imprecaciones provenientes de la malicia o el deseo de venganza, sino como predicciones proféticas de males que estaban a punto de caer sobre los pecadores impenitentes y aprobaciones de los caminos de la justicia divina. . (Challoner) &mdash- El profeta ya ha impedido esta objeción, ver. 16. (Haydock)
VersÃculo 19
Puerta del palacio, o por la que los reyes entraban al templo, por el oeste. No se sabe el momento en que se dio esta amonestación.
VersÃculo 21
CAPITULO XVII.
Almas. Los que quebrantaban el sábado iban a morir, Ãxodo xxx. 15. y Números xv. 32. &mdash Los judÃos juegan a la ligera a la hora de decidir qué es una carga. (OrÃgenes, prin. Iv. 2.) &mdash- El sábado a menudo denota la observancia de toda la ley. (Worthington)
VersÃculo 25
David. Observaré mi pacto, 2 Reyes vii. 12. &mdash Tales recompensas temporales se proponÃan comúnmente bajo la ley, como lo son ahora las espirituales. (Worthington)
VersÃculo 26
Sacrificios. Hebreo mincha, (Haydock) "ofrendas" de harina, vino, etc. (Calmet)
VersÃculo 27
Fuego, por medio de Nabuzardan. (Menochius) &mdash- La ciudad será completamente destruida. (Calmet)