Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar Comentario CrÃtico Sin Abreviar
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Numbers 17". "Comentario CrÃtico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/commentaries/spa/jfu/numbers-17.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Numbers 17". "Comentario CrÃtico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/
Whole Bible (24)Individual Books (2)
VersÃculos 1-13
CAPITULO 17Vers. 1-13. LA VARA DE AARON FLORECE.
2. Habla a los hijos de Israel-La controversia del pueblo con Moisés y Aarón acerca del sacerdocio, fué de tal naturaleza y magnitud que exigÃa un arreglo decisivo y autoritario. Para quitar toda duda y acellar toda murmuración en el porvenir acerca del poseedor del oficio, se obró un milagro de un carácter notable y duración permanente, y en la manera en que se efectuó se hizo que todo el pueblo tuviera un interés directo y especial. toma de ellos una vara por cada casa de los padres,⦠doce varas-Como los prÃncipes, que eran los hijos mayores de cada familia principal, y cabezas de sus tribus, habrÃan podido presentar los mejores derechos al sacerdocio, si aquella dignidad sagrada hubiera de ser repartida entre las tribus, ellos eran escogidos, y siendo doce en número-la familia de José contada una sola vez-Moisés ordenó que el nombre de cada uno fuese inscrito, una práctica tomada de los egipcios, en la vara o bastón oficial del puesto. Se usó el nombre de Aarón, en preferencia al de LevÃ, porque este procedÃmiento habrÃa abierto la puerta de la controversia entre los levitas; y como habÃa de haber sólo una vara para el jefe de cada tribu, la designación expresa. de una vara para Aarón, le indicó para ser jefe de aquella tribu, como también de la división o familia de la tribu a la cual deberÃa pertenecer la dignidad sacerdotal. Estas varas tenÃan que ser puestas en el tabernáculo cerca del arca (comp. v. 10 y Heb 9:4), donde fué prometida una señal que resolverÃa para siempre la disputa.
6. la vara de Aarón estaba entre las varas de ellos-o una de las doce, o, como suponen muchos, una décimotercera en medio. (Heb 9:4). Las varas eran de palos secos, probablemente viejas, siendo transmitidas de un jefe de familia al jefe siguiente.
8. el dÃa siguiente vino Moisés al tabernáculo-Entró, como tenÃa privilegio de hacer en esta ocasión por mandato especial de Dios; y allà contempló el espectáculo notable de la vara de Aarón, la cual, según Josefo, era un palo de almendro, y que llevaba fruto en tres grados de desarrollo al mismo tiempo: brotes, flores y fruta.
10. Vuelve la vara de Aarón delante del testimonio, para que se guarde por señal a los hijos rebeldes-Porque, si después de todas las advertencias y juicios, apoyados por milagros, todavÃa se rebelase el pueblo, pagarÃan seguramente la pena, con la muerte.
12, 13. He aquà nosotros somos muertos, perdidos somos-Una exclamación de temor, tanto por el recuerdo de juicios anteriores, como por recaÃdas futuras, en el pecado de murmuración. el que se acercara al tabernáculo de Jehová-i. e., más cerca de lo que debe; un error en que muchos pueden caer. ¿Alcanzará la justicia de Dios a toda ofensa pequeña? ¿Todos seremos destruÃdos? Algunos, sin embargo, consideran esta exclamación como sÃntoma de nuevo descontento, más bien que la indicación de un espÃritu reverencial y sumiso. Temamos y no pequemos.