Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia Comentario CrÃtico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 16". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/jfb/job-16.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 16". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (24)
VersÃculos 1-22
CAPITULO 16
SERIE SEGUNDA
REPLICA DE JOB.
2. (13:4.)
3. âPalabras de viento,â el hebreo. Contesta a Elifaz en las palabras de la reprensión de él (15:2). animaráâlit., ¿Qué es lo que te fatiga para que contradigas? Es decir, ¿qué he dicho yo que te provoque? (Schuttens.) O, como mejor concuerda con la primer cláusula, ¿Porqué os fatigáis contradiciendo? (Umbreit.)
4. compañÃaâMás bien, ManiobrarÃa (un ejército) de palabras. moverÃa mi cabezaâen mofa; significa la señal de asentir no el cabeceo negativo; el cabeceo no es para nosotros, como en el oriente, un gesto de escarnio ( IsaÃas 37:22; Jeremias 18:16; Mateo 27:39).
5. con mis palabrasâLit., âcon mi boca:â ironÃa amarga. En alusión a las jactanciosas âconsolacionesâ de Elifaz ( Mateo 15:11). Lo opuesto de alentar con el corazón; eso es, la consolación verdadera. Tradúzcase: âYo también (como tú) alentarÃa con la boca,â eso es, con habla descorazonada. âY el movimiento de mis labios (mero consuelo de labios) apaciguarÃaâ (de la misma manera que vosotros). (Umbreit). El âcordial consejoâ ( Proverbios 27:9) es lo opuesto.
6. se apartaâlit., â¿Qué (porción de mi padecimiento) se aparta de mÃ?â
7. empero ahoraâMás bien: â¡Ah!â me ha fatigado Dios. compañÃaâMás bien, âgrupo de testigos,â a saber, los que podrÃan atestiguar su inocencia, sus hijos, siervos, etc. Asà se traduce en el v. siguiente. Umbreit hace que los testigos sean Job mismo, porque ¡ay! no tenÃa otro testigo a su favor. Esto es demasiado recóndito.
8. arrugadoâMás bien (como también la misma palabra hebrea en 22:16: âcortadoâ): âTú me has engrillado, tu testigoâ (además de cortar mi compañÃa de testigos, v. 7); es decir, me has incapacitado por los dolores de atestiguar debidamente mi inocenaia. Pero otro âtestigoâ se levanta contra él, a saber, su âflacuraâ o miserable condición de cuerpo, interpretada por sus amigos como prueba de culpabilidad. El sentido radical del hebreo es juntar, de donde viene el doble sentido de atar o encadenar, y en el sirÃaco, arrugar. flacuraâsignifica también mentira; insinua que era un âtestigoâ falso.
9. Figura de una fiera. Asà se le representa a Dios en el 10:16. contrarioâMás bÃen, ây duramente me persigue.â Job no atribuirÃa âodioâ (V. Inglesa) a Dios (Salmo 50:22). mi enemigoâ(Salmo 7:12). Me lanza ojeadas airosas, como un enemigo (Salmo 13:24).
10. Abrieron ⦠bocaâNo a fin de devorar, sino de mofarse de él. Para colmo de calamidad, la mofa de sus amigos (v. 10) se agrega al trato hostil de Dios (v. 9). Hirieron mis mejillasâfig., de ultraje insolente ( Lamentaciones 3:30; Mateo 5:39). se juntaronââConspiraron unánimementeâ (Schuttens.)
11. Hame entregadoâlit., me arrojó de cabeza. al mentiroso âa saber, a sus amigos profesos, que le persiguieron con discursos hirientes.
12. Próspero estabaâen tiempos pasados (cap. 1). por la cervizâcomo una fiera a la presa (asà 10:16). despedazómeâen contraste con su condición anterior de sosiego (Salmo 102:10). blancoâ(Salmo 7:20; Lamentaciones 3:12). Dios me deja siempre recobrar fuerzas, a fin de atormentarme incesantemente.
13. sus flecherosâContinúa la figura del v. anterior. Dios, al hacerme su âblanco,â está acompañado por los tres amigos, cuyas palabras le son como flechas agudas. mi hielâdicha por una parte vital. Asà el hÃgado ( Lamentaciones 2:11).
14. La figura es del asedio de una fortaleza que hace brechas en las murallas ( 2 Reyes 14:13). giganteâfuerte guerrero.
15. cosÃâque denota el ajuste apretado de la ropa de luto; era un saco con apertura para los brazos, cosido ajustado al cuerpo. cargué mi cabezaâfigura del ganado cornudo que, cuando excitado, cavan en la tierra con los cuernos. El cuerno es emblema de poder ( 1 Reyes 22:11). AquÃ, está en el polvo, lo que aplicado a Job, denota su humillación de su grandeza anterior. Arrojarse uno en el polvo es señal de duelo; esta idea está aquà unida a la de nerviosa desesperación, pintada por la furia de un animal cornudo. Los drusos del LÃbano aún llevan cuernos como ornamentos.
16. enlodadoâMás bien, ârojo,â eso es, sonrojado y acalorado. (Umbreit y Noyes). entenebrecidosâLit., âsombra de muerte:â o sea ennegrecidos por las muchas lágrimas ( Lamentaciones 5:17). Job aquà se refiere a la acusación de Sofar ( Lamentaciones 11:14). Casi las mismas palabras se usan tocante al Señor Jesucristo ( IsaÃas 53:9). Lo mismo el v. 10 corresponde a la descripción de él (Salmo 12:13; IsaÃas 50:6; y el v. 4 con Salmo 22:7). Cristo sólo realizó lo que Job aspiraba alcanzar, la justicia externa de hechos y la pureza interna de devoción. Jesucristo como el hombre representativo está tipificado hasta cierto punto en todo siervo de Dios en el Antiguo Testamento. mi sangreâeso es, mi padecimiento no merecido. Se compara al asesinado, cuya sangre la tierra se niega a absorber mientras no se le vengue. ( Génesis 4:10; Ezequiel 24:1, Ezequiel 24:8; IsaÃas 26:21). Los árabes dicen que el rocÃo del cielo no desciende en un lugar mojado por sangre inocente (cf. 2 Samuel 1:21). lugarâlugar de descanso.â ¡Que mi clamor nunca cese!â ¡Que se extienda a lo lejos! âTierraâ en este v. está en antÃtesis con âcieloâ (v. 19). ¡Que sea mi inocencia tan bien conocida a los hombres como lo es a Dios mismo!
19. he aquÃâaún ahora, cuando estoy tan mal comprendido en la tierra, Dios en el cielo es sensible a mi inocencia. mi testigoâEn medio de toda su impaciencia, Job aún confÃa en Dios.
20. Más enfático en el hebreo: â¡mis mofadoresâmis amigos!â Paradoja hiriente. (Umbreit.) Es a Dios solo a quien puede pedir atestiguación de su inocencia; esto suplica con ojos lacrimosos.
21. el hombreâMás bien, Dios mismo. â¡Ojalá abogara por un hombre (a saber, por mÃ) contra Dios.â Job singularmente dice: Dios debe defenderme contra Dios; porque él me hace sufrir, y él solo sabe que soy inocente. (Umbreit.) Asà ayudó Dios a Jacob contra sà mismo (cf. 23:6; Génesis 32:25). Dios en Cristo aboga con Dios por el hombre ( Romanos 8:26). como ⦠prójimoâlit., âComo el Hijo del hombre ⦠prójimo,â prefigurando la intercesión de Jesucristo: bendición que Job anhelaba gozar ( Romanos 9:33), aunque la plenitud espiritual de sus propias palabras, dichas para todas las edades, le eran poco comprendidas (Salmo 80:17). prójimoâel hebreo: amigo. Job mismo (Salmo 42:8) intercedió por sus âamigosâ, aunque eran âdisputadoresâ o âmofadoresâ (v. 20); asimismo Jesucristo por sus âamigosâ ( Juan 15:13).
22. contados lit., âaños de número, â es decir, pocos, lo opuesto de âinnúmerosâ (Génesis ( Juan 34:30).