Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
2 Crónicas 30

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-27

EZEQUIAS PROCLAMA UNA PASCUA.

1. Envió también Ezechías por todo Israel y Judá … que viniesen a Jerusalem … para celebrar la pascua—Esta gran festividad religiosa no había sido observada regularmente por los hebreos en su capacidad nacional desde hacía largo tiempo, a cause de la división del reino y los muchos desórdenes que habían seguido a aquel infeliz acontecimiento. Ezequías ansiaba grandemente ver que se renovara la celebración de la misma; y como la expresión de su deseo había recibido una respuesta entusiasta de parte de los príncipes y hombres principales de su propio reino, los pasos preparatorios fueron dados para renovar la celebración como solemnidad nacional. escribió letras a Ephraim y Manasés—Los nombres de estas tribus más importantes se usan por todo el reino del norte. Como se creía imposible, sin embargo, que el templo, los sacerdotes y el pueblo pudiesen ser debidamente santificados para la fecha establecida para el aniversario, es decir, para el día catorce del primer mes (Nisán), se resolvió que en vez de postergar la fiesta hasta el año siguiente, la celebraran el día catorce del segundo mes: una libertad, que, habiéndose concedido en ciertas circunstancias ( Números 9:6) a individuos, se creía que podría concederse a todo el pueblo. La proclamación de Ezequías, en efecto, fué autoritativa en su propio reino, pero no podría hacerse y circularse en todas las ciudades y aldeas del reino vecino, sin la aprobación, o, por lo menos, el permiso del soberano israelita. Oseas, el soberano reinante, se describe como malo en ciertos sentidos, sin embargo, estaba más dispuesto a la libertad religiosa que cualquiera de sus antecesores, desde la separación del reino. Se cree que éste es el sentido de la cláusula mitigante en su carácter, según 2 Reyes 17:2.

6. correos—es decir, corredores, o mensajeros reales, quienes eran tomados de la guardia del rey (cap. 23:1, 2). Cada uno, bien montado, tenía cierto número de kilómetros que andar, y habiendo cumplido su tarea, era relevado por otro, que tenía que cubrir igual distancia; de modo que, como mensajeros del gobierno eran despachados en todas direcciones, los edictos públicos eran rápidamente difundidos por todo el país. La proclamación de Ezequías fué seguida por un discurso verbal de él, en el cual piadosamente urgía el deber, y exponía las ventajas de un retorno a la fe pura y a las instituciones que Dios había dado a sus antepasados por medio de Moisés. las reliquias que os han quedado de la mano de los reyes de Asiria—Esto da a entender que ya se habían hecho varias expediciones contra Israel de parte de los invasores asirios por Pul ( 2 Reyes 15:19), pero nadie había sido llevado cautivo; en un período posterior, parece que muchos de entre las tribus al este del Jordán ( 1 Crónicas 5:26), y más tarde de las tribus en el norte de Israel ( 2 Reyes 15:20), fueron llevados al exilio por Thiglath-pilneser. La invasión de Salmanasar no puede ser mencionada, pues no ocurrió sino en el sexto año del reinado de Ezequías ( 2 Reyes 17:16;).

10. Pasaron pues los correos de ciudad en ciudad—No es sorprendente que después de tan larga interrupción de la sagrada fiesta, esta tentativa de avivarla haya provocado en algunas partes ridiculez y oposición, y, por consiguiente, entre las tribus de Efraim, Manasés y Zabulón, los mensajeros de Ezequías recibiesen insultos y malos tratos. Muchos, sin embargo, en estos mismos distritos, como también por todo el reino de las diez tribus, generalmente aceptaron la invitación; mientras que, en el reino de Judá, había una sensación unánime de alta expectación y piadoso deleite. La concurrencia que acudió a Jerusalem en esa ocasión fué muy grande, y la ocasión siempre era considerada como una de las pascuas más grandes que jamás se habían celebrado.

13-27. LA ASAMBLEA DESTRUYE LOS ALTARES DE IDOLATRIA.

14. levantándose, quitaron los altares que había en Jerusalem—Como una necesaria preparación para la correcta observancia de la cercana solemnidad, se resolvió quitar los altares los cuales Acaz había levantado en la ciudad (cap. 28:24); porque siendo el pueblo de Dios, los hebreos estaban obligados a extirpar todos los vestigios de idolatría; y fué señal feliz, y prueba de la influencia del Espíritu que penetraba en las mentes del pueblo, cuando voluntariamente se encargaron de esta importante obra preliminar.

15. los sacerdotes y los Levitas se santificaron con vergüenza—Aunque los levitas se mencionan en este dicho, se refería especialmente a los sacerdotes; a aquellos que habían sido tardíos y negligentes en santificarse (cap. 29:34) pasaron vergüenza, y fueron estimulados a cumplir su deber por el mayor ardor y celo del pueblo.

16-18. los sacerdotes esparcían la sangre que recibían de manos de los Levitas—Esta fué una desviación de las reglas y prácticas establecidas en la presentación de ofrendas en el templo; el motivo fué que muchos presentes en esta ocasión no se habían santificado, y los levitas carneaban las víctimas pascuales (véase cap. 35:5) para todos los que estaban sin purificar; mientras que en otras ocasiones los padres de las familias mataban los corderos ellos mismos, y los sacerdotes recibían de su mano la sangre y la presentaban en el altar. Multitudes de los israelitas, especialmente los venidos de ciertas tribus (v. 18), estaban en este estado no santificado, y sin embargo ellos comieron la pascua, rasgo excepcional y contrario a la ley ( Números 9:6); pero esta excepción fué permitida en respuesta a la oración de Ezequías (vers. 18-20).

20. Jehová … sanó al pueblo—Nos imaginamos que todo el asunto debe haber sido así: a causa de su transgresión, ellos tenían causa para temer enfermedad y aún la muerte ( Levítico 15:31). Ezequías oro por la nación, la cual estaba a punto de enfermar, y por lo tanto podría considerarse enferma ya. (Bertheau).

21. celebraron los hijos de Israel … la solemnidad—El tiempo señalado por la ley para la continuación de la fiesta era siete días; pero como por tan largo tiempo había caído en desuso, ellos duplicaron el período de la celebración, y la guardaron catorce días con gozo y satisfacción no disminuídos siendo suplidos por el rey y los príncipes los materiales para las comidas sacrifíciales adicionales.

24. muchos sacerdotes se santificaron—De modo que hubiese número suficiente de personal para los servicios adicionales.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Chronicles 30". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfb/2-chronicles-30.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile