Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Clarke Comentario Clarke
Declaración de derechos de autor
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Información bibliográfica
Texto de la bibliografÃa=Clarke, Adam. "Comentario sobre Numbers 17". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/commentaries/spa/acc/numbers-17.html. 1832.
Texto de la bibliografÃa=Clarke, Adam. "Comentario sobre Numbers 17". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/
Whole Bible (24)Individual Books (2)
VersÃculo 1
CAPÃTULO XVII
Se ordena a los doce jefes de las tribus que tomen sus
varas, y que escriban el nombre de cada tribu en la vara que leÂ
 pertenezca a su representante; pero el nombre de AarónÂ
irá en la vara de la tribu de LevÃ, 1-3.
Las varas se depositarán ante el Señor, quien promete que
la vara del hombre que él elija como sacerdote florecerá,
4, 5.
Las varas se depositan ante el tabernáculo, 6, 7.
Sólo la vara de Aarón brota, florece y da fruto, 8, 9.
Es colocada ante el testimonio como señal de la maneraÂ
 en que Dios habÃa dispuesto del sacerdocio, 10, 11.
El pueblo está muy asustado y teme ser destruido, 12, 13.
NOTAS SOBRE EL CAP. XVII
VersÃculo 2
VersÃculo Números 17:2 . Y tomad de cada uno de ellos una vara.  ××× matteh , el bastón o cetro , que llevaba el prÃncipe o jefe de cada tribu, y que era señal de oficio o realeza entre casi todos los pueblos de la tierra.
VersÃculo 5
VersÃculo Números 17:5 . La vara del hombre, a quien yo escoja, florecerá.  Era necesario que se hiciera algo más para aquietar las mentes de la gente, y para resolver para siempre la disputa, en qué tribu deberÃa fijarse el sacerdocio. Dios, por lo tanto, tomó el método descrito en el texto, y tuvo el efecto deseado; el sacerdocio aarónico nunca más fue discutido.
VersÃculo 8
VersÃculo Números 17:8 . La vara de Aarón - reverdeció. Â
Es decir, en la misma vara o bastón se encontraban brotes, flores y frutos maduros. Este hecho fue tan incuestionablemente milagroso, como para decidir el asunto para siempre y probablemente esto tenÃa la intención de mostrar que en el sacerdocio, representado por el de Aarón, debe encontrarse el principio, el medio y el fin de toda buena obra. Los brotes de los buenos deseos, las flores de las resoluciones santas y las profesiones prometedoras, y el fruto maduro de la fe, el amor y la obediencia, todo brota del sacerdocio del Señor Jesús. Algunos han pensado que el bastón de Aarón (y quizás los bastones de todas las tribus) estaba hecho de la amÃgdala communis, o almendro común. En un suelo y un clima favorables, crece hasta seis metros de altura; es uno de los árboles más nobles y florecientes de la naturaleza: sus flores son de un rojo delicado, y las echa a principios de marzo, habiendo empezado a brotar en enero. Su nombre viene de shakad, despertar, porque brota y florece antes que la mayorÃa de los árboles. Y es muy probable que los bastones de mando, que llevaban los jefes de todas las tribus, estuvieran hechos de este árbol, simplemente para significar la vigilancia y el cuidado asiduo que los jefes debÃan tener de las personas encomendadas, en el curso de la providencia divina, a su custodia.
Todo en este milagro está tan lejos del poder de la naturaleza, que no podÃa quedar ninguna duda en la mente del pueblo, o de los envidiosos jefes, de la designación divina de Aarón, y de la interferencia especial de Dios en este caso. Ver un trozo de madera largamente cortado de la cepa madre, sin corteza ni humedad, colocado en un lugar seco durante una sola noche, con otros en las mismas circunstancias, y ver que ese trozo de madera se reanuda y muestra la perfección de la vida vegetativa, brotando, floreciendo y dando frutos maduros al mismo tiempo, debe ser una demostración tal de la interferencia peculiar de Dios, como para silenciar toda duda y satisfacer todo escrúpulo. Es digno de mención que un cetro, o bastón de mando, reanudando su vida vegetativa, se consideraba una imposibilidad absoluta entre los antiguos; y como estaban acostumbrados a jurar por sus cetros, esta circunstancia se añadÃa para establecer y confirmar el juramento. Un ejemplo notable de esto lo tenemos en HOMERO, IlÃada, lib. i., ver. 233, etc., donde Aquiles, en su furia contra Agamenón, habla asÃ: -
Îλλ' εκ Ïοι εÏεÏ, και εÏι μεγαν á½Ïκον Î¿Î¼Î¿Ï Î¼Î±Î¹-
Îαι μα Ïοδε ÏκηÏÏÏον, Ïο μεν Î¿Ï ÏοÏε ÏÏ Î»Î»Î± και Î¿Î¶Î¿Ï Ï
Î¦Ï Ïει, εÏειδη ÏÏÏÏα Ïομην εν οÏεÏÏι λελοιÏεν,
ÎÏ Î´' αναθηληÏει- ÏεÏι Î³Î±Ï á¿¥Î± á¼ ÏÎ±Î»ÎºÎ¿Ï ÎµÎ»ÎµÏε
Î¦Ï Î»Î»Î± Ïε και Ïλοιον-
ὠδε Ïοι Î¼ÎµÎ³Î±Ï ÎµÏÏεÏαι á½ÏκοÏ.
Pero escuchad: haré un juramento solemne:
Por este mismo cetro que nunca brotará,
ni brotará, como una vez que, habiendo dejado
a su progenitor en la cima de la montaña, en el momento que
El hacha del leñador arrancó su verde follaje
y despojado de su corteza, nunca volverá a crecer.
COWPER.
VIRGIL representa al rey Latino jurando de la misma manera, para confirmar su pacto con AEneas: -
Ut SCEPTRUM hoc (dextra sceptrum nam forte gerebat)
Nunquam fronde levi fundet virgulta neque umbras,
Cum semel in silvis imo de stirpe recisum.
Matre caret, posuitque comas et brachia ferro;
Olim arbos, nunc artificis manus aere decoro
Inclusit, patribusque dedit gestare Latinis,
Talibus inter se firmabant foedera dictis.
AEn., lib. xii., ver. 206-12.
Asà como este cetro real (pues llevaba
Un cetro en su mano) nunca más
brotará en ramas, ni renovará el nacimiento;
Huérfano ahora, cortado de la madre tierra
Por el hacha afilada, deshonrado de su pelo,
y encajonado en latón, para que lo lleven los reyes de Latia.
Y asÃ, a la vista del público, se ató la paz
Con votos solemnes, y jurados por ambas partes.
DRYDEN.
Cuando se considera la circunstancia de que la vara o el cetro se usaban antiguamente de esta manera, y la absoluta imposibilidad de su revivificación tan fuertemente invocada, parece haber sido un instrumento muy apropiado para la presente ocasión, pues el cambio que pasó en él debe ser reconocido como un milagro inmediato e incontestable.
VersÃculo 12
VersÃculo Números 17:12 . He aquÃ, morimos, perecemos, perecemos todos.  ×××¢× × gavaenu significa no tanto morir simplemente, como sentir una extrema dificultad para respirar , que, al producir asfixia , termina finalmente en la muerte. Vea la locura y la extravagancia de este pueblo pecador. Al principio, cada persona podÃa acercarse a Dios , porque todos , pensaban, eran suficientemente santos y estaban calificados en todo sentido para ministrar en cosas santas. Ahora bien, ninguno , en su aprensión, puede acercarse al tabernáculo sin ser consumido , Números 17:13 . En ambos casos estaban equivocados; habÃa algunos que podÃan acercarse, otros que no. Dios habÃa puesto la diferencia. Su decisión deberÃa haber sido definitiva para ellos; pero los pecadores siempre están llegando a los extremos.