Lectionary Calendar
Saturday, July 19th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia Comentario de Coke
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 39". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/commentaries/spa/tcc/jeremiah-39.html. 1801-1803.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 39". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/
Whole Bible (23)
Introducción
Jerusalén es tomada. SedequÃas queda ciego y es enviado a Babilonia. La ciudad arruinada. El pueblo hecho cautivo. Encargo de Nabucodonosor por el buen uso de JeremÃas. La promesa de Dios a Ebed-melec.
Antes de Cristo 588.
ESTE capÃtulo comienza con un relato de la toma de Jerusalén, y relata la huida de SedequÃas y los detalles de su castigo, después de que fue apresado y llevado ante el rey de Babilonia; y también el incendio de la ciudad, y el traslado de la gente, sólo unos pocos de los más pobres excepto, a Babilonia, Jeremias 5:1 . JeremÃas es liberado y tratado con amabilidad como consecuencia de un cargo especial de Nabucodonosor, Jeremias 5:11 .
VersÃculo 3
Los prÃncipes entraron y se sentaron en la puerta del medio, la puerta entre la muralla que rodeaba la ciudad y la que rodeaba el templo. Entre los caldeos era costumbre dar los nombres de sus Ãdolos, como tÃtulo adicional o marca de honor a las personas distinguidas. Podemos traducir los nombres asÃ: Nergal-Sharezer, guardián del templo de Nebo; Sarsechim, prÃncipe de los eunucos; Nergal-Sharezer, prÃncipe de los magos, etc.
VersÃculo 4
Junto a la puerta entre los dos muros , es decir, entre el muro y las afueras, o entre el muro antiguo de la ciudad y el nuevo que fue construido por EzequÃas. Ver 2 Crónicas 32:5 y Ezequiel 12:4 ; Ezequiel 12:28 .
VersÃculo 5
A Ribla en la tierra de Hamatâ La mayorÃa de los intérpretes suponen que esta ciudad es la misma que se llamó AntioquÃa en tiempos posteriores, cuando fue tomada por Seleuco: en este sentido, el Targum de Jerusalén sobre Números 34 comprende las palabras. Vea Lowth y Calmet.
VersÃculo 7
Le sacó los ojos a SedequÃas. Véase el cap. Jeremias 52:11 donde se agrega que lo puso en la cárcel hasta el dÃa de su muerte. Asà se cumplieron dos profecÃas que, a primera vista, parecÃan contradecirse: la primera, la de nuestro profeta, cap. Jeremias 32:4 que los ojos de SedequÃas vieran los ojos del rey de Babilonia; y el otro, el de Ezequiel, para que no viera Babilonia, aunque muriera allÃ, cap. Jeremias 12:13 . Los judÃos hasta el dÃa de hoy mantienen un ayuno solemne en memoria de esta desgracia de SedequÃas. Ver Calmet.
VersÃculo 11
Ahora bien, Nabucodonosor â dio cargo, etc.â Evidentemente, Nabucodonosor habÃa sido informado del consejo que JeremÃas habÃa dado tanto al rey como al pueblo; y que, de haber sido escuchado, habrÃa evitado la carga y el trabajo de un asedio tan largo, y el derramamiento de sangre que lo acompañó. El rey no dio estas órdenes hasta algún tiempo después de la toma de la ciudad; porque parece que JeremÃas fue llevado con el resto de los cautivos hasta Ramá. Vea el primer verso del próximo capÃtulo.
VersÃculo 13
Nabusazbán, y c.- Nabusazbán, el primer ministro, o jefe de los eunucos, y Nergal-sarezer, prÃncipe de los magos.
REFLEXIONES.â 1º, Por fin se ejecuta el juicio amenazado. La venganza contra los pecadores, aunque lenta, es segura.
1. La ciudad devota es tomada por asalto, después de sufrir un asedio de dieciocho meses, iniciado por el rey de Babilonia en persona, en medio del invierno, y llevado a cabo con implacable resentimiento por sus órdenes por la perfidia de SedequÃas, habiéndose retirado el mismo Nabucodonosor. a Riblah, pero por qué razón es incierto. Se registran los nombres de los prÃncipes que tomaron posesión de la puerta del medio, con sus varios oficios. Estos, con sus compañeros, se sentaron a la puerta triunfantes como vencedores, o para asegurar la entrada de sus tropas, hasta que la ciudad estuviera completamente poseÃda; y asà se cumplió la profecÃa, cap. Jeremias 1:15 .
2. SedequÃas es apresado. A escondidas de la noche en que se hizo el asalto, cuando encontró la ciudad tomada, intentó escapar, y habÃa llegado hasta las llanuras de Jericó; pero sus enemigos, al enterarse de su huida, rápidamente lo persiguieron y lo alcanzaron, y lo llevaron preso a Nabucodonosor en Riblah, donde se pronuncia sobre él sentencia, grave como la muerte: sus niños pequeños son asesinados ante sus ojos, los nobles de Judá asesinado y luego, como para dejarle todos sus miserables dÃas para reflexionar sobre este horrible espectáculo, los últimos objetos que jamás deberÃa contemplar, se le sacan los ojos y, atado con grilletes de bronce, es llevado cautivo a Babilonia. 2 Reyes 25:4 . Nota;(1.) No hay huida de Dios. (2.) Los que no crean las advertencias de Dios deben, en sus sufrimientos, estar convencidos de las verdades que despreciaron.
3. Poco tiempo después de esto, la ciudad y el templo fueron quemados, las murallas arrasadas, la gente se llevó cautivos, y no quedó nadie más que los pobres para labrar la tierra y cultivar las viñas, de quienes los caldeos nada tenÃan que temer, y que probablemente eran sometido a un gran tributo. Y esto fue una extraña alteración, y una justa represalia contra los crueles amos que habÃan esclavizado a sus hermanos; ellos mismos son ahora cautivos, mientras que sus siervos pobres y oprimidos se convierten en propietarios de sus propiedades. Asà que seguramente parecerá, tarde o temprano, que hay un Dios justo que juzga la tierra.
2º, Quienes confÃan todo a Dios, nunca tendrán motivo para lamentar la confianza que depositan en él. Tenemos,
1. El gran cuidado de JeremÃas, como Dios le habÃa prometido, cap. Jeremias 15:11 . Incluso el rey de Babilonia, quien, sin duda, habÃa escuchado las profecÃas que habÃa pronunciado, el consejo que habÃa dado y sus sufrimientos por ese motivo, se interesa por él y acusa a Nabuzaradán, el capitán de la guardia , ya sea antes de que la ciudad fuera tomada, o inmediatamente después, para usar a JeremÃas con especial bondad; libérelo de su encierro, y no sólo lo salve del daño, sino que haga por él lo que le pida; órdenes que obedeció, como aparece con más detalle en el próximo capÃtulo. Nota; (1.) Los que sufren por nuestra causa tienen derecho a una recompensa adecuada. (2.) Los infieles y los idólatras a menudo han mostrado más consideración por los siervos de Dios que los profesantes infieles.
2. La bondad de Ebed-melec hacia el profeta es recordada y recompensada. Por una revelación expresa de Dios, se le asegura que, aunque vea las calamidades pronunciadas sobre las personas ejecutadas, él mismo las sobrevivirá; y, por mucho que temiera por su seguridad, Dios seguramente lo librará de la espada de los caldeos y le dará su vida por presa, cuando todos parecÃan dedicados a la muerte; y esto porque en mà has ââconfiado, dice el Señor. Nota; (1.) Los buenos hombres pueden tener sus miedos en el dÃa del peligro. Pero, (2.) Los que confÃan en Dios nunca serán confundidos.